© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Asma: ¿qué es el asma? - Empecemos hablando sobre el asma, que es una inflamación crónica de las vías respiratorias. Los bronquios de una persona que posee la enfermedad son muy sensibles y se cierran para impedir la entrada de aire contaminado.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Asma: causas - La irritación de los bronquios que provoca una crisis de asma puede producirse por varias razones. Entre las más comunes están las sustancias transportadas por el aire, como ácaros, pelos de animales o humo de cigarros.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Asma: causas - Las reacciones alérgicas a algunos alimentos también pueden provocar crisis de asma. Los huevos, la soja, el chocolate, las gambas y los cacahuetes forman parte de este grupo.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Asma: causas - Existe también un tipo de asma que se puede manifestar con la actividad física causada por un estrechamiento de las vías aéreas. Suele ocurrir entre 5 o 20 minutos después de empezar a hacer ejercicio.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Asma: ¿cómo tratarla? - El diagnóstico del asma es posible gracias a pruebas que solicitan los doctores. El tratamiento incluye desde medicamentos administrados por vía oral hasta los inhalables para relajar los músculos de los bronquios.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Bronquitis: ¿qué es? - La bronquitis puede ser aguda o crónica y se trata de una inflamación de las principales vías aéreas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Bronquitis: causas - La bronquitis agua es causada por un virus y, normalmente, viene acompañada por una gripe o resfriado. La bronquitis crónica puede surgir por la contaminación o el tabaco.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Bronquitis: síntomas - La tos, la sensación de fatiga, la fiebre y las dificultades para respirar o falta de aire son algunos de los síntomas que pueden indicar un cuadro de bronquitis.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Bronquitis: tratamiento - Tras el diagnóstico del médico, el tratamiento de la bronquitis se realiza normalmente con ayuda de antibióticos, jarabes o antihistamínicos. Todo depende del tipo de cuadro clínico. Por tanto, no se pueden tomar medicamentos sin consultar antes a un especialista.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Bronquitis: tratamiento - Además de medicamentos, hay una serie de cosas que puedes hacer para facilitar la recuperación de un cuadro de bronquitis: no fumar y beber mucha agua.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Sinusitis: ¿Qué es? - Otra enfermedad respiratoria bastante común es la sinusitis, que consiste en la acumulación de moco en los senos de la cara que provoca hinchazón e inflamación.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Sinusitis: causas - Agentes como bacterias, virus y hongos pueden causar sinusitis, así como factores alérgicos.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Sinusitis: síntomas - Si sientes dolor o sensación de presión facial, pérdida o reducción del olfato o dolor de oídos, ten en cuenta que esos síntomas pueden indicar un cuadro de sinusitis.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Sinusitis: diagnóstico - El diagnóstico de la sinusitis se puede hacer a partir de pruebas como la endoscopia nasal. Un tubo con luz de fibra óptica se introduce por la nariz y le permite al médico examinar el interior.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Sinusitis: tratamiento - Además de medicamentos, que solo los deben recomendar los médicos una vez realizado el diagnóstico, hay una serie de cosas que puedes hacer para aliviar los síntomas: cuidar la limpieza de la casa evitando que se acumule polvo, hacerte lavados nasales y no exponerte al aire acondicionado. Tomando estas medidas también puedes prevenir una crisis.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
EPOC: ¿Qué es? - La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una enfermedad respiratoria que, a veces, se confunde con el asma por presentar falta de aire como síntoma inmediato. En el caso del asma, la falta de aire es oscilante y se agrava durante las crisis. Sin embargo, un cuadro de EPOC va aumentando gradualmente y empeorando.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
EPOC: causas - La EPOC se da porque los bronquios pierden la elasticidad dificultando la salida de aire de los pulmones en la etapa de exhalación.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
