































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 32 Fotos
Líneas ley
- Las líneas ley son líneas imaginarias y energéticas que atraviesan la Tierra y se cruzan en ciertos puntos donde se supone que hay vórtices de energía que afectan positivamente al cuerpo y la mente.
© Shutterstock
1 / 32 Fotos
Líneas ley
- Las teorías sobre las líneas ley empezaron a circular durante la Nueva era o New age, es decir, en los años 60 y 70. En su libro de 1969, The View Over Atlantis, el escritor John Mitchell añadió una dimensión espiritual a estas líneas. Básicamente, entrelazó la información que ya existía sobre ellas con la superstición, el neopaganismo y el misticismo.
© Shutterstock
2 / 32 Fotos
Líneas de cuadrícula
- Sin embargo, el concepto de las líneas energéticas o de cuadrícula es anterior a esta idea moderna. Los chinos tienen las "líneas dragón" y el feng shui. Los incas usaban "líneas espíritu" o ceques que partían en líneas rectas de templos o santuarios.
© Shutterstock
3 / 32 Fotos
Caminos energéticos
- Para los aborígenes australianos, las "líneas canción" o "pistas de ensueño" son caminos que cruzan el cielo y la tierra. Al cantar canciones en secuencias, los pueblos indígenas podían navegar los desiertos del interior de Australia.
© Shutterstock
4 / 32 Fotos
¿Portales?
- Las culturas de la Antigüedad elegían lugares donde las líneas energéticas convergían o eran más potentes para construir lugares sagrados. Tal vez los antiguos pensasen que estos vórtices o centros energéticos en el campo electromagnético podían conducir energía espiritual o que era más fácil acceder a otras dimensiones superiores desde ellos.
© Shutterstock
5 / 32 Fotos
Chakras
- Los chakras son siete centros energéticos presentes en el cuerpo que van desde la base de la columna vertebral hasta el cráneo. Cada uno de ellos es responsable de un tipo diferente de energía. Los chakras son parte de un complejo sistema energético que tuvo su origen en la India. Las primeras referencias a él en los textos sagrados se remontan al 1500 a.C.
© Shutterstock
6 / 32 Fotos
Chakra raíz
- El chakra raíz se encuentra en la base de la columna vertebral. Se asocia con el color rojo y con los sentimientos de arraigo y estabilidad.
© Shutterstock
7 / 32 Fotos
Monte Shasta (EE. UU.)
- Se cree que el monte Shasta es el chakra raíz del planeta. Muchas tribus nativas americanas lo consideran la cuna de la creación y, por ende, un lugar sagrado.
© Shutterstock
8 / 32 Fotos
Chakra sacral
- El chakra sacral se encuentra justo por debajo del ombligo. Se lo asocia con el color naranja, la autoestima, el placer, la sexualidad y la creatividad.
© Shutterstock
9 / 32 Fotos
Lago Titicaca (Perú/Frontera con Bolivia)
- Dos líneas ley principales se cruzan en el lago Titicaca, el más grande de Sudamérica. Se cree que representan a la serpiente emplumada (masculina) y a la arcoíris (femenina). Este lago tiene una gran relevancia mitológica y se lo considera el chakra sacral de la Tierra.
© Shutterstock
10 / 32 Fotos
Chakra del plexo solar
- El plexo solar se encuentra en la parte superior del abdomen. Se lo asocia con el color amarillo, la autoestima y la confianza.
© Shutterstock
11 / 32 Fotos
Uluru (Australia)
- El Uluru y sus alrededores son sagrados para los aborígenes australianos, quienes creen que este lugar contiene secretos y poderes antiguos. Se lo considera el plexo solar de la Tierra.
© Shutterstock
12 / 32 Fotos
Chakra corazón
- El chakra corazón se encuentra en el centro del pecho y se lo considera un puente entre los tres chakras inferiores y los tres superiores. Se lo asocia con el color verde y simboliza nuestra capacidad de amar, conectar y sentir compasión.
