





























© Shutterstock
1 / 30 Fotos
¿Qué es la fibromialgia?
- La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por un dolor muscular crónico en diferentes partes del cuerpo.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Origen
- Los científicos siguen buscando una explicación para los cuadros de fibromialgia, un trastorno que no tiene cura.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Estudios - Un estudio hecho por científicos del King's College London descubrió una posible causa genética para la fibromialgia.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Síntomas - La enfermedad se manifiesta inicialmente cuando el paciente siente dolores musculares por todo el cuerpo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Dolores - Muchas personas tienen dificultades para decir exactamente qué les duele, hablan de un dolor generalizado.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Problemas de sueño - Los trastornos del sueño también son síntomas asociados a la enfermedad.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Descansar mal - En este caso, a pesar de dormir muchas horas, nos despertamos cansados y con la sensación de no haber dormido nada.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cansancio constante - En el día a día, los pacientes que sufren fibromialgia se quejan de mucha somnolencia y cansancio.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Intestino
- Otro síntoma que puede aparecer está relacionado con los trastornos intestinales, como la diarrea y el estreñimiento.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Adormecimiento
- Algunos pacientes presentan además una especie de hormigueo en manos y pies.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Músculos
- En función de los dolores en todo el cuerpo es bastante común que los músculos se endurezcan.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Mareos
- Además, los mareos y los dolores de cabeza también pueden ser síntomas de fibromialgia.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Concentración - Todo ese conjunto de síntomas puede provocar pérdida de concentración y dificultad para recordar las cosas.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Factores - A pesar de que el origen de la enfermedad todavía se desconoce, hay pistas sobre qué puede provocar una crisis en pacientes diagnosticados.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Crisis - El exceso de actividad física, los cambios de tiempo y el estrés pueden provocar crisis de fibromialgia.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Tratamientos - Algunos tratamientos, que incluyen medicamentos y dieta equilibrada, pueden ayudar a aliviar las crisis de fibromialgia.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Especialista - Todo empieza con una visita al médico para realizar un diagnóstico preciso de la enfermedad y decidir cuál es la forma más adecuada de hacerle frente.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Medicamentos - Algunos médicos pueden recomendar analgésicos o antiinflamatorios para combatir el dolor, pero solo ellos pueden decidir cuáles son más adecuados para ti.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Fisioterapia - El médico también puede optar, dependiendo de tu caso, por recomendar sesiones de fisioterapia.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Ejercicios - Los pacientes con fibromialgia pueden practicar actividades físicas específicas, siempre que el médico tenga conocimiento de ello.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Actividades físicas - Se dice que no pueden hacer ejercicio, pero es mentira. Si son supervisados por un especialista, es bueno hacer ejercicio para fortalecer los músculos.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Acupuntura - La acupuntura, un tipo de terapia natural y milenar, puede ser un eficiente tratamiento auxiliar.
© iStock
23 / 30 Fotos
Supervisión - A muchos pacientes se les recomienda acudir a un psicólogo para conseguir lidiar con los síntomas crónicos, ya que la enfermedad no tiene cura.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Alimentación - La alimentación también puede ser una gran aliada en el control de las crisis de fibromialgia.
© Istock
25 / 30 Fotos
Magnesio - Escoge alimentos ricos en magnesio, que mejoran la circulación sanguínea, como las semillas o el aguacate, por ejemplo.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Potasio - Los alimentos ricos en potasio, como los guisantes, las manzanas, los plátanos y la remolacha, también son muy beneficiosos y ayudan a combatir la falta de fuerza muscular.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Omega 3 - También debes incluir en tu dieta alimentos ricos en omega 3, como el salmón.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Pacientes - La fibromialgia es una enfermedad que afecta a pacientes de ambos sexos, pero es bastante común en mujeres de entre 30 y 55 años.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Control de la enfermedad
- Aunque no tenga cura, es posible tratar la fibromialgia para que las crisis sean menos dolorosas. No te pierdas: Celebridades que han donado millones contra el Covid-19.
© Shutterstock
30 / 30 Fotos
Fibromialgia: síntomas y tratamientos de una enfermedad que afecta a millones de personas
Hoy es el Día de la Concienciación sobre la Fibromialgia.
© <p>Shutterstock</p>
Si tienes dolores fuertes y constantes, puede que no sea una simple tensión muscular, sino un trastorno llamado fibromialgia. Descubre las causas, los síntomas y los tratamientos de esta enfermedad.
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
ESTILO DE VIDA Organización del tratado del atlántico norte
-
3
FAMA Conflicto ucrania
Así reaccionaron estos famosos ante la invasión rusa de Ucrania
-
4
FAMA Muertes de celebridades
-
5
ESTILO DE VIDA Organización
Con estos trucos la limpieza de primavera será más fácil que nunca
-
6
ESTILO DE VIDA Fotografía
-
7
ESTILO DE VIDA Políticos
¿Cómo pasó Volodímir Zelenski de comediante a presidente de Ucrania?
-
8
ESTILO DE VIDA Ucrania
-
9
ESTILO DE VIDA Política
-
10
ESTILO DE VIDA Oligarquía
© 2022 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS