






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Si miccionas en una piscina, el agua se teñirá de rojo
- Para evitar que los niños hagan sus necesidades en las piscinas públicas, es normal decirles esto para meterles miedo. Según varios estudios, cerca del 50% de los estadounidenses aún creen que existe una especie de tinte específico para piscinas que cambia de color al contacto con la orina.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Si tiras un centavo desde el Empire State Building, puedes matar a alguien
- Si lanzas un centavo desde lo alto de este edificio, alcanzará una velocidad de aproximadamente 100 km/h. Esto no matará a nadie, pero sí le hará un poquito de daño.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Sentarse demasiado cerca de la televisión daña la vista
- No hay pruebas que sugieran que sentarte demasiado cerca de la televisión te dañe la vista. Probablemente esta idea proceda de que las televisiones a color de los años 60 emitían unos niveles de radiación peligrosos.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Si haces una mueca, se te va a quedar la cara así
- Los músculos faciales tienen elasticidad y pueden volver a su posición normal.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Los perros ven en blanco y negro
- Los perros pueden percibir los colores como nosotros, solo que con menos nitidez.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Beber café frena el crecimiento
- El consumo de café no afecta al desarrollo de los niños, ya que la altura está condicionada por factores genéticos y no por la cafeína.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Solo usamos el 10% de nuestro cerebro
- Este mito está muy extendido. Aunque puede que no utilices todas las partes de tu cerebro al mismo tiempo, sí lo usas en su totalidad a lo largo del día.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
La luna llena influye en nuestro comportamiento
- Lo máximo que se ha llegado a hacer es comprobar la correlación entre la luna llena y algunos comportamientos anormales o alterados, algo que, como ya deberíamos saber, no equivale a la causalidad.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Tienes que esperar una hora después de comer para poder bañarte porque si no puedes sufrir un corte de digestión o morir
- Este mito podría deberse a la creencia de que sufrir calambres en el agua puede hacer que la persona quede paralizada y se ahogue. Aunque es más probable tener un corte de digestión tras comer o hacer deporte, esto nunca ha hecho que nadie se ahogue.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Un año perruno equivale a siete humanos
- La edad de un perro puede ser de unos 15 años humanos, en función de la raza.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
El azúcar provoca hiperactividad
- El concepto del subidón de azúcar no tiene fundamento. Aunque no es lo más sano para los niños, no hay pruebas científicas que demuestren que consumir azúcar provoque cambios de comportamiento.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Comer dulces provoca acné
- Los dulces y la comida grasienta no provocan acné como tal. Lo que sí pueden hacer es inflamar el cuerpo, lo que a su vez puede hacer que aparezcan granos.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Comer zanahorias es bueno para la vista
- Las zanahorias tienen vitamina A, la cual es crucial para la salud ocular. Sin embargo, no mejoran la vista de forma directa.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
La cabeza es la zona del cuerpo por la que más calor se pierde
- Si tus padres alguna vez te dijeron que te pusieses un gorro cuando hacía frío para evitar que perdieses calor corporal en exceso, tenían buena intención pero estaban equivocados.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
La leche fortalece los huesos
- Los estudios que han intentado defender esta idea han obtenido resultados no concluyentes o que demostraban justo lo contrario.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
La vitamina C ayuda a combatir los resfriados
- Aunque la vitamina C es crucial para fortalecer las defensas, no hay pruebas científicas que demuestren que realmente ayuda a prevenir o a curar los resfriados.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Si te tragas un chicle, tardas siete años en digerirlo
- Los chicles pasar por el sistema digestivo como cualquier otra sustancia. Aunque no tiene nutrientes que el cuerpo pueda absorber, no se va a quedar atrapado.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
A medida que te haces mayor, necesitas dormir menos
- A medida que los niños crecen, necesitan dormir más horas que los adultos. Sin embargo, una vez se hacen mayores, esta necesidad no disminuye con la edad.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
La sal hace que el agua hierva más rápido
- Al contrario de lo que se cree, esto no solo es mentira, sino que además provoca el efecto contrario. La sal aumenta el punto de ebullición del agua, lo que hace que el proceso se prolongue.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Si estornudas con los ojos abiertos, se te saldrán de las cuencas
- Es normal cerrar los ojos al estornudar. Sin embargo, eso de que si los mantenemos abiertos al hacerlo corremos el riesgo de que se nos salgan de las cuencas es mentira. El aumento de la tensión arterial que se produce detrás de los ojos cuando estornudamos no es lo suficientemente alto como para provocar algo tan extremo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Es imposible lamerse el codo
- Aunque sea poco habitual, hay personas con hiperlaxitud que consiguen lamerse el codo.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Si sales a la calle con el pelo mojado, te pondrás malo
- La causa de los refriados son los virus, no el frío per se. Durante el invierno, estos virus proliferan, de ahí que las probabilidades de contagio aumenten.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Si te tragas las semillas de una sandía, te crecerá un árbol en el estómago
- No hace falta que te expliquemos por qué esto es mentira, ¿cierto?