© Shutterstock
13 / 32 Fotos
Glastonbury (Reino Unido)
- Glastonbury es un lugar sagrado con un alto porcentaje de población wiccana. En la leyenda artúrica se lo conocía como la isla de Ávalon. Este centro de ritos divinos y rituales de fertilidad también se asocia con el romance de Ginebra y sir Lancelot, así como con la magia de Merlín. Glastonbury y Stonehenge son las ubicaciones adyacentes donde se encuentra el chakra corazón de la Tierra.
© Shutterstock
14 / 32 Fotos
Chakra de la garganta
- Ubicado en la garganta y asociado con el color azul, este chakra representa nuestra capacidad de comunicación.
© Shutterstock
15 / 32 Fotos
Las pirámides de Guiza, el monte Sinaí y el monte de los Olivos
- Se cree que el chakra de la garganta del planeta se encuentra repartido entre tres sitios que forman un triángulo: las pirámides de Guiza, el monte Sinaí (ambos en Egipto) y el monte de los Olivos (en Jerusalén). Al tener forma de triángulo y estar asociado con buscar y decir la verdad, se considera que la conexión entre los misterios de estos tres lugares y la "verdad" de la existencia es altamente simbólica.
© Shutterstock
16 / 32 Fotos
Chakra del tercer ojo
- Ubicado en el entrecejo, el chakra del tercer ojo se asocia con el color añil, la conexión intuitiva y la imaginación.
© Shutterstock
17 / 32 Fotos
Flotante (sin ubicación fija)
- Se cree que el chakra del tercer ojo cambia de lugar en función de la rotación de la Tierra. En esta época astrológica, se piensa que podría estar en Europa Occidental, cerca de Stonehenge. Este se alinea con el chakra del corazón, próximo a Glastonbury. En la siguiente época astrológica cambiará de ubicación.
© Shutterstock
18 / 32 Fotos
Chakra corona
- El chakra corona se ubica en la parte superior de la cabeza. Se asocia con los colores blanco y violeta, así como con la consciencia espiritual y nuestra conexión con lo divino.
© Shutterstock
19 / 32 Fotos
Monte Kailash (Tíbet)
- El monte Kailash, ubicado en el Himalaya, se considera el chakra corona de la Tierra. Al ser el "tejado del mundo", se asocia con la parte superior de la cabeza. Tiene unos 6705 m de altura y es sagrado tanto para los tibetanos como los budistas.
© Shutterstock
20 / 32 Fotos
Vórtices y portales
- Aunque no son tan fuertes como los supuestos chakras, hay otros sitios por el mundo que se consideran vórtices o portales energéticos.
© Shutterstock
21 / 32 Fotos
Monte Fuji (Japón)
- Se dice que una visita al volcán más alto de Japón aumenta la energía vital. Los taoístas creen que este lugar alberga el secreto de la inmortalidad.
© Shutterstock
22 / 32 Fotos
Las cuatro montañas de Bali (Indonesia)
- Las montañas sagradas de Bali se consideran un núcleo de energía sagrada. La isla está partida en dos por esta cordillera volcánica con una deidad adscrita a cada uno de sus cuatro picos.
© Shutterstock
23 / 32 Fotos
Isla de Pascua (Chile)
- La misteriosa piedra magnética de Isla de Pascua atrae a gente de todo el mundo en busca de curación e iluminación espiritual. Cuenta la leyenda que las tribus antiguas de la zona poseían mana, es decir, un conocimiento mágico que les fue transmitido por los moái de sus ancestros (las famosas estatuas que se alzan sobre las tumbas de los difuntos jefes).
© Shutterstock
24 / 32 Fotos
Haleakalā (Hawái)
- Este lugar tiene una gran importancia espiritual para los hawaianos, ya que cuenta la leyenda que fue aquí donde el semidiós Maui sacó el Sol del cráter del volcán.
© Shutterstock
25 / 32 Fotos
Palenque (México)
- Cerca de Tulum, los mayas escogieron Palenque a propósito para construir una de sus mayores ciudades. Originalmente recibía el nombre de Nah Chan Kan, que significa "el lugar de la serpiente estelar".
© Shutterstock
26 / 32 Fotos
Lago Taupo (Nueva Zelanda)
- Este lago de agua dulce en la Isla Norte de Nueva Zelanda se considera un vórtice de la Tierra. Puedes hacer una ruta de 90 minutos a su alrededor en el sentido contrario a las agujas del reloj, ya que se dice que la energía fluye de esa forma.
