





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Enamorado de ti?
- Un estudio de 2015 realizado por la Universidad de Azabu (Japón) registró una subida del nivel de oxitocina (la "hormona del amor") tanto en los perros como en sus dueños cuando estos se miraban.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Los perros tienen 18 músculos para mover las orejas
- Estos 18 músculos les permiten mover las orejas de forma muy precisa, algo importante para captar los sonidos. Para que te hagas una idea, nosotros solo tenemos seis.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
No son completamente daltónicos
- Los perros no ven los mismos colores que nosotros, pero no son daltónicos. De hecho, ellos tienen dos receptores del color y nosotros tres. Esto significa que lo ven todo en tonos y combinaciones de azul y amarillo.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Son tan listos como un niño de dos años
- Un estudio de 2009 descubrió que los perros son capaces de aprender el mismo número de palabras y órdenes que un niño de dos años.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Solo sudan por las patas
- Los perros solo tienen glándulas sudoríparas en las patas y en ninguna otra parte del cuerpo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Los perros pequeños captan sonidos en rangos más altos que los grandes
- Según Science Focus, esto se debe a que cuanto más pequeña es la cabeza de un mamífero, mayores son las frecuencias que puede captar y comparar en cada oído.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
No hay dos hocicos iguales
- Se cree que la huella de los hocicos perrunos contiene patrones específicos que ayudan a identificarlos al igual que ocurre con nuestras huellas dactilares.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Los perros no sienten culpa
- ¡Que no te engañen esos ojos de cordero degollado! Lo más probable es que ese comportamiento que asociamos con la culpa en realidad no sea más que su reacción a la regañina.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Los perros marcan su territorio con las glándulas de las patas
- Los perros esparcen su olor con las glándulas situadas en sus patas, lo que les permite indicar al resto que andan cerca. Estas feromonas duran más que el olor de las heces o la orina.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Los perros beben con el dorso de la lengua
- Al contrario que los humanos, los perros no tienen mejillas que les permitan succionar al beber. Lo que hacen es mover la lengua rápidamente hacia atrás para coger impulso, lo que empuja el agua hacia el interior de la boca.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Los perros sueñan
- Los perros sueñan (y tienen pesadillas) igual que nosotros, de ahí que a veces se muevan y emitan sonidos al dormir.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Los machos levantan la pata al miccionar como gesto dominante
- La orina de los perros contiene marcadores que informan a los otros de su presencia y disponibilidad sexual. Los machos levantan la pata lo más alto posible para transmitir mejor su mensaje y permitir que su esencia llegue más lejos.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Los perros estornudan para hacerles ver a los otros que no están siendo agresivos
- Aunque el estornudo puede ser una reacción al polvo o los alérgenos, los perros también lo utilizan para comunicarse. Es su manera de demostrarles a los otros canes que no están siendo agresivos o amenazantes al jugar.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Los perros se vuelven más agresivos cuando pasean con hombres
- Según un estudio de Applied Animal Behavior Science, cuando los perros pasean con hombres, las probabilidades de que ataquen o muerdan a otros canes se cuadriplica. La "impulsividad" o las "tendencias agresivas" de quienes los pasean pueden influir en su comportamiento.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Los perros pueden ser zurdos o diestros
- Algunos son ambidiestros, lo que significa que no favorecen ningún lado en particular, pero otros perros sí tienen una pata dominante.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Los bigotes les ayudan a ver en la oscuridad
- Los bigotes de los perros contienen un montón de nervios que envían mensajes sensoriales al cerebro. Estos les ayudan a moverse y orientarse en espacios estrechos, sobre todo cuando tienen poca visibilidad.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Tienen un gran sentido del olfato
- Las investigaciones han descubierto que el sentido del olfato de los perros es entre 10.000 y 100.000 veces más preciso que el de los humanos. Esto tiene que ver principalmente con sus receptores olfativos. Por cada uno de los nuestros, un can tiene alrededor de 50.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
No les gustan los abrazos
- Lo sentimos, pero los psicólogos de animales dicen que los perros pueden sentirse estresados e infelices cuando los abrazamos. Esto se debe a que lo interpretan como una señal de dominancia por nuestra parte.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Las tormentas pueden hacerles daño
- Las frecuencias de sonido que se producen durante las tormentas pueden llegar a ser dolorosas para los oídos perrunos. Asimismo, la electricidad estática que se les acumula en el pelo debido a los cambios de presión puede ser molesta para ellos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Tienen tres párpados
- Dos de ellos son visibles, pero el tercero no. Este se encuentra en la esquina interior de los ojos y tiene glándulas lagrimales invisibles.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Sienten envidia
- Cuando un perro siente envidia de otro, tiende a apartar la mirada, a ser menos activo o incluso a volverse agresivo. Algunos canes se sienten tristes o frustrados cuando están con otros que reciben más atención, comida o juguetes.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Pueden oler nuestros sentimientos
