





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Humidificador
- Tener un humidificador en casa te ayudará a mantener la piel hidratada.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Humidificador
- Este aparato contrarrestará la sequedad del ambiente y los poros de tu piel podrán abrirse con más facilidad para hidratarse y renovarse.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Humidificador
- Recomendamos además tener un humidificador en las habitaciones en las que pases más tiempo, incluyendo el dormitorio.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Temperatura
- Todos nos sentimos tentados a subir la temperatura de la habitación en los días más fríos. Sin embargo, hay una razón por la que debemos resistir la tentación.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Temperatura
- Subir el termostato provocará una mayor sequedad en el ambiente, lo que se traduce en una piel deshidratada.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Temperatura
- Recomendamos mantener el termostato entre los 20º y los 22º, una temperatura óptima para estar cómodos y dejar que nuestra piel respire tranquilamente.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Lavado/secado
- Una ducha templada de entre 5 y 10 minutos es más beneficiosa para tu piel que una más larga y caliente, que la deshidratará.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Lavado/secado
- Evita lavarte las manos con agua demasiado caliente. Además, lavarlas con agua fría será igual de efectivo, lo que importa es colocar jabón y no olvidarnos de frotar bien.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Lavado/secado
- Si tienes que usar un secador de manos público, sacude las manos antes, en lugar de colocarlas justo después de enjuagarte.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Limpieza
- Asegúrate de que usas el limpiador facial adecuado. A menudo, las barras de jabón pueden dejar una sensación de sequedad en el rostro debido a que no tienen las cualidades hidratantes adecuadas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Limpieza
- Los limpiadores faciales con propiedades hidratantes y sin fragancia son los mejores, pues evitarán la deshidratación o irritación.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Cuidado facial
- Siempre es aconsejable usar limpiadores a base de crema. Si necesitas usarlos, aplica tonificadores y astringentes con moderación.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Cuidado facial
- Hidratar tu piel antes de ir a dormir es también muy importante. Usa un producto rico y con propiedades hidratantes, que no tengan alcohol ni fragancias.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Cuidado facial
- ¡No te olvides de los labios! Usar un bálsamo hidratante es importante para evitar que se sequen y agrieten los labios. Experimenta con varias marcas y quédate con la que mejor funcione.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cuidado de manos
- La crema hidratante es la mejor manera de tratar tus manos durante el aislamiento. Por otro lado, recuerda que las lociones funcionan mejor en climas y estaciones más calientes.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Cuidado de manos
- Lavar los platos provocará que la piel de tus manos se deshidrate, debido a la combinación de agua caliente y productos químicos. Por ello, recomendamos usar guantes de goma.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cuidado de manos
- También recomendamos usar guantes de goma para limpiar la casa. Los químicos presentes en los productos de limpieza nunca son bienvenidos en la piel.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Tomar el sol en la ventana o el balcón
- Tal vez no puedas salir a la calle, pero aprovecha cada rayo de luz que llegue a tu hogar.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Protección solar
- Si vas a exponerte a la luz solar durante un buen rato, no olvides ponerte protección.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
El sol de invierno
- Incluso en las atmósferas más frías, tu piel no es inmune al daño en la piel. ¡Puedes quemarte en temperaturas bajo cero! Ten cuidado.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Ropa
- La lana y otros materiales de invierno pueden ser irritantes para la piel. Es mucho mejor vestir prendas suaves y luego ponernos la ropa más resistente frente al frío, de forma que le ahorremos el contacto directo a la piel.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Ropa
- En invierno debemos cubrir la mayor parte posible de nuestro cuerpo para protegerlo de las inclemencias del tiempo.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Ropa
- ¡No te olvides de tus manos! Usa guantes y recuerda: en los meses más fríos del invierno debes elegir ropa que no irrite la piel.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Comida y bebida
- El pescado contiene grasas omega3 que te ayudarán a combatir la sequedad de la piel. Este alimento tiene muchas otras propiedades, por lo que debes consumirlo al menos dos veces a la semana. Recuerda mantener una dieta sana.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Comida y bebida
- Mantenerte hidratado/a es de capital importancia para tu piel durante todo el año. Puede que no te sientas igual de sediento/a, pero tu cuerpo aún seguirá necesitando agua.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Comida y bebida
- Una dieta rica en frutas y hortalizas es vital para mantener una piel saludable. Puedes comprar vegetales de temporada y disfrutar de sus beneficios para la salud.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Comodidad
- Es importante que tu piel esté siempre cómoda. Evita la irritación de la ropa y zapatos húmedos.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Comodidad
- Sécate el pelo en cuanto puedas y ponte ropas calientes y secas para acabar con la molestia en la piel.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
En última instancia...
- Si aún tienes problemas con la sequedad de piel y la irritación tras seguir estos consejos, te recomendamos acudir a tu doctor para que te pueda indicar el tratamiento adecuado. Nota: Galería basada en la información de Everyday Health. Visita ahora la galería ¿Qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando ingerimos comida basura?
