


























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 27 Fotos
Cepillos de dientes
- El primer uso de un cepillo de dientes del que se tiene constancia se remonta al 3500 a.C. Por aquel entonces, los egipcios y babilonios usaban ramitas con las puntas deshilachadas para quitarse la placa de los dientes.
© Shutterstock
1 / 27 Fotos
Cepillos de dientes
- El profeta Mahoma popularizó el uso del primer cepillo de dientes alrededor del 600 d.C.
© Shutterstock
2 / 27 Fotos
Relojes
- Uno de los inventos más revolucionarios de Oriente Medio fue el reloj.
© iStock
3 / 27 Fotos
Relojes
- El sistema de conteo de cero a sesenta se originó en el 2000 a.C. en Sumeria, lo que hoy en día es Irán e Irak.
© Shutterstock
4 / 27 Fotos
Cheques
- El cheque moderno procede de la palabra árabe saqq, la cual funcionaba como un compromiso de pago por escrito una vez se entregasen los bienes. Los comerciantes árabes empezaron a utilizar este término hacia el siglo IX d.C.
© Shutterstock
5 / 27 Fotos
Cheques
- Este sistema se desarrolló para evitar llevar dinero encima en zonas peligrosas.
© Shutterstock
6 / 27 Fotos
Café
- Cuenta la leyenda que un pastor etíope llamado Kaldi fue el primero en descubrir los efectos de los granos de café. Al parecer, se dio cuenta de que tras comer las bayas de un cierto árbol, sus cabras tenían tanta energía que no querían dormir por la noche.
© Shutterstock
7 / 27 Fotos
Café
- Sin embargo, durante el siglo XI d.C., dichas bayas se transportaron a Yemen, donde los musulmanes sufíes las utilizaban para mejorar su concentración durante el rezo.
© Shutterstock
8 / 27 Fotos
Cafeterías
- El consumo de café se expandió por la región y motivó la aparición de las cafeterías. Aunque beberlo se había vuelto algo común a toda la sociedad, al principio se asociaba con la religión.
© Shutterstock
9 / 27 Fotos
Cafeterías
- Se cree que la primera cafetería del mundo fue Kiva Han, la cual abrió en Constantinopla (actual Estambul) en 1475.
© Shutterstock
10 / 27 Fotos
Estilográfica
- La estilográfica se inventó en Egipto en el 953 d.C. después de que el sultán Ma'ād al-Mu'izz se quejase de lo mucho que ensuciaba escribir con tinta y plumas naturales.
© Shutterstock
11 / 27 Fotos
Estilográfica
- La primera patente inglesa de la estilográfica se le concedió a Frederick Fölsch en mayo de 1809. En septiembre de ese mismo año se le concedió la patente de una estilográfica mejorada a Joseph Bramah.
© Shutterstock
12 / 27 Fotos
El álgebra y los algoritmos
- Al-Juarismi fue un polímata persa que produjo una gran cantidad de obras sobre astronomía, geografía y matemáticas.
© Shutterstock
13 / 27 Fotos
El álgebra y los algoritmos
- A menudo conocido como "el padre del álgebra", Al-Juarismi también inventó el algoritmo en el siglo IX d.C.
© Shutterstock
14 / 27 Fotos
Universidad
- La princesa Fatima al-Fihri fue la fundadora de la Universidad de Qarawiyyin en Fez (Marruecos) en el 859 d.C. En primer lugar fue una mezquita y después se convirtió en uno de los principales centros espirituales y educativos de la Edad de Oro del islam.
© Shutterstock
15 / 27 Fotos
Universidad
- Fue la primera institución educativa en conceder títulos del mundo y a día de hoy sigue funcionando como un centro de educación superior en la que se enseñan ciencias y derecho islámicos.
© Shutterstock
16 / 27 Fotos
Jabón
- El primer material similar al jabón se inventó hacia el 2000 a.C. en la antigua Babilonia.
© Shutterstock
17 / 27 Fotos
Jabón
- El jabón perfumado en el que pensamos hoy en día se creó combinando aceite vegetal con hidróxido de sodio y sustancias aromáticas como el aceite de tomillo.
© Shutterstock
18 / 27 Fotos
Hospitales
- El primer hospital general se construyó en Bagdad en el 805 d.C. por orden de Harún al-Rashid. Para el siglo X, Bagdad ya contaba con cinco hospitales más.
