






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Marsha P. Johnson
- La fallecida Marsha P. Johnson era activista por los derechos de las personas transgénero y una de las figuras centrales del histórico levantamiento de Stonewall de 1969.
© Reuters
1 / 31 Fotos
Marsha P. Johnson
- Junto con su compañera, la activista trans Sylvia Rivera, Johnson ayudó a crear la organización política radical Street Transgender Action Revolutionaries, que proporcionó vivienda y otras ayudas a jóvenes queer sin hogar y trabajadoras sexuales de Manhattan.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
James Baldwin
- Este famoso activista por los derechos civiles escribió la innovadora novela de 1956 Giovanni's Room, que habla sobre temas como la homosexualidad y la bisexualidad. Baldwin pasó la mayor parte de su carrera literaria y activista educando a los demás sobre la identidad negra y queer, como hizo durante su famosa conferencia Raza, racismo y la comunidad gay, celebrada en 1982.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Munroe Bergdorf
- Bergdorf se convirtió en 2017 en la primera modelo transgénero del Reino Unido al firmar un contrato con L'Oréal. Sin embargo, fue despedida poco después tras una escribir una publicación en Facebook en la que hablaba sobre el asesinato de un manifestante antirracista en un mitin de supremacistas blancos en los EE. UU.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
Munroe Bergdorf
- Bergdorf habló sobre la hipocresía de L'Oréal, su antigua marca, después de que esta decidiera apuntarse al movimiento Black Lives Matter con una publicación que decía "hablar vale la pena".
© Getty Images
5 / 31 Fotos
Angela Davis
- Este educador, autor y activista por los derechos civiles cofundó Critical Resistance, una organización que trabaja para abolir las cárceles. Davis ejerce ahora como profesor y activista por los derechos LGBTQ, la equidad de género, la abolición de la prisión y el antirracismo.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
Stormé DeLarverie
- Varios testigos afirman que fue la difunta Stormé DeLarverie, lesbiana y birracial, quien encendió la primera mecha de los disturbios de Stonewall. A la artista e icono gay de los derechos civiles se la recordaba como "la protectora de las lesbianas".
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Bayard Rustin
- Rustin era un activista por los derechos civiles y LGBTQ al que todos recordamos por ser el asesor de Martin Luther King Jr. Fué él quien organizó la marcha de 1963 en Washington.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Bayard Rustin
- Rustin recibió en 2020 el indulto póstumo de su arresto de 1953. El activista había sido detenido en el 53 por tener relaciones sexuales con dos hombres en un automóvil estacionado.
© Getty Images
9 / 31 Fotos
Lori Lightfoot
- Lightfoot es la primera alcaldesa negra de Chicago y también su primera alcaldesa LGBTQ. La antigua fiscal obtuvo los votos necesarios tras asegurar que acabaría con la corrupción.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Major Griffin-Gracy
- Miss Major es una mujer transgénero negra y activista que estuvo presente en los disturbios de Stonewall y que cumplió condena en la prisión de Attica. Ella lidera la lucha por los derechos de la comunidad transgénero desde hace 40 años. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 2.0)
© Wikimedia/Creative Commons
11 / 31 Fotos
Audre Lorde
- Así se definía Lorde: "negra, lesbiana, feminista, madre, poeta y guerrera". Esta activista contribuyó en campos como el feminismo, los estudios críticos de la raza y la teoría queer a través de la enseñanza y la escritura.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Andrea Jenkins
- Jenkins hizo historia en noviembre de 2017 al convertirse en la primera mujer negra transgénero elegida para un cargo público, en el Ayuntamiento de Minneapolis. Ella también es poeta e historiadora en la Universidad de Minnesota.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Andrea Jenkins
- Jenkins pronunció recientemente un poderoso discurso que se volvió viral tras el asesinato de George Floyd. En él declaró que el racismo era un problema de salud pública.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Lena Waithe
- La guionista, productora y actriz lesbiana se hizo famosa tras actuar en la tragicomedia de Netflix Master of None. Fue entonces cuando decidió crear historias LGBTQ para personas de color.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Billy Strayhorn
