



























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 28 Fotos
Hay más de una historia sobre Adán y Eva
- Sí, la de la Biblia no es la única. Hay otras culturas y religiones con historias sobre la creación.
© Getty Images
1 / 28 Fotos
Hay más de una historia sobre Adán y Eva
- Por ejemplo, en el antiguo Egipto se creía que Jnum, el dios fertilidad, había creado a los humanos esculpiéndolos en arcilla. A Prometeo, el dios griego del fuego, también se le atribuyó la creación de la humanidad.
© Getty Images
2 / 28 Fotos
Rastreando el origen
- La historia contiene elementos tanto del mito de la creación babilónico Enuma Elish como del de Gilgamesh, un héroe épico de Mesopotamia. En la primera historia se dice que los humanos se crearon a partir de polvo.
© Getty Images
3 / 28 Fotos
Rastreando el origen
- En la segunda parte, los dioses crearon un compañero masculino para Gilgamesh. En cierto momento, el héroe pierde su inmortalidad tras caer en la trampa de una serpiente. Después, una mujer irrumpe en tranquila existencia de ambos hombres. ¿Te suena?
© Getty Images
4 / 28 Fotos
Adán tuvo dos esposas
- Adán tuvo una primera mujer llamada Lilit a la que expulsaron del jardín del Edén por desafiar a su marido. Según la mitología judaica, se convirtió en un demonio.
© Getty Images
5 / 28 Fotos
La segunda esposa - Después, Eva nació de uno de los huesos de Adán. Sin embargo, las traducciones no son del todo claras. La mayoría cree que Dios la creó a partir de una costilla, ya que así es como se tradujo del hebreo.
© Getty Images
6 / 28 Fotos
¿El hueso de Adán?
- Sin embargo, el término utilizado en el texto original es "tsela". Aunque se suele traducir como "costilla" en el contexto de la creación de Eva, en realidad hace referencia a las "extremidades laterales al eje vertical de un cuerpo humano erguido". Por lo tanto, es posible que Eva naciese de cualquiera de los huesos del costado de Adán.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
¿El hueso de Adán?
- Algunos teóricos señalan que el origen pudo haber sido el báculo de Adán. Esto se debe a que, al contrario que muchos otros mamíferos, los humanos no tienen báculo, por lo que Eva se creó a partir de este hueso. En consecuencia, las generaciones venideras nacieron sin él.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
¿Tenían ombligo?
- ¿Es una pregunta legítima? La creencia de que no tenían ombligo está bastante extendida entre los cristianos fundamentalistas.
© Getty Images
9 / 28 Fotos
¿Tenían ombligo?
- Puede que muchos artistas no tuvieran en cuenta (o quizá sí) que Adán y Eva aparecen con ombligo en numerosas representaciones.
© Getty Images
10 / 28 Fotos
¿Quién fue el demonio que tentó a Eva?
- Al principio, la teología judía primitiva no incluía a Satán como una figura destacada. Por lo tanto, la historia original del Génesis no estaba relacionada con el diablo. Sin embargo, es posible que la serpiente se asociase tiempo después con esta interpretación.
© Getty Images
11 / 28 Fotos
¿Quién fue el demonio que tentó a Eva?
- En la fe islámica, la historia presenta varias diferencias. Alá creó a Adán y ordenó que los ángeles le rendiesen pleitesía, a lo que Iblís (también conocido como Satán) se negó. Como resultado, el Corán especifica que la serpiente es la encarnación del mal.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
¿Qué era exactamente el fruto prohibido?
- Al contrario de lo que se cree, en la Biblia no se especifica que el fruto prohibido sea una manzana.
© Getty Images
13 / 28 Fotos
¿Qué era exactamente el fruto prohibido?
- El término hebreo utilizado, "peri", abarca varios alimentos, entre ellos higos, uvas e incluso trigo. Por lo tanto, hay muchas interpretaciones posibles.
© Getty Images
14 / 28 Fotos
¿De dónde salió la idea de la manzana?
- La culpa parece ser de un juego de palabras del siglo IV. La palabra latina "malus" tiene un doble significado: "mal" y "manzana". Jerónimo, el erudito encargado de traducir la Biblia al latín, usó esta palabra para referirse al fruto del árbol del conocimiento que había en el jardín del Edén.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
¿De dónde salió la idea de la manzana?
- En su libro Paradise Lost, John Milton, un poeta del siglo XVII, se refirió al fruto prohibido como una manzana en dos ocasiones, solidificando esta idea.
© Getty Images
16 / 28 Fotos
El dolor del parto se le atribuye a Eva
- En Génesis 3:16 se dice lo siguiente: "A la mujer le dijo: 'Mucho te haré sufrir en tu preñez, parirás hijos con dolor'". Esta afirmación bíblica retrasó el desarrollo de métodos que hiciesen el parto más llevadero durante siglos.
© Getty Images
17 / 28 Fotos
El dolor del parto se le atribuye a Eva
- Sin embargo, parece haberse tratado de otro error de traducción. Todas las veces que aparece en la Biblia, el término hebreo "etzev" significa trabajo, esfuerzo o labor. Sin embargo, en el contexto del parto, se tradujo como dolor, pena, angustia o congoja.
© Getty Images
18 / 28 Fotos
La versión islámica
- Como ya hemos mencionado anteriormente, la historia de Adán y Eva también se recoge en el Corán. Sin embargo, hay una diferencia importante: ambos sienten la tentación de probar el fruto prohibido. Asimismo, el islam no reconoce la idea del pecado original. Por lo tanto, ambos comen del árbol y pagan por ello sin condenar a toda la humanidad en el proceso.
© Getty Images
19 / 28 Fotos
La versión islámica
- Tras ser expulsados del paraíso, pasan 200 años separados. Sin embargo, se volvieron a encontrar y tuvieron dos hijos en común, Qābīl y Hābīl. Al igual que Caín y Abel, uno mata al otro. Adán y Eva tuvieron muchos más hijos, entre ellos 20 pares de gemelos.
© Getty Images
20 / 28 Fotos
La teoría preadamita
- Esta idea se remonta a 1655 y sostiene que en la Tierra ya había personas antes de la aparición de Adán y Eva.
© Getty Images
21 / 28 Fotos
La teoría preadamita
- Según esta teoría, no todas las personas de la Tierra estaban emparentadas con Adán y Eva. Muchos esgrimieron este argumento para considerar a quienes no eran sus descendientes "menos blancos" (y, por lo tanto, menos importantes) para así justificar la esclavitud.
© Getty Images
22 / 28 Fotos
La ubicación del jardín del Edén
- La ubicación del jardín del Edén sigue siendo un misterio a día de hoy. Hay quienes siguen intentando encontrarlo en base a las pistas que ofrece la Biblia.
© Getty Images
23 / 28 Fotos
La ubicación del jardín del Edén
- "En Edén nacía un río que regaba el jardín, y allí se dividía en cuatro brazos: el primero se llama Pisón; rodea toda la tierra de Javilá, donde hay oro. El oro de este país es bueno; allí hay también bedelio y lapislázuli. El segundo río se llama Guijón; rodea toda la tierra de Cus. El tercero se llama Tigris y corre al este de Asiria. El cuarto es el Éufrates" (Génesis 2:10-14).
© Getty Images
24 / 28 Fotos
La ubicación del jardín del Edén
- Por lo tanto, se cree que el jardín del Edén pudo estar en Mesopotamia (actuales Irak y Kuwait) o en lo que hoy en día es Turquía o Armenia. Sin embargo, nadie ha logrado dar con él.
© Getty Images
25 / 28 Fotos
La genética de Adán y Eva
- Un estudio calcula que la Eva mitocondrial existió hace entre 100.000 y 230.000 años, mientras que el Adán cromosómico Y es aproximadamente 75.000 años anterior a Eva.
© Getty Images
26 / 28 Fotos
La genética de Adán y Eva
- Cabe señalar que esto hace referencia a los antepasados mitocondriales comunes de los humanos modernos. Estos antepasados ni se aparearon ni fueron los primeros humanos de la Tierra. Fuentes: (Grunge) No te pierdas: Historias inconclusas: ¿qué no nos cuenta la Biblia?
© Getty Images
27 / 28 Fotos
© Getty Images
0 / 28 Fotos
Hay más de una historia sobre Adán y Eva
- Sí, la de la Biblia no es la única. Hay otras culturas y religiones con historias sobre la creación.
