© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Ben Johnson - En los Juegos Olímpicos de 1988, en Seúl, el canadiense Ben Johnson ganó la medalla de oro en los 100 metros y batió el récord mundial.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Ben Johnson - Sin embargo, perdió la medalla porque en la prueba antidopaje encontraron restos de la sustancia prohibida estanozolol.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Andreea Raducan - En el 2000, en los Juegos Olímpicos de Sídney, la gimnasta rumana de 16 años ganó varias medallas de oro en diferentes categorías.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Andreea Raducan - Encontraron restos de pseudoefedrina, una sustancia prohibida, en la prueba antidopaje. En realidad, esta sustancia procedía de un medicamento que la gimnasta estaba tomando, pero perdió las medallas.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Nancy Kerrigan y Tonya Harding - Las dos estadounidenses competían ferozmente en la modalidad de patinaje artístico sobre hielo. Ambas querían conseguir una plaza en el equipo que representaría a los EE. UU. en los Juegos Olímpicos de invierno de 1994.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Nancy Kerrigan y Tonya Harding - En ese año, un individuo agredió a Kerrigan con un objeto desconocido. Se descubrió que el ataque lo había planeado el exmarido de Harding. A Tonya Harding se le prohibió de por vida competir en esa modalidad.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Altura del potro
- En los Juegos Olímpicos de Sídney, en el 2000, varios gimnastas tuvieron problemas en la prueba de salto sobre el potro. Más tarde se descubrió que este no tenía la altura correcta, estaba demasiado bajo. Muchos deportistas que habían sido eliminados pudieron volver a la competición.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Jim Thorpe - En los Juegos Olímpicos de 1912, en Estocolmo, era obligatorio que los deportistas fuesen aficionados. El estadounidense Jim Thorpe participó y ganó medallas de oro en el pentatlón y decatlón.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Jim Thorpe - Más tarde, se descubrió que Thorpe había jugado al béisbol a nivel profesional y le retiraron las medallas. Sin embargo, unos años después, el Comité Olímpico Internacional se las restituyó.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Boicot de la Unión Soviética - En 1984, la Unión Soviética boicoteó los Juegos Olímpicos, que se celebraban en Los Ángeles. Los soviéticos afirmaron que lo habían hecho por una cuestión de seguridad, pero se cree que era una venganza por el boicot estadounidense de 1980.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Boicot de la Unión Soviética - Además de la Unión Soviética, también 13 países aliados boicotearon la competición.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Marion Jones - En los Juegos Olímpicos del 2000, la estadounidense se llevó a casa cinco medallas, tres de ellas de oro.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Marion Jones - Sin embargo, en 2007, la estadounidense confesó que había recurrido a sustancias prohibidas durante la preparación para los Juegos Olímpicos del año 2000. Entonces, le retiraron las medallas.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Marie-Reine Le Gougne - En los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, en Salt Lake City, en la modalidad de patinaje artístico por parejas, el equipo canadiense y el ruso se enfrentaron en un duelo muy reñido. Al final, el oro fue para los rusos.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Marie-Reine Le Gougne - Tras la competición, la jueza francesa Marie-Reine Le Gougne confesó que la jefa de su organización la había presionado para que votase por los rusos. Entonces, ambas parejas se llevaron el oro.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Angel Matos - El deportista cubano de taekwando creyó que, durante una pausa en el combate, tardaron demasiado en proporcionarle asistencia médica.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Angel Matos - Entonces, agredió al árbitro con un una patada en la cara. Lo descalificaron y le prohibieron volver a participar en esa modalidad.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Surya Bonaly - En los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998, la patinadora francesa se convirtió en la segunda practicante de la modalidad en conseguir la histórica figura 'backflip'.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Surya Bonaly - Sin embargo, a pesar de ser una figura impresionante, era ilegal, y Bonaly fue seriamente penalizada a nivel de puntos.
© Reuters
20 / 30 Fotos
Boicot de los Estados Unidos - En 1980, el presidente de los EE.UU., Jimmy Carter, informó de que los deportistas estadounidenses no participarían en los Juegos Olímpicos, que se celebrarían ese año en Moscú.
© Reuters
21 / 30 Fotos
Boicot de los Estados Unidos - Los EE.UU. tomaron esa decisión porque las fuerzas militares de la Unión Soviética habían invadido Afganistán. Canadá, Japón y Alemania Occidental también siguieron su ejemplo. Fue la única vez que los EE. UU. boicotearon los Juegos Olímpicos.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Dong Fangxiao - En los Juegos Olímpicos del 2000, en Sídney, se cuestionaron las edades de los gimnastas chinos.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Dong Fangxiao - Las deportistas tenían que tener al menos 16 años y se descubrió que la china Dong Fangxiao tenía 14 años.
© Reuters
24 / 30 Fotos
Rusos dopados - Antes de los Juegos Olímpicos de 2016, en Río de Janeiro, el Comité Olímpico Internacional decidió hacer pruebas a todos los deportistas rusos que participarían en el certamen debido a los rumores de que recurrían a sustancias dopantes.
© Reuters
25 / 30 Fotos
Rusos dopados - Como consecuencia, 271 deportistas rusos participaron en los Juegos de Río y a 116 se les prohibió participar.
© Reuters
26 / 30 Fotos
Jugadoras de bádminton descalificadas - En 2012, en Londres, ocho jugadoras de bádminton fueron descalificadas por fallar a propósito.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Jugadoras de badminton descalificadas - Las jugadoras representantes de China, Corea del Sur e Indonesia lo hicieron con el objetivo de enfrentarse a adversarios teóricamente menos duros en la siguiente fase.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Polémica de los nadadores estadounidenses - En los Juegos de 2016, en Rio, los nadadores Ryan Lochte, Jimmy Feigen, Gunnar Bentz y Jack Conger afirmaron haber sido víctimas de un robo a mano armada.
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Polémica de los nadadores estadounidenses - Posteriormente, se descubrió que los supuestos atracadores eran en realidad guardias de seguridad de una gasolinera donde los nadadores habían cometido vandalismo.
© Getty Images
30 / 30 Fotos
Los peores escándalos olímpicos de la historia
Tanto las ediciones de invierno como las de verano han quedado marcadas por lo sucedido.
© Shutterstock
En los Juegos Olímpicos, existe un increíble espíritu de competición. Los deportistas superan marcas y dan ejemplos de deportividad. Sin embargo, a lo largo de la historia, existieron algunos escándalos que mancharon la competición.
Haz clic en la galería y descubre las mayores polémicas que tuvieron lugar en los Juegos Olímpicos.
RECOMENDADO PARA TI



Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Riqueza
-
2
ESTILO DE VIDA Trabajo
-
3
FAMA Deportes
-
4
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Madre
-
7
ESTILO DE VIDA Internet
-
8
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
9
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
10
ESTILO DE VIDA Zodíaco
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS