





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 30 Fotos
¿Qué es el Trastorno Afectivo Estacional? - El Trastorno Afectivo Estacional, también conocido como SAD ('Seasonal affective disorder' en inglés), comprende síntomas de depresión que se experimentan durante una estación específica.
© iStock
1 / 30 Fotos
SAD invernal - La mayoría de la gente sufre SAD en invierno. La falta de luz solar, el frío y los días más cortos contribuyen a esta enfermedad.
© iStock
2 / 30 Fotos
SAD invernal - La reducción de exposición a la luz solar causa un descenso de la producción de serotonina, que afecta al humor.
© iStock
3 / 30 Fotos
SAD - Según WebMD, se estima que en los EE. UU., entre el 4 % y el 6 % de la población sufre SAD.
© iStock
4 / 30 Fotos
SAD - Un estudio dirigido por The Weather Channel y YouGov descubrió que el 29 % de la población del Reino Unido sufre SAD.
© iStock
5 / 30 Fotos
SAD veraniego
- Un bajo porcentaje de los habitantes sufren síntomas de depresión en los meses de verano. Aquí tienes lo que buscas.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Demasiada luz solar - Si la escasez de luz solar es un problema, lo opuesto también lo es. El exceso de luz solar puede provocar una interrupción de la producción de melatonina, la hormona responsable de la regulación del sueño.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Síntomas - Los síntomas del SAD veraniego incluyen insomnio, agitación, ansiedad, falta de apetito y pérdida de peso.
© iStock
8 / 30 Fotos
Perturbación de la rutina - Los trastornos de la rutina pueden ser estresantes, lo cual suele ocurrir en verano, como consecuencia de las vacaciones.
© iStock
9 / 30 Fotos
Hijos - Si tus hijos suelen estar en el colegio y de repente los tienes en casa todo el día, se trataría de un gran cambio de rutina.
© iStock
10 / 30 Fotos
Dinero - El verano es normalmente una época cara. Irse de vacaciones normalmente significa que te gastarás más dinero en alojamiento, comida y transporte.
© iStock
11 / 30 Fotos
Calor - Mientras mucha gente disfruta de temperaturas más altas, otros no lo pueden soportar. Solo algunos se sienten bien con temperaturas más bajas.
© iStock
12 / 30 Fotos
Alergias - Un estudio descubrió que las alergias estacionales pueden afectar al humor. Debido a los altos niveles de polen en verano, los síntomas del SAD se pueden acentuar.
© iStock
13 / 30 Fotos
Imagen corporal - Al aumentar las temperaturas, es normal que llevemos menos ropa. Esto nos puede hacer sentir incómodos con nuestros cuerpos e ir a la playa o nadar en un espacio público puede ser un problema.
© iStock
14 / 30 Fotos
Expectativas altas - En los meses de verano, tenemos la oportunidad de hacer actividades al aire libre, pero la presión por pasar un buen rato puede ser contraproducente.
© iStock
15 / 30 Fotos
Redes sociales - Las redes sociales aumentan nuestro nivel de ansiedad en verano. Todo el mundo parece estar pasando un buen rato en la playa, en fiestas, barbacoas, etc.
© iStock
16 / 30 Fotos
Redes sociales - Ver fotos de gente divirtiéndose puede hacerte sentir mal por no estar haciendo lo mismo. Puedes sentir que te lo estás perdiendo.
© iStock
17 / 30 Fotos
¿Qué podemos hacer para evitar el SAD veraniego? - Intenta limitar la exposición a la luz solar. Busca la sombra y pasa más tiempo en habitaciones con poca luz.
© iStock
18 / 30 Fotos
Refréscate - El calor es uno de los principales responsables de la depresión veraniega, ve a zonas frescas. El aire acondicionado puede ser de mucha ayuda en los meses de verano.
© iStock
19 / 30 Fotos
Dormir - Asegúrate de dormir lo suficiente. Al tener días más largos y noches más cortas, solemos dormir menos en verano. La privación del sueño puede provocar depresión o ansiedad.
© iStock
20 / 30 Fotos
Planifica tus vacaciones - Planifica las vacaciones con cabeza. ¿Realmente quieres ir a un lugar con playa? ¿O prefieres viajar en una época más fresca?
© iStock
21 / 30 Fotos
Ejercicio - Mantente activo. Si tienes una rutina de ejercicios, no la rompas. El ejercicio te ayudará a combatir los síntomas de la depresión, así que no pares.
© iStock
22 / 30 Fotos
Dieta - Llevando una alimentación equilibrada y evitando las dietas para perder peso rápido, tendrás menos estrés, ya que no te privarás de nutrientes importantes.
© iStock
23 / 30 Fotos
Relax - No te satures con eventos sociales y fiestas. Si te da la sensación de que estás demasiado ocupado, es que probablemente lo estás.
© iStock
24 / 30 Fotos
Zen - Los pacientes con depresión veraniega son más propensos a sentirse agitados y maníacos de vez en cuando, intenta utilizar técnicas de relajación. Opta por el yo la meditación.
© iStock
25 / 30 Fotos
No pasa nada, de verdad - No te culpes por sentirte así. No estás solo, hay mucha gente que lo pasa mal en verano.
© iStock
26 / 30 Fotos
Busca ayuda - Si tus síntomas son graves y las estrategias que te acabamos de presentar no te ayudan, busca ayuda profesional.
© iStock
27 / 30 Fotos
Prepárate - Si ya sufres depresión y estrés, esta época del año puede acentuar los síntomas.
© iStock
28 / 30 Fotos
Habla con tu médico
- Es importante que hables con tu médico si la depresión empeora en verano. Él te puede prescribirte o ajustarte la medicación o enviarte a otro especialista.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© iStock
0 / 30 Fotos
¿Qué es el Trastorno Afectivo Estacional? - El Trastorno Afectivo Estacional, también conocido como SAD ('Seasonal affective disorder' en inglés), comprende síntomas de depresión que se experimentan durante una estación específica.
© iStock
1 / 30 Fotos
SAD invernal - La mayoría de la gente sufre SAD en invierno. La falta de luz solar, el frío y los días más cortos contribuyen a esta enfermedad.
© iStock
2 / 30 Fotos
SAD invernal - La reducción de exposición a la luz solar causa un descenso de la producción de serotonina, que afecta al humor.
© iStock
3 / 30 Fotos
SAD - Según WebMD, se estima que en los EE. UU., entre el 4 % y el 6 % de la población sufre SAD.
© iStock
4 / 30 Fotos
SAD - Un estudio dirigido por The Weather Channel y YouGov descubrió que el 29 % de la población del Reino Unido sufre SAD.
© iStock
5 / 30 Fotos
SAD veraniego
- Un bajo porcentaje de los habitantes sufren síntomas de depresión en los meses de verano. Aquí tienes lo que buscas.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Demasiada luz solar - Si la escasez de luz solar es un problema, lo opuesto también lo es. El exceso de luz solar puede provocar una interrupción de la producción de melatonina, la hormona responsable de la regulación del sueño.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Síntomas - Los síntomas del SAD veraniego incluyen insomnio, agitación, ansiedad, falta de apetito y pérdida de peso.
© iStock
8 / 30 Fotos
Perturbación de la rutina - Los trastornos de la rutina pueden ser estresantes, lo cual suele ocurrir en verano, como consecuencia de las vacaciones.
© iStock
9 / 30 Fotos
Hijos - Si tus hijos suelen estar en el colegio y de repente los tienes en casa todo el día, se trataría de un gran cambio de rutina.
© iStock
10 / 30 Fotos
Dinero - El verano es normalmente una época cara. Irse de vacaciones normalmente significa que te gastarás más dinero en alojamiento, comida y transporte.
© iStock
11 / 30 Fotos
Calor - Mientras mucha gente disfruta de temperaturas más altas, otros no lo pueden soportar. Solo algunos se sienten bien con temperaturas más bajas.
© iStock
12 / 30 Fotos
Alergias - Un estudio descubrió que las alergias estacionales pueden afectar al humor. Debido a los altos niveles de polen en verano, los síntomas del SAD se pueden acentuar.
© iStock
13 / 30 Fotos
Imagen corporal - Al aumentar las temperaturas, es normal que llevemos menos ropa. Esto nos puede hacer sentir incómodos con nuestros cuerpos e ir a la playa o nadar en un espacio público puede ser un problema.
© iStock
14 / 30 Fotos
Expectativas altas - En los meses de verano, tenemos la oportunidad de hacer actividades al aire libre, pero la presión por pasar un buen rato puede ser contraproducente.
© iStock
15 / 30 Fotos
Redes sociales - Las redes sociales aumentan nuestro nivel de ansiedad en verano. Todo el mundo parece estar pasando un buen rato en la playa, en fiestas, barbacoas, etc.
© iStock
16 / 30 Fotos
Redes sociales - Ver fotos de gente divirtiéndose puede hacerte sentir mal por no estar haciendo lo mismo. Puedes sentir que te lo estás perdiendo.
© iStock
17 / 30 Fotos
¿Qué podemos hacer para evitar el SAD veraniego? - Intenta limitar la exposición a la luz solar. Busca la sombra y pasa más tiempo en habitaciones con poca luz.
© iStock
18 / 30 Fotos
Refréscate - El calor es uno de los principales responsables de la depresión veraniega, ve a zonas frescas. El aire acondicionado puede ser de mucha ayuda en los meses de verano.
© iStock
19 / 30 Fotos
Dormir - Asegúrate de dormir lo suficiente. Al tener días más largos y noches más cortas, solemos dormir menos en verano. La privación del sueño puede provocar depresión o ansiedad.
© iStock
20 / 30 Fotos
Planifica tus vacaciones - Planifica las vacaciones con cabeza. ¿Realmente quieres ir a un lugar con playa? ¿O prefieres viajar en una época más fresca?
© iStock
21 / 30 Fotos
Ejercicio - Mantente activo. Si tienes una rutina de ejercicios, no la rompas. El ejercicio te ayudará a combatir los síntomas de la depresión, así que no pares.
© iStock
22 / 30 Fotos
Dieta - Llevando una alimentación equilibrada y evitando las dietas para perder peso rápido, tendrás menos estrés, ya que no te privarás de nutrientes importantes.
© iStock
23 / 30 Fotos
Relax - No te satures con eventos sociales y fiestas. Si te da la sensación de que estás demasiado ocupado, es que probablemente lo estás.
© iStock
24 / 30 Fotos
Zen - Los pacientes con depresión veraniega son más propensos a sentirse agitados y maníacos de vez en cuando, intenta utilizar técnicas de relajación. Opta por el yo la meditación.
© iStock
25 / 30 Fotos
No pasa nada, de verdad - No te culpes por sentirte así. No estás solo, hay mucha gente que lo pasa mal en verano.
© iStock
26 / 30 Fotos
Busca ayuda - Si tus síntomas son graves y las estrategias que te acabamos de presentar no te ayudan, busca ayuda profesional.
© iStock
27 / 30 Fotos
Prepárate - Si ya sufres depresión y estrés, esta época del año puede acentuar los síntomas.
© iStock
28 / 30 Fotos
Habla con tu médico
- Es importante que hables con tu médico si la depresión empeora en verano. Él te puede prescribirte o ajustarte la medicación o enviarte a otro especialista.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Sabías que también existe la depresión veraniega?
Te ayudaremos a entender qué es y qué puedes hacer al respecto
© iStock
Tal vez te suene el Trastorno Afectivo Estacional de invierno, pero ¿sabías que hay gente que también lo padece en verano? La depresión estacional en verano es real y puede afectarte. Aquí te contamos qué debes buscar y hacer.
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.