© Shutterstock
27 / 32 Fotos
Sedona (EE. UU.)
- Se dice que la energía de Sedona es tan fuerte que puede influir en la energía corporal de quienes la visitan. Muchas personas viajan hasta aquí para experimentar la energía y curación físicas, emocionales y espirituales que supuestamente ofrece este lugar.
© Shutterstock
28 / 32 Fotos
Montaña de la Mesa (Sudáfrica)
- En Ciudad del Cabo se alza la imponente montaña de la Mesa, un lugar que muchos consideran un vórtice de energía elemental.
© Shutterstock
29 / 32 Fotos
Angkor Wat (Camboya)
- Situada en un punto de unión de la cuadrícula energética mundial, Angkor Wat es una de las maravillas del mundo antiguo. Se cree que es un centro de poder en el que la posición de cada piedra se asocia con el movimiento del cielo y el paso de las estaciones.
© Shutterstock
30 / 32 Fotos
Machu Picchu (Perú)
- La famosa ciudadela inca se construyó para aprovechar la energía del Sol. De hecho, se dice que la energía especial de Machu Picchu resuena con todos los chakras del cuerpo, equilibrándolos y recargándolos. Fuentes: (BBC) (L'Officiel) (Healthline) (Sacred Footprints) (Smithsonian) (TheTravel) No te pierdas: Estelas rúnicas: ¿Qué esconden estas misteriosas inscripciones?
(The Druids Garden) (Shamans Market) (Freya Ingva)
© Shutterstock
31 / 32 Fotos
© Shutterstock
0 / 32 Fotos
Líneas ley
- Las líneas ley son líneas imaginarias y energéticas que atraviesan la Tierra y se cruzan en ciertos puntos donde se supone que hay vórtices de energía que afectan positivamente al cuerpo y la mente.
© Shutterstock
1 / 32 Fotos
Líneas ley
- Las teorías sobre las líneas ley empezaron a circular durante la Nueva era o New age, es decir, en los años 60 y 70. En su libro de 1969, The View Over Atlantis, el escritor John Mitchell añadió una dimensión espiritual a estas líneas. Básicamente, entrelazó la información que ya existía sobre ellas con la superstición, el neopaganismo y el misticismo.
© Shutterstock
2 / 32 Fotos
Líneas de cuadrícula
- Sin embargo, el concepto de las líneas energéticas o de cuadrícula es anterior a esta idea moderna. Los chinos tienen las "líneas dragón" y el feng shui. Los incas usaban "líneas espíritu" o ceques que partían en líneas rectas de templos o santuarios.
© Shutterstock
3 / 32 Fotos
Caminos energéticos
- Para los aborígenes australianos, las "líneas canción" o "pistas de ensueño" son caminos que cruzan el cielo y la tierra. Al cantar canciones en secuencias, los pueblos indígenas podían navegar los desiertos del interior de Australia.
© Shutterstock
4 / 32 Fotos
¿Portales?
- Las culturas de la Antigüedad elegían lugares donde las líneas energéticas convergían o eran más potentes para construir lugares sagrados. Tal vez los antiguos pensasen que estos vórtices o centros energéticos en el campo electromagnético podían conducir energía espiritual o que era más fácil acceder a otras dimensiones superiores desde ellos.
© Shutterstock
5 / 32 Fotos
Chakras
- Los chakras son siete centros energéticos presentes en el cuerpo que van desde la base de la columna vertebral hasta el cráneo. Cada uno de ellos es responsable de un tipo diferente de energía. Los chakras son parte de un complejo sistema energético que tuvo su origen en la India. Las primeras referencias a él en los textos sagrados se remontan al 1500 a.C.
© Shutterstock
6 / 32 Fotos
Chakra raíz
- El chakra raíz se encuentra en la base de la columna vertebral. Se asocia con el color rojo y con los sentimientos de arraigo y estabilidad.
© Shutterstock
7 / 32 Fotos
Monte Shasta (EE. UU.)
- Se cree que el monte Shasta es el chakra raíz del planeta. Muchas tribus nativas americanas lo consideran la cuna de la creación y, por ende, un lugar sagrado.
© Shutterstock
8 / 32 Fotos
Chakra sacral
- El chakra sacral se encuentra justo por debajo del ombligo. Se lo asocia con el color naranja, la autoestima, el placer, la sexualidad y la creatividad.
© Shutterstock
9 / 32 Fotos
Lago Titicaca (Perú/Frontera con Bolivia)
- Dos líneas ley principales se cruzan en el lago Titicaca, el más grande de Sudamérica. Se cree que representan a la serpiente emplumada (masculina) y a la arcoíris (femenina). Este lago tiene una gran relevancia mitológica y se lo considera el chakra sacral de la Tierra.
© Shutterstock
10 / 32 Fotos
Chakra del plexo solar
- El plexo solar se encuentra en la parte superior del abdomen. Se lo asocia con el color amarillo, la autoestima y la confianza.
© Shutterstock
11 / 32 Fotos
Uluru (Australia)
- El Uluru y sus alrededores son sagrados para los aborígenes australianos, quienes creen que este lugar contiene secretos y poderes antiguos. Se lo considera el plexo solar de la Tierra.
© Shutterstock
12 / 32 Fotos
Chakra corazón
- El chakra corazón se encuentra en el centro del pecho y se lo considera un puente entre los tres chakras inferiores y los tres superiores. Se lo asocia con el color verde y simboliza nuestra capacidad de amar, conectar y sentir compasión.
© Shutterstock
13 / 32 Fotos
Glastonbury (Reino Unido)
- Glastonbury es un lugar sagrado con un alto porcentaje de población wiccana. En la leyenda artúrica se lo conocía como la isla de Ávalon. Este centro de ritos divinos y rituales de fertilidad también se asocia con el romance de Ginebra y sir Lancelot, así como con la magia de Merlín. Glastonbury y Stonehenge son las ubicaciones adyacentes donde se encuentra el chakra corazón de la Tierra.
© Shutterstock
14 / 32 Fotos
Chakra de la garganta
- Ubicado en la garganta y asociado con el color azul, este chakra representa nuestra capacidad de comunicación.
© Shutterstock
15 / 32 Fotos
Las pirámides de Guiza, el monte Sinaí y el monte de los Olivos
- Se cree que el chakra de la garganta del planeta se encuentra repartido entre tres sitios que forman un triángulo: las pirámides de Guiza, el monte Sinaí (ambos en Egipto) y el monte de los Olivos (en Jerusalén). Al tener forma de triángulo y estar asociado con buscar y decir la verdad, se considera que la conexión entre los misterios de estos tres lugares y la "verdad" de la existencia es altamente simbólica.
© Shutterstock
16 / 32 Fotos
Chakra del tercer ojo
- Ubicado en el entrecejo, el chakra del tercer ojo se asocia con el color añil, la conexión intuitiva y la imaginación.
© Shutterstock
17 / 32 Fotos
Flotante (sin ubicación fija)
- Se cree que el chakra del tercer ojo cambia de lugar en función de la rotación de la Tierra. En esta época astrológica, se piensa que podría estar en Europa Occidental, cerca de Stonehenge. Este se alinea con el chakra del corazón, próximo a Glastonbury. En la siguiente época astrológica cambiará de ubicación.
© Shutterstock
18 / 32 Fotos
Chakra corona
- El chakra corona se ubica en la parte superior de la cabeza. Se asocia con los colores blanco y violeta, así como con la consciencia espiritual y nuestra conexión con lo divino.
© Shutterstock
19 / 32 Fotos
Monte Kailash (Tíbet)
- El monte Kailash, ubicado en el Himalaya, se considera el chakra corona de la Tierra. Al ser el "tejado del mundo", se asocia con la parte superior de la cabeza. Tiene unos 6705 m de altura y es sagrado tanto para los tibetanos como los budistas.
© Shutterstock
20 / 32 Fotos
Vórtices y portales
- Aunque no son tan fuertes como los supuestos chakras, hay otros sitios por el mundo que se consideran vórtices o portales energéticos.