- Strayhorn (a la derecha) fue un talentoso compositor conocido por colaborar con Duke Ellington (a la izquierda). Se trataba de un genio y muchos afirman que habría sido tan famoso como Ellington si ser un hombre gay en aquella época no implicase tantas limitaciones en su carrera musical.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Janet Mock
- La productora de Pose es la primera mujer transgénero en firmar un acuerdo creativo con Netflix. Además, destaca por su trabajo como activista de los derechos transgénero.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Alphonso David
- David se convirtió en 2019 en la primera persona de color en liderar la Campaña de Derechos Humanos tras casi 40 años de historia de la organización. Él ha trabajado como abogado en Lambda Legal, ejerciendo en casos LGBTQ por todo el país.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Laverne Cox
- La actriz estadounidense y activista LGBTQ saltó a la fama tras su papel en Orange Is the New Black. Ella se convirtió en la primera persona transgénero en ser nominada a un Emmy y también es la primera persona transgénero en aparecer en las portadas de Time y Cosmopolitan.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Willi Ninja
- Conocido como el "Abuelo del Vogue", Ninja fue un bailarín y coreógrafo conocido en todo Estados Unidos debido al vogue, el nombre que recibió su particular danza.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Indya Moore
- Esta actriz y modelo transgénero no binaria saltó a la fama como Angel Evangelista en la serie de FX Pose. La de Indya Moore se ha convertido en una de las principales cuentas de Instagram a la hora de educar en el antirracismo.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Keith Boykin
- Boykin, comentarista político de la CNN, autor de superventas y periodista, cofundó la Coalición Nacional de Justicia Negra, una organización de derechos civiles con sede en Washington que se dedica a combatir el racismo y la homofobia. Además, ayudó a organizar la primera reunión entre un presidente en funciones y líderes de la comunidad LGBTQ.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Alvin Ailey
- Ailey fue un coreógrafo afroamericano que en 1958 fundó una de las compañías de danza más prominentes del mundo, la Alvin Ailey American Dance Theatre. Ailey recibió en 2014, a título póstumo, la Medalla Presidencial de la Libertad por su influyente trabajo a la hora de llevar el baile a las comunidades marginadas.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
CeCe McDonald
- CeCe McDonald es una activista, oradora e icono de la comunidad LGBTQ que logró el reconocimiento internacional después de sobrevivir a un ataque supremacista blanco y transfóbico. Ella usa esa experiencia para educar sobre las implicaciones personales y políticas de ser negro y trans.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Alicia Garza
- Garza, activista y escritora editorial afroamericana, fue la cofundadora del movimiento Black Lives Matter. Ella habla sin tapujos sobre temas tan candentes como la brutalidad policial, los derechos de las trabajadoras domésticas, el antirracismo o la violencia contra las personas de color trans y de género no conformes.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Ron Oden
- Oden hizo historia al ser el primer alcalde afroamericano gay en Estados Unidos. Fue nombrado alcalde de Palm Springs, California, en 2003.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Gladys Bentley
- Vestida con un sombrero de copa y un esmoquin, el blues de Bentley la convirtió en la "lesbiana más famosa de Harlem" durante la década de 1930.
© Public Domain
27 / 31 Fotos
Phill Wilson
- Wilson fundó el Black AIDS Institute en 1999 tras ser diagnosticado con sida. También ejerció como delegado en la Cumbre Mundial sobre el Sida.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Richard Bruce Nugent
- El difunto escritor fue uno de los pocos artistas queer durante el Renacimiento de Harlem. Se cree que su cuento Smoke, Lilies, and Jade, inspirado en sus propias experiencias en la década de 1920, es la primera historia explícitamente gay publicada por un escritor negro. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
29 / 31 Fotos
Aaron Philip
- La modelo estadounidense, originaria de la isla de Antigua, nació con parálisis cerebral. Sin embargo, eso no evitó que lograse un tremendo éxito gracias a Twitter e Instagram. Además, es una modelo negra, transgénero e incapacitada.
© Getty Images
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Marsha P. Johnson
- La fallecida Marsha P. Johnson era activista por los derechos de las personas transgénero y una de las figuras centrales del histórico levantamiento de Stonewall de 1969.
