






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Jane Seymour
- Esta actriz inglesa saltó a la fama tras interpretar a una "chica Bond" en la película de 1973 "Live and Let Die" junto a Roger Moore. Seymour se ha labrado una larga carrera cinematográfica y ha llegado a tener su propia estrella en el paseo de la fama de Hollywood, pero no ha sido la primera mujer en triunfar con ese nombre.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
Jane Seymour
- Jane Seymour fue la tercera de las seis esposas que tuvo Enrique VIII y, por lo tanto, fue reina de Inglaterra durante cerca de un año hasta su muerte, la cual se produjo por complicaciones en el parto de Eduardo VI.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Francis Bacon
- En los últimos 500 años, dos Francis Bacon han cambiado nuestra forma de ver el mundo. El primero fue un filósofo inglés del siglo XVI que desarrolló la teoría que hoy en día conocemos como empirismo.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Francis Bacon
- El segundo fue el pintor expresionista abstracto británico de origen irlandés que a punto estuvo de revolucionar el arte moderno él solo.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
John Ford
- A John Ford se lo considera uno de los mejores y más prolíficos directores de cine del siglo XX. A él le debemos clásicos como "Stagecoach" (1939) y "The Searchers" (1956).
© Getty Images
5 / 31 Fotos
John Ford
- Sin embargo, antes de que John Ford revolucionarse la industria cinematográfica, su tocayo inglés del siglo XVI ya había escrito numerosas obras teatrales que trataban temas como la moralidad, el deber y el romance.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
Anne Hathaway
- Anne Hathaway es una de las mayores actrices de su generación y ha participado en películas tan famosas como "The Devil Wears Prada" (2006) y "Les Miserábles" (2012). Esta última le hizo ganar el óscar a mejor actriz de reparto.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Anne Hathaway
- Sin embargo, ella no fue la primera Anne Hathaway en estar vinculada al mundo del espectáculo. Unos 400 años antes de su nacimiento, su tocaya fue nada más y nada menos que la esposa de William Shakespeare. Se sabe que lo acompañó hasta el momento de su muerte, pero poco más se conoce de su vida. En la imagen se la ve a la derecha del escritor.
© Public Domain
8 / 31 Fotos
Albert Einstein
- Todos conocemos a este Albert Einstein. A este genio le debemos la teoría de la relatividad, entre otros muchos avances científicos de gran importancia. Está claro que cualquier persona que comparta nombre con él tendría motivos para estar orgulloso, ¿no?
© Getty Images
9 / 31 Fotos
Albert Brooks
- Pues parece ser que no, sobre todo si te dedicas al mundo del espectáculo. Albert Brooks, conocido por sus actuaciones en películas como "Drive" (2011) y Broadcast News" (1987), en realidad se llama Albert Lawrence Einstein.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Michael Collins
- Parece ser que los bautizados como Michael Collins están destinados a hacer historia. Este en concreto fue uno de los cinco signatarios irlandeses del Tratado anglo-irlandés, el cual le concedía cierta autonomía a Irlanda por primera vez en más de 700 años. A lo largo de su vida, Collins fue el director de inteligencia del IRA, el primer presidente de facto del Estado Libre Irlandés y el comandante en jefe del Ejército nacional irlandés.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Michael Collins
- Otro Michael Collins volvió a hacer historia unos 50 años después de la firma del Tratado anglo-irlandés. Este fue uno los astronautas estadounidenses que formaron parte de la misión lunar Apollo 11. Mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin exploraban la superficie del satélite, Collins pilotó el módulo de comando Columbia alrededor de la Luna mientras esperaba a que sus compañeros estuviesen listos para volver.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
George Clinton
- George Clinton se convirtió en el primer gobernador de Nueva York un año después de votar a favor de la Declaración de Independencia. Este padre fundador luchó en la guerra de Independencia de los Estados Unidos y fue el cuarto vicepresidente del país.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
George Clinton
- En los 70 también existió otro George Clinton, pero este fue uno de los padres fundadores del funk junto con James Brown y Sly Stone.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
John Paul Jones
- John Paul Jones, conocido como el padre de la Armada de los Estados Unidos, fue un célebre comandante naval durante la guerra de Independencia. Marinero desde los 13 años, Jones no sabía lo que era echar raíces, de ahí que acabase yéndose de los Estados Unidos para unirse a la Armada Imperial Rusa.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
John Paul Jones
- En 1946 nacía otro John Paul Jones en Kent, Inglaterra. Este, sin embargo, no decidió darse a la mar, sino a la música. Fue uno de los fundadores de la mítica banda de rocanrol Led Zeppelin.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Francis Drake
- Sir Francis Drake fue uno de los grandes exploradores de la Era de los Descubrimientos y uno de los pocos en circunnavegar el planeta.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Frances Drake
- Cuatro siglos más tarde y con un océano de por medio nacía Frances Drake, una de las mayores actrices de Hollywood de todos los tiempos. Se la recuerda sobre todo por su papel en la versión cinematográfica de "Les Misérables" de 1935.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Paul Simon
- El músico y cantautor Paul Simon nos regaló varios himnos en los 60, 70 y 80, tanto en solitario como cuando fue integrante de Simon & Garfunkel.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Paul Simon
- Sin embargo, aunque a este Simon le fue muy bien en lo suyo, su tocayo político no pudo decir lo mismo. A pesar de su extensa carrera, Simon no ganó las elecciones a gobernador de Illinois en 1972 ni tampoco las primarias del Partido Demócrata en 1988.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Robert E. Lee
- Robert E. Lee fue el general que dirigió el Ejército Confederado de Virginia del Sur durante la guerra de Secesión, en la que los Estados Confederados lucharon por mantener la esclavitud.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Robert E. Lee
- Un siglo más tarde apareció en escena otro Robert E. Lee, pero este no era militar, sino dramaturgo, compositor y locutor de radio. Fue el creador de los programas de entretenimiento más populares de la emisora Armed Forces Radio, la cual escuchaban las tropas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, Lee se centró en escribir obras de teatro y musicales políticamente conmovedores y de crítica social como "Inherit the Wind" de 1960 (en la foto).
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Ben Jonson
- Ben Jonson, un dramaturgo inglés del siglo XVI, habría sido uno de los mayores escritores de su generación de no haber tenido la mala suerte de ser coetáneo de Shakespeare. Aun así, pasó a la historia por sus grandes obras de comedia.
© Public Domain
23 / 31 Fotos
Ben Johnson
- Varios siglos más tarde nacía otro Ben Johnson caído en desgracia. Este velocista canadiense batió récord tras récord y ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1988. Se lo llegó a considerar el hombre más rápido del mundo, pero su éxito duró poco: tres días después de su gran victoria, Johnson dio positivo en un control antidopaje y se quedó sin sus medallas.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
J.P. Morgan
- Este famoso banquero fue una de las figuras más polémicas de la Norteamérica industrial. Llevó a cabo una implacable campaña de monopolización y levantó grandes imperios corporativos como General Electric, Western Unit y, cómo no, el banco J.P. Morgan, el más grande de los Estados Unidos.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Jaye P. Morgan
- Además de cantante, Jaye P. Morgan fue una gran figura televisiva del siglo XX famosa por haber sido jueza en el programa "The Gong Show", el cual se emitió durante la década de los 70 y 80.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Frederic "Fred" Thompson
- Siempre que vayas a un parque temático, acuérdate de Frederic Thompson. Este pionero de las atracciones ayudó a convertir Coney Island en el epicentro del entretenimiento que es hoy en día.
© Public Domain
27 / 31 Fotos
Fred Thompson
- Solo 20 años después de su muerte, el mundo le daba la bienvenida a su tocayo Fred Thompson, conocido por haber sido abogado, actor y político. Su gran papel le llegó cuando estaba a punto de acabar su carrera como senador de Tennessee, cargo que ocupó desde 1994 hasta 2003. En 2002, empezó a interpretar a D.A. Arthur Branch en la famosa serie "Law & Order".
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Jane Addams
- Jane Addams, la activista social y cofundadora de la Unión Americana de Libertades Civiles, fue una de las figuras más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX. Addams llegó a ser la primera mujer estadounidense en ganar el Premio Nobel de la Paz.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Jane Adams
- De la Addams activista pasamos a la Adams actriz. Entre sus muchos galardones se incluyen un Tony y dos nominaciones a los Globos de Oro y al Emmy, esta última por su papel en la serie de HBO "Hacks". Fuentes: (Travalanche) (Cassava Films) Ver también: Celebridades enterradas en tumbas sin nombre
© Getty Images
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Jane Seymour
- Esta actriz inglesa saltó a la fama tras interpretar a una "chica Bond" en la película de 1973 "Live and Let Die" junto a Roger Moore. Seymour se ha labrado una larga carrera cinematográfica y ha llegado a tener su propia estrella en el paseo de la fama de Hollywood, pero no ha sido la primera mujer en triunfar con ese nombre.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
Jane Seymour
- Jane Seymour fue la tercera de las seis esposas que tuvo Enrique VIII y, por lo tanto, fue reina de Inglaterra durante cerca de un año hasta su muerte, la cual se produjo por complicaciones en el parto de Eduardo VI.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Francis Bacon
- En los últimos 500 años, dos Francis Bacon han cambiado nuestra forma de ver el mundo. El primero fue un filósofo inglés del siglo XVI que desarrolló la teoría que hoy en día conocemos como empirismo.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Francis Bacon
- El segundo fue el pintor expresionista abstracto británico de origen irlandés que a punto estuvo de revolucionar el arte moderno él solo.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
John Ford
- A John Ford se lo considera uno de los mejores y más prolíficos directores de cine del siglo XX. A él le debemos clásicos como "Stagecoach" (1939) y "The Searchers" (1956).
© Getty Images
5 / 31 Fotos
John Ford
- Sin embargo, antes de que John Ford revolucionarse la industria cinematográfica, su tocayo inglés del siglo XVI ya había escrito numerosas obras teatrales que trataban temas como la moralidad, el deber y el romance.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
Anne Hathaway
- Anne Hathaway es una de las mayores actrices de su generación y ha participado en películas tan famosas como "The Devil Wears Prada" (2006) y "Les Miserábles" (2012). Esta última le hizo ganar el óscar a mejor actriz de reparto.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Anne Hathaway
- Sin embargo, ella no fue la primera Anne Hathaway en estar vinculada al mundo del espectáculo. Unos 400 años antes de su nacimiento, su tocaya fue nada más y nada menos que la esposa de William Shakespeare. Se sabe que lo acompañó hasta el momento de su muerte, pero poco más se conoce de su vida. En la imagen se la ve a la derecha del escritor.
© Public Domain
8 / 31 Fotos
Albert Einstein
- Todos conocemos a este Albert Einstein. A este genio le debemos la teoría de la relatividad, entre otros muchos avances científicos de gran importancia. Está claro que cualquier persona que comparta nombre con él tendría motivos para estar orgulloso, ¿no?
© Getty Images
9 / 31 Fotos
Albert Brooks
- Pues parece ser que no, sobre todo si te dedicas al mundo del espectáculo. Albert Brooks, conocido por sus actuaciones en películas como "Drive" (2011) y Broadcast News" (1987), en realidad se llama Albert Lawrence Einstein.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Michael Collins
- Parece ser que los bautizados como Michael Collins están destinados a hacer historia. Este en concreto fue uno de los cinco signatarios irlandeses del Tratado anglo-irlandés, el cual le concedía cierta autonomía a Irlanda por primera vez en más de 700 años. A lo largo de su vida, Collins fue el director de inteligencia del IRA, el primer presidente de facto del Estado Libre Irlandés y el comandante en jefe del Ejército nacional irlandés.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Michael Collins
- Otro Michael Collins volvió a hacer historia unos 50 años después de la firma del Tratado anglo-irlandés. Este fue uno los astronautas estadounidenses que formaron parte de la misión lunar Apollo 11. Mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin exploraban la superficie del satélite, Collins pilotó el módulo de comando Columbia alrededor de la Luna mientras esperaba a que sus compañeros estuviesen listos para volver.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
George Clinton
- George Clinton se convirtió en el primer gobernador de Nueva York un año después de votar a favor de la Declaración de Independencia. Este padre fundador luchó en la guerra de Independencia de los Estados Unidos y fue el cuarto vicepresidente del país.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
George Clinton
- En los 70 también existió otro George Clinton, pero este fue uno de los padres fundadores del funk junto con James Brown y Sly Stone.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
John Paul Jones
- John Paul Jones, conocido como el padre de la Armada de los Estados Unidos, fue un célebre comandante naval durante la guerra de Independencia. Marinero desde los 13 años, Jones no sabía lo que era echar raíces, de ahí que acabase yéndose de los Estados Unidos para unirse a la Armada Imperial Rusa.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
