





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Desayuna
- Se trata de una de las comidas más importantes del día y no debes saltártela. Comenzar el día con un desayuno nutritivo y saludable te ayudará a mantener el peso y seguir una dieta sana. Puedes optar por cereales integrales, lácteos desnatados y mucha fruta. Sabemos que esto conlleva el esfuerzo de levantarnos un poco antes, pero merece la pena.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Pierde peso - Perder ese peso que nos sobra, sobre todo el que se concentra en la barriga, es indispensable para disfrutar de una salud de hierro. Las barriguitas aumentan la presión arterial y los niveles de grasa en sangre (hiperlipidemia). Comer menos y ejercitarnos más puede marcar la diferencia.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Corta con las grasas - Las grasas saturadas son el enemigo público número uno. Estas provienen de fuentes animales, sobre todo de la carne y de los lácteos. Debes limitar la ingesta de lípidos, reduciéndola hasta un máximo de un 7% de tus calorías diarias. Haciendo esto comenzaremos a reducir las probabilidades de sufrir una enfermedad coronaria.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Deja de fumar
- Se trata de un hábito caro, adictivo y desastroso para la salud. ¿Por qué seguimos fumando hoy en día? El tabaco es uno de los mayores factores de riesgo controlables de enfermedades coronarias. Si quieres proteger tu corazón y tu salud, deja de fumar para siempre.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Muévete - ¿Te pasas el día en la oficina? ¿Eres el rey o la reina del sofá? Debes saber que una rutina sedentaria reducirá tu esperanza de vida. Sentarnos durante largos periodos de tiempo aumenta el porcentaje de grasa y azúcares en sangre. Necesitamos movernos, aunque sea para pasear en nuestra pausa del almuerzo. Recuerda, hacer deporte es una gran forma de socializar: deberías reservar una parte de tu tiempo de ocio para el ejercicio.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Toma las escaleras - Subir en ascensor es muy fácil pero escoger las escaleras nos ayudará a mantenernos en forma. ¡Hoy es el día perfecto para empezar!
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Reduce el consumo de sal - El exceso de sodio (sal) aumenta la presión sanguínea porque el cuerpo retiene demasiados fluidos, haciendo que el corazón trabaje extra. Recuerda que las comidas procesadas suelen tener una gran cantidad de sal.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
¡Salud! - El vino, consumido con moderación, tiene propiedades benéficas para tu corazón. El vino rojo puede ayudar a reducir nuestra presión sanguínea y aumentar el colesterol bueno, combatiendo también el estrés. También se cree que previene la formación de coágulos de sangre y el daño en las arterias. Recuerda, la clave es la moderación.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Mantén una buena higiene oral
- ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Existe una teoría que sugiere que las bacterias que infectan las muelas y causan gingivitis también viajan a través de las vías circulatorias y causan estragos en las mismas (como un infarto de miocardio). ¡Lávate los dientes de forma regular!
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Los números - ¿Sabes cuál debería ser tu presión sanguínea óptima? ¿Y tus niveles de azúcar? ¿Sabes cómo mantener tu colesterol a raya? Debes acudir a un doctor y solicitar consejo para conocer estos indicadores y actuar conforme a tus resultados médicos.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
¡Hora de fortalecernos! - La correlación entre el ejercicio aeróbico y la salud cardiovascular es muy conocida, aunque no todos saben que también es importante incluir ejercicios de fuerza en nuestra rutina deportiva. ¿Por qué? Pues porque cuanto más masa muscular construimos más calorías quemamos. Esa es la forma ideal de conseguir el peso ideal y nuestro estado de forma de ensueño.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
En la cama - ¿Sabías que practicar sexo de forma regular nos ayudará a regular los niveles de presión sanguínea y las posibilidades de desarrollar enfermedades cardiacas?