© Shutterstock
19 / 27 Fotos
Hospitales
- Para el siglo XV, Damasco tenía seis hospitales y Córdoba (España), la cual se encontraba bajo el dominio musulmán, tenía 50 hospitales, muchos de los cuales eran de uso exclusivo militar.
© Shutterstock
20 / 27 Fotos
Molinos de viento
- Los molinos de viento se inventaron en el siglo VII d.C. en Irán, donde aún se utilizan algunos con más de 1000 años de antigüedad.
© Shutterstock
21 / 27 Fotos
Molinos de viento
- Conocidos como asbads, estos antiguos molinos de viento se encuentran en el este de Irán. Giran en torno a un eje vertical y están compuestos por entre seis y doce velas recubiertas de tela o estera de junco. Antiguamente se utilizaban para moler grano o extraer agua.
© Shutterstock
22 / 27 Fotos
Cigüeñal
- El ingeniero Al Jazarí fue quien inventó el cigüeñal en Turquía en el siglo XII d.C. Este dispositivo transforma el movimiento lineal en rotación.
© Shutterstock
23 / 27 Fotos
Cigüeñal
- Es la base de gran parte de la maquinaria que usamos hoy en día, incluidas las bicicletas.
© Shutterstock
24 / 27 Fotos
Cerradura de combinación
- A Al Jazarí también se le atribuye la invención del primer candado o cerradura de combinación para cofres.
© Shutterstock
25 / 27 Fotos
Cerradura de combinación
- Al Jazarí inventó la cerradura de combinación de cuatro dígitos. Hasta la fecha, solo se sabe de la existencia de cinco cofres de principios del siglo XIII d.C. con este sistema de seguridad. Fuentes: (Business Insider) (Euronews) No te pierdas: Las mezquitas más lindas e importantes del mundo
© Shutterstock
26 / 27 Fotos
© Getty Images
0 / 27 Fotos
Cepillos de dientes
- El primer uso de un cepillo de dientes del que se tiene constancia se remonta al 3500 a.C. Por aquel entonces, los egipcios y babilonios usaban ramitas con las puntas deshilachadas para quitarse la placa de los dientes.
© Shutterstock
1 / 27 Fotos
Cepillos de dientes
- El profeta Mahoma popularizó el uso del primer cepillo de dientes alrededor del 600 d.C.
© Shutterstock
2 / 27 Fotos
Relojes
- Uno de los inventos más revolucionarios de Oriente Medio fue el reloj.
© iStock
3 / 27 Fotos
Relojes
- El sistema de conteo de cero a sesenta se originó en el 2000 a.C. en Sumeria, lo que hoy en día es Irán e Irak.
© Shutterstock
4 / 27 Fotos
Cheques
- El cheque moderno procede de la palabra árabe saqq, la cual funcionaba como un compromiso de pago por escrito una vez se entregasen los bienes. Los comerciantes árabes empezaron a utilizar este término hacia el siglo IX d.C.
© Shutterstock
5 / 27 Fotos
Cheques
- Este sistema se desarrolló para evitar llevar dinero encima en zonas peligrosas.
© Shutterstock
6 / 27 Fotos
Café
- Cuenta la leyenda que un pastor etíope llamado Kaldi fue el primero en descubrir los efectos de los granos de café. Al parecer, se dio cuenta de que tras comer las bayas de un cierto árbol, sus cabras tenían tanta energía que no querían dormir por la noche.
© Shutterstock
7 / 27 Fotos
Café
- Sin embargo, durante el siglo XI d.C., dichas bayas se transportaron a Yemen, donde los musulmanes sufíes las utilizaban para mejorar su concentración durante el rezo.
© Shutterstock
8 / 27 Fotos
Cafeterías
- El consumo de café se expandió por la región y motivó la aparición de las cafeterías. Aunque beberlo se había vuelto algo común a toda la sociedad, al principio se asociaba con la religión.
© Shutterstock
9 / 27 Fotos
Cafeterías
- Se cree que la primera cafetería del mundo fue Kiva Han, la cual abrió en Constantinopla (actual Estambul) en 1475.
© Shutterstock
10 / 27 Fotos
Estilográfica
- La estilográfica se inventó en Egipto en el 953 d.C. después de que el sultán Ma'ād al-Mu'izz se quejase de lo mucho que ensuciaba escribir con tinta y plumas naturales.
© Shutterstock
11 / 27 Fotos
Estilográfica
- La primera patente inglesa de la estilográfica se le concedió a Frederick Fölsch en mayo de 1809. En septiembre de ese mismo año se le concedió la patente de una estilográfica mejorada a Joseph Bramah.
© Shutterstock
12 / 27 Fotos
El álgebra y los algoritmos
- Al-Juarismi fue un polímata persa que produjo una gran cantidad de obras sobre astronomía, geografía y matemáticas.
© Shutterstock
13 / 27 Fotos
El álgebra y los algoritmos
- A menudo conocido como "el padre del álgebra", Al-Juarismi también inventó el algoritmo en el siglo IX d.C.
© Shutterstock
14 / 27 Fotos
Universidad
- La princesa Fatima al-Fihri fue la fundadora de la Universidad de Qarawiyyin en Fez (Marruecos) en el 859 d.C. En primer lugar fue una mezquita y después se convirtió en uno de los principales centros espirituales y educativos de la Edad de Oro del islam.
© Shutterstock
15 / 27 Fotos
Universidad
- Fue la primera institución educativa en conceder títulos del mundo y a día de hoy sigue funcionando como un centro de educación superior en la que se enseñan ciencias y derecho islámicos.
© Shutterstock
16 / 27 Fotos
Jabón
- El primer material similar al jabón se inventó hacia el 2000 a.C. en la antigua Babilonia.
© Shutterstock
17 / 27 Fotos
Jabón
- El jabón perfumado en el que pensamos hoy en día se creó combinando aceite vegetal con hidróxido de sodio y sustancias aromáticas como el aceite de tomillo.
© Shutterstock
18 / 27 Fotos
Hospitales
- El primer hospital general se construyó en Bagdad en el 805 d.C. por orden de Harún al-Rashid. Para el siglo X, Bagdad ya contaba con cinco hospitales más.
© Shutterstock
19 / 27 Fotos
Hospitales
- Para el siglo XV, Damasco tenía seis hospitales y Córdoba (España), la cual se encontraba bajo el dominio musulmán, tenía 50 hospitales, muchos de los cuales eran de uso exclusivo militar.
© Shutterstock
20 / 27 Fotos
Molinos de viento
- Los molinos de viento se inventaron en el siglo VII d.C. en Irán, donde aún se utilizan algunos con más de 1000 años de antigüedad.
© Shutterstock
21 / 27 Fotos
Molinos de viento
- Conocidos como asbads, estos antiguos molinos de viento se encuentran en el este de Irán. Giran en torno a un eje vertical y están compuestos por entre seis y doce velas recubiertas de tela o estera de junco. Antiguamente se utilizaban para moler grano o extraer agua.
© Shutterstock
22 / 27 Fotos
Cigüeñal
- El ingeniero Al Jazarí fue quien inventó el cigüeñal en Turquía en el siglo XII d.C. Este dispositivo transforma el movimiento lineal en rotación.
© Shutterstock
23 / 27 Fotos
Cigüeñal
- Es la base de gran parte de la maquinaria que usamos hoy en día, incluidas las bicicletas.
© Shutterstock
24 / 27 Fotos
Cerradura de combinación
- A Al Jazarí también se le atribuye la invención del primer candado o cerradura de combinación para cofres.
© Shutterstock
25 / 27 Fotos
Cerradura de combinación
- Al Jazarí inventó la cerradura de combinación de cuatro dígitos. Hasta la fecha, solo se sabe de la existencia de cinco cofres de principios del siglo XIII d.C. con este sistema de seguridad. Fuentes: (Business Insider) (Euronews) No te pierdas: Las mezquitas más lindas e importantes del mundo
© Shutterstock
26 / 27 Fotos
Descubre los inventos de Oriente Medio que forman parte de tu día a día
Estos inventos dieron forma al mundo tal y como lo conocemos
© Getty Images
En Occidente, Oriente Medio y el África Septentrional son conocidos por ser núcleos religiosos y por acaparar titulares sobre conflictos. Sin embargo, estas regiones son increíblemente ricas y diversas a nivel cultural, por no hablar de que cuentan con una larga historia de innovaciones en el terreno de la filosofía, las matemáticas, la ciencia y la literatura. Los países que las conforman aportaron al mundo muchos objetos, conceptos e instituciones que usamos con frecuencia pero sin saber exactamente de dónde proceden. En esta galería echamos un vistazo a varias cosas cotidianas que no sabías que fueron inventadas por árabes y persas. ¡Haz clic para ampliar tu cultura general!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.