John Paul Jones
- En 1946 nacía otro John Paul Jones en Kent, Inglaterra. Este, sin embargo, no decidió darse a la mar, sino a la música. Fue uno de los fundadores de la mítica banda de rocanrol Led Zeppelin.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Francis Drake
- Sir Francis Drake fue uno de los grandes exploradores de la Era de los Descubrimientos y uno de los pocos en circunnavegar el planeta.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Frances Drake
- Cuatro siglos más tarde y con un océano de por medio nacía Frances Drake, una de las mayores actrices de Hollywood de todos los tiempos. Se la recuerda sobre todo por su papel en la versión cinematográfica de "Les Misérables" de 1935.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Paul Simon
- El músico y cantautor Paul Simon nos regaló varios himnos en los 60, 70 y 80, tanto en solitario como cuando fue integrante de Simon & Garfunkel.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Paul Simon
- Sin embargo, aunque a este Simon le fue muy bien en lo suyo, su tocayo político no pudo decir lo mismo. A pesar de su extensa carrera, Simon no ganó las elecciones a gobernador de Illinois en 1972 ni tampoco las primarias del Partido Demócrata en 1988.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Robert E. Lee
- Robert E. Lee fue el general que dirigió el Ejército Confederado de Virginia del Sur durante la guerra de Secesión, en la que los Estados Confederados lucharon por mantener la esclavitud.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Robert E. Lee
- Un siglo más tarde apareció en escena otro Robert E. Lee, pero este no era militar, sino dramaturgo, compositor y locutor de radio. Fue el creador de los programas de entretenimiento más populares de la emisora Armed Forces Radio, la cual escuchaban las tropas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, Lee se centró en escribir obras de teatro y musicales políticamente conmovedores y de crítica social como "Inherit the Wind" de 1960 (en la foto).
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Ben Jonson
- Ben Jonson, un dramaturgo inglés del siglo XVI, habría sido uno de los mayores escritores de su generación de no haber tenido la mala suerte de ser coetáneo de Shakespeare. Aun así, pasó a la historia por sus grandes obras de comedia.
© Public Domain
23 / 31 Fotos
Ben Johnson
- Varios siglos más tarde nacía otro Ben Johnson caído en desgracia. Este velocista canadiense batió récord tras récord y ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1988. Se lo llegó a considerar el hombre más rápido del mundo, pero su éxito duró poco: tres días después de su gran victoria, Johnson dio positivo en un control antidopaje y se quedó sin sus medallas.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
J.P. Morgan
- Este famoso banquero fue una de las figuras más polémicas de la Norteamérica industrial. Llevó a cabo una implacable campaña de monopolización y levantó grandes imperios corporativos como General Electric, Western Unit y, cómo no, el banco J.P. Morgan, el más grande de los Estados Unidos.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Jaye P. Morgan
- Además de cantante, Jaye P. Morgan fue una gran figura televisiva del siglo XX famosa por haber sido jueza en el programa "The Gong Show", el cual se emitió durante la década de los 70 y 80.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Frederic "Fred" Thompson
- Siempre que vayas a un parque temático, acuérdate de Frederic Thompson. Este pionero de las atracciones ayudó a convertir Coney Island en el epicentro del entretenimiento que es hoy en día.
© Public Domain
27 / 31 Fotos
Fred Thompson
- Solo 20 años después de su muerte, el mundo le daba la bienvenida a su tocayo Fred Thompson, conocido por haber sido abogado, actor y político. Su gran papel le llegó cuando estaba a punto de acabar su carrera como senador de Tennessee, cargo que ocupó desde 1994 hasta 2003. En 2002, empezó a interpretar a D.A. Arthur Branch en la famosa serie "Law & Order".
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Jane Addams
- Jane Addams, la activista social y cofundadora de la Unión Americana de Libertades Civiles, fue una de las figuras más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX. Addams llegó a ser la primera mujer estadounidense en ganar el Premio Nobel de la Paz.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Jane Adams
- De la Addams activista pasamos a la Adams actriz. Entre sus muchos galardones se incluyen un Tony y dos nominaciones a los Globos de Oro y al Emmy, esta última por su papel en la serie de HBO "Hacks". Fuentes: (Travalanche) (Cassava Films) Ver también: Celebridades enterradas en tumbas sin nombre
© Getty Images
30 / 31 Fotos
Mismo nombre, distinta vida: los tocayos más famosos de la historia
¡Menuda casualidad!
© Getty Images
En el mundo hay 8000 millones de personas, por lo que era de esperar que algunas compartiesen nombre. Hasta ahí, nada nuevo. Lo que sí es curioso es que dos personas de diferentes épocas se llamen igual y que ambas hayan sido personajes célebres de una forma u otra. ¿A cuántas de ellas reconoces? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!
RECOMENDADO PARA TI
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.