






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Perjudicando tu sistema inmunitario
- Un colchón viejo e incómodo puede afectar a tu salud, y no hablamos solo de dificultades para dormir. Puede perjudicar tu sistema inmunitario porque, al no dormir lo suficiente, el cuerpo genera menos citoquinas, las proteínas responsables de fortalecer la respuesta inmunitaria. Otras consecuencias podrían ser las alergias y el dolor de espalda crónico.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Los paños de cocina están más sucios de lo que crees
- Los paños de cocina pueden ser el hogar de numerosas bacterias y pueden acabar produciendo intoxicación alimentaria, ya que propagan gérmenes y los patógenos potenciales por contaminación cruzada.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
El polvo puede inducir el asma
- El polvo doméstico se compone principalmente de una mezcla de cabello humano, trozos de piel, insectos microscópicos muertos, suciedad, restos de comida y fibras orgánicas de ropa. Todo repleto de ácaros. Y los ácaros del polvo doméstico son una de las causas más comunes de alérgenos en el aire en todo el mundo. Esas son malas noticias para cualquier persona con asma. Reduce la cantidad de polvo al mínimo en aspirando y limpiando el polvo con frecuencia.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
¡Ataque de placa!
- El cepillo de dientes se contamina con bacterias patógenas de la placa dental por el simple hecho de que lo utilizamos cuando tenemos la boca sucia. Si conservamos el cepillo en un ambiente sucio solo sirve para promover la transmisión de enfermedades. Después de usarlo, sécalo y cúbrelo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Soiled goods
- Las plantas de interior dan a las habitaciones un aspecto natural y orgánico, y mejoran la calidad del aire dentro de su hogar. ¡Pero cuidado! Las plantas de interior también pueden desencadenar tus síntomas de alergia si las riegas en exceso. La tierra húmeda también puede promover el crecimiento de microorganismos que lleven a sufrir reacciones alérgicas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Manguera de jardín
- El agua de una manguera de jardín generalmente no es potable. Las mangueras de cloruro de polivinilo (PVC) contienen contaminantes peligrosos, como plomo, bromo, estaño y ftalatos. Por tanto, evitemos beber de la manguera. Además, el plomo es especialmente peligroso para los niños pequeños.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Oler bien puede dañar tu salud
- Los perfumes y fragancias son muy tóxicos. Los numerosos productos químicos utilizados en su fabricación incluyen acetona, alcohol bencílico, etanol y cloruro de metileno. Las fragancias químicas que se inhalan directamente pueden causar irritación en la boca, garganta, ojos y piel, entre otros síntomas debilitantes.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Cuidado con los compuestos químicos volátiles
- El aceite, el gas y la pintura son productos químicos que usamos con frecuencia en casa, y a menudo se almacenan en un garaje o letrina. ¡Y lo más probable es que te sientas mareado o con dolor de cabeza después de usarlos o guardarlos! Esto se debe a que estos productos contienen un compuesto orgánico volátil (COV). Cualquier persona sensible a los COV a menudo se queja de náuseas y experimenta irritación de ojos, nariz y garganta. Algunos pueden incluso llegar a sufrir daños en el hígado, los riñones y el sistema nervioso central.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Demasiado gas
- Aparte del riesgo de explosión, un dispositivo de gas que funcione mal (estufa, calentador de agua, etc.) puede hacer que nos sintamos mal. Si no funciona correctamente, nuestro hogar puede estar expuesto a monóxido de carbono, nitrógeno y dióxidos de azufre. Los síntomas de advertencia incluyen dolores de cabeza, náuseas y fatiga.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Un corte peligroso
- Las tablas de cortar y la intoxicación alimentaria pueden ir de la mano, ya que si no se lavan adecuadamente pueden servir de caldo de cultivo para bacterias dañinas como E. coli. Las medidas preventivas incluyen lavar a fondo las tablas de cortar después de su uso y tener varias tablas en la cocina para diferentes alimentos.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
El café puede hacer más que despertarte
- El moho y los hongos se propagan en lugares húmedos y oscuros, como tu cafetera. No limpiar el depósito después de su uso puede aumentar el crecimiento de muchos tipos de bacterias dañinas, como levaduras, estafilococos y coliformes. Si tienes un sistema inmunitario débil, la enfermedad del moho puede ser particularmente virulenta.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Cepillos y pinceles
- Los pinceles de maquillaje de uso frecuente actúan como caldo de cultivo para los gérmenes. Si no los lavamos bien, pueden surgir bacterias y patógenos cutáneos como estafilococos, estreptococos y E. coli. En casos extremos, estos contaminantes pueden provocar infecciones en el cuerpo, incluidas afecciones potencialmente mortales como la sepsis.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Problemas con el almacenaje de alimentos
- ¿Sabías que la bandeja de verduras de tu refrigerador puede contaminar tus alimentos? Esto se debe a que es muy probable que las bandejas contengan salmonela, listeria, levadura y moho. Reduce el riesgo de contaminación cruzada asegurándote de que la temperatura de su refrigerador es inferior a 5 ° C y manteniendo las verduras lavadas lejos de las que están sin lavar.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Peligro de cáncer
- Los peligros del amianto están bien documentados, pero a pesar de las rígidas medidas de seguridad actuales sobre las viviendas nuevas, las casas más antiguas (construidas antes de 1980) pueden tener materiales de construcción de plomo o asbesto que causan cáncer, como materiales de aislamiento, baldosas, tejas, revestimientos y techos. Antes de comprarte una casa antigua, aprende a detectar, evitar y tratar de manera segura el amianto. Y si tienes dudas, llama a un experto.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Problemas con los plásticos
- Los recipientes de plástico que usamos para almacenar alimentos parecen lo suficientemente inocuos, pero algunos pueden contener bisfenol A (BPA), una sustancia química peligrosa que se puede filtrar en los alimentos si se almacenan en este tipo de cajas estando todavía calientes.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Una bienvenida no tan calurosa
- ¿Tienes idea de qué traes a casa en las suelas de los zapatos? Las bacterias y los residuos fecales pueden transportarse en las suelas durante largas distancias antes de llegar al felpudo. Sin embargo, la principal fuente de contaminación puede ser precisamente la alfombra. Hazte con un felpudo fabricado con materiales fáciles de limpiar y lávalo con un paño antibacteriano, al menos, una vez por semana.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Deja el tabaco
- Es una obviedad: fumar en casa no solo es malo para el fumador, es malo para todos. Los fumadores pasivos también están en riesgo y es especialmente peligroso para los niños cuyos pulmones aún se están desarrollando. ¿La mejor solución? ¡Déjalo!
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Metiéndose bajo la piel
- Muchos hombres se afeitan a diario y las mujeres también usan cuchillas para eliminar el vello no deseado. El problema es el estafilococo aureau, una bacteria que puede causar infecciones y que a menudo se encuentra en las cuchillas. Tras colonizar la piel, estas bacterias inducen frecuentes brotes de pústulas y furúnculos. Reduce el riesgo de colonización dejando las cuchillas con el metal hacia arriba y en un lugar seco después de cada uso.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Casa a prueba de caídas
- Si ya tienes una edad, es buena idea equipar la casa con barras estabilizadoras en zonas donde es fácil caerse, como el baño, la entrada o las escaleras.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
No te quedes en el sofá
- Advertencia para los sedentarios: un estilo de vida inactivo puede provocar problemas de salud, como diabólica trinidad de la obesidad, la enfermedad cardíaca y la diabetes.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Estropajos
- El estropajo puede recolectar, incubar y propagar bacterias patógenas, lo que significa que podrían causar infecciones como la salmonela en humanos, lo que provocaría síntomas como diarrea, escalofríos, deshidratación, fatiga y fiebre.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Mira bajo la superficie
- La natación es una fantástica forma de practicar ejercicio, pero el agua de las piscinas es un cóctel de químicos como cloro y algicidas. Estos productos pueden provocar irritaciones oculares y cutáneas y, en algunos casos, enfermedades respiratorias. Además, si no desinfectas la piscina, se pueden formar bacterias peligrosas.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Residuos animales
- Piénsatelo dos veces antes de decidir tener un gato. Los felinos de interior invadirán rápidamente su hogar con caspa de mascotas: Partículas microscópicas de piel que desprenden los animales con plumas o pelo. Estos trozos de piel pueden causar reacciones en personas que son específicamente alérgicas a estos desencadenantes y pueden experimentar congestión, estornudos, ojos llorosos y erupciones cutáneas, entre otros efectos adversos.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
La caja de Pandora
- Al contrario de lo que se cree, el refrigerador no mantiene a raya a las bacterias. Su función principal es retardar el crecimiento de bacterias como la salmonela, E. coli y botulinum en los alimentos. Pero aquí está el truco: cuantas más veces abra y cierre la puerta de su refrigerador, más expuesta estará al aire caliente y húmedo, una operación que hace que el moho y las bacterias crezcan más rápido. Para contrarrestar esto, asegúrese de limpiar su refrigerador al menos una vez al mes, preferiblemente usando una solución de vinagre para limpiar todas las superficies, incluidos los estantes y cajones.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Bacterias enlatadas
- El abrelatas es uno de los utensilios de cocina más útiles de la era moderna, pero al reutilizarlo sin lavarlo, corremos el riesgo de propagar gérmenes a la comida. Con el tiempo, las partículas de comida se pueden adherir al dispositivo, lo que a su vez permite que las bacterias dañinas sobrevivan.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Problemas con las mascotas
- Los accesorios para mascotas (artículos como tazones de comida, golosinas y juguetes) son imanes para microorganismos, que pueden contener partículas de materia fecal que pueden propagar infecciones y causar enfermedades humanas: enfermedades como campylobacter o salmonela que afectan los intestinos. Recuerda siempre lavarte las manos después de tocar a su mascota. Además, lava el comedero y el bebedero todos los días con jabón.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Cuidado con la licuadora
- Pocos nos molestamos en revisar la junta de una licuadora: la pequeña pieza de goma que va entre la jarra y el cortador. Este componente generalmente está húmedo, por lo que tiende a atraer contaminantes como la salmonela y la E. coli. El problema es que la junta de la licuadora entra en contacto directo con los alimentos que consumimos.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Espacio para las mejoras
- Las estufas de leña y las chimeneas, además de calentar la habitación, aportan un estilo cómodo y romántico. Sin embargo, recuerda que cuando están encendidas, emiten monóxido de carbono, nitrógeno y dióxidos de azufre y reducen en gran medida la calidad del aire en la habitación. Esto puede tener efectos negativos a corto plazo, como mareos, dolores de cabeza y fatiga. ¿La regla de oro? Ventila bien las habitaciones.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Cambio de hábitos
- Todos los que vemos la televisión solemos compartir el mando. Desafortunadamente, esto ayuda transportar un alto porcentaje de bacterias de mano en mano. