




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 29 Fotos
De moda en las redes sociales
- Tal vez hayas oído hablar del "método militar del sueño" en las redes sociales.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
El hombre detrás de la idea
- Esta técnica la desarrolló el entrenador de sprint olímpico Bud Winter y asegura que hará que te duermas en menos de dos minutos.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Militar
- Según Winter, desarrolló este método cuando staba trabajando con la Escuela de Vuelo de la Marina de los Estados Unidos.
© Getty Images
3 / 29 Fotos
Cómo se le ocurrió
- Necesitaba un método que ayudase a los pilotos a quedarse dormidos cuando lo necesitaba, independientemente del ruido, el estrés o el peligro.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Popular en las redes sociales
- Se desarrolló en un contexto específico, pero desde entonces se ha dado a conocer en las redes sociales.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
¿Cómo funciona?
- Consiste en cinco pasos básicos.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Paso 1
- El primer paso, aunque parezca obvio, es cerrar los ojos. Céntrate en tu respiración y respira despacio y profundamente.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Paso 2
- El siguiente paso es relajar lentamente todos los músculos del rostro. Empieza por la frente y después ve bajando hasta la boca y la mandíbula.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Paso 2
- Céntrate en una parte del rostro de cada vez y recuerda respirar profundamente para ayudarte a relajar cualquier tensión muscular.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Paso 3
- Cuando tengas la cara relajada, el siguiente paso son los brazos y los hombros. Empieza por el cuello, después pasa a los hombros y ve hundiéndote en la cama.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Paso 3
- Intenta centrar tu atención en un brazo de cada vez. Ve desde el bíceps hasta los dedos y después haz lo mismo con el otro brazo.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Paso 4
- Con los hombros y los brazos relajados, pasa a otras partes del cuerpo e intenta relajar una de cada vez.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Paso 4
- Piensa en el pecho, el abdomen y la pelvis antes de pasar a las piernas. Igual que hiciste con los brazos, relaja una pierna de cada vez.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Paso 5
- Una vez que hayas relajado todo tu cuerpo de forma consciente, toca vaciar la mente. Puedes hacerlo centrándote en una imagen relajante.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Paso 5
- Si no eres una persona visual, puedes intentar repetir las palabras "no pienses" internamente durante 10 segundos.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Dos minutos para dormirte
- Si practicas esta técnica durante seis semanas, se supone que te convertirás en un experto. De hecho, afirma que conseguirás dormirte en menos de dos minutos.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
¿Funciona?
- El método militar del sueño es muy popular en las redes sociales, pero no hay pruebas específicas de su eficacia o beneficios.
© Getty Images
17 / 29 Fotos
Opinión experta
- Aun así, algunos expertos creen que puede ser muy válida, ya que se basa esencialmente en una combinación de técnicas de relajación de probada eficacia.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Respiración profunda
- La primera técnica de relajación del método son las respiraciones profundas. Se aplica en el paso uno y se sigue aplicando a lo largo de todo el proceso.
© iStock
19 / 29 Fotos
Respiraciones profundas
- Según un estudio de 2018, las respiraciones profundas pueden ayudarte a quedarte dormido más rápido porque hacen que el cuerpo y el sistema nervioso se relajen y ayudan a ralentizar las pulsaciones.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Relajación muscular progresiva
- Después, viene la relajación muscular progresiva. Implica contraer cada uno de los músculos uno por uno para causar tensión y después relajarlos uno por uno para relajarlos.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Relajación progresiva de los músculos
- El método militar del sueño utiliza una variación de la relajación muscular progresiva que se ha visto que ayuda a luchar contra el insomnio y a reducir los pensamientos ansiosos y depresivos.
© iStock
22 / 29 Fotos
Visualización
- El método también incorpora la visualización, una técnica de relajación que consiste en centrarse en imágenes mentales relajantes.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Visualización
- Las investigaciones demuestran que las técnicas de visualización pueden ayudarte a dormir más rápido, ya que ayudan a reducir el estrés causado por pensamientos disruptivos o no deseados.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Técnicas de biorretroalimentación
- Y, por último, el método incorpora técnicas de biorretroalimentación, que ayudan a controlar y cambiar ciertas funciones corporales, como la frecuencia cardíaca y la respiración.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Técnicas de biorretroalimentación
- Según los resultados de un pequeño y aleatorizado ensayo, las técnicas de biorretroalimentación ayudan a combatir el insomnio relajando el cuerpo y promoviendo el sueño.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Conclusiones
- Por lo tanto, parece probable que el método militar del sueño sirva de ayuda para dormir más rápido y podría cambiarle la vida a mucha gente.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Conclusiones
- Si pruebas el método militar del sueño y descubres que no es para ti, hay otras técnicas que podrías usar, como el método de la respiración de la caja/cuadrilátero o las meditaciones para dormir. Fuentes: (Verywell) (Cleveland Clinic) No te pierdas: Huevos: pros y contras de su consumo
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Getty Images
0 / 29 Fotos
De moda en las redes sociales
- Tal vez hayas oído hablar del "método militar del sueño" en las redes sociales.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
El hombre detrás de la idea
- Esta técnica la desarrolló el entrenador de sprint olímpico Bud Winter y asegura que hará que te duermas en menos de dos minutos.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Militar
- Según Winter, desarrolló este método cuando staba trabajando con la Escuela de Vuelo de la Marina de los Estados Unidos.