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Bailar - Bailar es una de las formas más divertidas de cuidar de nuestra salud cardiovascular. Se trata, básicamente, de una actividad aeróbica que aumenta nuestra frecuencia cardíaca y ejercita nuestros pulmones.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Caminar y caminar - Ya sea en un paseo de cinco minutos o una caminata en el bosque, desplazarnos a pie es la forma ideal de despejar la cabeza y activar nuestro cuerpo. Los niveles de estrés se reducen considerablemente si caminamos media hora cada día, produciendo unos beneficios maravillosos tanto para la salud mental como la física.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Fibra
- Los alimentos con alto contenido en fibra ofrecen muchas ventajas para la salud cardiovascular, pues ayudan a reducir el colesterol malo y nos protegen de la diabetes y los ataques. Además, estos alimentos nos facilitan bajar de peso. Algunos ejemplos son las manzanas, los aguacates, la avena, la cebada, las peras o los frijoles.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Entrenamiento de intervalos de alta intensidad - El entrenamiento de intervalos de alta intensidad combina series de ejercicios, que van aumentando intensidad de forma progresiva, con momentos de descanso. Este método es ideal para quemar calorías.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Ríe tan alto como quieras - Deberíamos reírnos todos los días, tanto como podamos. Unas buenas carcajadas reducen los niveles de las hormonas del estrés en la sangre y ayudan a desinflamar nuestras arterias. ¡Y suben el colesterol bueno!
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Hora de hacer las tareas domésticas - Las tareas domésticas también deberían considerarse ejercicio físico. Pasar la aspiradora, planchar o incluso limpiar las ventanas requieren de esfuerzo así que ya no te quedan excusas para matar dos pájaros de un tiro.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Adopta una mascota
- Los beneficios de tener una mascota son múltiples: nuestros amigos nos ayudan a eliminar el estrés, rebajar nuestra presión arterial y aumentar nuestro bienestar. Además, nos obligan a hacer ejercicio y hacen que, en general, nuestros niveles de felicidad suban como la espuma.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Frutos secos - Los frutos secos proporcionan proteínas y nutrientes claves, así como grasas buenas y antioxidantes. Pero no solo eso, este alimento combate el colesterol malo, y su gran cantidad de proteína y fibra nos ayuda a reducir las posibilidades de contraer una enfermedad coronaria.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Come más pescado
- El pescado es una forma deliciosa de comer más saludable y obtener ácidos grasos omega-3. Es un hecho probado que las personas que comen pescado de forma regular tienen un menor riesgo de sufrir ataques al corazón, derrames y enfermedades coronarias. Recuerda comprar pescado de orígenes sostenibles, pues debemos ayudar a la preservación de los océanos.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Té, mucho té - Las infusiones y el té, sin importar la variedad, son maravillosos para el corazón. El té ayuda a diluir la sangre, reducir la presión arterial y combatir el colesterol malo.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
El factor "diversión"
- Muchos de nosotros tenemos una vida demasiado seria, en la que actuamos como si llevásemos todo el peso del mundo a cuestas 24/7. ¿Qué tal volver a pensar en ti mismo/a y realizar actividades divertidas con tus amigos? Por los viejos tiempos... ¡y por los nuevos!
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
La rabia es perjudicial - Conduces con cuidado y de repente te encuentras a alguien que te pone nervioso/a con su actitud al volante. Y es entonces cuando empiezas a tocar la bocina y a vociferar. Debes saber que sufrir estrés mientras conduces puede aumentar tu presión sanguínea.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Chocolate - El chocolate negro es rico en flavonoides y antioxidantes. Los primeros ayudan a reducir la inflamación y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias. Sin embargo, debes tener cuidado: este producto tiene muchas calorías.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Mantente ocupado/a - Disfrutar de un hobby es la forma ideal de mantener nuestro cuerpo y nuestra alma ocupados, además de reducir los niveles de estrés. Estimular la mente mientras nos mantenemos activos es esencial para estar sanos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Música - Escuchar música es beneficioso para el corazón. Varios cardiólogos probaron que la música puede fortalecer el corazón y mejorar la recuperación de aquellas personas que pasaron por una enfermedad coronaria.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Haz yoga - Practicar yoga puede ayudarnos a reducir los niveles de presión sanguínea y nos aportará más fuerza, flexibilidad y resistencia.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Una forma positiva de ver la vida
- Mantener una actitud positiva sobre nuestro día a día puede ayudarnos a liberarnos del estrés, la ansiedad y el enfado. Nuestro corazón quedará muy agradecido. Visita también la galería Desenmascarando falsos consejos de salud y bienestar.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Desayuna
- Se trata de una de las comidas más importantes del día y no debes saltártela. Comenzar el día con un desayuno nutritivo y saludable te ayudará a mantener el peso y seguir una dieta sana. Puedes optar por cereales integrales, lácteos desnatados y mucha fruta. Sabemos que esto conlleva el esfuerzo de levantarnos un poco antes, pero merece la pena.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Pierde peso - Perder ese peso que nos sobra, sobre todo el que se concentra en la barriga, es indispensable para disfrutar de una salud de hierro. Las barriguitas aumentan la presión arterial y los niveles de grasa en sangre (hiperlipidemia). Comer menos y ejercitarnos más puede marcar la diferencia.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Corta con las grasas - Las grasas saturadas son el enemigo público número uno. Estas provienen de fuentes animales, sobre todo de la carne y de los lácteos. Debes limitar la ingesta de lípidos, reduciéndola hasta un máximo de un 7% de tus calorías diarias. Haciendo esto comenzaremos a reducir las probabilidades de sufrir una enfermedad coronaria.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Deja de fumar
- Se trata de un hábito caro, adictivo y desastroso para la salud. ¿Por qué seguimos fumando hoy en día? El tabaco es uno de los mayores factores de riesgo controlables de enfermedades coronarias. Si quieres proteger tu corazón y tu salud, deja de fumar para siempre.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Muévete - ¿Te pasas el día en la oficina? ¿Eres el rey o la reina del sofá? Debes saber que una rutina sedentaria reducirá tu esperanza de vida. Sentarnos durante largos periodos de tiempo aumenta el porcentaje de grasa y azúcares en sangre. Necesitamos movernos, aunque sea para pasear en nuestra pausa del almuerzo. Recuerda, hacer deporte es una gran forma de socializar: deberías reservar una parte de tu tiempo de ocio para el ejercicio.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Toma las escaleras - Subir en ascensor es muy fácil pero escoger las escaleras nos ayudará a mantenernos en forma. ¡Hoy es el día perfecto para empezar!
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Reduce el consumo de sal - El exceso de sodio (sal) aumenta la presión sanguínea porque el cuerpo retiene demasiados fluidos, haciendo que el corazón trabaje extra. Recuerda que las comidas procesadas suelen tener una gran cantidad de sal.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
¡Salud! - El vino, consumido con moderación, tiene propiedades benéficas para tu corazón. El vino rojo puede ayudar a reducir nuestra presión sanguínea y aumentar el colesterol bueno, combatiendo también el estrés. También se cree que previene la formación de coágulos de sangre y el daño en las arterias. Recuerda, la clave es la moderación.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Mantén una buena higiene oral
- ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Existe una teoría que sugiere que las bacterias que infectan las muelas y causan gingivitis también viajan a través de las vías circulatorias y causan estragos en las mismas (como un infarto de miocardio). ¡Lávate los dientes de forma regular!
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Los números - ¿Sabes cuál debería ser tu presión sanguínea óptima? ¿Y tus niveles de azúcar? ¿Sabes cómo mantener tu colesterol a raya? Debes acudir a un doctor y solicitar consejo para conocer estos indicadores y actuar conforme a tus resultados médicos.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
¡Hora de fortalecernos! - La correlación entre el ejercicio aeróbico y la salud cardiovascular es muy conocida, aunque no todos saben que también es importante incluir ejercicios de fuerza en nuestra rutina deportiva. ¿Por qué? Pues porque cuanto más masa muscular construimos más calorías quemamos. Esa es la forma ideal de conseguir el peso ideal y nuestro estado de forma de ensueño.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
En la cama - ¿Sabías que practicar sexo de forma regular nos ayudará a regular los niveles de presión sanguínea y las posibilidades de desarrollar enfermedades cardiacas?
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Bailar - Bailar es una de las formas más divertidas de cuidar de nuestra salud cardiovascular. Se trata, básicamente, de una actividad aeróbica que aumenta nuestra frecuencia cardíaca y ejercita nuestros pulmones.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Caminar y caminar - Ya sea en un paseo de cinco minutos o una caminata en el bosque, desplazarnos a pie es la forma ideal de despejar la cabeza y activar nuestro cuerpo. Los niveles de estrés se reducen considerablemente si caminamos media hora cada día, produciendo unos beneficios maravillosos tanto para la salud mental como la física.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Fibra
- Los alimentos con alto contenido en fibra ofrecen muchas ventajas para la salud cardiovascular, pues ayudan a reducir el colesterol malo y nos protegen de la diabetes y los ataques. Además, estos alimentos nos facilitan bajar de peso. Algunos ejemplos son las manzanas, los aguacates, la avena, la cebada, las peras o los frijoles.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Entrenamiento de intervalos de alta intensidad - El entrenamiento de intervalos de alta intensidad combina series de ejercicios, que van aumentando intensidad de forma progresiva, con momentos de descanso. Este método es ideal para quemar calorías.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Ríe tan alto como quieras - Deberíamos reírnos todos los días, tanto como podamos. Unas buenas carcajadas reducen los niveles de las hormonas del estrés en la sangre y ayudan a desinflamar nuestras arterias. ¡Y suben el colesterol bueno!
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Hora de hacer las tareas domésticas - Las tareas domésticas también deberían considerarse ejercicio físico. Pasar la aspiradora, planchar o incluso limpiar las ventanas requieren de esfuerzo así que ya no te quedan excusas para matar dos pájaros de un tiro.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Adopta una mascota
- Los beneficios de tener una mascota son múltiples: nuestros amigos nos ayudan a eliminar el estrés, rebajar nuestra presión arterial y aumentar nuestro bienestar. Además, nos obligan a hacer ejercicio y hacen que, en general, nuestros niveles de felicidad suban como la espuma.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Frutos secos - Los frutos secos proporcionan proteínas y nutrientes claves, así como grasas buenas y antioxidantes. Pero no solo eso, este alimento combate el colesterol malo, y su gran cantidad de proteína y fibra nos ayuda a reducir las posibilidades de contraer una enfermedad coronaria.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Come más pescado
- El pescado es una forma deliciosa de comer más saludable y obtener ácidos grasos omega-3. Es un hecho probado que las personas que comen pescado de forma regular tienen un menor riesgo de sufrir ataques al corazón, derrames y enfermedades coronarias. Recuerda comprar pescado de orígenes sostenibles, pues debemos ayudar a la preservación de los océanos.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Té, mucho té - Las infusiones y el té, sin importar la variedad, son maravillosos para el corazón. El té ayuda a diluir la sangre, reducir la presión arterial y combatir el colesterol malo.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
El factor "diversión"
- Muchos de nosotros tenemos una vida demasiado seria, en la que actuamos como si llevásemos todo el peso del mundo a cuestas 24/7. ¿Qué tal volver a pensar en ti mismo/a y realizar actividades divertidas con tus amigos? Por los viejos tiempos... ¡y por los nuevos!
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
La rabia es perjudicial - Conduces con cuidado y de repente te encuentras a alguien que te pone nervioso/a con su actitud al volante. Y es entonces cuando empiezas a tocar la bocina y a vociferar. Debes saber que sufrir estrés mientras conduces puede aumentar tu presión sanguínea.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Chocolate - El chocolate negro es rico en flavonoides y antioxidantes. Los primeros ayudan a reducir la inflamación y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias. Sin embargo, debes tener cuidado: este producto tiene muchas calorías.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Mantente ocupado/a - Disfrutar de un hobby es la forma ideal de mantener nuestro cuerpo y nuestra alma ocupados, además de reducir los niveles de estrés. Estimular la mente mientras nos mantenemos activos es esencial para estar sanos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Música - Escuchar música es beneficioso para el corazón. Varios cardiólogos probaron que la música puede fortalecer el corazón y mejorar la recuperación de aquellas personas que pasaron por una enfermedad coronaria.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Haz yoga - Practicar yoga puede ayudarnos a reducir los niveles de presión sanguínea y nos aportará más fuerza, flexibilidad y resistencia.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Una forma positiva de ver la vida
- Mantener una actitud positiva sobre nuestro día a día puede ayudarnos a liberarnos del estrés, la ansiedad y el enfado. Nuestro corazón quedará muy agradecido. Visita también la galería Desenmascarando falsos consejos de salud y bienestar.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Transforma tu salud cardiovascular con estos simples pasos
¡Atento a estos consejos!
© Shutterstock
Mantener un corazón saludable es esencial y solo puedes lograrlo si te comprometes a llevar un estilo de vida saludable. Las enfermedades coronarias son uno de los grandes factores de riesgo en este brote de coronavirus, por lo que debemos cuidar nuestro sistema cardiovascular más que nunca.
Haz clic en esta galería, te contamos como fortalecer tu corazón.
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.