- Los estudios demuestran que los perros no solo detectan emociones positivas en humanos, sino también estrés, miedo y tristeza.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Se enroscan de manera instintiva cuando se echan a dormir
- Hacerse una bola es una posición natural que les ofrece calor, protección y comodidad. Si un perro duerme despatarrado, probablemente se deba a que tiene calor o a que se siente muy seguro en su entorno.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Pueden aumentar la esperanza de vida de sus dueños
- Esto se debe a que relacionarse con perros puede aumentar nuestra producción de oxitocina, serotonina y dopamina. Asimismo, tener un can puede ayudar a reducir el colesterol y la tensión arterial, a aliviar la depresión y a mejorar la forma física.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Pueden sentir el campo magnético de la Tierra
- ¡Los perros tienen su propia brújula! En 2020, unos investigadores checos estudiaron a una serie de canes capaces de encontrar el camino de vuelta tras una cacería usando un atajo. Descubrieron que los animales eran capaces de hacer esto porque podían alinearse con el campo magnético de la Tierra, lo que actuaba como un GPS natural para ellos.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Su hocico se humedece para ayudar a absorber las sustancias químicas del olor
- Los hocicos húmedos ayudan a los perros a refrescarse y a regular su temperatura corporal, ya que carecen de glándulas sudoríparas como las nuestras.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Los perros pequeños viven más
- Los perros de porte pequeño tienden a vivir más que los grandes, ya que estos últimos envejecen más rápido. De media, los canes grandes viven hasta los siete años, mientras que los pequeños pueden llegar a los 10-14.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Hay pruebas de ADN para más de 200 enfermedades caninas hereditarias
- ¡No te preocupes! Por lo general, una raza en particular tan solo porta una o dos de estas enfermedades. Esto es algo que se puede tener en consideración a la hora de aparearlos.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Son el mamífero más diverso del planeta
- Desde un pequeño chihuahua hasta un gran danés, existen perros de todos los tamaños, pelajes, colores, orejas y comportamientos. De hecho, se estima que en el mundo hay más de 1000 razas de canes. Fuentes: (Reader's Digest) (BuzzFeed) (Best Life Online) No te pierdas: Si los perros y gatos hablasen, esto es lo que ocurriría
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Enamorado de ti?
- Un estudio de 2015 realizado por la Universidad de Azabu (Japón) registró una subida del nivel de oxitocina (la "hormona del amor") tanto en los perros como en sus dueños cuando estos se miraban.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Los perros tienen 18 músculos para mover las orejas
- Estos 18 músculos les permiten mover las orejas de forma muy precisa, algo importante para captar los sonidos. Para que te hagas una idea, nosotros solo tenemos seis.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
No son completamente daltónicos
- Los perros no ven los mismos colores que nosotros, pero no son daltónicos. De hecho, ellos tienen dos receptores del color y nosotros tres. Esto significa que lo ven todo en tonos y combinaciones de azul y amarillo.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Son tan listos como un niño de dos años
- Un estudio de 2009 descubrió que los perros son capaces de aprender el mismo número de palabras y órdenes que un niño de dos años.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Solo sudan por las patas
- Los perros solo tienen glándulas sudoríparas en las patas y en ninguna otra parte del cuerpo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Los perros pequeños captan sonidos en rangos más altos que los grandes
- Según Science Focus, esto se debe a que cuanto más pequeña es la cabeza de un mamífero, mayores son las frecuencias que puede captar y comparar en cada oído.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
No hay dos hocicos iguales
- Se cree que la huella de los hocicos perrunos contiene patrones específicos que ayudan a identificarlos al igual que ocurre con nuestras huellas dactilares.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Los perros no sienten culpa
- ¡Que no te engañen esos ojos de cordero degollado! Lo más probable es que ese comportamiento que asociamos con la culpa en realidad no sea más que su reacción a la regañina.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Los perros marcan su territorio con las glándulas de las patas
- Los perros esparcen su olor con las glándulas situadas en sus patas, lo que les permite indicar al resto que andan cerca. Estas feromonas duran más que el olor de las heces o la orina.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Los perros beben con el dorso de la lengua
- Al contrario que los humanos, los perros no tienen mejillas que les permitan succionar al beber. Lo que hacen es mover la lengua rápidamente hacia atrás para coger impulso, lo que empuja el agua hacia el interior de la boca.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Los perros sueñan
- Los perros sueñan (y tienen pesadillas) igual que nosotros, de ahí que a veces se muevan y emitan sonidos al dormir.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Los machos levantan la pata al miccionar como gesto dominante
- La orina de los perros contiene marcadores que informan a los otros de su presencia y disponibilidad sexual. Los machos levantan la pata lo más alto posible para transmitir mejor su mensaje y permitir que su esencia llegue más lejos.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Los perros estornudan para hacerles ver a los otros que no están siendo agresivos
