![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_676425d6d746e.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_631748b2ec315.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5a68655627b50.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_668545f23f19f.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_632b22191e4dd.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66180ba432d7f.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5a9e700ea1d18.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_6617cca0cdd9c.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5fc777a859dac.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5cd993b420fa8.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_62726ed9a206f.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5e1ef52667d0b.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5b4773c0cacc3.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_656cfd2a5f418.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5ae30def0fc25.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5b7538e63f8de.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_6617cf255485f.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66263a83e4e72.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5d08cfeb79ef5.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_668ce40c275af.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5ae304c11dd10.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_66a12b5ee03ea.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_65d8b77f27600.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_65748e7b826f2.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_6655c348b3dfe.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_656cf3da22d77.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_641c29049e3e0.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_6656cf731cfdf.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_5a4e63672805b.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_61850a28f1242.jpg)
![Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado](https://media-manager.starsinsider.com/gallery/1080/na_6237600cd369a.jpg)
VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
30. Hungría
- En el puesto 30 se encuentra Hungría, donde el salario medio ronda los 30.200 dólares anuales. Esto supone algo más de 2.500 dólares al mes. Curiosamente, Hungría tiene un coste de la vida bastante bajo y los residentes que viven en el centro de la ciudad pagan una media de 500 dólares al mes por un apartamento de una habitación.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
29. Estonia - En la parte báltica europea, el salario medio en Estonia es de aproximadamente 34.500 dólares al año. El coste de la vida es bastante moderado, lo que permite un nivel de vida razonable. Sin embargo, los gastos en la capital, Tallin, son mucho más elevados, lo que puede tensar los presupuestos.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
28. República Checa
- El salario medio anual en la República Checa ronda los 35.500 dólares. El coste de la vida es relativamente bajo, sobre todo fuera de Praga, aunque un apartamento de un dormitorio en el centro de la capital supondría una mella de 800 dólares en el salario mensual de un residente.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
27. Portugal
- En Portugal, el salario medio ronda los 35.700 dólares anuales. A pesar de que el coste de la vida es inferior al de otros países de Europa Occidental, los salarios a menudo casi no cubren los crecientes gastos de manutención en las grandes ciudades, lo que supone un reto para quienes viven allí.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
26. Letonia
- Otro país báltico entra en la lista, con un salario medio anual de unos 36.900 dólares. Los salarios en Letonia pueden proporcionar un estilo de vida básico pero cómodo, aunque ahorrar dinero puede resultar difícil para muchos residentes.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
25. Polonia - Polonia, país centroeuropeo, tiene un salario medio anual de unos 39.300 dólares. El coste de la vida es relativamente bajo, lo que permite a los trabajadores costearse un nivel de vida decente, aunque la capacidad de ahorro es limitada, sobre todo en las grandes ciudades como Varsovia.
© iStock
6 / 31 Fotos
24. Japón
- En Asia, Japón ofrece un salario medio de unos 42.100 dólares al año. Sin embargo, el elevado coste de la vida, sobre todo en ciudades como Tokio, hace que, a pesar de tener unos ingresos decentes, la presión financiera sea considerable.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
23. Italia
- En Italia, el salario medio ronda los 46.000 dólares anuales, lo que sitúa los ingresos mensuales en unos 3.800 dólares. El país tiene un coste de la vida increíblemente alto, lo que se atribuye sobre todo a que la industria turística es uno de sus principales sectores económicos.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
22. Lituania - Lituania es el tercer y último país báltico de la lista. Tiene un nivel de vida bastante razonable en comparación con muchos otros países europeos, y el salario medio del país es de aproximadamente 46.800 dólares al año.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
21. Corea del Sur - En la península coreana, el salario medio anual ronda los 47.700 dólares. Sin embargo, muchos residentes sufren graves dificultades económicas, sobre todo en la capital del país.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
20. España
- Dependiendo del lugar de España al que vayas, el coste de la vida variará considerablemente. Ciudades como Madrid y Barcelona son increíblemente caras, pero el salario medio anual está en consonancia con el nivel de vida: el residente medio gana unos 47.800 dólares al año.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
19. Eslovenia - En esta lista también entra Eslovenia, donde el residente medio gana unos 53.300 dólares al año. En comparación con Europa Occidental, el coste de vida en Eslovenia es relativamente bajo, incluso en el centro de la capital del país.
© iStock
12 / 31 Fotos
18. Irlanda
- Irlanda tiene un salario medio de unos 53.400 dólares al año. El equilibrio entre estos salarios y el nivel de vida es increíblemente complicado, sobre todo si se tiene en cuenta que el coste medio de un apartamento de una habitación en algunas ciudades se acerca a los 1.800 dólares al mes.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
17. Suecia - El primer país nórdico que aparece en esta lista es Suecia, donde el salario anual alcanza una media de 55.000 dólares. El coste de la vida en Suecia es increíblemente alto, pero la calidad de vida del país es igual de atractiva, y muchas personas de todo el mundo desean trasladarse allí.
© iStock
14 / 31 Fotos
16. Finlandia - El vecino de Suecia también tiene un salario medio de 55.000 dólares al año y su coste de la vida sin duda se corresponde con los sueldos. Aunque la capital es bastante cara (donde una barra de pan cuesta unos 3 dólares), el país es rico en cultura y naturaleza.
© iStock
15 / 31 Fotos
15. Reino Unido
- En los últimos años, el Reino Unido ha experimentado un fuerte aumento del coste de vida, a pesar de que el salario medio anual, de 55.200 dólares, se ha mantenido más o menos estable. Especialmente en Londres, la presión financiera es palpable y muchos residentes se han preguntado si es factible seguir viviendo en la ciudad.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
14. Francia
- En Francia, el salario medio ronda los 55.700 dólares al año, una cifra bastante baja si se tiene en cuenta que la capital del país, París, es una de las diez urbes más caras para vivir.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
13. Nueva Zelanda - Los neozelandeses ganan unos 56.000 dólares anuales y existe un considerable equilibrio entre el elevado coste de la vida y la belleza natural del país. Los gastos en la ciudad de Auckland ponen a prueba los límites financieros, pero el salario medio permite sin duda una calidad de vida decente.
© iStock
18 / 31 Fotos
12. Alemania
- Los alemanes, con un salario medio de 62.473 dólares al año, disfrutan de un coste de la vida entre moderado y alto. Ciudades como Múnich y Fráncfort suponen un reto para los bolsillos, pero los altos ingresos suelen permitir una buena calidad de vida, a pesar de que el coste mensual de un apartamento de un dormitorio se acerca a los 1.000 dólares.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
11. Canadá - En Canadá, el salario medio de 63.400 dólares se ve a menudo sobrepasado por el altísimo coste de la vida, especialmente en Toronto y Vancouver. De hecho, un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad cuesta unos 1.400 dólares al mes.
© iStock
20 / 31 Fotos
10. Australia - En el sur, el australiano medio gana unos 63.900 dólares al año, con un elevado coste de la vida. Sin embargo, algunos sostienen que la cultura y los espacios al aire libre del país hacen que merezca la pena.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
9. Dinamarca
- La capital de Dinamarca, Copenhague, es una de las ciudades más caras para vivir, donde un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad costaría unos 1.200 dólares. Sin embargo, este coste es más aceptable si se compara con el salario medio anual del país, de 65.600 dólares.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
8. Países Bajos
- En octavo lugar está Holanda, donde los residentes ganan unos 65.600 dólares al año. Ámsterdam, en particular, tiene un coste de vida desorbitado, aunque el excelente transporte público y la mentalidad abierta del país hacen que merezca la pena.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
7. Noruega
- Parece que los países nórdicos están entre los mejores para vivir. El salario medio anual en Noruega ronda los 67.200 dólares y el elevado coste de la vida está a la altura.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
6. Austria
- Austria posee un patrimonio cultural especialmente rico y el salario medio anual es de 67.400 dólares. Sorprendentemente, el coste de vida es bajo en comparación con la mayoría de los países europeos. De hecho, el coste de un apartamento de una habitación en la capital, Viena, es de solo unos 950 dólares al mes.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
5. Bélgica
- En quinto lugar se sitúa Bélgica, donde el salario medio ronda los 69.900 dólares al año. El coste de la vida en Bélgica es inferior al de Austria y los salarios son adecuados para que los residentes lleven un estilo de vida cómodo.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
4. Estados Unidos
- Teniendo en cuenta la enorme extensión de EE.UU., no es de extrañar que el salario dependa totalmente del lugar del país donde se viva. Sin embargo, de media, el salario en EE.UU. ronda los 77.200 dólares anuales. La vida en zonas bulliciosas como Nueva York es increíblemente difícil, mientras que las tensiones financieras son menores si se vive en el campo.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
3. Suiza - Suiza tiene el coste de la vida más alto del planeta, donde el apartamento medio de una habitación en la ciudad cuesta unos 1.900 dólares. Sin embargo, también ofrece un salario medio de unos 79.000 dólares al año, lo que proporciona un estilo de vida muy cómodo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
2. Islandia
- Islandia, otro país nórdico, se une a la lista con un asombroso salario de 81.400 dólares anuales. El coste de vida es muy elevado, y el apartamento medio de una habitación en el centro de la ciudad puede alcanzar los 1.900 dólares.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
1. Luxemburgo
- El primer puesto es para Luxemburgo, el séptimo país más pequeño de Europa. El salario medio anual de los luxemburgueses es de 85.500 dólares, aunque el altísimo coste de vida reduce considerablemente las posibilidades de ganarse bien la vida. De hecho, el coste de un apartamento de un dormitorio supera al de todos los demás de esta lista: unos 2.700 dólares al mes. Fuentes: (Organization for Economic Co-operation and Development) (Numbeo) (Visual Capitalist) No te pierdas: ¿En qué países se come más carne? ¿En qué puesto está el nuestro?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
30. Hungría
- En el puesto 30 se encuentra Hungría, donde el salario medio ronda los 30.200 dólares anuales. Esto supone algo más de 2.500 dólares al mes. Curiosamente, Hungría tiene un coste de la vida bastante bajo y los residentes que viven en el centro de la ciudad pagan una media de 500 dólares al mes por un apartamento de una habitación.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
29. Estonia - En la parte báltica europea, el salario medio en Estonia es de aproximadamente 34.500 dólares al año. El coste de la vida es bastante moderado, lo que permite un nivel de vida razonable. Sin embargo, los gastos en la capital, Tallin, son mucho más elevados, lo que puede tensar los presupuestos.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
28. República Checa
- El salario medio anual en la República Checa ronda los 35.500 dólares. El coste de la vida es relativamente bajo, sobre todo fuera de Praga, aunque un apartamento de un dormitorio en el centro de la capital supondría una mella de 800 dólares en el salario mensual de un residente.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
27. Portugal
- En Portugal, el salario medio ronda los 35.700 dólares anuales. A pesar de que el coste de la vida es inferior al de otros países de Europa Occidental, los salarios a menudo casi no cubren los crecientes gastos de manutención en las grandes ciudades, lo que supone un reto para quienes viven allí.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
26. Letonia
- Otro país báltico entra en la lista, con un salario medio anual de unos 36.900 dólares. Los salarios en Letonia pueden proporcionar un estilo de vida básico pero cómodo, aunque ahorrar dinero puede resultar difícil para muchos residentes.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
25. Polonia - Polonia, país centroeuropeo, tiene un salario medio anual de unos 39.300 dólares. El coste de la vida es relativamente bajo, lo que permite a los trabajadores costearse un nivel de vida decente, aunque la capacidad de ahorro es limitada, sobre todo en las grandes ciudades como Varsovia.
