





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Todo lo que debes saber sobre las chinches - Como probablemente recordarás, París atravesó hace varios meses una crisis debido a una plaga de chinches que tuvo a sus habitantes paranoicos, sobre todo a la luz de los Juegos Olímpicos. Aunque en su momento fue el tema de moda, lo cierto es que las infestaciones de este tipo son muy comunes. Por lo tanto, cuanto más sepas al respecto, más fácil te será lidiar con estos insectos. ¡Adelante!
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Qué son las chinches?
- Las chinches son insectos que se alimentan de la sangre de las personas y los animales. Las adultas son de un color marrón rojizo, mientras que las jóvenes son más pequeñas y pueden tener un aspecto amarillo o incluso traslúcido. Los huevos que dejan son blancos y diminutos.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
¿Qué son las chinches?
- Su nombre científico es Cimex lectularius, que literalmente significa "bicho de la cama".
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Cómo de grandes son?
- Una chinche adulta mide aproximadamente entre cinco y siete milímetros. Por lo tanto, tiene un tamaño similar al de una semilla de manzana.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
No son invisibles, pero cuesta verlas
- Pueden ser difíciles de detectar, ya que se les da muy bien esconderse. Pero si notas motas negras, es probable que hayas dado con sus materias fecales. Para encontrarlas, busca entre los pliegues y las hendiduras de tu colchón.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
No solo viven en las camas
- Al ser nocturnas, las chinches suelen esconderse en los huecos y sitios oscuros, como las grietas y hendiduras.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
No todo el mundo tiene picaduras
- Las chinches suelen dejar picaduras en los brazos y los hombros. Sin embargo, solo el 30% de las personas las presentan, ya que la mayoría no reaccionan a ellas.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
No transmiten enfermedades
- Aunque las chinches son portadoras de enfermedades, no las transmiten a los humanos. Sin embargo, si las picaduras provocan un picor excesivo, este puede aumentar las posibilidades de desarrollar una infección cutánea.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Se sienten atraídas por el dióxido de carbono que emanamos
- ¿Por qué les gusta invadir nuestras camas? Al parecer, estos insectos se sienten atraídos por el dióxido de carbono que expulsamos al respirar. De ahí que suelan esconderse durante el día y salgan por la noche.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Se adaptan a ti
- Sin embargo, si sueles dormir durante el día, las chinches pueden adaptarse a tu horario para poder picarte.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Las chinches pueden sobrevivir hasta un año sin alimentarse
- Las chinches son una de las plagas más difíciles de eliminar. Esto en parte se debe a que pueden llegar a sobrevivir un año sin alimentarse.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
También pueden sobrevivir a temperaturas extremas
- Las chinches llevan miles de años en el mundo y están por todas partes. Pueden sobrevivir a 45°C y a 7°C.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Se reproducen rápidamente
- Si tienes chinches, no esperes a lidiar con ellas. Cada hembra pone entre 200 y 250 huevos a lo largo de su vida, que dura unos cuatro meses.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
¿Quién puede tener chinches?
- Cualquiera puede tener chinches en casa, por lo que no es una cuestión de pobreza o falta de higiene personal.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
¿Los perros las huelen?
- Si se les entrena, los perros pueden detectar las chinches por el olor.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Prevención y control
- Si quieres evitar vivir esta pesadilla, haz clic para saber qué puedes hacer para prevenir su aparición.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Asegúrate de que de verdad las tienes
- En primer lugar, asegúrate de que son chinches y no pulgas, garrapatas u otros insectos. Puedes buscar fotos por internet para comparar o ponerte en contacto con una empresa de control de plagas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
¡No entres en pánico!