© Getty Images
1 / 28 Fotos
Hay más de una historia sobre Adán y Eva
- Por ejemplo, en el antiguo Egipto se creía que Jnum, el dios fertilidad, había creado a los humanos esculpiéndolos en arcilla. A Prometeo, el dios griego del fuego, también se le atribuyó la creación de la humanidad.
© Getty Images
2 / 28 Fotos
Rastreando el origen
- La historia contiene elementos tanto del mito de la creación babilónico Enuma Elish como del de Gilgamesh, un héroe épico de Mesopotamia. En la primera historia se dice que los humanos se crearon a partir de polvo.
© Getty Images
3 / 28 Fotos
Rastreando el origen
- En la segunda parte, los dioses crearon un compañero masculino para Gilgamesh. En cierto momento, el héroe pierde su inmortalidad tras caer en la trampa de una serpiente. Después, una mujer irrumpe en tranquila existencia de ambos hombres. ¿Te suena?
© Getty Images
4 / 28 Fotos
Adán tuvo dos esposas
- Adán tuvo una primera mujer llamada Lilit a la que expulsaron del jardín del Edén por desafiar a su marido. Según la mitología judaica, se convirtió en un demonio.
© Getty Images
5 / 28 Fotos
La segunda esposa - Después, Eva nació de uno de los huesos de Adán. Sin embargo, las traducciones no son del todo claras. La mayoría cree que Dios la creó a partir de una costilla, ya que así es como se tradujo del hebreo.
© Getty Images
6 / 28 Fotos
¿El hueso de Adán?
- Sin embargo, el término utilizado en el texto original es "tsela". Aunque se suele traducir como "costilla" en el contexto de la creación de Eva, en realidad hace referencia a las "extremidades laterales al eje vertical de un cuerpo humano erguido". Por lo tanto, es posible que Eva naciese de cualquiera de los huesos del costado de Adán.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
¿El hueso de Adán?
- Algunos teóricos señalan que el origen pudo haber sido el báculo de Adán. Esto se debe a que, al contrario que muchos otros mamíferos, los humanos no tienen báculo, por lo que Eva se creó a partir de este hueso. En consecuencia, las generaciones venideras nacieron sin él.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
¿Tenían ombligo?
- ¿Es una pregunta legítima? La creencia de que no tenían ombligo está bastante extendida entre los cristianos fundamentalistas.
© Getty Images
9 / 28 Fotos
¿Tenían ombligo?
- Puede que muchos artistas no tuvieran en cuenta (o quizá sí) que Adán y Eva aparecen con ombligo en numerosas representaciones.
© Getty Images
10 / 28 Fotos
¿Quién fue el demonio que tentó a Eva?
- Al principio, la teología judía primitiva no incluía a Satán como una figura destacada. Por lo tanto, la historia original del Génesis no estaba relacionada con el diablo. Sin embargo, es posible que la serpiente se asociase tiempo después con esta interpretación.
© Getty Images
11 / 28 Fotos
¿Quién fue el demonio que tentó a Eva?
- En la fe islámica, la historia presenta varias diferencias. Alá creó a Adán y ordenó que los ángeles le rendiesen pleitesía, a lo que Iblís (también conocido como Satán) se negó. Como resultado, el Corán especifica que la serpiente es la encarnación del mal.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
¿Qué era exactamente el fruto prohibido?
- Al contrario de lo que se cree, en la Biblia no se especifica que el fruto prohibido sea una manzana.
© Getty Images
13 / 28 Fotos
¿Qué era exactamente el fruto prohibido?
- El término hebreo utilizado, "peri", abarca varios alimentos, entre ellos higos, uvas e incluso trigo. Por lo tanto, hay muchas interpretaciones posibles.
© Getty Images
14 / 28 Fotos
¿De dónde salió la idea de la manzana?
- La culpa parece ser de un juego de palabras del siglo IV. La palabra latina "malus" tiene un doble significado: "mal" y "manzana". Jerónimo, el erudito encargado de traducir la Biblia al latín, usó esta palabra para referirse al fruto del árbol del conocimiento que había en el jardín del Edén.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
¿De dónde salió la idea de la manzana?
- En su libro Paradise Lost, John Milton, un poeta del siglo XVII, se refirió al fruto prohibido como una manzana en dos ocasiones, solidificando esta idea.
© Getty Images
16 / 28 Fotos
El dolor del parto se le atribuye a Eva
- En Génesis 3:16 se dice lo siguiente: "A la mujer le dijo: 'Mucho te haré sufrir en tu preñez, parirás hijos con dolor'". Esta afirmación bíblica retrasó el desarrollo de métodos que hiciesen el parto más llevadero durante siglos.
© Getty Images
17 / 28 Fotos
El dolor del parto se le atribuye a Eva
- Sin embargo, parece haberse tratado de otro error de traducción. Todas las veces que aparece en la Biblia, el término hebreo "etzev" significa trabajo, esfuerzo o labor. Sin embargo, en el contexto del parto, se tradujo como dolor, pena, angustia o congoja.
© Getty Images
18 / 28 Fotos
La versión islámica
- Como ya hemos mencionado anteriormente, la historia de Adán y Eva también se recoge en el Corán. Sin embargo, hay una diferencia importante: ambos sienten la tentación de probar el fruto prohibido. Asimismo, el islam no reconoce la idea del pecado original. Por lo tanto, ambos comen del árbol y pagan por ello sin condenar a toda la humanidad en el proceso.
© Getty Images
19 / 28 Fotos
La versión islámica
- Tras ser expulsados del paraíso, pasan 200 años separados. Sin embargo, se volvieron a encontrar y tuvieron dos hijos en común, Qābīl y Hābīl. Al igual que Caín y Abel, uno mata al otro. Adán y Eva tuvieron muchos más hijos, entre ellos 20 pares de gemelos.
© Getty Images
20 / 28 Fotos
La teoría preadamita
- Esta idea se remonta a 1655 y sostiene que en la Tierra ya había personas antes de la aparición de Adán y Eva.
© Getty Images
21 / 28 Fotos
La teoría preadamita
- Según esta teoría, no todas las personas de la Tierra estaban emparentadas con Adán y Eva. Muchos esgrimieron este argumento para considerar a quienes no eran sus descendientes "menos blancos" (y, por lo tanto, menos importantes) para así justificar la esclavitud.
© Getty Images
22 / 28 Fotos
La ubicación del jardín del Edén
- La ubicación del jardín del Edén sigue siendo un misterio a día de hoy. Hay quienes siguen intentando encontrarlo en base a las pistas que ofrece la Biblia.
© Getty Images
23 / 28 Fotos
La ubicación del jardín del Edén
- "En Edén nacía un río que regaba el jardín, y allí se dividía en cuatro brazos: el primero se llama Pisón; rodea toda la tierra de Javilá, donde hay oro. El oro de este país es bueno; allí hay también bedelio y lapislázuli. El segundo río se llama Guijón; rodea toda la tierra de Cus. El tercero se llama Tigris y corre al este de Asiria. El cuarto es el Éufrates" (Génesis 2:10-14).
© Getty Images
24 / 28 Fotos
La ubicación del jardín del Edén
- Por lo tanto, se cree que el jardín del Edén pudo estar en Mesopotamia (actuales Irak y Kuwait) o en lo que hoy en día es Turquía o Armenia. Sin embargo, nadie ha logrado dar con él.
© Getty Images
25 / 28 Fotos
La genética de Adán y Eva
- Un estudio calcula que la Eva mitocondrial existió hace entre 100.000 y 230.000 años, mientras que el Adán cromosómico Y es aproximadamente 75.000 años anterior a Eva.
© Getty Images
26 / 28 Fotos
La genética de Adán y Eva
- Cabe señalar que esto hace referencia a los antepasados mitocondriales comunes de los humanos modernos. Estos antepasados ni se aparearon ni fueron los primeros humanos de la Tierra. Fuentes: (Grunge) No te pierdas: Historias inconclusas: ¿qué no nos cuenta la Biblia?
© Getty Images
27 / 28 Fotos
Adán y Eva: nuevas perspectivas sobre su relato bíblico
Puede que algunas curiosidades te sorprendan
© <p>Getty Images</p>
La historia de Adán y Eva es una de las más conocidas de la Biblia, ya que es el pilar del creacionismo. Por si esto fuera poco, también introduce el concepto del pecado original. Aunque algunos lo interpretan como una metáfora, otros ven en el Génesis el relato de un acontecimiento verídico. Tanto si lo consideras algo literal como simbólico, en esta galería te presentamos varias curiosidades poco conocidas sobre Adán y Eva. ¡Haz clic para descubrirlas!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.