





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Evita estos alimentos "saludables" para vivir más
- ¿Crees que llevas una dieta sana? Piénsalo de nuevo. Los consumidores se preocupan más por su salud que nunca, así que la industria alimentaria ha tenido que adaptarse. ¿Cómo seguir vendiendo productos poco saludables a las masas? Fácil, ¡promociónalos como saludables! Haz clic en la galería y comprueba si consumes alguno de estos alimentos.
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Refrescos light/diet - Muchos consumidores se sienten atraídos por las versiones sin azúcar de refrescos muy populares por supuestamente no tener calorías. Sin embargo, están repletos de ingredientes insalubres, como aspartamo, un edulcorante artificial.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Zumos de frutas - Al final, son simplemente otra forma de refresco. Los zumos de fruta son ricos en azúcares, agua y no mucho más.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Cereales - En las cajas de muchos cereales se dice que son maravillosos para algunas cosas, pero lo cierto es que están repletos de azúcar y adictivos. Esto incluye las versiones integrales.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Galletas del desayuno - Es otra estrategia de marketing más. Al fin y al cabo, son eso, galletas. No tienen nada de sano.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Productos bajos en grasa y con 0% de materia grasa - ¿No te gustaría poder disfrutar de tus productos favoritos sin sentirte culpable por ingerir muchas calorías? Pues no es tan genial como suena.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Productos bajos en grasa y con 0% de materia grasa - Opta por el yogur de toda la vida con las mismas calorías. La grasa le da mucho sabor a la comida. Entonces, ¿cómo compensan la falta de sabor? Con montones de azúcares añadidos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Margarina - La margarina no es como la mantequilla, que a pesar de ser rica en grasas saturadas, es comida de verdad. La margarina es una mezcla de aceites vegetales y componentes químicos que, durante años, fue rica en grasas trans. No es más saludable que la mantequilla, en absoluto.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Granos integrales - La idea de ingerir alimentos integrales en lugar de granos de cereal procesados parece buena. Los niveles de fibra de estos últimos son más altos, tienen un menor índice glucémico (IG) y deben de ser más saludables, ¿verdad?
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Granos integrales - No necesariamente. El trigo moderno, por ejemplo, es muy pobre en nutrientes, cuando se compara con el que consumíamos en el pasado.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Granos integrales - En lo que respecta al IG, el pan integral te provocará un pico de insulina similar a cuando comes pan blanco.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Alimentos orgánicos procesados - ¿Qué mejor forma de vender un producto poco saludable que calificándolo de 'orgánico'? ¿Es el azúcar de caña en bruto mejor que el azúcar normal?
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Alimentos orgánicos procesados - La respuesta es "no". Es esencialmente igual que el azúcar normal: fructosa y glucosa. Los alimentos orgánicos procesados siguen siendo comida procesada.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Bebidas energéticas - Bebidas como Gatorade y Powerade pueden ser beneficiosas para deportistas en ciertas circunstancias. La mayor parte de la gente, sin embargo, no necesita azúcares y minerales añadidos ni colorantes artificiales.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Sin gluten - A menos que sufras intolerancia al gluten, no hay razón para elegir alternativas sin gluten bajo la falsa premisa de que son más sanas.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Sin gluten - El gluten puede provocar una respuesta inflamatoria en nuestros cuerpos, pero eso no significa necesariamente que las alternativas sin gluten a un determinado alimento sean más sanas.
© iStock
15 / 30 Fotos
Chocolate sin azúcar - En lugar de azúcar, los fabricantes añaden edulcorantes artificiales y polialcoholes, como maltitol, que tiene efecto laxante cuando se consume en exceso.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Aliños para la ensalada - Muchos aliños están repletos de azúcares, aceites vegetales y grasas trans. Las versiones sin grasa normalmente rebosan adictivos, lo cual no los hace necesariamente más saludables.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Aliños para la ensalada - Opta por aliños naturales como el aceite de oliva extra virgen y el vinagre de sidra.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Helado dietético - El helado dietético tiene polisorbato 80, un adictivo que le aporta una textura cremosa y evita que se derrita con facilidad. Este componente es nocivo para la salud.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Galletas dietéticas - Sabemos que son una tentación. Todo el placer, pero sin la culpa. Parecen la alternativa perfecta, pero normalmente están repletas de edulcorantes artificiales y aceites refinados.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Aperitivos veganos - Algunas personas creen que, si algo es vegetariano o vegano, es automáticamente más saludable. Muchas veces, no es así. La comida vegana procesada sigue siendo comida basura.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Néctar de agave - El néctar de agave es conocido como un edulcorante "natural". El problema es que contiene enormes cantidades de fructosa, que puede ser más dañina que el azúcar normal.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Aceites vegetales - Los aceites vegetales se hicieron populares por supuestamente conseguir bajar los niveles de colesterol a corto plazo.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Aceites vegetales - Sin embargo, algunos estudios han descubierto que pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y cáncer.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Barras de cereales o de granola - Parece un aperitivo saludable, ¿verdad? Pues no. Son básicamente barras de caramelo con fama de saludables. Normalmente llevan ingredientes como azúcar, sorbitol y aceite de soja.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Barras de proteínas - Las barras de proteínas son perfectas para ingerir proteínas cuando no tenemos mucho tiempo, pero muchas contienen mucho azúcar, edulcorantes artificiales y una baja cantidad de proteínas biológicas.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Gelatina sin azúcar
- La versión sin azúcar normalmente está repleta de aromas artificiales, aspartamo y acesulfame potásico.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Jarabe de arroz marrón - Este edulcorante no es tan saludable como parece. A pesar de casi no contener fructosa, tiene un índice glucémico de 98, que te provocará un pico de insulina rápidamente.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Jarabe de arroz marrón
- Pero eso no es todo. También ha existido cierta preocupación por posible contaminación por arsénico en relación con este edulcorante. No te pierdas: Superalimentos que te cambiarán la vida.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Evita estos alimentos "saludables" para vivir más
- ¿Crees que llevas una dieta sana? Piénsalo de nuevo. Los consumidores se preocupan más por su salud que nunca, así que la industria alimentaria ha tenido que adaptarse. ¿Cómo seguir vendiendo productos poco saludables a las masas? Fácil, ¡promociónalos como saludables! Haz clic en la galería y comprueba si consumes alguno de estos alimentos.
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Refrescos light/diet - Muchos consumidores se sienten atraídos por las versiones sin azúcar de refrescos muy populares por supuestamente no tener calorías. Sin embargo, están repletos de ingredientes insalubres, como aspartamo, un edulcorante artificial.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Zumos de frutas - Al final, son simplemente otra forma de refresco. Los zumos de fruta son ricos en azúcares, agua y no mucho más.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Cereales - En las cajas de muchos cereales se dice que son maravillosos para algunas cosas, pero lo cierto es que están repletos de azúcar y adictivos. Esto incluye las versiones integrales.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Galletas del desayuno - Es otra estrategia de marketing más. Al fin y al cabo, son eso, galletas. No tienen nada de sano.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Productos bajos en grasa y con 0% de materia grasa - ¿No te gustaría poder disfrutar de tus productos favoritos sin sentirte culpable por ingerir muchas calorías? Pues no es tan genial como suena.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Productos bajos en grasa y con 0% de materia grasa - Opta por el yogur de toda la vida con las mismas calorías. La grasa le da mucho sabor a la comida. Entonces, ¿cómo compensan la falta de sabor? Con montones de azúcares añadidos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Margarina - La margarina no es como la mantequilla, que a pesar de ser rica en grasas saturadas, es comida de verdad. La margarina es una mezcla de aceites vegetales y componentes químicos que, durante años, fue rica en grasas trans. No es más saludable que la mantequilla, en absoluto.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Granos integrales - La idea de ingerir alimentos integrales en lugar de granos de cereal procesados parece buena. Los niveles de fibra de estos últimos son más altos, tienen un menor índice glucémico (IG) y deben de ser más saludables, ¿verdad?
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Granos integrales - No necesariamente. El trigo moderno, por ejemplo, es muy pobre en nutrientes, cuando se compara con el que consumíamos en el pasado.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Granos integrales - En lo que respecta al IG, el pan integral te provocará un pico de insulina similar a cuando comes pan blanco.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Alimentos orgánicos procesados - ¿Qué mejor forma de vender un producto poco saludable que calificándolo de 'orgánico'? ¿Es el azúcar de caña en bruto mejor que el azúcar normal?
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Alimentos orgánicos procesados - La respuesta es "no". Es esencialmente igual que el azúcar normal: fructosa y glucosa. Los alimentos orgánicos procesados siguen siendo comida procesada.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Bebidas energéticas - Bebidas como Gatorade y Powerade pueden ser beneficiosas para deportistas en ciertas circunstancias. La mayor parte de la gente, sin embargo, no necesita azúcares y minerales añadidos ni colorantes artificiales.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Sin gluten - A menos que sufras intolerancia al gluten, no hay razón para elegir alternativas sin gluten bajo la falsa premisa de que son más sanas.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Sin gluten - El gluten puede provocar una respuesta inflamatoria en nuestros cuerpos, pero eso no significa necesariamente que las alternativas sin gluten a un determinado alimento sean más sanas.
© iStock
15 / 30 Fotos
Chocolate sin azúcar - En lugar de azúcar, los fabricantes añaden edulcorantes artificiales y polialcoholes, como maltitol, que tiene efecto laxante cuando se consume en exceso.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Aliños para la ensalada - Muchos aliños están repletos de azúcares, aceites vegetales y grasas trans. Las versiones sin grasa normalmente rebosan adictivos, lo cual no los hace necesariamente más saludables.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Aliños para la ensalada - Opta por aliños naturales como el aceite de oliva extra virgen y el vinagre de sidra.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Helado dietético - El helado dietético tiene polisorbato 80, un adictivo que le aporta una textura cremosa y evita que se derrita con facilidad. Este componente es nocivo para la salud.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Galletas dietéticas - Sabemos que son una tentación. Todo el placer, pero sin la culpa. Parecen la alternativa perfecta, pero normalmente están repletas de edulcorantes artificiales y aceites refinados.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Aperitivos veganos - Algunas personas creen que, si algo es vegetariano o vegano, es automáticamente más saludable. Muchas veces, no es así. La comida vegana procesada sigue siendo comida basura.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Néctar de agave - El néctar de agave es conocido como un edulcorante "natural". El problema es que contiene enormes cantidades de fructosa, que puede ser más dañina que el azúcar normal.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Aceites vegetales - Los aceites vegetales se hicieron populares por supuestamente conseguir bajar los niveles de colesterol a corto plazo.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Aceites vegetales - Sin embargo, algunos estudios han descubierto que pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y cáncer.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Barras de cereales o de granola - Parece un aperitivo saludable, ¿verdad? Pues no. Son básicamente barras de caramelo con fama de saludables. Normalmente llevan ingredientes como azúcar, sorbitol y aceite de soja.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Barras de proteínas - Las barras de proteínas son perfectas para ingerir proteínas cuando no tenemos mucho tiempo, pero muchas contienen mucho azúcar, edulcorantes artificiales y una baja cantidad de proteínas biológicas.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Gelatina sin azúcar
- La versión sin azúcar normalmente está repleta de aromas artificiales, aspartamo y acesulfame potásico.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Jarabe de arroz marrón - Este edulcorante no es tan saludable como parece. A pesar de casi no contener fructosa, tiene un índice glucémico de 98, que te provocará un pico de insulina rápidamente.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Jarabe de arroz marrón
- Pero eso no es todo. También ha existido cierta preocupación por posible contaminación por arsénico en relación con este edulcorante. No te pierdas: Superalimentos que te cambiarán la vida.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Evita estos alimentos "saludables" para vivir más
Elimina estos productos de tu dieta para aumentar tu esperanza de vida.
© Shutterstock
¿Crees que llevas una dieta sana? Piénsalo de nuevo. Los consumidores se preocupan más por su salud que nunca, así que la industria alimentaria ha tenido que adaptarse. ¿Cómo seguir vendiendo productos poco saludables a las masas? Fácil, ¡promociónalos como saludables!
Haz clic en la galería y comprueba si consumes alguno de estos alimentos.
RECOMENDADO PARA TI
























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
-
2
FAMA Caribeño-estadounidense
-
3
ESTILO DE VIDA Astrología
-
4
ESTILO DE VIDA Trucos
-
5
ESTILO DE VIDA Meditación
-
6
ESTILO DE VIDA Astrología
-
7
ESTILO DE VIDA Historia
-
8
ESTILO DE VIDA Viajar
-
9
ESTILO DE VIDA Consejos
-
10
COMIDA Alimentación saludable
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.