© iStock
6 / 31 Fotos
24. Japón
- En Asia, Japón ofrece un salario medio de unos 42.100 dólares al año. Sin embargo, el elevado coste de la vida, sobre todo en ciudades como Tokio, hace que, a pesar de tener unos ingresos decentes, la presión financiera sea considerable.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
23. Italia
- En Italia, el salario medio ronda los 46.000 dólares anuales, lo que sitúa los ingresos mensuales en unos 3.800 dólares. El país tiene un coste de la vida increíblemente alto, lo que se atribuye sobre todo a que la industria turística es uno de sus principales sectores económicos.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
22. Lituania - Lituania es el tercer y último país báltico de la lista. Tiene un nivel de vida bastante razonable en comparación con muchos otros países europeos, y el salario medio del país es de aproximadamente 46.800 dólares al año.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
21. Corea del Sur - En la península coreana, el salario medio anual ronda los 47.700 dólares. Sin embargo, muchos residentes sufren graves dificultades económicas, sobre todo en la capital del país.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
20. España
- Dependiendo del lugar de España al que vayas, el coste de la vida variará considerablemente. Ciudades como Madrid y Barcelona son increíblemente caras, pero el salario medio anual está en consonancia con el nivel de vida: el residente medio gana unos 47.800 dólares al año.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
19. Eslovenia - En esta lista también entra Eslovenia, donde el residente medio gana unos 53.300 dólares al año. En comparación con Europa Occidental, el coste de vida en Eslovenia es relativamente bajo, incluso en el centro de la capital del país.
© iStock
12 / 31 Fotos
18. Irlanda
- Irlanda tiene un salario medio de unos 53.400 dólares al año. El equilibrio entre estos salarios y el nivel de vida es increíblemente complicado, sobre todo si se tiene en cuenta que el coste medio de un apartamento de una habitación en algunas ciudades se acerca a los 1.800 dólares al mes.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
17. Suecia - El primer país nórdico que aparece en esta lista es Suecia, donde el salario anual alcanza una media de 55.000 dólares. El coste de la vida en Suecia es increíblemente alto, pero la calidad de vida del país es igual de atractiva, y muchas personas de todo el mundo desean trasladarse allí.
© iStock
14 / 31 Fotos
16. Finlandia - El vecino de Suecia también tiene un salario medio de 55.000 dólares al año y su coste de la vida sin duda se corresponde con los sueldos. Aunque la capital es bastante cara (donde una barra de pan cuesta unos 3 dólares), el país es rico en cultura y naturaleza.
© iStock
15 / 31 Fotos
15. Reino Unido
- En los últimos años, el Reino Unido ha experimentado un fuerte aumento del coste de vida, a pesar de que el salario medio anual, de 55.200 dólares, se ha mantenido más o menos estable. Especialmente en Londres, la presión financiera es palpable y muchos residentes se han preguntado si es factible seguir viviendo en la ciudad.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
14. Francia
- En Francia, el salario medio ronda los 55.700 dólares al año, una cifra bastante baja si se tiene en cuenta que la capital del país, París, es una de las diez urbes más caras para vivir.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
13. Nueva Zelanda - Los neozelandeses ganan unos 56.000 dólares anuales y existe un considerable equilibrio entre el elevado coste de la vida y la belleza natural del país. Los gastos en la ciudad de Auckland ponen a prueba los límites financieros, pero el salario medio permite sin duda una calidad de vida decente.
© iStock
18 / 31 Fotos
12. Alemania
- Los alemanes, con un salario medio de 62.473 dólares al año, disfrutan de un coste de la vida entre moderado y alto. Ciudades como Múnich y Fráncfort suponen un reto para los bolsillos, pero los altos ingresos suelen permitir una buena calidad de vida, a pesar de que el coste mensual de un apartamento de un dormitorio se acerca a los 1.000 dólares.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
11. Canadá - En Canadá, el salario medio de 63.400 dólares se ve a menudo sobrepasado por el altísimo coste de la vida, especialmente en Toronto y Vancouver. De hecho, un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad cuesta unos 1.400 dólares al mes.
© iStock
20 / 31 Fotos
10. Australia - En el sur, el australiano medio gana unos 63.900 dólares al año, con un elevado coste de la vida. Sin embargo, algunos sostienen que la cultura y los espacios al aire libre del país hacen que merezca la pena.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
9. Dinamarca
- La capital de Dinamarca, Copenhague, es una de las ciudades más caras para vivir, donde un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad costaría unos 1.200 dólares. Sin embargo, este coste es más aceptable si se compara con el salario medio anual del país, de 65.600 dólares.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
8. Países Bajos
- En octavo lugar está Holanda, donde los residentes ganan unos 65.600 dólares al año. Ámsterdam, en particular, tiene un coste de vida desorbitado, aunque el excelente transporte público y la mentalidad abierta del país hacen que merezca la pena.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
7. Noruega
- Parece que los países nórdicos están entre los mejores para vivir. El salario medio anual en Noruega ronda los 67.200 dólares y el elevado coste de la vida está a la altura.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
6. Austria
- Austria posee un patrimonio cultural especialmente rico y el salario medio anual es de 67.400 dólares. Sorprendentemente, el coste de vida es bajo en comparación con la mayoría de los países europeos. De hecho, el coste de un apartamento de una habitación en la capital, Viena, es de solo unos 950 dólares al mes.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
5. Bélgica
- En quinto lugar se sitúa Bélgica, donde el salario medio ronda los 69.900 dólares al año. El coste de la vida en Bélgica es inferior al de Austria y los salarios son adecuados para que los residentes lleven un estilo de vida cómodo.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
4. Estados Unidos
- Teniendo en cuenta la enorme extensión de EE.UU., no es de extrañar que el salario dependa totalmente del lugar del país donde se viva. Sin embargo, de media, el salario en EE.UU. ronda los 77.200 dólares anuales. La vida en zonas bulliciosas como Nueva York es increíblemente difícil, mientras que las tensiones financieras son menores si se vive en el campo.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
3. Suiza - Suiza tiene el coste de la vida más alto del planeta, donde el apartamento medio de una habitación en la ciudad cuesta unos 1.900 dólares. Sin embargo, también ofrece un salario medio de unos 79.000 dólares al año, lo que proporciona un estilo de vida muy cómodo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
2. Islandia
- Islandia, otro país nórdico, se une a la lista con un asombroso salario de 81.400 dólares anuales. El coste de vida es muy elevado, y el apartamento medio de una habitación en el centro de la ciudad puede alcanzar los 1.900 dólares.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
1. Luxemburgo
- El primer puesto es para Luxemburgo, el séptimo país más pequeño de Europa. El salario medio anual de los luxemburgueses es de 85.500 dólares, aunque el altísimo coste de vida reduce considerablemente las posibilidades de ganarse bien la vida. De hecho, el coste de un apartamento de un dormitorio supera al de todos los demás de esta lista: unos 2.700 dólares al mes. Fuentes: (Organization for Economic Co-operation and Development) (Numbeo) (Visual Capitalist) No te pierdas: ¿En qué países se come más carne? ¿En qué puesto está el nuestro?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Los países con los salarios más altos del mundo: un análisis detallado
¿En qué puesto está nuestro país?
© Getty Images
Dinero, dinero, dinero: lo que mueve el mundo y dicta si alguien puede vivir su vida con comodidad. El salario mínimo de cada país difiere enormemente del de los demás, pero ¿cómo se compara el salario medio? Los países con un salario medio alto pueden tener también un coste de la vida elevado y encontrar el punto óptimo en términos de calidad de vida puede ser todo un reto.
