






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Johann Sebastian Bach - El compositor alemán nació en 1685 y murió en 1750. Una de sus piezas más famosas es La Pasión según San Mateo, basada en el Evangelio de San Mateo.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
Ludwig van Beethoven - El compositor alemán nació en 1770 y creció hasta convertirse en uno de los compositores más importantes de la historia. Su música fue una de las más influyentes en las eras clásica y romántica. Murió en 1827.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Wolfgang Amadeus Mozart - El compositor austríaco nació en 1756 y fue, desde su más tierna infancia, un genio absoluto. Se trata de uno de los compositores más conocidos de la historia y produjo alrededor de 600 piezas a lo largo de su vida. Murió en 1791.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Edvard Grieg - Grieg nació en 1843 y se convirtió en uno de los compositores noruegos más aclamados de la historia, además de ser también uno de los más prolíficos de la era romántica. Su obra más famosa es Peer Gynt. Murió en 1907.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
Hector Berlioz - Este magnífico compositor romántico francés nació en 1803 y compuso un gran número de sinfonías, óperas y canciones corales. Murió en 1869 y uno de sus mejores legados fue la pieza Réquiem.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
Gioachino Rossini - El compositor italiano nació en 1792 y creció hasta convertirse en el archiconocido compositor de El Barbero de Sevilla. Sus 39 piezas de ópera fueron muy alabadas. Murió en 1868.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
George Gershwin - Este compositor estadounidense nació en 1898 y murió en 1937. Su obra más conocida es Rhapsody in Blue, aunque también disfrutaron de una gran popularidad obras como Un americano en París o Porgy y Bess. Cabe destacar que gran parte de su obra fue usada en la banda sonora de varias películas.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Edward Elgar - Este compositor inglés nació en 1857 y se hizo famoso al componer Pompa y circunstancia, una obra bastante conocida en las ceremonias de graduación escolar. Murió en 1934.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Sergei Prokofiev - El músico ruso, nacido en 1891, está considerado como uno de los mejores compositores del siglo XX. Sus piezas más célebres son Pedro y el lobo y Romeo y Julieta. Falleció en 1953.
© Getty Images
9 / 31 Fotos
Sergei Rachmaninoff - Este compositor ruso nació en 1873 y fue uno de los últimos maestros de la era romántica de la música clásica. Fue también uno de los músicos más influyentes de dicho período y produjo unos 24 preludios a lo largo de su carrera, que acabó en 1943 con su fallecimiento.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Giacomo Puccini - Este gran compositor italiano nació en 1858 y desarrolló su talento musical hasta producir óperas de la talla de Madama Butterfly, La bohéme o Tosca. Murió en 1924.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Felix Mendelssohn - Este compositor alemán nació en 1809 y se convirtió en uno de los músicos más influyentes del romanticismo temprano. Falleció en 1847, dejando tras de sí un gran número de sinfonías y canciones de orquesta.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Franz Liszt - El maestro húngaro nació en 1811 y se convirtió en un prolífico virtuoso de la era romántica, muy conocido por sus poemas sinfónicos. Murió en 1886.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Antonín Dvořák - El compositor checo nació en 1841 y mostró un gran talento musical desde edades muy tempranas. A lo largo de su carrera escribió una gran cantidad de óperas y canciones de cámara. Murió en 1904.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Johann Strauss II - Este compositor austríaco, nacido en 1825 e hijo de Johan Strauss I, continuó el legado de su padre en la música clásica. Su obra más conocida es El rey del vals. Murió en 1899 y dejó un extenso legado musical.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Robert Schumann - El compositor alemán nació en 1810 y murió en 1856. Se trata de uno de los mejores compositores de la era romántica y dejó un precioso legado en forma de sinfonías, óperas y trabajos de orquesta.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Giuseppe Verdi - Uno de los compositores italianos más célebres de la historia, Verdi, nació en 1813 y murió en 1901. Sus óperas más populares fueron Rigoletto, El trovador y La traviata.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Antonio Vivaldi - Vivaldi es también uno de los grandes nombres de la música clásica. El compositor barroco, nacido en 1678, es el autor de multitud de óperas, aunque es más conocido por su concierto de violín Las cuatro estaciones.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Joseph Haydn - Este maestro de la música clásica nació en 1732 y fue mentor y amigo de Mozart, además de maestro de Beethoven, lo cual nos habla de su excepcional talento musical. Hayden murió en 1809.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Igor Stravinsky - Este autor ruso nació en 1882 y se convirtió en uno de los compositores más influyentes del siglo XX. Falleció en 1971, dejando tras de sí un enorme legado musical, con obras de la más diversa índole.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Gustav Mahler - El compositor austríaco nació en 1860 y escribió varias de las sinfonías más aclamadas de Europa. Murió en 1911 y, años más tarde, sus obras fueron prohibidas en la Alemania Nazi.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Claude Debussy - El compositor francés nació en 1862 y murió en 1918. Su obra ejerce una tremenda influencia en la música de orquesta y su partitura más conocida es Claro de luna.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Johannes Brahms - Este compositor germano nació en 1833 y destacó durante la era romántica de la música clásica. Su estilo era bastante clásico y fue un firme detractor de las técnicas más extravagantes de su época. Murió en 1897.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
Pyotr Ilyich Tchaikovsky - Este maestro ruso, nacido en 1840, fue uno de los compositores más populares de la era romántica. Sus obras más célebres son El Cascanueces y El lago de los cisnes. Falleció en 1893.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Frédéric Chopin - Este genio polaco nació en 1819 y dejó una extensa obra en la era romántica. Sus óperas y vals fueron muy populares en Europa. Murió en 1849.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Gustav Holst - El compositor inglés, nacido en 1874, es bastante conocido por su suite de siete movimientos Los Planetas. Su talento musical resultó de gran inspiración para músicos posteriores, como fue el caso de Benjamin Britten. Holst murió en 1934.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Maurice Ravel - El músico francés nació en 1875 y alcanzó el estatus de "mejor compositor vivo en los años 20 y 30". Su partitura más célebre es Bolero. Falleció en 1937.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
Franz Schubert - Este autor austríaco nació en 1797 y escribió numerosas óperas y sinfonías durante su carrera. Una de sus obras más célebres es la innovadora Sinfonía n.9. Schubert murió en 1828.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
George Frideric Handel
- Handel, alemán de nacimiento y posteriormente nacionalizado inglés, nació en 1685 y murió en 1759. Su obra más famosa fue Messiah.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Richard Wagner
- El compositor de El anillo del nibelungo nació en 1813 y alcanzó una enorme fama debido a sus óperas. Wagner ejerció una gran influencia en la música y en la literatura. Murió en 1883. Hemos llegado al final de la galería. ¿Sigues interesado/a en la música? ¡Te mostramos cuáles son los mejores instrumentos para iniciarte en ella!
© Getty Images
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Johann Sebastian Bach - El compositor alemán nació en 1685 y murió en 1750. Una de sus piezas más famosas es La Pasión según San Mateo, basada en el Evangelio de San Mateo.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
Ludwig van Beethoven - El compositor alemán nació en 1770 y creció hasta convertirse en uno de los compositores más importantes de la historia. Su música fue una de las más influyentes en las eras clásica y romántica. Murió en 1827.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Wolfgang Amadeus Mozart - El compositor austríaco nació en 1756 y fue, desde su más tierna infancia, un genio absoluto. Se trata de uno de los compositores más conocidos de la historia y produjo alrededor de 600 piezas a lo largo de su vida. Murió en 1791.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Edvard Grieg - Grieg nació en 1843 y se convirtió en uno de los compositores noruegos más aclamados de la historia, además de ser también uno de los más prolíficos de la era romántica. Su obra más famosa es Peer Gynt. Murió en 1907.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
Hector Berlioz - Este magnífico compositor romántico francés nació en 1803 y compuso un gran número de sinfonías, óperas y canciones corales. Murió en 1869 y uno de sus mejores legados fue la pieza Réquiem.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
Gioachino Rossini - El compositor italiano nació en 1792 y creció hasta convertirse en el archiconocido compositor de El Barbero de Sevilla. Sus 39 piezas de ópera fueron muy alabadas. Murió en 1868.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
George Gershwin - Este compositor estadounidense nació en 1898 y murió en 1937. Su obra más conocida es Rhapsody in Blue, aunque también disfrutaron de una gran popularidad obras como Un americano en París o Porgy y Bess. Cabe destacar que gran parte de su obra fue usada en la banda sonora de varias películas.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Edward Elgar - Este compositor inglés nació en 1857 y se hizo famoso al componer Pompa y circunstancia, una obra bastante conocida en las ceremonias de graduación escolar. Murió en 1934.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Sergei Prokofiev - El músico ruso, nacido en 1891, está considerado como uno de los mejores compositores del siglo XX. Sus piezas más célebres son Pedro y el lobo y Romeo y Julieta. Falleció en 1953.
© Getty Images
9 / 31 Fotos
Sergei Rachmaninoff - Este compositor ruso nació en 1873 y fue uno de los últimos maestros de la era romántica de la música clásica. Fue también uno de los músicos más influyentes de dicho período y produjo unos 24 preludios a lo largo de su carrera, que acabó en 1943 con su fallecimiento.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Giacomo Puccini - Este gran compositor italiano nació en 1858 y desarrolló su talento musical hasta producir óperas de la talla de Madama Butterfly, La bohéme o Tosca. Murió en 1924.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Felix Mendelssohn - Este compositor alemán nació en 1809 y se convirtió en uno de los músicos más influyentes del romanticismo temprano. Falleció en 1847, dejando tras de sí un gran número de sinfonías y canciones de orquesta.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Franz Liszt - El maestro húngaro nació en 1811 y se convirtió en un prolífico virtuoso de la era romántica, muy conocido por sus poemas sinfónicos. Murió en 1886.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Antonín Dvořák - El compositor checo nació en 1841 y mostró un gran talento musical desde edades muy tempranas. A lo largo de su carrera escribió una gran cantidad de óperas y canciones de cámara. Murió en 1904.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Johann Strauss II - Este compositor austríaco, nacido en 1825 e hijo de Johan Strauss I, continuó el legado de su padre en la música clásica. Su obra más conocida es El rey del vals. Murió en 1899 y dejó un extenso legado musical.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Robert Schumann - El compositor alemán nació en 1810 y murió en 1856. Se trata de uno de los mejores compositores de la era romántica y dejó un precioso legado en forma de sinfonías, óperas y trabajos de orquesta.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Giuseppe Verdi - Uno de los compositores italianos más célebres de la historia, Verdi, nació en 1813 y murió en 1901. Sus óperas más populares fueron Rigoletto, El trovador y La traviata.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Antonio Vivaldi - Vivaldi es también uno de los grandes nombres de la música clásica. El compositor barroco, nacido en 1678, es el autor de multitud de óperas, aunque es más conocido por su concierto de violín Las cuatro estaciones.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Joseph Haydn - Este maestro de la música clásica nació en 1732 y fue mentor y amigo de Mozart, además de maestro de Beethoven, lo cual nos habla de su excepcional talento musical. Hayden murió en 1809.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Igor Stravinsky - Este autor ruso nació en 1882 y se convirtió en uno de los compositores más influyentes del siglo XX. Falleció en 1971, dejando tras de sí un enorme legado musical, con obras de la más diversa índole.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Gustav Mahler - El compositor austríaco nació en 1860 y escribió varias de las sinfonías más aclamadas de Europa. Murió en 1911 y, años más tarde, sus obras fueron prohibidas en la Alemania Nazi.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Claude Debussy - El compositor francés nació en 1862 y murió en 1918. Su obra ejerce una tremenda influencia en la música de orquesta y su partitura más conocida es Claro de luna.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Johannes Brahms - Este compositor germano nació en 1833 y destacó durante la era romántica de la música clásica. Su estilo era bastante clásico y fue un firme detractor de las técnicas más extravagantes de su época. Murió en 1897.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
Pyotr Ilyich Tchaikovsky - Este maestro ruso, nacido en 1840, fue uno de los compositores más populares de la era romántica. Sus obras más célebres son El Cascanueces y El lago de los cisnes. Falleció en 1893.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Frédéric Chopin - Este genio polaco nació en 1819 y dejó una extensa obra en la era romántica. Sus óperas y vals fueron muy populares en Europa. Murió en 1849.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Gustav Holst - El compositor inglés, nacido en 1874, es bastante conocido por su suite de siete movimientos Los Planetas. Su talento musical resultó de gran inspiración para músicos posteriores, como fue el caso de Benjamin Britten. Holst murió en 1934.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Maurice Ravel - El músico francés nació en 1875 y alcanzó el estatus de "mejor compositor vivo en los años 20 y 30". Su partitura más célebre es Bolero. Falleció en 1937.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
Franz Schubert - Este autor austríaco nació en 1797 y escribió numerosas óperas y sinfonías durante su carrera. Una de sus obras más célebres es la innovadora Sinfonía n.9. Schubert murió en 1828.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
George Frideric Handel
- Handel, alemán de nacimiento y posteriormente nacionalizado inglés, nació en 1685 y murió en 1759. Su obra más famosa fue Messiah.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Richard Wagner
- El compositor de El anillo del nibelungo nació en 1813 y alcanzó una enorme fama debido a sus óperas. Wagner ejerció una gran influencia en la música y en la literatura. Murió en 1883. Hemos llegado al final de la galería. ¿Sigues interesado/a en la música? ¡Te mostramos cuáles son los mejores instrumentos para iniciarte en ella!
© Getty Images
30 / 31 Fotos
Los mejores compositores de todos los tiempos
¡Prepárate!
© Getty Images
A diferencia de lo que se prevé con la mayoría de los éxitos actuales, la música clásica sigue siendo reconocible siglos después de su composición. Hablamos de piezas repletas de tremenda creatividad y talento, partituras de genios que han dejado su profusa obra para la historia y que son la banda sonora de un tiempo en el que el sonido aún no podía ser registrado en un disco de vinilo o en el archivo de un ordenador.
Hablamos de la MÚSICA en mayúsculas, la de mayor riqueza compositiva y mayor trascendencia histórica. Se trata, indudablemente, de las piezas cumbre de la humanidad. ¿Quieres descubrir quiénes son los nombres más grandes de la música clásica? Bienvenido/a a tu butaca, comienza el espectáculo.
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.