





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Aung San Suu Kyi - Ganó el premio Nobel de la paz en 1991 por liderar una lucha no violenta por la democracia contra la brutal dictadura vivida en Birmania. Sin embargo, estaba bajo arresto domiciliario en aquel momento y no pudo recoger el premio. Recientemente, el ejército de Myanmar se ha hecho con el poder y Aung San Suu Kyi ha sido detenida.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
James Watson - En 1962, James Watson ganó el premio Nobel de filosofía o medicina junto a Maurice Wilkins y Francis Crick por descubrir la estructura de doble hélice del ADN.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Comentarios del 2007 - En 2007, Watson causó indignación cuando dijo en una estación de radio que la gente de África no tenían las mismas aptitudes mentales que gente de otros lugares.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Perdió su trabajo y se disculpó - Watson perdió su trabajo como canciller del Cold Spring Harbor Laboratory, en Nueva York, por sus comentarios. Después se disculpó y pudo mantener sus títulos.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Vendió el premio - Pero vendió su premio Nobel en 2014, afirmando que la comunidad científica lo había repudiado por sus comentarios sobre la raza y la inteligencia.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Despojado de los títulos honoríficos - Se descubrió que Watson todavía creía que la genética y el coeficiente intelectual mantenían relación y que algunas etnias son menos inteligentes. Le retiraron todos los títulos en el Cold Spring Harbor Laboratory, ya que la organización sostenía que sus afirmaciones eran imprudentes y sin ningún fundamento científico.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Fritz Haber - En 1918, Fritz Haber recibió el premio Nobel en química por inventar un proceso para producir fertilizantes y explosivos a gran escala. Su proceso Haber-Bosch es responsable de la mitad de la producción de comida del mundo, pero esa no es la historia completa.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Padre de la Guerra Química - Haber es considerado el padre de la guerra química por convertir el cloro en un arma para Alemania en la Primera Guerra Mundial. Se usó sobre todo en la batalla de Ypres, en 1915.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Complicado y controvertido
- La concesión de este premio sigue siendo muy controvertida, sobre todo porque se lo entregaron tres años después de que se usasen las armas químicas. Sin embargo, hay un Frizt Haber Institute en Berlín.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Milton Friedman - En 1976, Milton Fridman ganó el premio Nobel de Economía, un trofeo ridiculizado por ensuciar la memoria de Alfred Nobel. Friedman ganó el premio por análisis del consumidor y teorías de estabilización política.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Relacionado con un dictador - Pero Friedman era un socio y consejero del brutal dictador chileno Augusto Pinochet. Durante los 16 años de dictadura, 4.000 chilenos fueron asesinados o desaparecieron mientras el dictador amasaba una fortuna de 28 millones de dólares.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Leo Tolstoy - Considerado uno de los mejores escritores de todos los tiempos, el autor de 'Guerra y paz' nunca recibió el Premio Nobel de Literatura, supuestamente debido a un prejuicio antirruso del panel sueco.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Anton Chekhov - Otro fantástico escritor ruso que nunca recibió el Nobel de literatura.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Mark Twain - Es uno de los escritores más famosos de América y nunca ganó el premio Nobel de literatura. Durante años, solo entregaban premios Nobel a los escritores europeos, ignorando al resto del mundo de la literatura.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Libre - Fue liberada en 2010 y lideró su partido para llevar a cabo grandes reformas democráticas, pero todo fue a peor de repente.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Asesinatos en masa - Los musulmanes rohingya en el país fueron asesinados sin piedad y Suu Kyi se negó a condenar a los militares birmanos, con quienes había formado gobierno. Muchos han pedido que se revoque su premio Nobel de la paz.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Boris Pasternak - El escritor del épico 'Doctor Zhivago' era un novelista ruso al que se le concedió el Nobel de la literatura en 1958, pero no pudo recogerlo.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Disidencia soviética - La Unión Soviética se sintió insultada porque el Comité Nobel escogiese a un crítico del régimen. 'Doctor Zhivago' dividió a ricos y pobres en la Unión Soviética, tras la Primera Guerra Mundial.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Obligado a rechazarlo - La Unión Soviética obligó a Pasternak a rechazar el Nobel. Tras morir, el hijo de Pasternak lo recogió en nombre de su padre, en 1989.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Jean-Paul Sartre - El famoso filósofo existencial francés, Jean-Paul Sartre recibió el Nobel de la literatura en 1964. A pesar de que el régimen autoritario no se interpuso en su camino, la controversia estaba asegurada.