
























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Consejos para evitar caer en modas pasajeras y construir un guardarropa duradero
- La expresión inglesa 'fast fashion' se ha hecho muy popular en los últimos años y no por una buena razón, pero ¿qué significa? Es una forma de consumo acelerado que consiste en comprar más y usar menos. Además, es muy dañina para el medio ambiente. Esta industria es la segunda que más agua consume e incluso emite más gases de efecto invernadero que los vuelos internacionales y la navegación marítima. No es fácil bajar el ritmo de consumo, pero hay trucos sencillos que te ayudarán a comprar de una forma más sostenible.
© Shutterstock
0 / 25 Fotos
¿De qué está hecha la prenda? - La mayor parte de la ropa se fabrica con materiales sintéticos, pero estos tienen un gran impacto en el medio ambiente y contribuyen a la contaminación del océano. A continuación, te contamos cuáles son los tejidos más tóxicos.
© Shutterstock
1 / 25 Fotos
Poliéster - El poliéster es el tejido sintético más común. Es un tipo de plástico y contiene crudo, es decir, cada vez que lavas la ropa, contribuyes a contaminar el océano de una forma muy sutil.
© Shutterstock
2 / 25 Fotos
Nailon - Esta fibra es un derivado del petróleo y carbón y contribuye a la degradación del medio ambiente y al calentamiento global.
© Shutterstock
3 / 25 Fotos
Acrílico - El acrílico está hecho de poliacrilonitrilo. La ventaja de este tejido es que es barato, pero según la EPA, puede causar cáncer.
© Shutterstock
4 / 25 Fotos
Elige fibras naturales - Selecciona fibras naturales como algodón, lana, lino y cachemir.
© Shutterstock
5 / 25 Fotos
Investiga tus marcas favoritas - Investiga tus marcas favoritas. ¿Son sostenibles o contaminantes?
© Shutterstock
6 / 25 Fotos
Compra ropa en el comercio justo - La ropa del comercio justo asegura que se paga a los productores de los países en desarrollo el precio justo. Comprar este tipo de ropa es un buen paso.
© Shutterstock
7 / 25 Fotos
Compra ropa reciclada - Comprar ropa reciclada es una buena forma de evitar malgastar tejidos y de ayudar a quienes lo necesitan.
© Shutterstock
8 / 25 Fotos
Pon la ropa en bolsas de filtro - Usa bolsitas de microfibra para lavar las prendas sintéticas y semisintéticas para capturar los microplásticos.
© Shutterstock
9 / 25 Fotos
Rechaza las marcas de 'fast fashion' - Quizás la forma más fácil de comprar de una forma más sostenible es dejar a un lado la 'fast fashion' e invertir en marcas que cuiden el medio ambiente.
© Shutterstock
10 / 25 Fotos
Compra online - Según un estudio realizado en 2017, las idas y venidas a las tiendas tienen un gran impacto en el clima debido al proceso de conducción hasta diferentes locales.
© Shutterstock
11 / 25 Fotos
Tiendas vintage - Las ropas vintage juegan un gran papel a la hora de conseguir que el mundo de la moda sea más sostenible. Además, reutilizando esta ropa evitarás contribuir a la fabricación desproporcionada de prendas.
© Shutterstock
12 / 25 Fotos
Ropa de segunda mano - Eso de que la ropa de segunda mano no está de moda es falso. Las modas son ciclos y las tendencias siempre vuelven. Si usas ropa de segunda mano, no contribuirás al movimiento 'fast fashion'.
© Shutterstock
13 / 25 Fotos
Compra menos - Sí, es más fácil decirlo que hacerlo. Sin embargo, antes de comprarte algo nuevo, pregúntate: ¿lo necesitas? ¿no tienes nada parecido? ¿realmente te lo vas a poner?
© Shutterstock
14 / 25 Fotos
Alquila ropa - El alquiler de ropa también está cambiando la industria de la moda. Es una forma de renovar tu armario de vez en cuando sin acumular prendas y, cuando te aburras de ellas, puedes devolverlas.
© Shutterstock
15 / 25 Fotos
Simplifica tu armario - Prioriza la calidad ante la cantidad. La clave para progresar no se limita a comprar menos, sino también a invertir en ropa que dure al menos un año.
© Shutterstock
16 / 25 Fotos
Invierte en clásicos - Otra forma de simplificar tu armario es invertir en clásicos como una camisa blanca, vaqueros, botas, un minivestido negro y camisetas básicas.
© Shutterstock
17 / 25 Fotos
Reto de no comprar nada - Intenta no comprar absolutamente nada. Proponte no comprar absolutamente nada en cinco meses, ocho meses o incluso un año. No solo te lo agradecerá el bolsillo, también evitarás desechar ropa en buen estado y harás mejor uso de las prendas que ya tienes.
© Shutterstock
18 / 25 Fotos
Cuida tu ropa - Parece algo normal, pero no lo es. Cuanto mejor cuides tu ropa, más te durará. Así, te sentirás menos tentada a comprar prendas nuevas.
© Shutterstock
19 / 25 Fotos
Dona ropa - Dona la ropa que ya no quieras o ya no uses, así ayudarás a más gente y también al medio ambiente. Intenta, por ejemplo, donar una prenda cada vez que compres otra.
© Shutterstock
20 / 25 Fotos
Invierte en calzado sostenible - La mayor parte del tiempo, tendemos a olvidar los zapatos cuando hablamos de moda sostenible. Marcas como 'Veja' fabrican zapatillas ecológicas usando materiales orgánicos.
© BrunoPress
21 / 25 Fotos
Prohíbete el uso de bolsas de plástico - Lleva una bolsa reutilizada para reducir el uso de plásticos.
© Shutterstock
22 / 25 Fotos
No olvides las gafas de sol - Las gafas de sol convencionales normalmente están hechas con plásticos no biodegradables, que contribuyen a contaminar el ambiente. En lugar de eso, invierte en gafas de sol ecológicas hechas con materiales sostenibles.
© Shutterstock
23 / 25 Fotos
Arregla tus prendas
- No tires la ropa a la basura sin más. Aprende a coser para poder arreglarlas o llévalas a un profesional. No te pierdas: La moda sostenible es cuestión de hábitos.
© Shutterstock
24 / 25 Fotos
Consejos para evitar caer en modas pasajeras y construir un guardarropa duradero
- La expresión inglesa 'fast fashion' se ha hecho muy popular en los últimos años y no por una buena razón, pero ¿qué significa? Es una forma de consumo acelerado que consiste en comprar más y usar menos. Además, es muy dañina para el medio ambiente. Esta industria es la segunda que más agua consume e incluso emite más gases de efecto invernadero que los vuelos internacionales y la navegación marítima. No es fácil bajar el ritmo de consumo, pero hay trucos sencillos que te ayudarán a comprar de una forma más sostenible.
© Shutterstock
0 / 25 Fotos
¿De qué está hecha la prenda? - La mayor parte de la ropa se fabrica con materiales sintéticos, pero estos tienen un gran impacto en el medio ambiente y contribuyen a la contaminación del océano. A continuación, te contamos cuáles son los tejidos más tóxicos.
© Shutterstock
1 / 25 Fotos
Poliéster - El poliéster es el tejido sintético más común. Es un tipo de plástico y contiene crudo, es decir, cada vez que lavas la ropa, contribuyes a contaminar el océano de una forma muy sutil.
© Shutterstock
2 / 25 Fotos
Nailon - Esta fibra es un derivado del petróleo y carbón y contribuye a la degradación del medio ambiente y al calentamiento global.
© Shutterstock
3 / 25 Fotos
Acrílico - El acrílico está hecho de poliacrilonitrilo. La ventaja de este tejido es que es barato, pero según la EPA, puede causar cáncer.
© Shutterstock
4 / 25 Fotos
Elige fibras naturales - Selecciona fibras naturales como algodón, lana, lino y cachemir.
© Shutterstock
5 / 25 Fotos
Investiga tus marcas favoritas - Investiga tus marcas favoritas. ¿Son sostenibles o contaminantes?
© Shutterstock
6 / 25 Fotos
Compra ropa en el comercio justo - La ropa del comercio justo asegura que se paga a los productores de los países en desarrollo el precio justo. Comprar este tipo de ropa es un buen paso.
© Shutterstock
7 / 25 Fotos
Compra ropa reciclada - Comprar ropa reciclada es una buena forma de evitar malgastar tejidos y de ayudar a quienes lo necesitan.
© Shutterstock
8 / 25 Fotos
Pon la ropa en bolsas de filtro - Usa bolsitas de microfibra para lavar las prendas sintéticas y semisintéticas para capturar los microplásticos.
© Shutterstock
9 / 25 Fotos
Rechaza las marcas de 'fast fashion' - Quizás la forma más fácil de comprar de una forma más sostenible es dejar a un lado la 'fast fashion' e invertir en marcas que cuiden el medio ambiente.
© Shutterstock
10 / 25 Fotos
Compra online - Según un estudio realizado en 2017, las idas y venidas a las tiendas tienen un gran impacto en el clima debido al proceso de conducción hasta diferentes locales.
© Shutterstock
11 / 25 Fotos
Tiendas vintage - Las ropas vintage juegan un gran papel a la hora de conseguir que el mundo de la moda sea más sostenible. Además, reutilizando esta ropa evitarás contribuir a la fabricación desproporcionada de prendas.
© Shutterstock
12 / 25 Fotos
Ropa de segunda mano - Eso de que la ropa de segunda mano no está de moda es falso. Las modas son ciclos y las tendencias siempre vuelven. Si usas ropa de segunda mano, no contribuirás al movimiento 'fast fashion'.
© Shutterstock
13 / 25 Fotos
Compra menos - Sí, es más fácil decirlo que hacerlo. Sin embargo, antes de comprarte algo nuevo, pregúntate: ¿lo necesitas? ¿no tienes nada parecido? ¿realmente te lo vas a poner?
© Shutterstock
14 / 25 Fotos
Alquila ropa - El alquiler de ropa también está cambiando la industria de la moda. Es una forma de renovar tu armario de vez en cuando sin acumular prendas y, cuando te aburras de ellas, puedes devolverlas.
© Shutterstock
15 / 25 Fotos
Simplifica tu armario - Prioriza la calidad ante la cantidad. La clave para progresar no se limita a comprar menos, sino también a invertir en ropa que dure al menos un año.
© Shutterstock
16 / 25 Fotos
Invierte en clásicos - Otra forma de simplificar tu armario es invertir en clásicos como una camisa blanca, vaqueros, botas, un minivestido negro y camisetas básicas.
© Shutterstock
17 / 25 Fotos
Reto de no comprar nada - Intenta no comprar absolutamente nada. Proponte no comprar absolutamente nada en cinco meses, ocho meses o incluso un año. No solo te lo agradecerá el bolsillo, también evitarás desechar ropa en buen estado y harás mejor uso de las prendas que ya tienes.
© Shutterstock
18 / 25 Fotos
Cuida tu ropa - Parece algo normal, pero no lo es. Cuanto mejor cuides tu ropa, más te durará. Así, te sentirás menos tentada a comprar prendas nuevas.
© Shutterstock
19 / 25 Fotos
Dona ropa - Dona la ropa que ya no quieras o ya no uses, así ayudarás a más gente y también al medio ambiente. Intenta, por ejemplo, donar una prenda cada vez que compres otra.
© Shutterstock
20 / 25 Fotos
Invierte en calzado sostenible - La mayor parte del tiempo, tendemos a olvidar los zapatos cuando hablamos de moda sostenible. Marcas como 'Veja' fabrican zapatillas ecológicas usando materiales orgánicos.
© BrunoPress
21 / 25 Fotos
Prohíbete el uso de bolsas de plástico - Lleva una bolsa reutilizada para reducir el uso de plásticos.
© Shutterstock
22 / 25 Fotos
No olvides las gafas de sol - Las gafas de sol convencionales normalmente están hechas con plásticos no biodegradables, que contribuyen a contaminar el ambiente. En lugar de eso, invierte en gafas de sol ecológicas hechas con materiales sostenibles.
© Shutterstock
23 / 25 Fotos
Arregla tus prendas
- No tires la ropa a la basura sin más. Aprende a coser para poder arreglarlas o llévalas a un profesional. No te pierdas: La moda sostenible es cuestión de hábitos.
© Shutterstock
24 / 25 Fotos
Consejos para evitar caer en modas pasajeras y construir un guardarropa duradero
Trucos para realizar compras más sostenibles.
© Shutterstock
La expresión inglesa 'fast fashion' se ha hecho muy popular en los últimos años y no por una buena razón, pero ¿qué significa? Es una forma de consumo acelerado que consiste en comprar más y usar menos. Además, es muy dañina para el medio ambiente. Esta industria es la segunda que más agua consume e incluso emite más gases de efecto invernadero que los vuelos internacionales y la navegación marítima.
No es fácil bajar el ritmo de consumo, pero hay trucos sencillos que te ayudarán a comprar de una forma más sostenible.
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.