





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
¿Sabías que estar desnudo puede tener beneficios increíbles? - Para mucha gente, el único momento reservado para estar completamente desnudos es cuando entran en la ducha... o cuando hacen aquel intercambio donde la ropa solo estorba. Sin embargo, el tabú de la desnudez trae muchos más beneficios para tu mente, cuerpo y alma de lo que te imaginas. Haz clic para descubrir 30 razones para quitarte la ropa ahora mismo.
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Sube tu autoestima - Muchas personas prefieren estar vestidas porque se sienten incómodas con el aspecto de su cuerpo, pero andar desnudo puede hacer que acabes apreciándolo.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
No es tu ropa, es tu actitud
- Si consigues sentirte cómodo contigo mismo, amar cada marca, estría, celulitis... te convertirás en una persona más segura de ti misma en muchas otras áreas de tu vida. ¡Y la confianza en ti mismo es muy sexy!
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Ayuda a tu sistema inmunitario - Al reducir la exposición de tu cuerpo a gérmenes y bacterias, puede aumentar tu susceptibilidad a las enfermedades. ¡Así que quítate la ropa!
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Aumenta la absorción de vitamina D
- Hazte un favor y utiliza tantas partes de tu cuerpo como puedas para recibir la luz del sol. Al aumentar tu exposición a la vitamina D, el funcionamiento de tu sistema inmunitario mejorará, y también tu humor. ¡No olvides ponerte protección solar!
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Ayuda a quemar grasa
- Cuando la piel está expuesta, sobre todo, alrededor de la clavícula y el cuello, donde se acumulan las células de grasa "buenas", ayudas a eliminar las grasas "malas". De esta forma, esto podría contribuir a la pérdida de peso y mantenerte saludable.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Ayuda a que te vistas mejor - Al conocer mejor tu cuerpo, será más fácil elegir los complementos y prendas correctas para destacar tus puntos fuertes.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Ayuda a superar tus miedos
- La mayoría de los adultos temen desnudarse, sobre todo, delante de otras personas. Eso se debe a que piensan que la desnudez es algo de lo que avergonzarse. Sin embargo, al practicar la desnudez, podrás callar esos pensamientos.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Pierde la vergüenza - Desde una temprana edad, nos enseñan que la desnudez no es aceptable, pero desnudarse en casa puede ayudar a revertir la fuerza de estas creencias tan enraizadas y puedes reconectar con tu cuerpo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Refuerza la vulnerabilidad saludable
- Acostumbrarse a la sensación de estar desnudo y observar cuerpos desnudos te ayudará a abrazar la vulnerabilidad propia y ajena.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Limpia la piel
- Las prendas ajustadas y las telas sintéticas dañan la piel, causando roces y poros obstruidos. Si dejas que tu piel respire, le ayudarás a que se limpie de forma natural.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Menos poros obstruidos - Estando desnudos ayudamos a eliminar las toxinas del sudor, que la ropa podría reintroducir en el cuerpo, además de reducir el exceso de transpiración, que puede provocar inflamación, roces y granos. También puede mejorar tu circulación.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Aumenta la fertilidad - Según un estudio de 2015, practicar la desnudez disminuye en un 25 % el daño del ADN del esperma, en comparación con usar ropa interior ajustada durante el día y la noche.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Te conecta con tu 'yo' interior - Los humanos han creado millones de conceptos para moldear la forma en que nos sentimos (la música que nos gusta, la ropa que usamos, el maquillaje que escogemos y el auto que conducimos). Sin embargo, si nos deshacemos de todo eso, conectarás contigo mismo.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Mejora el sexo - No es de extrañar que en culturas donde la desnudez no es común, la mayoría de las parejas mantengan relaciones con las luces apagadas. La idea de que otra persona juzgue su cuerpo les distrae de su placer sexual.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Aumenta la probabilidad de mantener relaciones durante el día
- Debe ser divertido, pero no se puede disfrutar si estamos incómodos con nuestro cuerpo.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Alivia el estrés
- Según vamos quitando capas de ropa, simbólicamente nos estamos quitando la carga del día y entrando en un espacio libre del estrés del trabajo y los problemas externos.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Nadar libre - Nadar desnudos es uno de los mayores placeres, es cómodo, es saludable y no hay prendas que nos aprieten donde no deben.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
No deja marcas del moreno - Y no tendrás que arruinarte pagando por morenos artificiales. Eso sí, recuerda ponerte protección solar.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Una vía de escape de la vida diaria - Si tienes una vida ajetreada y te sientes atrapado en tu rutina, desnudarnos es una fantástica forma de desconectar completamente de la sociedad.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Cuesta menos - Tenemos montones de ropa para trabajar, para pasear, para salir a cenar, para hacer deporte, así que ahorra dinero y tiempo y deja de comprar ropa para estar en casa.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Dormirás mejor
- Una temperatura corporal baja ayuda a dormir. Si el cuerpo reducir la temperatura naturalmente para iniciar el proceso de sueño, ¿por qué no ayudarle un poco?
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
No te despertarás en un charco de sudor
- Al dormir vestidos sudamos más e incluso podemos despertarnos durante la noche por el calor. Si lo necesitas, la ropa de cama será suficiente.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Acelera el metabolismo mientras duermes - Un estudio de 2014 de la publicación Diabetes informó de que dormir con temperaturas más bajas puede ayudar a acelerar el metabolismo.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Mantiene bajos los niveles de cortisol
- Si sientes demasiado calor mientras duermes, los niveles de cortisol se mantendrán altos. Esto puede provocar un aumento de la ansiedad, de peso y las ganas de ingerir alimentos poco saludables. Por el contrario, si la temperatura es más baja, los niveles de cortisol también lo serán.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Ayuda a fortalecer las relaciones
- En primer lugar, no puedes amar a nadie si no te amas a ti mismo. En segundo lugar, estar desnudo con tu pareja (aunque no sea de forma sexual) impulsa la honestidad y ayuda a construir un vínculo más fuerte.
© shutterstock
25 / 30 Fotos
Partes íntimas más saludables - La ropa interior crea un caldo de cultivo húmero para las bacterias y el sudor, que altera las condiciones de la piel, aumenta los picores y propicia las infecciones. Cuando estás desnudo, estas partes del cuerpo reciben el aire que necesitan.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Aumenta tu contacto piel con piel - Se conoce también como el método canguro, que se aplica especialmente con recién nacidos, pero los adultos también necesitamos contacto íntimo para liberar oxitocina, el químico de la felicidad, que es esencial para la intimidad.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Es liberador
- Normalmente, hemos evitado practicar la desnudez durante años. Por esa razón, cuando lo hacemos, aunque solo sea mientras preparamos una comida fría, nos resulta tremendamente liberador.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Más satisfacción
- En un estudio de 2015, se descubrió que existe una fuerte correlación entre el aprecio del propio cuerpo, la alta autoestima y la satisfacción personal en la vida.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Sabías que estar desnudo puede tener beneficios increíbles? - Para mucha gente, el único momento reservado para estar completamente desnudos es cuando entran en la ducha... o cuando hacen aquel intercambio donde la ropa solo estorba. Sin embargo, el tabú de la desnudez trae muchos más beneficios para tu mente, cuerpo y alma de lo que te imaginas. Haz clic para descubrir 30 razones para quitarte la ropa ahora mismo.
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Sube tu autoestima - Muchas personas prefieren estar vestidas porque se sienten incómodas con el aspecto de su cuerpo, pero andar desnudo puede hacer que acabes apreciándolo.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
No es tu ropa, es tu actitud
- Si consigues sentirte cómodo contigo mismo, amar cada marca, estría, celulitis... te convertirás en una persona más segura de ti misma en muchas otras áreas de tu vida. ¡Y la confianza en ti mismo es muy sexy!
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Ayuda a tu sistema inmunitario - Al reducir la exposición de tu cuerpo a gérmenes y bacterias, puede aumentar tu susceptibilidad a las enfermedades. ¡Así que quítate la ropa!
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Aumenta la absorción de vitamina D
- Hazte un favor y utiliza tantas partes de tu cuerpo como puedas para recibir la luz del sol. Al aumentar tu exposición a la vitamina D, el funcionamiento de tu sistema inmunitario mejorará, y también tu humor. ¡No olvides ponerte protección solar!
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Ayuda a quemar grasa
- Cuando la piel está expuesta, sobre todo, alrededor de la clavícula y el cuello, donde se acumulan las células de grasa "buenas", ayudas a eliminar las grasas "malas". De esta forma, esto podría contribuir a la pérdida de peso y mantenerte saludable.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Ayuda a que te vistas mejor - Al conocer mejor tu cuerpo, será más fácil elegir los complementos y prendas correctas para destacar tus puntos fuertes.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Ayuda a superar tus miedos
- La mayoría de los adultos temen desnudarse, sobre todo, delante de otras personas. Eso se debe a que piensan que la desnudez es algo de lo que avergonzarse. Sin embargo, al practicar la desnudez, podrás callar esos pensamientos.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Pierde la vergüenza - Desde una temprana edad, nos enseñan que la desnudez no es aceptable, pero desnudarse en casa puede ayudar a revertir la fuerza de estas creencias tan enraizadas y puedes reconectar con tu cuerpo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Refuerza la vulnerabilidad saludable
- Acostumbrarse a la sensación de estar desnudo y observar cuerpos desnudos te ayudará a abrazar la vulnerabilidad propia y ajena.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Limpia la piel
- Las prendas ajustadas y las telas sintéticas dañan la piel, causando roces y poros obstruidos. Si dejas que tu piel respire, le ayudarás a que se limpie de forma natural.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Menos poros obstruidos - Estando desnudos ayudamos a eliminar las toxinas del sudor, que la ropa podría reintroducir en el cuerpo, además de reducir el exceso de transpiración, que puede provocar inflamación, roces y granos. También puede mejorar tu circulación.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Aumenta la fertilidad - Según un estudio de 2015, practicar la desnudez disminuye en un 25 % el daño del ADN del esperma, en comparación con usar ropa interior ajustada durante el día y la noche.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Te conecta con tu 'yo' interior - Los humanos han creado millones de conceptos para moldear la forma en que nos sentimos (la música que nos gusta, la ropa que usamos, el maquillaje que escogemos y el auto que conducimos). Sin embargo, si nos deshacemos de todo eso, conectarás contigo mismo.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Mejora el sexo - No es de extrañar que en culturas donde la desnudez no es común, la mayoría de las parejas mantengan relaciones con las luces apagadas. La idea de que otra persona juzgue su cuerpo les distrae de su placer sexual.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Aumenta la probabilidad de mantener relaciones durante el día
- Debe ser divertido, pero no se puede disfrutar si estamos incómodos con nuestro cuerpo.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Alivia el estrés
- Según vamos quitando capas de ropa, simbólicamente nos estamos quitando la carga del día y entrando en un espacio libre del estrés del trabajo y los problemas externos.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Nadar libre - Nadar desnudos es uno de los mayores placeres, es cómodo, es saludable y no hay prendas que nos aprieten donde no deben.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
No deja marcas del moreno - Y no tendrás que arruinarte pagando por morenos artificiales. Eso sí, recuerda ponerte protección solar.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Una vía de escape de la vida diaria - Si tienes una vida ajetreada y te sientes atrapado en tu rutina, desnudarnos es una fantástica forma de desconectar completamente de la sociedad.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Cuesta menos - Tenemos montones de ropa para trabajar, para pasear, para salir a cenar, para hacer deporte, así que ahorra dinero y tiempo y deja de comprar ropa para estar en casa.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Dormirás mejor
- Una temperatura corporal baja ayuda a dormir. Si el cuerpo reducir la temperatura naturalmente para iniciar el proceso de sueño, ¿por qué no ayudarle un poco?
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
No te despertarás en un charco de sudor
- Al dormir vestidos sudamos más e incluso podemos despertarnos durante la noche por el calor. Si lo necesitas, la ropa de cama será suficiente.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Acelera el metabolismo mientras duermes - Un estudio de 2014 de la publicación Diabetes informó de que dormir con temperaturas más bajas puede ayudar a acelerar el metabolismo.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Mantiene bajos los niveles de cortisol
- Si sientes demasiado calor mientras duermes, los niveles de cortisol se mantendrán altos. Esto puede provocar un aumento de la ansiedad, de peso y las ganas de ingerir alimentos poco saludables. Por el contrario, si la temperatura es más baja, los niveles de cortisol también lo serán.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Ayuda a fortalecer las relaciones
- En primer lugar, no puedes amar a nadie si no te amas a ti mismo. En segundo lugar, estar desnudo con tu pareja (aunque no sea de forma sexual) impulsa la honestidad y ayuda a construir un vínculo más fuerte.
© shutterstock
25 / 30 Fotos
Partes íntimas más saludables - La ropa interior crea un caldo de cultivo húmero para las bacterias y el sudor, que altera las condiciones de la piel, aumenta los picores y propicia las infecciones. Cuando estás desnudo, estas partes del cuerpo reciben el aire que necesitan.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Aumenta tu contacto piel con piel - Se conoce también como el método canguro, que se aplica especialmente con recién nacidos, pero los adultos también necesitamos contacto íntimo para liberar oxitocina, el químico de la felicidad, que es esencial para la intimidad.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Es liberador
- Normalmente, hemos evitado practicar la desnudez durante años. Por esa razón, cuando lo hacemos, aunque solo sea mientras preparamos una comida fría, nos resulta tremendamente liberador.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Más satisfacción
- En un estudio de 2015, se descubrió que existe una fuerte correlación entre el aprecio del propio cuerpo, la alta autoestima y la satisfacción personal en la vida.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Sabías que estar desnudo puede tener beneficios increíbles?
¡Quítate la ropa!
© Shutterstock
Para mucha gente, el único momento reservado para estar completamente desnudos es cuando entran en la ducha... o cuando hacen aquel intercambio donde la ropa solo estorba. Sin embargo, el tabú de la desnudez trae muchos más beneficios para tu mente, cuerpo y alma de lo que te imaginas. Haz clic para descubrir 30 razones para quitarte la ropa ahora mismo.
RECOMENDADO PARA TI









Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.