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Rechazo voluntario - Sartre es una de las dos únicas personas que rechazaron alguna vez un premio Nobel voluntariamente. Afirmó que la razón era que no quería convertirse en una institución. Sin embargo, eso precisamente ocurrió en la filosofía moderna.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Rechazo - Para explicar el rechazo, Sartre escribió que no era lo mismo firmar como "Jean-Paul Sartre", que como "Jean-Paul Sartre, premio Nobel". También declaró que un escritor no debe convertirse en una institución, aunque eso ocurra de una forma honorable.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Lê Đức Thọ - El general y diplomático Lê Đức Thọ y el exsecretario de Estado Henry Kissinger recibieron el Nobel de la paz en 1973 por dejar de luchar en la Guerra de Vietnam.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Rechazado - Lê Đức Thọ ha sido la otra persona que rechazó un Nobel voluntariamente diciendo que no había paz en Vietnam y que no se sentía cómodo aceptando el premio.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Retomar la guerra - Un año después de haber sido la primera persona vietnamita en concedérsele el premio, a pesar del rechazo, la guerra se retomó y Vietnam del Norte conquistó el sur haciéndose con Saigon (ahora Ho Chi Minh City), en 1975.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
António Egas Moniz
- El neurólogo portugués António Egas Moniz ganó el Nobel de filosofía o medicina en 1949. Moniz lo ganó tras desarrollar un avanzado método de lobotomía para examinar psicosis. Sus lobotomías se usaron de forma indiscriminada en 5.000 estadounidenses en tres años. El procedimiento fue interrumpido por cuestiones éticas.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Bob Dylan - Para sorpresa de muchos, incluido el propio artista, Bob Dylan ganó el Nobel de literatura en 2016.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Primer cantautor - Dylan fue el primer cantautor en recibir el premio, pero no apareció en la ceremonia de entrega de premios, ignoró las llamadas del comité y tardó dos semanas en anunciar la noticia.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Finalmente lo aceptó - Al final, Dylan dio un discurso en el Comité Nobel, que era lo único que se interponía entre él y el premio.
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Aung San Suu Kyi - Ganó el premio Nobel de la paz en 1991 por liderar una lucha no violenta por la democracia contra la brutal dictadura vivida en Birmania. Sin embargo, estaba bajo arresto domiciliario en aquel momento y no pudo recoger el premio. Recientemente, el ejército de Myanmar se ha hecho con el poder y Aung San Suu Kyi ha sido detenida.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
James Watson - En 1962, James Watson ganó el premio Nobel de filosofía o medicina junto a Maurice Wilkins y Francis Crick por descubrir la estructura de doble hélice del ADN.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Comentarios del 2007 - En 2007, Watson causó indignación cuando dijo en una estación de radio que la gente de África no tenían las mismas aptitudes mentales que gente de otros lugares.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Perdió su trabajo y se disculpó - Watson perdió su trabajo como canciller del Cold Spring Harbor Laboratory, en Nueva York, por sus comentarios. Después se disculpó y pudo mantener sus títulos.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Vendió el premio - Pero vendió su premio Nobel en 2014, afirmando que la comunidad científica lo había repudiado por sus comentarios sobre la raza y la inteligencia.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Despojado de los títulos honoríficos - Se descubrió que Watson todavía creía que la genética y el coeficiente intelectual mantenían relación y que algunas etnias son menos inteligentes. Le retiraron todos los títulos en el Cold Spring Harbor Laboratory, ya que la organización sostenía que sus afirmaciones eran imprudentes y sin ningún fundamento científico.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Fritz Haber - En 1918, Fritz Haber recibió el premio Nobel en química por inventar un proceso para producir fertilizantes y explosivos a gran escala. Su proceso Haber-Bosch es responsable de la mitad de la producción de comida del mundo, pero esa no es la historia completa.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Padre de la Guerra Química - Haber es considerado el padre de la guerra química por convertir el cloro en un arma para Alemania en la Primera Guerra Mundial. Se usó sobre todo en la batalla de Ypres, en 1915.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Complicado y controvertido