¿Sientes curiosidad? Echa un vistazo a esta galería para ver qué países tienen los salarios más altos.
RECOMENDADO PARA TI
![Cómo saber si estás en tu fase ermitaña](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_673f4796dbbe3.jpg)
![Casos insólitos de animales juzgados en la Edad Media](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_67353cb71e443.jpg)
![Nostradamus y 2025: ¿qué nos depara el futuro según sus predicciones?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6793a1d6c4e14.jpg)
![Tu camino al éxito según el Zodiaco: descubre tu arquetipo](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6724c64342f65.jpg)
![Explorando la poligamia en la Biblia: hombres con múltiples esposas](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_677be4e19fe9b.jpg )
![Higiene en tiempos medievales: costumbres que te dejarán boquiabierto](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6679a604ba373.jpg)
![El misterio de san Pedro: ¿está realmente enterrado bajo el Vaticano?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_673756df77390.jpg)
![¿Cuánto sabes sobre la generación Z?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_674498097146d.jpg)
![El método perfecto para aliviar el estrés según tu signo](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_673b55fab2072.jpg )
![Reflexiones astrológicas: lo que quieres vs. lo que necesitas en una relación](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_67910c88c9a05.jpg )
![J.R.R. Tolkien: curiosidades sobre el creador de "El Señor de los Anillos"](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_677667bd75917.jpg)
![2025: claves para una vida más feliz, próspera y saludable](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6762ca7c8c6de.jpg)
![¿Qué te depara el 2025? Revelaciones astrológicas para tu signo](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6776b4c6c81e4.jpg)
![¿Eres un narcisista espiritual? Las señales que te ayudarán a descubrirlo](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_673e02762baee.jpg)
![La huella energética de la IA: ¿es sostenible?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_678a6f6ceb8b3.jpg)
![Adán y Eva: misterios sin resolver](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_673b0b79c6f51.jpg)
![Higiene global: ¿dónde se ducha más la gente?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_678e394cdfef0.jpg)
![La sorprendente conexión entre una presa china y la duración de los días](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_672a44c1b5fa1.jpg)
![Identidades LGBTQ+ en la historia: líderes que marcaron la diferencia](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_672e4c76a52d3.jpg)
![¿Cuál es la raza de perro más popular en tu país?](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6761b1e284bf1.jpg)
![Ciudades destacadas para vivir en 2025 los según expertos](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_676d7486c2fae.jpg)
![Amor y astrología: lo que 2025 tiene preparado para ti](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_677e50e02ff44.jpg)
![Un 2025 diferente: reflexiones que te llevarán a una transformación total](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_677fd2c71c493.jpg)
![Intrigas y poder: la fascinante vida de María la Sanguinaria](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_673c95ba114fe.jpg)
![Formas naturales de hacer que tu casa siga oliendo a Navidad](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6769699d2cc7d.jpg)
!["Friluftsliv": la filosofía nórdica que revoluciona el contacto con la naturaleza](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_677bc1b25bee5.jpg)
![30 propósitos de Año Nuevo que sí podrás cumplir](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_677409d89907c.jpg)
![Los signos del Zodiaco con la mayor sensibilidad espiritual, según los astrólogos](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_62fbbe0c045b8.jpg)
![Moda y horóscopo: los mejores "outfits" para cada signo del Zodiaco](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6641f44353b2e.jpg )
![Imágenes que resumen el año 2024](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6752db5593133.jpg)
![30 actividades navideñas para hacer con amigos y familia](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_675953db80be7.jpg)
![¿Qué países pagan más a sus legisladores? Descúbrelo aquí](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_67409594c5481.jpg)
![Las monedas más débiles del mundo en 2024](https://media-manager.starsinsider.com/640/na_6744718de13dd.jpg)
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.