© Reuters
1 / 31 Fotos
Marsha P. Johnson
- Junto con su compañera, la activista trans Sylvia Rivera, Johnson ayudó a crear la organización política radical Street Transgender Action Revolutionaries, que proporcionó vivienda y otras ayudas a jóvenes queer sin hogar y trabajadoras sexuales de Manhattan.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
James Baldwin
- Este famoso activista por los derechos civiles escribió la innovadora novela de 1956 Giovanni's Room, que habla sobre temas como la homosexualidad y la bisexualidad. Baldwin pasó la mayor parte de su carrera literaria y activista educando a los demás sobre la identidad negra y queer, como hizo durante su famosa conferencia Raza, racismo y la comunidad gay, celebrada en 1982.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Munroe Bergdorf
- Bergdorf se convirtió en 2017 en la primera modelo transgénero del Reino Unido al firmar un contrato con L'Oréal. Sin embargo, fue despedida poco después tras una escribir una publicación en Facebook en la que hablaba sobre el asesinato de un manifestante antirracista en un mitin de supremacistas blancos en los EE. UU.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
Munroe Bergdorf
- Bergdorf habló sobre la hipocresía de L'Oréal, su antigua marca, después de que esta decidiera apuntarse al movimiento Black Lives Matter con una publicación que decía "hablar vale la pena".
© Getty Images
5 / 31 Fotos
Angela Davis
- Este educador, autor y activista por los derechos civiles cofundó Critical Resistance, una organización que trabaja para abolir las cárceles. Davis ejerce ahora como profesor y activista por los derechos LGBTQ, la equidad de género, la abolición de la prisión y el antirracismo.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
Stormé DeLarverie
- Varios testigos afirman que fue la difunta Stormé DeLarverie, lesbiana y birracial, quien encendió la primera mecha de los disturbios de Stonewall. A la artista e icono gay de los derechos civiles se la recordaba como "la protectora de las lesbianas".
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Bayard Rustin
- Rustin era un activista por los derechos civiles y LGBTQ al que todos recordamos por ser el asesor de Martin Luther King Jr. Fué él quien organizó la marcha de 1963 en Washington.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Bayard Rustin
- Rustin recibió en 2020 el indulto póstumo de su arresto de 1953. El activista había sido detenido en el 53 por tener relaciones sexuales con dos hombres en un automóvil estacionado.
© Getty Images
9 / 31 Fotos
Lori Lightfoot
- Lightfoot es la primera alcaldesa negra de Chicago y también su primera alcaldesa LGBTQ. La antigua fiscal obtuvo los votos necesarios tras asegurar que acabaría con la corrupción.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Major Griffin-Gracy
- Miss Major es una mujer transgénero negra y activista que estuvo presente en los disturbios de Stonewall y que cumplió condena en la prisión de Attica. Ella lidera la lucha por los derechos de la comunidad transgénero desde hace 40 años. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 2.0)
© Wikimedia/Creative Commons
11 / 31 Fotos
Audre Lorde
- Así se definía Lorde: "negra, lesbiana, feminista, madre, poeta y guerrera". Esta activista contribuyó en campos como el feminismo, los estudios críticos de la raza y la teoría queer a través de la enseñanza y la escritura.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Andrea Jenkins
- Jenkins hizo historia en noviembre de 2017 al convertirse en la primera mujer negra transgénero elegida para un cargo público, en el Ayuntamiento de Minneapolis. Ella también es poeta e historiadora en la Universidad de Minnesota.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Andrea Jenkins
- Jenkins pronunció recientemente un poderoso discurso que se volvió viral tras el asesinato de George Floyd. En él declaró que el racismo era un problema de salud pública.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Lena Waithe
- La guionista, productora y actriz lesbiana se hizo famosa tras actuar en la tragicomedia de Netflix Master of None. Fue entonces cuando decidió crear historias LGBTQ para personas de color.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Billy Strayhorn
- Strayhorn (a la derecha) fue un talentoso compositor conocido por colaborar con Duke Ellington (a la izquierda). Se trataba de un genio y muchos afirman que habría sido tan famoso como Ellington si ser un hombre gay en aquella época no implicase tantas limitaciones en su carrera musical.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Janet Mock
- La productora de Pose es la primera mujer transgénero en firmar un acuerdo creativo con Netflix. Además, destaca por su trabajo como activista de los derechos transgénero.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Alphonso David
- David se convirtió en 2019 en la primera persona de color en liderar la Campaña de Derechos Humanos tras casi 40 años de historia de la organización. Él ha trabajado como abogado en Lambda Legal, ejerciendo en casos LGBTQ por todo el país.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Laverne Cox
- La actriz estadounidense y activista LGBTQ saltó a la fama tras su papel en Orange Is the New Black. Ella se convirtió en la primera persona transgénero en ser nominada a un Emmy y también es la primera persona transgénero en aparecer en las portadas de Time y Cosmopolitan.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Willi Ninja
- Conocido como el "Abuelo del Vogue", Ninja fue un bailarín y coreógrafo conocido en todo Estados Unidos debido al vogue, el nombre que recibió su particular danza.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Indya Moore
- Esta actriz y modelo transgénero no binaria saltó a la fama como Angel Evangelista en la serie de FX Pose. La de Indya Moore se ha convertido en una de las principales cuentas de Instagram a la hora de educar en el antirracismo.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Keith Boykin
- Boykin, comentarista político de la CNN, autor de superventas y periodista, cofundó la Coalición Nacional de Justicia Negra, una organización de derechos civiles con sede en Washington que se dedica a combatir el racismo y la homofobia. Además, ayudó a organizar la primera reunión entre un presidente en funciones y líderes de la comunidad LGBTQ.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Alvin Ailey
- Ailey fue un coreógrafo afroamericano que en 1958 fundó una de las compañías de danza más prominentes del mundo, la Alvin Ailey American Dance Theatre. Ailey recibió en 2014, a título póstumo, la Medalla Presidencial de la Libertad por su influyente trabajo a la hora de llevar el baile a las comunidades marginadas.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
CeCe McDonald
- CeCe McDonald es una activista, oradora e icono de la comunidad LGBTQ que logró el reconocimiento internacional después de sobrevivir a un ataque supremacista blanco y transfóbico. Ella usa esa experiencia para educar sobre las implicaciones personales y políticas de ser negro y trans.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Alicia Garza
- Garza, activista y escritora editorial afroamericana, fue la cofundadora del movimiento Black Lives Matter. Ella habla sin tapujos sobre temas tan candentes como la brutalidad policial, los derechos de las trabajadoras domésticas, el antirracismo o la violencia contra las personas de color trans y de género no conformes.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Ron Oden
- Oden hizo historia al ser el primer alcalde afroamericano gay en Estados Unidos. Fue nombrado alcalde de Palm Springs, California, en 2003.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Gladys Bentley
- Vestida con un sombrero de copa y un esmoquin, el blues de Bentley la convirtió en la "lesbiana más famosa de Harlem" durante la década de 1930.
© Public Domain
27 / 31 Fotos
Phill Wilson
- Wilson fundó el Black AIDS Institute en 1999 tras ser diagnosticado con sida. También ejerció como delegado en la Cumbre Mundial sobre el Sida.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Richard Bruce Nugent
- El difunto escritor fue uno de los pocos artistas queer durante el Renacimiento de Harlem. Se cree que su cuento Smoke, Lilies, and Jade, inspirado en sus propias experiencias en la década de 1920, es la primera historia explícitamente gay publicada por un escritor negro. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
29 / 31 Fotos
Aaron Philip
- La modelo estadounidense, originaria de la isla de Antigua, nació con parálisis cerebral. Sin embargo, eso no evitó que lograse un tremendo éxito gracias a Twitter e Instagram. Además, es una modelo negra, transgénero e incapacitada.
© Getty Images
30 / 31 Fotos
Referentes LGBTQ negros que hicieron (y están haciendo) historia
Celebrando el pasado y el presente.
© <p>Getty Images</p>
Las personas negras LGBTQ existen desde que existen las personas negras y estas últimas, a su vez, han existido desde que existen las personas. Sin embargo, la historia nunca las tuvo en cuenta.
Así es, sus vidas y sus experiencias quedaron excluidas debido al racismo, la homofobia y la discriminación de género. En estos momentos es más importante que nunca hablar sobre las figuras LGBTQ negras como Tony McDade, asesinado por la policía casi en la misma época que George Floyd.
Las comunidades queer y negras están expuestas a múltiples fuerzas de discriminación y violencia, por lo que siguen luchando con más fuerza que nunca. ¡Haz clic para descubrir algunas de las increíbles figuras LGBTQ negras del pasado y del presente!
RECOMENDADO PARA TI
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.