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Leer con poca luz te estropea la vista
- La falta de luz puede obligarte a forzar la vista y que esto te provoque dolor de cabeza, pero eso no quiere decir que sea dañino para los ojos.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Depilarse el vello hace que este crezca más fuerte cada vez
- Tras la depilación, la base naturalmente más gruesa del folículo piloso vuelve a crecer primero, lo que hace que el pelo parezca más grueso. Sin embargo, este sigue teniendo el mismo grosor de siempre.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Si tocas un polluelo, su madre lo abandonará
- Los pájaros no abandonan a sus polluelos por la "esencia humana". De hecho, tienen un sentido del olfato limitado y son incapaces de distinguir olores diferentes.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
La mascota de la familia se fue a vivir a una granja
- Decirle la verdad a un niño no siempre es fácil, pero los padres tienden a contarles mentiras piadosas de este tipo a sus hijos, lo que puede acabar entorpeciendo el desarrollo de su resiliencia emocional.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Si te pones bizco, se te quedarán los ojos cruzados
- Los músculos oculares pueden cansarse, pero no quedarse congelados en esa posición.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Si tocas un sapo, te saldrán verrugas
- Las verrugas las provoca un virus y nada tienen que ver con la textura de la piel de este anfibio.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Restallar los dedos hará que desarrolles artritis
- No hay pruebas científicas que lo demuestren, aunque a muchas personas les da grima.
No te pierdas: Ponle freno a estos mitos automovilísticos
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Si miccionas en una piscina, el agua se teñirá de rojo
- Para evitar que los niños hagan sus necesidades en las piscinas públicas, es normal decirles esto para meterles miedo. Según varios estudios, cerca del 50% de los estadounidenses aún creen que existe una especie de tinte específico para piscinas que cambia de color al contacto con la orina.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Si tiras un centavo desde el Empire State Building, puedes matar a alguien
- Si lanzas un centavo desde lo alto de este edificio, alcanzará una velocidad de aproximadamente 100 km/h. Esto no matará a nadie, pero sí le hará un poquito de daño.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Sentarse demasiado cerca de la televisión daña la vista
- No hay pruebas que sugieran que sentarte demasiado cerca de la televisión te dañe la vista. Probablemente esta idea proceda de que las televisiones a color de los años 60 emitían unos niveles de radiación peligrosos.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Si haces una mueca, se te va a quedar la cara así
- Los músculos faciales tienen elasticidad y pueden volver a su posición normal.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Los perros ven en blanco y negro
- Los perros pueden percibir los colores como nosotros, solo que con menos nitidez.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Beber café frena el crecimiento
- El consumo de café no afecta al desarrollo de los niños, ya que la altura está condicionada por factores genéticos y no por la cafeína.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Solo usamos el 10% de nuestro cerebro
- Este mito está muy extendido. Aunque puede que no utilices todas las partes de tu cerebro al mismo tiempo, sí lo usas en su totalidad a lo largo del día.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
La luna llena influye en nuestro comportamiento
- Lo máximo que se ha llegado a hacer es comprobar la correlación entre la luna llena y algunos comportamientos anormales o alterados, algo que, como ya deberíamos saber, no equivale a la causalidad.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Tienes que esperar una hora después de comer para poder bañarte porque si no puedes sufrir un corte de digestión o morir
- Este mito podría deberse a la creencia de que sufrir calambres en el agua puede hacer que la persona quede paralizada y se ahogue. Aunque es más probable tener un corte de digestión tras comer o hacer deporte, esto nunca ha hecho que nadie se ahogue.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Un año perruno equivale a siete humanos
- La edad de un perro puede ser de unos 15 años humanos, en función de la raza.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
El azúcar provoca hiperactividad
- El concepto del subidón de azúcar no tiene fundamento. Aunque no es lo más sano para los niños, no hay pruebas científicas que demuestren que consumir azúcar provoque cambios de comportamiento.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Comer dulces provoca acné
- Los dulces y la comida grasienta no provocan acné como tal. Lo que sí pueden hacer es inflamar el cuerpo, lo que a su vez puede hacer que aparezcan granos.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Comer zanahorias es bueno para la vista
- Las zanahorias tienen vitamina A, la cual es crucial para la salud ocular. Sin embargo, no mejoran la vista de forma directa.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
La cabeza es la zona del cuerpo por la que más calor se pierde
- Si tus padres alguna vez te dijeron que te pusieses un gorro cuando hacía frío para evitar que perdieses calor corporal en exceso, tenían buena intención pero estaban equivocados.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
La leche fortalece los huesos
- Los estudios que han intentado defender esta idea han obtenido resultados no concluyentes o que demostraban justo lo contrario.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
La vitamina C ayuda a combatir los resfriados
- Aunque la vitamina C es crucial para fortalecer las defensas, no hay pruebas científicas que demuestren que realmente ayuda a prevenir o a curar los resfriados.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Si te tragas un chicle, tardas siete años en digerirlo
- Los chicles pasar por el sistema digestivo como cualquier otra sustancia. Aunque no tiene nutrientes que el cuerpo pueda absorber, no se va a quedar atrapado.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
A medida que te haces mayor, necesitas dormir menos
- A medida que los niños crecen, necesitan dormir más horas que los adultos. Sin embargo, una vez se hacen mayores, esta necesidad no disminuye con la edad.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
La sal hace que el agua hierva más rápido
- Al contrario de lo que se cree, esto no solo es mentira, sino que además provoca el efecto contrario. La sal aumenta el punto de ebullición del agua, lo que hace que el proceso se prolongue.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Si estornudas con los ojos abiertos, se te saldrán de las cuencas
- Es normal cerrar los ojos al estornudar. Sin embargo, eso de que si los mantenemos abiertos al hacerlo corremos el riesgo de que se nos salgan de las cuencas es mentira. El aumento de la tensión arterial que se produce detrás de los ojos cuando estornudamos no es lo suficientemente alto como para provocar algo tan extremo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Es imposible lamerse el codo
- Aunque sea poco habitual, hay personas con hiperlaxitud que consiguen lamerse el codo.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Si sales a la calle con el pelo mojado, te pondrás malo
- La causa de los refriados son los virus, no el frío per se. Durante el invierno, estos virus proliferan, de ahí que las probabilidades de contagio aumenten.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Si te tragas las semillas de una sandía, te crecerá un árbol en el estómago
- No hace falta que te expliquemos por qué esto es mentira, ¿cierto?
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Leer con poca luz te estropea la vista
- La falta de luz puede obligarte a forzar la vista y que esto te provoque dolor de cabeza, pero eso no quiere decir que sea dañino para los ojos.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Depilarse el vello hace que este crezca más fuerte cada vez
- Tras la depilación, la base naturalmente más gruesa del folículo piloso vuelve a crecer primero, lo que hace que el pelo parezca más grueso. Sin embargo, este sigue teniendo el mismo grosor de siempre.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Si tocas un polluelo, su madre lo abandonará
- Los pájaros no abandonan a sus polluelos por la "esencia humana". De hecho, tienen un sentido del olfato limitado y son incapaces de distinguir olores diferentes.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
La mascota de la familia se fue a vivir a una granja
- Decirle la verdad a un niño no siempre es fácil, pero los padres tienden a contarles mentiras piadosas de este tipo a sus hijos, lo que puede acabar entorpeciendo el desarrollo de su resiliencia emocional.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Si te pones bizco, se te quedarán los ojos cruzados
- Los músculos oculares pueden cansarse, pero no quedarse congelados en esa posición.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Si tocas un sapo, te saldrán verrugas
- Las verrugas las provoca un virus y nada tienen que ver con la textura de la piel de este anfibio.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Restallar los dedos hará que desarrolles artritis
- No hay pruebas científicas que lo demuestren, aunque a muchas personas les da grima.
No te pierdas: Ponle freno a estos mitos automovilísticos
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Mitos de la infancia que persisten en la vida adulta
Parece ser que los adultos no lo sabían todo
© Getty Images
Los padres a menudo les cuentan a sus hijos mitos y mentiras piadosas para evitar que monten un número y lograr que sean más obedientes. Por desgracia, muchas de estas ideas se perpetúan de generación en generación y acaban aceptándose como verdades. ¡Veamos cuáles son las más comunes!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.