© Shutterstock
21 / 32 Fotos
Monte Fuji (Japón)
- Se dice que una visita al volcán más alto de Japón aumenta la energía vital. Los taoístas creen que este lugar alberga el secreto de la inmortalidad.
© Shutterstock
22 / 32 Fotos
Las cuatro montañas de Bali (Indonesia)
- Las montañas sagradas de Bali se consideran un núcleo de energía sagrada. La isla está partida en dos por esta cordillera volcánica con una deidad adscrita a cada uno de sus cuatro picos.
© Shutterstock
23 / 32 Fotos
Isla de Pascua (Chile)
- La misteriosa piedra magnética de Isla de Pascua atrae a gente de todo el mundo en busca de curación e iluminación espiritual. Cuenta la leyenda que las tribus antiguas de la zona poseían mana, es decir, un conocimiento mágico que les fue transmitido por los moái de sus ancestros (las famosas estatuas que se alzan sobre las tumbas de los difuntos jefes).
© Shutterstock
24 / 32 Fotos
Haleakalā (Hawái)
- Este lugar tiene una gran importancia espiritual para los hawaianos, ya que cuenta la leyenda que fue aquí donde el semidiós Maui sacó el Sol del cráter del volcán.
© Shutterstock
25 / 32 Fotos
Palenque (México)
- Cerca de Tulum, los mayas escogieron Palenque a propósito para construir una de sus mayores ciudades. Originalmente recibía el nombre de Nah Chan Kan, que significa "el lugar de la serpiente estelar".
© Shutterstock
26 / 32 Fotos
Lago Taupo (Nueva Zelanda)
- Este lago de agua dulce en la Isla Norte de Nueva Zelanda se considera un vórtice de la Tierra. Puedes hacer una ruta de 90 minutos a su alrededor en el sentido contrario a las agujas del reloj, ya que se dice que la energía fluye de esa forma.
© Shutterstock
27 / 32 Fotos
Sedona (EE. UU.)
- Se dice que la energía de Sedona es tan fuerte que puede influir en la energía corporal de quienes la visitan. Muchas personas viajan hasta aquí para experimentar la energía y curación físicas, emocionales y espirituales que supuestamente ofrece este lugar.
© Shutterstock
28 / 32 Fotos
Montaña de la Mesa (Sudáfrica)
- En Ciudad del Cabo se alza la imponente montaña de la Mesa, un lugar que muchos consideran un vórtice de energía elemental.
© Shutterstock
29 / 32 Fotos
Angkor Wat (Camboya)
- Situada en un punto de unión de la cuadrícula energética mundial, Angkor Wat es una de las maravillas del mundo antiguo. Se cree que es un centro de poder en el que la posición de cada piedra se asocia con el movimiento del cielo y el paso de las estaciones.
© Shutterstock
30 / 32 Fotos
Machu Picchu (Perú)
- La famosa ciudadela inca se construyó para aprovechar la energía del Sol. De hecho, se dice que la energía especial de Machu Picchu resuena con todos los chakras del cuerpo, equilibrándolos y recargándolos. Fuentes: (BBC) (L'Officiel) (Healthline) (Sacred Footprints) (Smithsonian) (TheTravel) No te pierdas: Estelas rúnicas: ¿Qué esconden estas misteriosas inscripciones?
(The Druids Garden) (Shamans Market) (Freya Ingva)
© Shutterstock
31 / 32 Fotos
Explorando los puntos de la Tierra vinculados a otras dimensiones
Estos lugares se consideran sagrados desde la Antigüedad
© Shutterstock
Actividad volcánica, fallas, anomalías magnéticas... Los lugares sagrados del mundo parecen seguir un patrón de localización y muchas personas aseguran haber tenido experiencias espirituales al pasar tiempo en ellos. Hay quienes creen que en nuestro planeta hay puntos de condensación de energía donde es posible sentir una conexión con algo místico y profundo. Básicamente, podría decirse que la Tierra, al igual que las personas, tiene chakras. Muchos lugares antiguos y religiosos se encuentran en estas líneas o en sus intersecciones. Haz clic para seguir leyendo y descubrir dónde puedes sentir estas energías. ¡Adelante!
RECOMENDADO PARA TI
























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.