





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
John Williams - El compositor estadounidense ganó 5 premios de la Academia, entre otros muchos reconocimientos. Su música es de lo más aclamada de la historia en la industria cinematográfica.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
John Williams - Responsable de varias sagas como 'Star Wars', 'Indiana Jones', 'Schindler's List' y la inolvidable 'Jaws' entre otras muchas.
© NL Beeld
2 / 30 Fotos
Ennio Morricone (1928-2020)
- Era uno de los más versátiles y experimentales que existen en el mundo del cine. El maestro italiano trabajaba arduamente en sus composiciones desde 1946. Falleció en 2020.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Ennio Morricone (1928-2020) - 'The Good, the Bad and the Ugly' está considerada como una de las bandas sonoras más trabajadas de la historia. Otras de sus producciones incluyen 'The Mission' y 'Cinema Paradiso'. También ganó un Oscar por 'The Hateful Eight'.
© NL Beeld
4 / 30 Fotos
John Barry (1933–2011)
- Ganador de 5 premios Oscar, el compositor inglés es famoso por sus melodías bellas utilizadas en decenas de películas. Por ejemplo, 11 de las producciones totales de 'James Bond'. Pero también muchas otras como 'Born Free', 'Dances with Wolves', 'Out of Africa', 'The Ipcress File'...
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Jerry Goldsmith (1929–2004)
- Cuenta con una carrera profesional de más de 50 años. Nació en Los Ángeles y ha sido director de algunas de las bandas sonoras más reconocidas del mundo.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Jerry Goldsmith (1929–2004) - Como por ejemplo, 'Alien'. Ridley Scott la definió entonces como "oscura, absolutamente terrorífica y bella". Pero él compuso para muchas otras producciones: 'Patton', 'Planet of the Apes', 'Papillon', y la ganadora de un Oscar 'The Omen'.
© NL Beeld
7 / 30 Fotos
Hans Zimmer - El compositor alemán es uno de los más reconocidos por integrar música electrónica y sonidos tradicionales, ¡y hacer que funcione perfectamente!
© NL Beeld
8 / 30 Fotos
Hans Zimmer - Sus bandas sonoras formaron parte de 'Gladiator', 'Inception', 'The Last Samurai', y la ganadora del Oscar 'The Lion King'.
© NL Beeld
9 / 30 Fotos
Maurice Jarre (1924–2009) - ¿Quién no sabe nada de él? El francés es una de las figuras más importantes de la música dentro del cine, especialmente durante la década de los 60.
© Reuters
10 / 30 Fotos
Maurice Jarre (1924–2009) - 'Lawrence of Arabia', 'Doctor Zhivago', 'Ryan's Daughter', 'A Passage to India', 'Dead Poets Society'... ¡Bandas sonoras hechas por él!
© Public Domain
11 / 30 Fotos
Bernard Herrmann (1911–1975) - Un compositor legendario que ha hecho algunas de las producciones gloriosas de Hollywood, sobre todo en lo que respecta al género thriller.
© Public Domain
12 / 30 Fotos
Bernard Herrmann (1911–1975)
- El violín esquizofrénico de 'Psycho' es una de sus mejores piezas. Trabajó también con las películas 'Cape Fear' y 'Taxi Driver'.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Lalo Schrifrin
- El compositor argentino se mudó a París, donde se interesó por el jazz, un estilo que introduce a menudo en las bandas sonoras que crea.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Lalo Schrifrin - Muchas de sus piezas están incluidas en las grandes producciones: 'Mission: Impossible', 'Bullit', 'Dirty Harry', 'Enter the Dragon', y 'Cool Hand Luke'.
© NL Beeld
15 / 30 Fotos
Elmer Bernstein (1922–2004) - Otro grande de la música con temas superreconocibles es el neoyorquino. ¿Quieres saber cuáles?
© Public Domain
16 / 30 Fotos
Elmer Bernstein (1922–2004) - 'The Magnificent Seven', 'The Great Escape', o la ganadora del Oscar 'Thoroughly Modern Millie'.
© NL Beeld
17 / 30 Fotos
James Horner (1953–2015)
- Dos premios Oscar, dos Golden Globes, 3 nominaciones a los BAFTA... ¿De qué composiciones estamos hablando?
© Getty Images
18 / 30 Fotos
James Horner (1953–2015) - De estas magníficas producciones: 'Lady in Red' y 'Star Trek II: The Wrath of Khan,' entre muchas otras. Se ganó la fama absoluta con 'Titanic', que le llevó a ganar un premio Oscar a la canción más original y es la banda sonora más vendida de la historia.
© NL Beeld
19 / 30 Fotos
Nino Rota (1911–1979) - Italiano de nacimiento, trabajó con Federico Fellini, Luchino Visconti, y Franco Zeffirelli—todos ellos grandes maestros del cine.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Nino Rota (1911–1979)
- Su trabajo en la saga 'The Godfather' (Francis Coppola) le sirvió para meterse al público en el bolsillo. 'The Godfather Love Theme' captura perfectamente la oscuridad y elegancia de sus escenas.
© NL Beeld
21 / 30 Fotos
Henry Mancini (1924–1994) - Ganador de 4 premios Oscar, el compositor americano se unió al departamento de Universal Pictures en 1952. Allí conoció al escritor, productor y director Blake Edwards en 1958.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Henry Mancini (1924–1994) - De él son las bandas sonoras de 'Breakfast at Tiffany's' y 'The Pink Panther', tema con saxofón hiperfamoso.
© NL Beeld
23 / 30 Fotos
Vangelis
- En los años 60, el músico griego trabajó con bandas muy diferentes. En los 70, se aventuró con los documentales.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Vangelis - Ganó un Oscar por 'Chariots of Fire' y fue tremendamente apreciado por sus composiciones para 'Blade Runner.' También triunfó con 'Antarctica' y '1492: Conquest of Paradise'.
© NL Beeld
25 / 30 Fotos
Howard Shore
- Este afable y canadiense compositor ha ganado nada más y nada menos que 3 premios Oscar, 3 Golden Globe y 4 Grammy.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Howard Shore
- ¿Y por qué? Porque merecidamente compuso la música para la trilogía 'The Lord of the Rings', o las películas 'The Aviator', 'The Departed', y 'Hugo.'
© NL Beeld
27 / 30 Fotos
Alexandre Desplat
- El griego-francés ganó dos premios Oscar. Toca el piano desde los 5 años, poco después comenzó con la trompeta y la flauta. Finalmente, se hizo compositor profesional.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Alexandre Desplat - ¡Y qué bien hizo! Ha trabajado para la banda sonora de 'The Grand Budapest Hotel' y 'The Shape of Water'. Aunque también aparece en 'Zero Dark Thirty' y 'The King's Speech'.
© NL Beeld
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
John Williams - El compositor estadounidense ganó 5 premios de la Academia, entre otros muchos reconocimientos. Su música es de lo más aclamada de la historia en la industria cinematográfica.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
John Williams - Responsable de varias sagas como 'Star Wars', 'Indiana Jones', 'Schindler's List' y la inolvidable 'Jaws' entre otras muchas.
© NL Beeld
2 / 30 Fotos
Ennio Morricone (1928-2020)
- Era uno de los más versátiles y experimentales que existen en el mundo del cine. El maestro italiano trabajaba arduamente en sus composiciones desde 1946. Falleció en 2020.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Ennio Morricone (1928-2020) - 'The Good, the Bad and the Ugly' está considerada como una de las bandas sonoras más trabajadas de la historia. Otras de sus producciones incluyen 'The Mission' y 'Cinema Paradiso'. También ganó un Oscar por 'The Hateful Eight'.
© NL Beeld
4 / 30 Fotos
John Barry (1933–2011)
- Ganador de 5 premios Oscar, el compositor inglés es famoso por sus melodías bellas utilizadas en decenas de películas. Por ejemplo, 11 de las producciones totales de 'James Bond'. Pero también muchas otras como 'Born Free', 'Dances with Wolves', 'Out of Africa', 'The Ipcress File'...
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Jerry Goldsmith (1929–2004)
- Cuenta con una carrera profesional de más de 50 años. Nació en Los Ángeles y ha sido director de algunas de las bandas sonoras más reconocidas del mundo.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Jerry Goldsmith (1929–2004) - Como por ejemplo, 'Alien'. Ridley Scott la definió entonces como "oscura, absolutamente terrorífica y bella". Pero él compuso para muchas otras producciones: 'Patton', 'Planet of the Apes', 'Papillon', y la ganadora de un Oscar 'The Omen'.
© NL Beeld
7 / 30 Fotos
Hans Zimmer - El compositor alemán es uno de los más reconocidos por integrar música electrónica y sonidos tradicionales, ¡y hacer que funcione perfectamente!
© NL Beeld
8 / 30 Fotos
Hans Zimmer - Sus bandas sonoras formaron parte de 'Gladiator', 'Inception', 'The Last Samurai', y la ganadora del Oscar 'The Lion King'.
© NL Beeld
9 / 30 Fotos
Maurice Jarre (1924–2009) - ¿Quién no sabe nada de él? El francés es una de las figuras más importantes de la música dentro del cine, especialmente durante la década de los 60.
© Reuters
10 / 30 Fotos
Maurice Jarre (1924–2009) - 'Lawrence of Arabia', 'Doctor Zhivago', 'Ryan's Daughter', 'A Passage to India', 'Dead Poets Society'... ¡Bandas sonoras hechas por él!
© Public Domain
11 / 30 Fotos
Bernard Herrmann (1911–1975) - Un compositor legendario que ha hecho algunas de las producciones gloriosas de Hollywood, sobre todo en lo que respecta al género thriller.
© Public Domain
12 / 30 Fotos
Bernard Herrmann (1911–1975)
- El violín esquizofrénico de 'Psycho' es una de sus mejores piezas. Trabajó también con las películas 'Cape Fear' y 'Taxi Driver'.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Lalo Schrifrin
- El compositor argentino se mudó a París, donde se interesó por el jazz, un estilo que introduce a menudo en las bandas sonoras que crea.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Lalo Schrifrin - Muchas de sus piezas están incluidas en las grandes producciones: 'Mission: Impossible', 'Bullit', 'Dirty Harry', 'Enter the Dragon', y 'Cool Hand Luke'.
© NL Beeld
15 / 30 Fotos
Elmer Bernstein (1922–2004) - Otro grande de la música con temas superreconocibles es el neoyorquino. ¿Quieres saber cuáles?
© Public Domain
16 / 30 Fotos
Elmer Bernstein (1922–2004) - 'The Magnificent Seven', 'The Great Escape', o la ganadora del Oscar 'Thoroughly Modern Millie'.
© NL Beeld
17 / 30 Fotos
James Horner (1953–2015)
- Dos premios Oscar, dos Golden Globes, 3 nominaciones a los BAFTA... ¿De qué composiciones estamos hablando?
© Getty Images
18 / 30 Fotos
James Horner (1953–2015) - De estas magníficas producciones: 'Lady in Red' y 'Star Trek II: The Wrath of Khan,' entre muchas otras. Se ganó la fama absoluta con 'Titanic', que le llevó a ganar un premio Oscar a la canción más original y es la banda sonora más vendida de la historia.
© NL Beeld
19 / 30 Fotos
Nino Rota (1911–1979) - Italiano de nacimiento, trabajó con Federico Fellini, Luchino Visconti, y Franco Zeffirelli—todos ellos grandes maestros del cine.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Nino Rota (1911–1979)
- Su trabajo en la saga 'The Godfather' (Francis Coppola) le sirvió para meterse al público en el bolsillo. 'The Godfather Love Theme' captura perfectamente la oscuridad y elegancia de sus escenas.
© NL Beeld
21 / 30 Fotos
Henry Mancini (1924–1994) - Ganador de 4 premios Oscar, el compositor americano se unió al departamento de Universal Pictures en 1952. Allí conoció al escritor, productor y director Blake Edwards en 1958.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Henry Mancini (1924–1994) - De él son las bandas sonoras de 'Breakfast at Tiffany's' y 'The Pink Panther', tema con saxofón hiperfamoso.
© NL Beeld
23 / 30 Fotos
Vangelis
- En los años 60, el músico griego trabajó con bandas muy diferentes. En los 70, se aventuró con los documentales.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Vangelis - Ganó un Oscar por 'Chariots of Fire' y fue tremendamente apreciado por sus composiciones para 'Blade Runner.' También triunfó con 'Antarctica' y '1492: Conquest of Paradise'.
© NL Beeld
25 / 30 Fotos
Howard Shore
- Este afable y canadiense compositor ha ganado nada más y nada menos que 3 premios Oscar, 3 Golden Globe y 4 Grammy.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Howard Shore
- ¿Y por qué? Porque merecidamente compuso la música para la trilogía 'The Lord of the Rings', o las películas 'The Aviator', 'The Departed', y 'Hugo.'
© NL Beeld
27 / 30 Fotos
Alexandre Desplat
- El griego-francés ganó dos premios Oscar. Toca el piano desde los 5 años, poco después comenzó con la trompeta y la flauta. Finalmente, se hizo compositor profesional.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Alexandre Desplat - ¡Y qué bien hizo! Ha trabajado para la banda sonora de 'The Grand Budapest Hotel' y 'The Shape of Water'. Aunque también aparece en 'Zero Dark Thirty' y 'The King's Speech'.
© NL Beeld
29 / 30 Fotos
¿Quiénes están detrás de las grandes bandas sonoras de la historia?
¿Los conoces a todos?
© Getty Images
Solo te robaremos unos 10 minutos estupendos en los que recordarás (o descubrirás) algunas de las mejores bandas sonoras de la historia y sus culpables. Es decir, en las siguientes imágenes repasaremos los compositores musicales que nos conquistaron los oídos y el corazón por su virtuosismo y sensibilidad. ¿No escuchas ya una música conocida...?
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.