





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Anthony Perkins
- El actor, conocido por su papel en la famosa película de Hitchcock "Psycho" (1960), murió en 1992 de una neumonía provocada por el sida. "Hay muchos que creen que esta enfermedad es una venganza de Dios, pero yo creo que nos fue enviada para enseñarnos a querer, entender y ser compasivos los unos por los otros", dijo en un comunicado antes de su fallecimiento.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Liberace
- El extravagante artista intentó mantener oculto el diagnóstico, pero murió de una neumonía provocada por el sida el 4 de febrero de 1987.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Eazy-E
- El rapero, conocido por haber sido miembro del grupo N.W.A, murió en 1995 por una complicación de la enfermedad tan solo un mes después de haber recibido el diagnóstico. Antes de fallecer, publicó el siguiente comunicado: "Tengo miles y miles de seguidores jóvenes que tienen que saber la verdad sobre el sida. Al igual que otros que me precedieron, me gustaría convertir mi problema en algo bueno que llegue a todos mis compañeros y sus parientes. Porque quiero salvarles el pellejo antes de que sea demasiado tarde. En esta última semana he aprendido que esta cosa es real y que no discrimina. Afecta a todo el mundo".
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Rock Hudson (1925-1985)
- Rock Hudson fue un peso pesado de Hollywood, sobre todo durante la década de los 50 y los 60. El actor recibió el diagnóstico en 1984 y murió al año siguiente a los 59. Se convirtió en la primera gran celebridad en hablar abiertamente de la enfermedad y morir a causa de ella. Su amiga íntima y compañera de oficio Elizabeth Taylor cofundó la American Foundation for AIDS Research a raíz de su fallecimiento.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Gia Carangi
- Gia Carangi, considerada por muchos la "primera supermodelo del mundo", contrajo VIH por inyectarse drogas con una jeringuilla contaminada. Caringi se convirtió en una de las primeras personalidades del mundo de la farándula en morir debido al sida. Falleció el 18 de noviembre de 1986 a la temprana edad de 26 años.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Keith Haring
- El artista visual abogó por la defensa del sexo seguro como forma de combatir la epidemia del sida. Por desgracia, él mismo sucumbió a la enfermedad en 1990. Antes de morir, fundó la Keith Haring Foundation, la cual no solo vela por su legado, sino que también ofrece becas a los niños necesitados y a todos aquellos afectados por el VIH o el sida.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Steve Rubell
- El fundador de la icónica discoteca neoyorquina Studio 54 se codeó con un montón de famosos de los 70 y los 80. Murió de varias complicaciones provocadas por el sida en 1989, incluida una hepatitis y un choque séptico.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Robert Mapplethorpe
- Mapplethorpe recibió el diagnóstico en 1986 y murió en 1989. En 1988, un año antes de fallecer, el fotógrafo fundó la Robert Mapplethorpe Foundation para proteger su obra, promover la fotografía como forma artística y apoyar la investigación médica en torno al VIH/sida.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Arthur Ashe
- El único tenista negro en ganar títulos individuales en Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Australia contrajo VIH tras recibir una transfusión sanguínea contaminada. Antes de morir de una neumonía provocada por el sida en 1993, Ashe fundó la Arthur Ashe Foundation for the Defeat of AIDS y el Arthur Ashe Institute for Urban Health.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Rudolf Nureyev
- El famoso bailarín de ballet soviético recibió el diagnóstico en 1984, pero decidió ocultarlo porque temía que afectase a su vida profesional. Nureyev murió de complicaciones provocadas por el sida en 1993 a los 54 años.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Michael Jeter
- El actor recibió el diagnóstico en 1996. Un año después, lo hizo público. Murió en 2003 a los 50 años.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Robert Reed
- El actor, más conocido por su papel en la comedia de los 70 "The Brady Bunch", murió en 1992 de un cáncer de intestino relacionado con el sida.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Isaac Asimov
- El prolífico escritor de ciencia ficción y profesor de Bioquímica contrajo VIH por una transfusión sanguínea contaminada en 1983. Murió de una insuficiencia cardíaca y renal provocada por el sida en 1992.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Tony Richardson
- El ganador del Óscar a mejor director por "Tom Jones" (1963) mantuvo en secreto su bisexualidad hasta 1985, cuando contrajo VIH. Richardson murió en 1991 de complicaciones relacionadas con el sida.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Halston
- El diseñador de moda que vistió a celebridades de la talla de Jackie Onassis, Liza Minnelli y Andy Warhol murió en 1990 de sarcoma de Kaposi, un cáncer relacionado con el sida.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Tom Fogerty
- El miembro fundador de la banda de rock Creedence Clearwater Revival contrajo VIH por una transfusión sanguínea contaminada. Murió en 1990 de complicaciones relacionadas con el sida.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Perry Ellis
- La causa de la muerte del diseñador de moda estadounidense en 1986 se atribuyó a una encefalitis viral. Sin embargo, se cree que su fallecimiento estuvo relacionado con el sida, sobre todo porque su pareja, Laughlin Barker, murió de un cáncer motivado por esta enfermedad tan solo unos meses antes que él.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Pedro Zamora
- Diagnosticado con VIH a los 17 años, Pedro Zamora (izquierda) se convirtió en la primera figura televisiva seropositiva y abiertamente homosexual cuando participó en el programa de MTV "The Real World: San Francisco" (1994). Zamora murió el 11 de noviembre de 1994, poco después de que se estrenase el último episodio.
© Public Domain
18 / 30 Fotos
Peter Allen
- El cantautor australiano compuso canciones para artistas de la talla de Frank Sinatra, Olivia Newton-John y Carly Simon, entre otros. Allen murió de un cáncer de garganta provocado por el sida en 1992. Estuvo casado con Liza Minnelli de 1967 a 1974.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Brad Davis
- El galardonado actor contrajo VIH en 1985 por consumir drogas intravenosas. Davis ocultó su diagnóstico hasta poco antes de morir en 1991.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Dack Rambo
- El actor descubrió que tenía VIH en 1991. Dack Rambo murió en 1994 de complicaciones relacionadas con el sida a los 52 años.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Lance Loud
- La personalidad televisiva ganó notoriedad por participar en el reality "American Family" de 1973, considerado por muchos el primer programa de este tipo. Loud murió en 2001 de una insuficiencia hepática provocada por la hepatitis C y el VIH.
© Public Domain
22 / 30 Fotos
Denholm Elliott
- El galardonado actor inglés recibió el diagnóstico en 1987 y sucumbió a una tuberculosis motivada por el sida en 1992.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Derek Jarman
- El artista y cineasta británico nunca ocultó que era seropositivo. Murió en 1994 de una enfermedad relacionada con el sida.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Freddie Mercury
- El icónico líder de Queen murió poco después de que se hiciese público su diagnóstico. El cantante falleció de una bronconeumonía provocada por el sida el 24 de noviembre de 1991 a los 45 años.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Amanda Blake
- La causa parcial de muerte de la estrella de "Gunsmoke" fue hepatitis por citomegalovirus, un problema relacionado con el sida. Blake murió el 16 de agosto de 1989 a los 60 años.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Leigh Bowery
- El extravagante artista australiano ocultó su diagnóstico hasta que ingresó en el hospital en 1994. Murió poco después, el 31 de diciembre, debido a una enfermedad relacionada con el sida.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Klaus Nomi
- En 1983, el alemán Klaus Nomi se convirtió en uno de los primeros artistas experimentales en morir de complicaciones relacionadas con el sida.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Ryan White
- Ryan White era hemofílico y contrajo VIH por una transfusión sanguínea contaminada. Murió en 1990 de una infección respiratoria motivada por el sida a la temprana edad de 18 años. Poco después de su muerte, el Congreso de los EE. UU. aprobó el Ryan White CARE Act, el mayor programa federal centrado en el VIH/sida. Fuentes: (HIV Plus Magazine) (Ranker) (The Famous People) No te pierdas: Famosos que no sabías que sufren enfermedades crónicas
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Anthony Perkins
- El actor, conocido por su papel en la famosa película de Hitchcock "Psycho" (1960), murió en 1992 de una neumonía provocada por el sida. "Hay muchos que creen que esta enfermedad es una venganza de Dios, pero yo creo que nos fue enviada para enseñarnos a querer, entender y ser compasivos los unos por los otros", dijo en un comunicado antes de su fallecimiento.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Liberace
- El extravagante artista intentó mantener oculto el diagnóstico, pero murió de una neumonía provocada por el sida el 4 de febrero de 1987.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Eazy-E
- El rapero, conocido por haber sido miembro del grupo N.W.A, murió en 1995 por una complicación de la enfermedad tan solo un mes después de haber recibido el diagnóstico. Antes de fallecer, publicó el siguiente comunicado: "Tengo miles y miles de seguidores jóvenes que tienen que saber la verdad sobre el sida. Al igual que otros que me precedieron, me gustaría convertir mi problema en algo bueno que llegue a todos mis compañeros y sus parientes. Porque quiero salvarles el pellejo antes de que sea demasiado tarde. En esta última semana he aprendido que esta cosa es real y que no discrimina. Afecta a todo el mundo".
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Rock Hudson (1925-1985)
- Rock Hudson fue un peso pesado de Hollywood, sobre todo durante la década de los 50 y los 60. El actor recibió el diagnóstico en 1984 y murió al año siguiente a los 59. Se convirtió en la primera gran celebridad en hablar abiertamente de la enfermedad y morir a causa de ella. Su amiga íntima y compañera de oficio Elizabeth Taylor cofundó la American Foundation for AIDS Research a raíz de su fallecimiento.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Gia Carangi
- Gia Carangi, considerada por muchos la "primera supermodelo del mundo", contrajo VIH por inyectarse drogas con una jeringuilla contaminada. Caringi se convirtió en una de las primeras personalidades del mundo de la farándula en morir debido al sida. Falleció el 18 de noviembre de 1986 a la temprana edad de 26 años.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Keith Haring
- El artista visual abogó por la defensa del sexo seguro como forma de combatir la epidemia del sida. Por desgracia, él mismo sucumbió a la enfermedad en 1990. Antes de morir, fundó la Keith Haring Foundation, la cual no solo vela por su legado, sino que también ofrece becas a los niños necesitados y a todos aquellos afectados por el VIH o el sida.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Steve Rubell
- El fundador de la icónica discoteca neoyorquina Studio 54 se codeó con un montón de famosos de los 70 y los 80. Murió de varias complicaciones provocadas por el sida en 1989, incluida una hepatitis y un choque séptico.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Robert Mapplethorpe
- Mapplethorpe recibió el diagnóstico en 1986 y murió en 1989. En 1988, un año antes de fallecer, el fotógrafo fundó la Robert Mapplethorpe Foundation para proteger su obra, promover la fotografía como forma artística y apoyar la investigación médica en torno al VIH/sida.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Arthur Ashe
- El único tenista negro en ganar títulos individuales en Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Australia contrajo VIH tras recibir una transfusión sanguínea contaminada. Antes de morir de una neumonía provocada por el sida en 1993, Ashe fundó la Arthur Ashe Foundation for the Defeat of AIDS y el Arthur Ashe Institute for Urban Health.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Rudolf Nureyev
- El famoso bailarín de ballet soviético recibió el diagnóstico en 1984, pero decidió ocultarlo porque temía que afectase a su vida profesional. Nureyev murió de complicaciones provocadas por el sida en 1993 a los 54 años.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Michael Jeter
- El actor recibió el diagnóstico en 1996. Un año después, lo hizo público. Murió en 2003 a los 50 años.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Robert Reed
- El actor, más conocido por su papel en la comedia de los 70 "The Brady Bunch", murió en 1992 de un cáncer de intestino relacionado con el sida.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Isaac Asimov
- El prolífico escritor de ciencia ficción y profesor de Bioquímica contrajo VIH por una transfusión sanguínea contaminada en 1983. Murió de una insuficiencia cardíaca y renal provocada por el sida en 1992.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Tony Richardson
- El ganador del Óscar a mejor director por "Tom Jones" (1963) mantuvo en secreto su bisexualidad hasta 1985, cuando contrajo VIH. Richardson murió en 1991 de complicaciones relacionadas con el sida.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Halston
- El diseñador de moda que vistió a celebridades de la talla de Jackie Onassis, Liza Minnelli y Andy Warhol murió en 1990 de sarcoma de Kaposi, un cáncer relacionado con el sida.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Tom Fogerty
- El miembro fundador de la banda de rock Creedence Clearwater Revival contrajo VIH por una transfusión sanguínea contaminada. Murió en 1990 de complicaciones relacionadas con el sida.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Perry Ellis
- La causa de la muerte del diseñador de moda estadounidense en 1986 se atribuyó a una encefalitis viral. Sin embargo, se cree que su fallecimiento estuvo relacionado con el sida, sobre todo porque su pareja, Laughlin Barker, murió de un cáncer motivado por esta enfermedad tan solo unos meses antes que él.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Pedro Zamora
- Diagnosticado con VIH a los 17 años, Pedro Zamora (izquierda) se convirtió en la primera figura televisiva seropositiva y abiertamente homosexual cuando participó en el programa de MTV "The Real World: San Francisco" (1994). Zamora murió el 11 de noviembre de 1994, poco después de que se estrenase el último episodio.
© Public Domain
18 / 30 Fotos
Peter Allen
- El cantautor australiano compuso canciones para artistas de la talla de Frank Sinatra, Olivia Newton-John y Carly Simon, entre otros. Allen murió de un cáncer de garganta provocado por el sida en 1992. Estuvo casado con Liza Minnelli de 1967 a 1974.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Brad Davis
- El galardonado actor contrajo VIH en 1985 por consumir drogas intravenosas. Davis ocultó su diagnóstico hasta poco antes de morir en 1991.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Dack Rambo
- El actor descubrió que tenía VIH en 1991. Dack Rambo murió en 1994 de complicaciones relacionadas con el sida a los 52 años.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Lance Loud
- La personalidad televisiva ganó notoriedad por participar en el reality "American Family" de 1973, considerado por muchos el primer programa de este tipo. Loud murió en 2001 de una insuficiencia hepática provocada por la hepatitis C y el VIH.
© Public Domain
22 / 30 Fotos
Denholm Elliott
- El galardonado actor inglés recibió el diagnóstico en 1987 y sucumbió a una tuberculosis motivada por el sida en 1992.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Derek Jarman
- El artista y cineasta británico nunca ocultó que era seropositivo. Murió en 1994 de una enfermedad relacionada con el sida.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Freddie Mercury
- El icónico líder de Queen murió poco después de que se hiciese público su diagnóstico. El cantante falleció de una bronconeumonía provocada por el sida el 24 de noviembre de 1991 a los 45 años.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Amanda Blake
- La causa parcial de muerte de la estrella de "Gunsmoke" fue hepatitis por citomegalovirus, un problema relacionado con el sida. Blake murió el 16 de agosto de 1989 a los 60 años.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Leigh Bowery
- El extravagante artista australiano ocultó su diagnóstico hasta que ingresó en el hospital en 1994. Murió poco después, el 31 de diciembre, debido a una enfermedad relacionada con el sida.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Klaus Nomi
- En 1983, el alemán Klaus Nomi se convirtió en uno de los primeros artistas experimentales en morir de complicaciones relacionadas con el sida.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Ryan White
- Ryan White era hemofílico y contrajo VIH por una transfusión sanguínea contaminada. Murió en 1990 de una infección respiratoria motivada por el sida a la temprana edad de 18 años. Poco después de su muerte, el Congreso de los EE. UU. aprobó el Ryan White CARE Act, el mayor programa federal centrado en el VIH/sida. Fuentes: (HIV Plus Magazine) (Ranker) (The Famous People) No te pierdas: Famosos que no sabías que sufren enfermedades crónicas
© Getty Images
29 / 30 Fotos
¿Qué celebridades nos arrebató el sida?
Estas estrellas seropositivas sucumbieron ante la enfermedad
© <p>Getty Images </p>
Hay muchas personas, celebridades incluidas, que viven con VIH. Hoy en día, el virus de la inmunodeficiencia humana no es una sentencia de muerte. Sin embargo, quienes desarrollan sida (la enfermedad provocada por el VIH) están en una situación más delicada. A lo largo de los años, muchos famosos han perdido la batalla contra esta dolencia y en esta galería les rendimos homenaje. ¡Adelante!
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.