© Getty Images
3 / 29 Fotos
Cómo se le ocurrió
- Necesitaba un método que ayudase a los pilotos a quedarse dormidos cuando lo necesitaba, independientemente del ruido, el estrés o el peligro.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Popular en las redes sociales
- Se desarrolló en un contexto específico, pero desde entonces se ha dado a conocer en las redes sociales.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
¿Cómo funciona?
- Consiste en cinco pasos básicos.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Paso 1
- El primer paso, aunque parezca obvio, es cerrar los ojos. Céntrate en tu respiración y respira despacio y profundamente.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Paso 2
- El siguiente paso es relajar lentamente todos los músculos del rostro. Empieza por la frente y después ve bajando hasta la boca y la mandíbula.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Paso 2
- Céntrate en una parte del rostro de cada vez y recuerda respirar profundamente para ayudarte a relajar cualquier tensión muscular.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Paso 3
- Cuando tengas la cara relajada, el siguiente paso son los brazos y los hombros. Empieza por el cuello, después pasa a los hombros y ve hundiéndote en la cama.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Paso 3
- Intenta centrar tu atención en un brazo de cada vez. Ve desde el bíceps hasta los dedos y después haz lo mismo con el otro brazo.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Paso 4
- Con los hombros y los brazos relajados, pasa a otras partes del cuerpo e intenta relajar una de cada vez.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Paso 4
- Piensa en el pecho, el abdomen y la pelvis antes de pasar a las piernas. Igual que hiciste con los brazos, relaja una pierna de cada vez.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Paso 5
- Una vez que hayas relajado todo tu cuerpo de forma consciente, toca vaciar la mente. Puedes hacerlo centrándote en una imagen relajante.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Paso 5
- Si no eres una persona visual, puedes intentar repetir las palabras "no pienses" internamente durante 10 segundos.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Dos minutos para dormirte
- Si practicas esta técnica durante seis semanas, se supone que te convertirás en un experto. De hecho, afirma que conseguirás dormirte en menos de dos minutos.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
¿Funciona?
- El método militar del sueño es muy popular en las redes sociales, pero no hay pruebas específicas de su eficacia o beneficios.
© Getty Images
17 / 29 Fotos
Opinión experta
- Aun así, algunos expertos creen que puede ser muy válida, ya que se basa esencialmente en una combinación de técnicas de relajación de probada eficacia.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Respiración profunda
- La primera técnica de relajación del método son las respiraciones profundas. Se aplica en el paso uno y se sigue aplicando a lo largo de todo el proceso.
© iStock
19 / 29 Fotos
Respiraciones profundas
- Según un estudio de 2018, las respiraciones profundas pueden ayudarte a quedarte dormido más rápido porque hacen que el cuerpo y el sistema nervioso se relajen y ayudan a ralentizar las pulsaciones.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Relajación muscular progresiva
- Después, viene la relajación muscular progresiva. Implica contraer cada uno de los músculos uno por uno para causar tensión y después relajarlos uno por uno para relajarlos.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Relajación progresiva de los músculos
- El método militar del sueño utiliza una variación de la relajación muscular progresiva que se ha visto que ayuda a luchar contra el insomnio y a reducir los pensamientos ansiosos y depresivos.
© iStock
22 / 29 Fotos
Visualización
- El método también incorpora la visualización, una técnica de relajación que consiste en centrarse en imágenes mentales relajantes.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Visualización
- Las investigaciones demuestran que las técnicas de visualización pueden ayudarte a dormir más rápido, ya que ayudan a reducir el estrés causado por pensamientos disruptivos o no deseados.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Técnicas de biorretroalimentación
- Y, por último, el método incorpora técnicas de biorretroalimentación, que ayudan a controlar y cambiar ciertas funciones corporales, como la frecuencia cardíaca y la respiración.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Técnicas de biorretroalimentación
- Según los resultados de un pequeño y aleatorizado ensayo, las técnicas de biorretroalimentación ayudan a combatir el insomnio relajando el cuerpo y promoviendo el sueño.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Conclusiones
- Por lo tanto, parece probable que el método militar del sueño sirva de ayuda para dormir más rápido y podría cambiarle la vida a mucha gente.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Conclusiones
- Si pruebas el método militar del sueño y descubres que no es para ti, hay otras técnicas que podrías usar, como el método de la respiración de la caja/cuadrilátero o las meditaciones para dormir. Fuentes: (Verywell) (Cleveland Clinic) No te pierdas: Huevos: pros y contras de su consumo
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
¿Qué es el método militar del sueño? ¿Funciona?
Examinemos la nueva tendencia viral del sueño
© Getty Images
Si eres de los que luchan contra el insomnio, sabrás lo difícil que puede ser dormir profundamente. Desde contar ovejas hasta escuchar audiolibros, puede que sientas que ya lo has intentado todo y es probable que también hayas leído sobre el tema. Una teoría del sueño relativamente nueva en el panorama de la psicología ha arrasado en las redes sociales. La ha desarrollado un entrenador olímpico de sprint licenciado en psicología deportiva y el "método militar del sueño" promete hacer que te quedes dormido en menos de dos minutos.¿Sientes curiosidad? Echa un vistazo a esta galería para saber más.
RECOMENDADO PARA TI
























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.