- Acabar con las chinches puede ser difícil, pero no es imposible. Por lo tanto, no tires todas tus cosas a la basura, ya que la mayoría se pueden tratar y salvar.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
No eches mano de los aerosoles
- Lo cierto es que las chinches son resistentes y no existen aerosoles mágicos que te ayuden a librarte de ellas.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Es un trabajo para los especialistas
- A la primera señal de infestación, ponte en contacto con una empresa de control de plagas. Las soluciones caseras no solo no suelen funcionar, sino que también pueden empeorar la situación.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Limpia y ordena
- Una casa sucia y desordenada les ofrece a las chinches más huecos en los que esconderse.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Lava y seca con regularidad las sábanas, mantas, colchas y cualquier prenda que toque el suelo
- Esto reduce el número de chinches. Asimismo, estas y sus huevos pueden esconderse en los cubos de la ropa sucia, así que asegúrate de limpiarlos también.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
No se las pases a otra persona
- Si te deshaces de un colchón o un mueble que tenga chinches, deberías destruirlo de algún modo para evitar pasárselas a otras personas.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Reduce el número de chinches para limitar las picaduras
- Pasar el aspirador puede ayudar a eliminar algunas chinches. Pásalo por las alfombras, los suelos, los muebles tapizados, el marco de la cama, debajo de la cama, alrededor de las patas de la cama y todas las grietas y hendiduras que pueda haber en el cuarto.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
No guardes cosas debajo de la cama
- Guardar cosas debajo de la cama solo les da la oportunidad a las chinches de esconderse cerca del colchón.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Guarda tus pertenencias en cajas de plástico
- A las chinches les cuesta moverse por las superficies lisas como el vidrio o el plástico. Guardar tus cosas en cajas de este material evitará que los insectos se sigan esparciendo.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Funda antiácaros
- Cubre el colchón con una funda antiácaros para crear una barrera que te separe de las chinches.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Lava la ropa y limpia la maleta cuando vuelvas de un viaje
- Evita traerte un souvenir indeseado cuando vuelvas de un viaje. Lava la ropa y limpia la maleta de inmediato.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
No dejes ropa en la cama
- Si quieres evitar que la plaga se extienda, no dejes ropa encima de la cama. Asimismo, en vez de dejar los abrigos de los invitados ahí, cuélgalos en el armario o de un perchero.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Evita llevarte muebles de la calle o de vertederos
- Por muy tentador que sea llevarte a casa un sofá que alguien haya dejado en la calle, puede que este tenga chinches y que acaben esparciéndose por tu casa. Fuentes: (CDC) (EPA) No te pierdas: Estos productos de limpieza naturales sí funcionan
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Todo lo que debes saber sobre las chinches - Como probablemente recordarás, París atravesó hace varios meses una crisis debido a una plaga de chinches que tuvo a sus habitantes paranoicos, sobre todo a la luz de los Juegos Olímpicos. Aunque en su momento fue el tema de moda, lo cierto es que las infestaciones de este tipo son muy comunes. Por lo tanto, cuanto más sepas al respecto, más fácil te será lidiar con estos insectos. ¡Adelante!
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Qué son las chinches?
- Las chinches son insectos que se alimentan de la sangre de las personas y los animales. Las adultas son de un color marrón rojizo, mientras que las jóvenes son más pequeñas y pueden tener un aspecto amarillo o incluso traslúcido. Los huevos que dejan son blancos y diminutos.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
¿Qué son las chinches?
- Su nombre científico es Cimex lectularius, que literalmente significa "bicho de la cama".
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Cómo de grandes son?
- Una chinche adulta mide aproximadamente entre cinco y siete milímetros. Por lo tanto, tiene un tamaño similar al de una semilla de manzana.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
No son invisibles, pero cuesta verlas
- Pueden ser difíciles de detectar, ya que se les da muy bien esconderse. Pero si notas motas negras, es probable que hayas dado con sus materias fecales. Para encontrarlas, busca entre los pliegues y las hendiduras de tu colchón.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
No solo viven en las camas
- Al ser nocturnas, las chinches suelen esconderse en los huecos y sitios oscuros, como las grietas y hendiduras.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
No todo el mundo tiene picaduras
- Las chinches suelen dejar picaduras en los brazos y los hombros. Sin embargo, solo el 30% de las personas las presentan, ya que la mayoría no reaccionan a ellas.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
No transmiten enfermedades
- Aunque las chinches son portadoras de enfermedades, no las transmiten a los humanos. Sin embargo, si las picaduras provocan un picor excesivo, este puede aumentar las posibilidades de desarrollar una infección cutánea.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Se sienten atraídas por el dióxido de carbono que emanamos
- ¿Por qué les gusta invadir nuestras camas? Al parecer, estos insectos se sienten atraídos por el dióxido de carbono que expulsamos al respirar. De ahí que suelan esconderse durante el día y salgan por la noche.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Se adaptan a ti
- Sin embargo, si sueles dormir durante el día, las chinches pueden adaptarse a tu horario para poder picarte.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Las chinches pueden sobrevivir hasta un año sin alimentarse
- Las chinches son una de las plagas más difíciles de eliminar. Esto en parte se debe a que pueden llegar a sobrevivir un año sin alimentarse.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
También pueden sobrevivir a temperaturas extremas
- Las chinches llevan miles de años en el mundo y están por todas partes. Pueden sobrevivir a 45°C y a 7°C.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Se reproducen rápidamente
- Si tienes chinches, no esperes a lidiar con ellas. Cada hembra pone entre 200 y 250 huevos a lo largo de su vida, que dura unos cuatro meses.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
¿Quién puede tener chinches?
- Cualquiera puede tener chinches en casa, por lo que no es una cuestión de pobreza o falta de higiene personal.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
¿Los perros las huelen?
- Si se les entrena, los perros pueden detectar las chinches por el olor.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Prevención y control
- Si quieres evitar vivir esta pesadilla, haz clic para saber qué puedes hacer para prevenir su aparición.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Asegúrate de que de verdad las tienes
- En primer lugar, asegúrate de que son chinches y no pulgas, garrapatas u otros insectos. Puedes buscar fotos por internet para comparar o ponerte en contacto con una empresa de control de plagas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
¡No entres en pánico!
- Acabar con las chinches puede ser difícil, pero no es imposible. Por lo tanto, no tires todas tus cosas a la basura, ya que la mayoría se pueden tratar y salvar.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
No eches mano de los aerosoles
- Lo cierto es que las chinches son resistentes y no existen aerosoles mágicos que te ayuden a librarte de ellas.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Es un trabajo para los especialistas
- A la primera señal de infestación, ponte en contacto con una empresa de control de plagas. Las soluciones caseras no solo no suelen funcionar, sino que también pueden empeorar la situación.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Limpia y ordena
- Una casa sucia y desordenada les ofrece a las chinches más huecos en los que esconderse.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Lava y seca con regularidad las sábanas, mantas, colchas y cualquier prenda que toque el suelo
- Esto reduce el número de chinches. Asimismo, estas y sus huevos pueden esconderse en los cubos de la ropa sucia, así que asegúrate de limpiarlos también.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
No se las pases a otra persona
- Si te deshaces de un colchón o un mueble que tenga chinches, deberías destruirlo de algún modo para evitar pasárselas a otras personas.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Reduce el número de chinches para limitar las picaduras
- Pasar el aspirador puede ayudar a eliminar algunas chinches. Pásalo por las alfombras, los suelos, los muebles tapizados, el marco de la cama, debajo de la cama, alrededor de las patas de la cama y todas las grietas y hendiduras que pueda haber en el cuarto.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
No guardes cosas debajo de la cama
- Guardar cosas debajo de la cama solo les da la oportunidad a las chinches de esconderse cerca del colchón.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Guarda tus pertenencias en cajas de plástico
- A las chinches les cuesta moverse por las superficies lisas como el vidrio o el plástico. Guardar tus cosas en cajas de este material evitará que los insectos se sigan esparciendo.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Funda antiácaros
- Cubre el colchón con una funda antiácaros para crear una barrera que te separe de las chinches.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Lava la ropa y limpia la maleta cuando vuelvas de un viaje
- Evita traerte un souvenir indeseado cuando vuelvas de un viaje. Lava la ropa y limpia la maleta de inmediato.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
No dejes ropa en la cama
- Si quieres evitar que la plaga se extienda, no dejes ropa encima de la cama. Asimismo, en vez de dejar los abrigos de los invitados ahí, cuélgalos en el armario o de un perchero.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Evita llevarte muebles de la calle o de vertederos
- Por muy tentador que sea llevarte a casa un sofá que alguien haya dejado en la calle, puede que este tenga chinches y que acaben esparciéndose por tu casa. Fuentes: (CDC) (EPA) No te pierdas: Estos productos de limpieza naturales sí funcionan
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Todo lo que debes saber sobre las chinches
Descubre la verdad sobre estos molestos insectos
© Shutterstock
Como probablemente recordarás, París atravesó hace varios meses una crisis debido a una plaga de chinches que tuvo a sus habitantes paranoicos, sobre todo a la luz de los Juegos Olímpicos. Aunque en su momento fue el tema de moda, lo cierto es que las infestaciones de este tipo son muy comunes. Por lo tanto, cuanto más sepas al respecto, más fácil te será lidiar con estos insectos. ¡Adelante!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.