- Aunque el estornudo puede ser una reacción al polvo o los alérgenos, los perros también lo utilizan para comunicarse. Es su manera de demostrarles a los otros canes que no están siendo agresivos o amenazantes al jugar.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Los perros se vuelven más agresivos cuando pasean con hombres
- Según un estudio de Applied Animal Behavior Science, cuando los perros pasean con hombres, las probabilidades de que ataquen o muerdan a otros canes se cuadriplica. La "impulsividad" o las "tendencias agresivas" de quienes los pasean pueden influir en su comportamiento.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Los perros pueden ser zurdos o diestros
- Algunos son ambidiestros, lo que significa que no favorecen ningún lado en particular, pero otros perros sí tienen una pata dominante.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Los bigotes les ayudan a ver en la oscuridad
- Los bigotes de los perros contienen un montón de nervios que envían mensajes sensoriales al cerebro. Estos les ayudan a moverse y orientarse en espacios estrechos, sobre todo cuando tienen poca visibilidad.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Tienen un gran sentido del olfato
- Las investigaciones han descubierto que el sentido del olfato de los perros es entre 10.000 y 100.000 veces más preciso que el de los humanos. Esto tiene que ver principalmente con sus receptores olfativos. Por cada uno de los nuestros, un can tiene alrededor de 50.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
No les gustan los abrazos
- Lo sentimos, pero los psicólogos de animales dicen que los perros pueden sentirse estresados e infelices cuando los abrazamos. Esto se debe a que lo interpretan como una señal de dominancia por nuestra parte.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Las tormentas pueden hacerles daño
- Las frecuencias de sonido que se producen durante las tormentas pueden llegar a ser dolorosas para los oídos perrunos. Asimismo, la electricidad estática que se les acumula en el pelo debido a los cambios de presión puede ser molesta para ellos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Tienen tres párpados
- Dos de ellos son visibles, pero el tercero no. Este se encuentra en la esquina interior de los ojos y tiene glándulas lagrimales invisibles.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Sienten envidia
- Cuando un perro siente envidia de otro, tiende a apartar la mirada, a ser menos activo o incluso a volverse agresivo. Algunos canes se sienten tristes o frustrados cuando están con otros que reciben más atención, comida o juguetes.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Pueden oler nuestros sentimientos
- Los estudios demuestran que los perros no solo detectan emociones positivas en humanos, sino también estrés, miedo y tristeza.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Se enroscan de manera instintiva cuando se echan a dormir
- Hacerse una bola es una posición natural que les ofrece calor, protección y comodidad. Si un perro duerme despatarrado, probablemente se deba a que tiene calor o a que se siente muy seguro en su entorno.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Pueden aumentar la esperanza de vida de sus dueños
- Esto se debe a que relacionarse con perros puede aumentar nuestra producción de oxitocina, serotonina y dopamina. Asimismo, tener un can puede ayudar a reducir el colesterol y la tensión arterial, a aliviar la depresión y a mejorar la forma física.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Pueden sentir el campo magnético de la Tierra
- ¡Los perros tienen su propia brújula! En 2020, unos investigadores checos estudiaron a una serie de canes capaces de encontrar el camino de vuelta tras una cacería usando un atajo. Descubrieron que los animales eran capaces de hacer esto porque podían alinearse con el campo magnético de la Tierra, lo que actuaba como un GPS natural para ellos.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Su hocico se humedece para ayudar a absorber las sustancias químicas del olor
- Los hocicos húmedos ayudan a los perros a refrescarse y a regular su temperatura corporal, ya que carecen de glándulas sudoríparas como las nuestras.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Los perros pequeños viven más
- Los perros de porte pequeño tienden a vivir más que los grandes, ya que estos últimos envejecen más rápido. De media, los canes grandes viven hasta los siete años, mientras que los pequeños pueden llegar a los 10-14.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Hay pruebas de ADN para más de 200 enfermedades caninas hereditarias
- ¡No te preocupes! Por lo general, una raza en particular tan solo porta una o dos de estas enfermedades. Esto es algo que se puede tener en consideración a la hora de aparearlos.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Son el mamífero más diverso del planeta
- Desde un pequeño chihuahua hasta un gran danés, existen perros de todos los tamaños, pelajes, colores, orejas y comportamientos. De hecho, se estima que en el mundo hay más de 1000 razas de canes. Fuentes: (Reader's Digest) (BuzzFeed) (Best Life Online) No te pierdas: Si los perros y gatos hablasen, esto es lo que ocurriría
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
El comportamiento de los perros explicado: lo que todos los dueños deberían saber
¡Prepárate!
© Shutterstock
Siempre se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, ¿pero cuánto sabes en realidad sobre el tuyo? Se estima que un tercio de todos los hogares del mundo tienen un can y que este animal lleva miles de años a nuestro lado. Independientemente de lo unidos que estéis tú y tu cachorro, nunca te acostarás sin saber algo más. Desde sus hocicos únicos hasta su sistema GPS interno, ¡haz clic para descubrir un montón de curiosidades sobre los perros!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.