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Humidificador
- Tener un humidificador en casa te ayudará a mantener la piel hidratada.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Humidificador
- Este aparato contrarrestará la sequedad del ambiente y los poros de tu piel podrán abrirse con más facilidad para hidratarse y renovarse.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Humidificador
- Recomendamos además tener un humidificador en las habitaciones en las que pases más tiempo, incluyendo el dormitorio.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Temperatura
- Todos nos sentimos tentados a subir la temperatura de la habitación en los días más fríos. Sin embargo, hay una razón por la que debemos resistir la tentación.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Temperatura
- Subir el termostato provocará una mayor sequedad en el ambiente, lo que se traduce en una piel deshidratada.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Temperatura
- Recomendamos mantener el termostato entre los 20º y los 22º, una temperatura óptima para estar cómodos y dejar que nuestra piel respire tranquilamente.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Lavado/secado
- Una ducha templada de entre 5 y 10 minutos es más beneficiosa para tu piel que una más larga y caliente, que la deshidratará.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Lavado/secado
- Evita lavarte las manos con agua demasiado caliente. Además, lavarlas con agua fría será igual de efectivo, lo que importa es colocar jabón y no olvidarnos de frotar bien.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Lavado/secado
- Si tienes que usar un secador de manos público, sacude las manos antes, en lugar de colocarlas justo después de enjuagarte.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Limpieza
- Asegúrate de que usas el limpiador facial adecuado. A menudo, las barras de jabón pueden dejar una sensación de sequedad en el rostro debido a que no tienen las cualidades hidratantes adecuadas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Limpieza
- Los limpiadores faciales con propiedades hidratantes y sin fragancia son los mejores, pues evitarán la deshidratación o irritación.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Cuidado facial
- Siempre es aconsejable usar limpiadores a base de crema. Si necesitas usarlos, aplica tonificadores y astringentes con moderación.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Cuidado facial
- Hidratar tu piel antes de ir a dormir es también muy importante. Usa un producto rico y con propiedades hidratantes, que no tengan alcohol ni fragancias.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Cuidado facial
- ¡No te olvides de los labios! Usar un bálsamo hidratante es importante para evitar que se sequen y agrieten los labios. Experimenta con varias marcas y quédate con la que mejor funcione.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cuidado de manos
- La crema hidratante es la mejor manera de tratar tus manos durante el aislamiento. Por otro lado, recuerda que las lociones funcionan mejor en climas y estaciones más calientes.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Cuidado de manos
- Lavar los platos provocará que la piel de tus manos se deshidrate, debido a la combinación de agua caliente y productos químicos. Por ello, recomendamos usar guantes de goma.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cuidado de manos
- También recomendamos usar guantes de goma para limpiar la casa. Los químicos presentes en los productos de limpieza nunca son bienvenidos en la piel.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Tomar el sol en la ventana o el balcón
- Tal vez no puedas salir a la calle, pero aprovecha cada rayo de luz que llegue a tu hogar.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Protección solar
- Si vas a exponerte a la luz solar durante un buen rato, no olvides ponerte protección.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
El sol de invierno
- Incluso en las atmósferas más frías, tu piel no es inmune al daño en la piel. ¡Puedes quemarte en temperaturas bajo cero! Ten cuidado.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Ropa
- La lana y otros materiales de invierno pueden ser irritantes para la piel. Es mucho mejor vestir prendas suaves y luego ponernos la ropa más resistente frente al frío, de forma que le ahorremos el contacto directo a la piel.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Ropa
- En invierno debemos cubrir la mayor parte posible de nuestro cuerpo para protegerlo de las inclemencias del tiempo.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Ropa
- ¡No te olvides de tus manos! Usa guantes y recuerda: en los meses más fríos del invierno debes elegir ropa que no irrite la piel.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Comida y bebida
- El pescado contiene grasas omega3 que te ayudarán a combatir la sequedad de la piel. Este alimento tiene muchas otras propiedades, por lo que debes consumirlo al menos dos veces a la semana. Recuerda mantener una dieta sana.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Comida y bebida
- Mantenerte hidratado/a es de capital importancia para tu piel durante todo el año. Puede que no te sientas igual de sediento/a, pero tu cuerpo aún seguirá necesitando agua.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Comida y bebida
- Una dieta rica en frutas y hortalizas es vital para mantener una piel saludable. Puedes comprar vegetales de temporada y disfrutar de sus beneficios para la salud.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Comodidad
- Es importante que tu piel esté siempre cómoda. Evita la irritación de la ropa y zapatos húmedos.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Comodidad
- Sécate el pelo en cuanto puedas y ponte ropas calientes y secas para acabar con la molestia en la piel.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
En última instancia...
- Si aún tienes problemas con la sequedad de piel y la irritación tras seguir estos consejos, te recomendamos acudir a tu doctor para que te pueda indicar el tratamiento adecuado. Nota: Galería basada en la información de Everyday Health. Visita ahora la galería ¿Qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando ingerimos comida basura?
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Cuida de tu piel sin salir de casa con estos pasos
El punto de partida es mantenerte hidratado/a.
© <p>Shutterstock</p>
La falta de contacto con la naturaleza o la escasez de luz solar pueden provocar que nuestra piel quede más seca, fría y áspera que nunca, sobre todo si pasamos mucho tiempo en salas con aire acondicionado o calefacción.
¡Pero no te preocupes! En esta galería encontrarás los consejos que necesitas para conseguir la piel perfecta sin salir de casa.
¡Comenzamos!
RECOMENDADO PARA TI












Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.