






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Oscuridad
- Sin mantenimiento, las centrales eléctricas dejarían de funcionar, por lo que las ciudades se sumirían en la oscuridad.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
El ganado pasaría a ser libre
- Sin electricidad, las vallas eléctricas dejarían de funcionar y los animales de granja (vacas, cerdos, gallinas, etc.) andarían libres.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Las mascotas lo pasarían mal
- Ante la falta de cuidado de sus dueños, los animales domésticos harían cualquier cosa para obtener alimento y sobrevivir. Por desgracia, muchas mascotas morirían de inanición o deshidratación.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Los parásitos humanos desaparecerían
- Los parásitos como los piojos dependen de los humanos. Por lo tanto, si nos extinguiésemos, puede que intentasen aprovecharse de otras especies, pero es probable que también acabasen muriendo.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Las especies en peligro de extinción prosperarían
- Ante la falta de humanos, las especies al borde de la extinción podrían experimentar un repunte, por lo que no todo sería malo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Inundaciones
- La electricidad es crucial para que las bombas que previenen las inundaciones en túneles y pasos subterráneos funcionen. Por lo tanto, sin ella, se producirían numerosas inundaciones.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Explosiones nucleares
- Sin supervisión humana, los sistemas de refrigeración de las plantas nucleares fallarían y explotarían. Estas explosiones expulsarían una gran radiación a la atmósfera que afectaría gravemente a todas las formas de vida.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Las plagas disminuirían
- Los animales como las ratas, las cucarachas, etc. que se alimentan de los desperdicios humanos probablemente experimentarían un declive, si bien acabarían por adaptarse y encontrar sustento en otro sitio.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Los animales domesticados se volverían salvajes
- Algunos animales domesticados regresarían a sus orígenes salvajes. Aunque no todos sobrevivirían al principio, algunas especies volverían a sus viejas costumbres.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Corrosión
- Sin mantenimiento, la corrosión provocaría el derrumbe de las estructuras de metal. Con el tiempo, los puentes y monumentos se vendrían abajo.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
El fin de la contaminación industrial
- Las fábricas dejarían de funcionar y, por lo tanto, de contaminar. La calidad del aire mejoraría considerablemente.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Los perros con poco instinto de supervivencia probablemente acabarían siendo presa de otros animales
- Sin la protección de los humanos, los perros más pequeños probablemente acabarían siendo presa de otros animales de mayor tamaño.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
La naturaleza se abriría paso entre el asfalto
- Sin un mantenimiento regular, la vegetación se propagaría con rapidez y cubriría el asfalto de las calles.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Los incendios se propagarían durante años
- Al no haber bomberos, los fuegos (provocados por causas naturales como los rayos, volcanes o incendios de vetas de carbón) se propagarían indefinidamente.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Las ciudades desérticas acabarían sepultadas bajo la arena
- Las ciudades como Dubái y Las Vegas podrían acabar sepultadas bajo la arena con el tiempo.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Los satélites caerían a la Tierra
- Sin la intervención humana, los satélites caerían de la órbita y se estrellarían contra la superficie del planeta.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Exceso de aguas residuales
- Este es otro ejemplo de cómo la electricidad controla la vida en nuestro planeta. Sin ella, las aguas residuales no tratadas acabarían desbordándose y contaminando las zonas colindantes.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
La naturaleza se apoderaría de las ciudades
- Las ciudades con parques grandes serían las primeras en acabar sepultadas por el verde. Central Park, por ejemplo, iría extendiéndose poco a poco por Manhattan.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Las presas se derrumbarían
- Sin mantenimiento, las presas se derrumbarían y provocarían grandes inundaciones. Asimismo, algunas de las zonas inundadas acabarían convirtiéndose en pantanos.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Los insectos devorarían las estructuras de madera
- Sin los humanos, las termitas acabarían comiéndose todas las casas y estructuras de madera.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Las frutas y verduras modificadas se verían afectadas
- Con el tiempo, las frutas y verduras genéticamente modificadas volverían a su estado original.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Algunos animales tendrían que adaptarse a nuevos hábitats
- Si los leones se escapasen de los zoos, no se encontrarían en la sabana africana. Esta y muchas otras especies tendrían que aprender a vivir en nuevos hábitats.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Los niveles de CO2 poco a poco volverían a como estaban antes de los humanos
- Los científicos calculan que la concentración de CO2 en la atmósfera tardaría unos 100.000 años en volver a los niveles previos a la influencia humana.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
La vida marina prosperaría
- La vida en los océanos prosperaría ante la ausencia de pesca y sustancias contaminantes.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Los insectos serían los reyes
- Según Alan Weisman, escritor de The World Without Us, el número de insectos aumentaría exponencialmente: "Pueden mutar y adaptarse más rápido que cualquier otra criatura del planeta a excepción, tal vez, de los microbios".
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Más insectos, más comidas
- Este aumento afectaría directamente a la cadena alimentaria. Las especies insectívoras como los arácnidos, los pájaros y los reptiles también aumentarían en número.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
La naturaleza poco a poco se iría haciendo cargo del plástico
- Por mucho plástico que haya, la naturaleza encontraría una forma de deshacerse de él. Lo más probable es que los microbios capaces de consumirlo acabasen evolucionando.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Vestigios de la humanidad
- Tras miles de años, apenas quedarían vestigios del paso de los humanos por el planeta. Solo las estructuras de piedra como las pirámides egipcias seguirían en pie para atestiguar nuestra existencia.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Vestigios de la humanidad
- Los vestigios no solo serían limitados, sino que también estarían muy dispersos. La Gran Muralla china es otra estructura de piedra que probablemente permanecería intacta.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Éxito monumental
- El Monte Rushmore es otro ejemplo de ello. Se cree que este tipo de monumentos seguirían existiendo muchos miles de años después de la extinción de la humanidad. Fuentes: (BBC Science Focus) (List25) No te pierdas: El psiquiátrico abandonado en el que nadie se atreve a entrar
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Oscuridad
- Sin mantenimiento, las centrales eléctricas dejarían de funcionar, por lo que las ciudades se sumirían en la oscuridad.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
El ganado pasaría a ser libre
- Sin electricidad, las vallas eléctricas dejarían de funcionar y los animales de granja (vacas, cerdos, gallinas, etc.) andarían libres.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Las mascotas lo pasarían mal
- Ante la falta de cuidado de sus dueños, los animales domésticos harían cualquier cosa para obtener alimento y sobrevivir. Por desgracia, muchas mascotas morirían de inanición o deshidratación.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Los parásitos humanos desaparecerían
- Los parásitos como los piojos dependen de los humanos. Por lo tanto, si nos extinguiésemos, puede que intentasen aprovecharse de otras especies, pero es probable que también acabasen muriendo.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Las especies en peligro de extinción prosperarían
- Ante la falta de humanos, las especies al borde de la extinción podrían experimentar un repunte, por lo que no todo sería malo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Inundaciones
- La electricidad es crucial para que las bombas que previenen las inundaciones en túneles y pasos subterráneos funcionen. Por lo tanto, sin ella, se producirían numerosas inundaciones.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Explosiones nucleares
- Sin supervisión humana, los sistemas de refrigeración de las plantas nucleares fallarían y explotarían. Estas explosiones expulsarían una gran radiación a la atmósfera que afectaría gravemente a todas las formas de vida.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Las plagas disminuirían
- Los animales como las ratas, las cucarachas, etc. que se alimentan de los desperdicios humanos probablemente experimentarían un declive, si bien acabarían por adaptarse y encontrar sustento en otro sitio.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Los animales domesticados se volverían salvajes
- Algunos animales domesticados regresarían a sus orígenes salvajes. Aunque no todos sobrevivirían al principio, algunas especies volverían a sus viejas costumbres.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Corrosión
- Sin mantenimiento, la corrosión provocaría el derrumbe de las estructuras de metal. Con el tiempo, los puentes y monumentos se vendrían abajo.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
El fin de la contaminación industrial
- Las fábricas dejarían de funcionar y, por lo tanto, de contaminar. La calidad del aire mejoraría considerablemente.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Los perros con poco instinto de supervivencia probablemente acabarían siendo presa de otros animales
- Sin la protección de los humanos, los perros más pequeños probablemente acabarían siendo presa de otros animales de mayor tamaño.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
La naturaleza se abriría paso entre el asfalto
- Sin un mantenimiento regular, la vegetación se propagaría con rapidez y cubriría el asfalto de las calles.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Los incendios se propagarían durante años
- Al no haber bomberos, los fuegos (provocados por causas naturales como los rayos, volcanes o incendios de vetas de carbón) se propagarían indefinidamente.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Las ciudades desérticas acabarían sepultadas bajo la arena
- Las ciudades como Dubái y Las Vegas podrían acabar sepultadas bajo la arena con el tiempo.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Los satélites caerían a la Tierra
- Sin la intervención humana, los satélites caerían de la órbita y se estrellarían contra la superficie del planeta.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Exceso de aguas residuales
- Este es otro ejemplo de cómo la electricidad controla la vida en nuestro planeta. Sin ella, las aguas residuales no tratadas acabarían desbordándose y contaminando las zonas colindantes.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
La naturaleza se apoderaría de las ciudades
- Las ciudades con parques grandes serían las primeras en acabar sepultadas por el verde. Central Park, por ejemplo, iría extendiéndose poco a poco por Manhattan.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Las presas se derrumbarían
- Sin mantenimiento, las presas se derrumbarían y provocarían grandes inundaciones. Asimismo, algunas de las zonas inundadas acabarían convirtiéndose en pantanos.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Los insectos devorarían las estructuras de madera
- Sin los humanos, las termitas acabarían comiéndose todas las casas y estructuras de madera.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Las frutas y verduras modificadas se verían afectadas
- Con el tiempo, las frutas y verduras genéticamente modificadas volverían a su estado original.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Algunos animales tendrían que adaptarse a nuevos hábitats
- Si los leones se escapasen de los zoos, no se encontrarían en la sabana africana. Esta y muchas otras especies tendrían que aprender a vivir en nuevos hábitats.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Los niveles de CO2 poco a poco volverían a como estaban antes de los humanos
- Los científicos calculan que la concentración de CO2 en la atmósfera tardaría unos 100.000 años en volver a los niveles previos a la influencia humana.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
La vida marina prosperaría
- La vida en los océanos prosperaría ante la ausencia de pesca y sustancias contaminantes.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Los insectos serían los reyes
- Según Alan Weisman, escritor de The World Without Us, el número de insectos aumentaría exponencialmente: "Pueden mutar y adaptarse más rápido que cualquier otra criatura del planeta a excepción, tal vez, de los microbios".
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Más insectos, más comidas
- Este aumento afectaría directamente a la cadena alimentaria. Las especies insectívoras como los arácnidos, los pájaros y los reptiles también aumentarían en número.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
La naturaleza poco a poco se iría haciendo cargo del plástico
- Por mucho plástico que haya, la naturaleza encontraría una forma de deshacerse de él. Lo más probable es que los microbios capaces de consumirlo acabasen evolucionando.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Vestigios de la humanidad
- Tras miles de años, apenas quedarían vestigios del paso de los humanos por el planeta. Solo las estructuras de piedra como las pirámides egipcias seguirían en pie para atestiguar nuestra existencia.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Vestigios de la humanidad
- Los vestigios no solo serían limitados, sino que también estarían muy dispersos. La Gran Muralla china es otra estructura de piedra que probablemente permanecería intacta.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Éxito monumental
- El Monte Rushmore es otro ejemplo de ello. Se cree que este tipo de monumentos seguirían existiendo muchos miles de años después de la extinción de la humanidad. Fuentes: (BBC Science Focus) (List25) No te pierdas: El psiquiátrico abandonado en el que nadie se atreve a entrar
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
¿Sería la Tierra un paraíso sin los humanos? Descúbrelo aquí
¿Qué pasaría si desapareciéramos?
© Getty Images
Los humanos hemos dejado huella en la Tierra como ninguna otra especie. Nuestra influencia es innegable, ¿pero alguna vez te has preguntado que pasaría si nos extinguiésemos? ¿Qué le ocurriría al planeta? ¿Estaría mejor sin nosotros? Si quieres saber la respuesta a todas estas preguntas, has venido al sitio adecuado. ¡Haz clic para descubrirlo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.