- La concesión de este premio sigue siendo muy controvertida, sobre todo porque se lo entregaron tres años después de que se usasen las armas químicas. Sin embargo, hay un Frizt Haber Institute en Berlín.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Milton Friedman - En 1976, Milton Fridman ganó el premio Nobel de Economía, un trofeo ridiculizado por ensuciar la memoria de Alfred Nobel. Friedman ganó el premio por análisis del consumidor y teorías de estabilización política.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Relacionado con un dictador - Pero Friedman era un socio y consejero del brutal dictador chileno Augusto Pinochet. Durante los 16 años de dictadura, 4.000 chilenos fueron asesinados o desaparecieron mientras el dictador amasaba una fortuna de 28 millones de dólares.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Leo Tolstoy - Considerado uno de los mejores escritores de todos los tiempos, el autor de 'Guerra y paz' nunca recibió el Premio Nobel de Literatura, supuestamente debido a un prejuicio antirruso del panel sueco.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Anton Chekhov - Otro fantástico escritor ruso que nunca recibió el Nobel de literatura.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Mark Twain - Es uno de los escritores más famosos de América y nunca ganó el premio Nobel de literatura. Durante años, solo entregaban premios Nobel a los escritores europeos, ignorando al resto del mundo de la literatura.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Libre - Fue liberada en 2010 y lideró su partido para llevar a cabo grandes reformas democráticas, pero todo fue a peor de repente.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Asesinatos en masa - Los musulmanes rohingya en el país fueron asesinados sin piedad y Suu Kyi se negó a condenar a los militares birmanos, con quienes había formado gobierno. Muchos han pedido que se revoque su premio Nobel de la paz.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Boris Pasternak - El escritor del épico 'Doctor Zhivago' era un novelista ruso al que se le concedió el Nobel de la literatura en 1958, pero no pudo recogerlo.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Disidencia soviética - La Unión Soviética se sintió insultada porque el Comité Nobel escogiese a un crítico del régimen. 'Doctor Zhivago' dividió a ricos y pobres en la Unión Soviética, tras la Primera Guerra Mundial.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Obligado a rechazarlo - La Unión Soviética obligó a Pasternak a rechazar el Nobel. Tras morir, el hijo de Pasternak lo recogió en nombre de su padre, en 1989.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Jean-Paul Sartre - El famoso filósofo existencial francés, Jean-Paul Sartre recibió el Nobel de la literatura en 1964. A pesar de que el régimen autoritario no se interpuso en su camino, la controversia estaba asegurada.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Rechazo voluntario - Sartre es una de las dos únicas personas que rechazaron alguna vez un premio Nobel voluntariamente. Afirmó que la razón era que no quería convertirse en una institución. Sin embargo, eso precisamente ocurrió en la filosofía moderna.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Rechazo - Para explicar el rechazo, Sartre escribió que no era lo mismo firmar como "Jean-Paul Sartre", que como "Jean-Paul Sartre, premio Nobel". También declaró que un escritor no debe convertirse en una institución, aunque eso ocurra de una forma honorable.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Lê Đức Thọ - El general y diplomático Lê Đức Thọ y el exsecretario de Estado Henry Kissinger recibieron el Nobel de la paz en 1973 por dejar de luchar en la Guerra de Vietnam.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Rechazado - Lê Đức Thọ ha sido la otra persona que rechazó un Nobel voluntariamente diciendo que no había paz en Vietnam y que no se sentía cómodo aceptando el premio.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Retomar la guerra - Un año después de haber sido la primera persona vietnamita en concedérsele el premio, a pesar del rechazo, la guerra se retomó y Vietnam del Norte conquistó el sur haciéndose con Saigon (ahora Ho Chi Minh City), en 1975.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
António Egas Moniz
- El neurólogo portugués António Egas Moniz ganó el Nobel de filosofía o medicina en 1949. Moniz lo ganó tras desarrollar un avanzado método de lobotomía para examinar psicosis. Sus lobotomías se usaron de forma indiscriminada en 5.000 estadounidenses en tres años. El procedimiento fue interrumpido por cuestiones éticas.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Bob Dylan - Para sorpresa de muchos, incluido el propio artista, Bob Dylan ganó el Nobel de literatura en 2016.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Primer cantautor - Dylan fue el primer cantautor en recibir el premio, pero no apareció en la ceremonia de entrega de premios, ignoró las llamadas del comité y tardó dos semanas en anunciar la noticia.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Finalmente lo aceptó - Al final, Dylan dio un discurso en el Comité Nobel, que era lo único que se interponía entre él y el premio.
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Las mayores polémicas relacionadas con el premio Nobel
Descúbrelas en esta galería
© <p>Getty Images</p>
Desde apoyar las guerras hasta famosos desaires, el premio Nobel ha sido el protagonista de un caldeado debate desde sus inicios. Descubre en estas galerías las mayores controversias en relación con este trofeo.
RECOMENDADO PARA TI
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.