EPOC: síntomas - Los síntomas se manifiestan normalmente entre personas de entre 35 y 40 años y están bastante asociados al tabaquismo. Los primeros son la tos y el catarro.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
EPOC: síntomas - Después puede darse una falta de aire, cansancio excesivo y falta de energía para hacer cosas simples como subir escaleras, por ejemplo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
EPOC: tratamiento - Solo un especialista puede indicar la medicación correcta, pero después de un diagnóstico de EPOC es fundamental dejar de fumar y guardar reposo antes de hacer actividades cotidianas como bañarse y conducir. Por más simple que esto parezca, puede ayudar bastante.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Pneumonía: ¿qué es? - Una infección que se instala en los pulmones gracias a la acción de un agente como virus o bacterias: así es la neumonía. Puede ser viral, química, bacteriana o causada por hongos.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Pneumonía: causas - La enfermedad puede deberse a gérmenes, pero gran parte de los casos se deben a un virus o bacterias presentes en el aire.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Pneumonía: causas - Hay una serie de factores que pueden contribuir a conseguir un cuadro de neumonía como el tabaquismo, resfriados mal curados o cambios bruscos en la temperatura.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Pneumonía: síntomas - Tos seca, fiebre alta, dolor en el pecho, sudores en exceso durante la noche y náuseas pueden señalar que nos enfrentamos a un cuadro de neumonía.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Pneumonía: tratamiento - Los análisis de sangre y las radiografías del tórax ayudan al médico a diagnosticar un cuadro de neumonía. El tratamiento se realiza con antibióticos. En algunos casos, sobre todo, cuando se trata de personas ancianas, puede ser necesaria la hospitalización.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Tuberculosis: ¿qué es? - Ahora hablaremos de una enfermedad considerada de las más graves: la tuberculosis, un cuadro infecto-contagioso causado por una bacteria que afecta, principalmente, a los pulmones.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Tuberculosis: tansmisión - La tuberculosis es contagiosa y puede transmitirse a través de la saliva que la persona expulsa al toser, hablar o estornudar. Por esa razón, el diagnóstico precoz es importante para evitar que el enfermo esté en contacto con mucha gente antes de iniciar el tratamiento.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Tuberculosis: causas - La baja resistencia del organismo provocada por la mala alimentación, tabaquismo o abuso de alcohol también puede facilitar que surja un cuadro de tuberculosis.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Tuberculosis: tratamiento - La tos seca del principio, con secreción en una fase posterior, pudiendo evolucionar a la presencia de pus o sangre, además de fiebre, sudor nocturno, palidez y falta de apetito pueden ser síntomas de la tuberculosis. La tuberculosis tiene cura y el tratamiento se realiza con el uso de antibióticos, que deben ser recomendados por un médico, ya que se trata de un largo ciclo.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
¡Respira aliviado! - Cuida tu salud. En caso de sentir síntomas de problemas respiratorios, consulta a un especialista cuanto antes.
© Shutterstock
31 / 31 Fotos
Respira aliviado: enfermedades respiratorias y cómo tratarlas
Hoy es el Día Mundial del Asma.
© Shutterstock
Parece una gripe o un simple resfriado, pero ¿sabías que la tos, la obstrucción nasal o la sensación de fatiga pueden ser síntomas de otro tipo de enfermedades respiratorias?
Las sinusitis, la pulmonía y la tuberculosis son algunos de los casos donde la clave de una rápida recuperación es diagnóstico más precoz posible.
Desde las más sencillas hasta las más graves, descubramos las causas, síntomas y tratamientos. ¡Haz clic en la galería!
RECOMENDADO PARA TI




Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Relax
-
2
-
3
-
4
ESTILO DE VIDA Organización
Saca el máximo partido al espacio de almacenamiento de tu hogar
-
5
ESTILO DE VIDA Crimen
¿A qué criminales protege el Programa de Protección de Testigos?
-
6
FAMA Antes y ahora
La carga del poder: Así han envejecido los líderes mundiales en el cargo
-
7
ESTILO DE VIDA Curiosidad
-
8
ESTILO DE VIDA Causa de muerte
-
9
-
10
ESTILO DE VIDA Animales
© 2022 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS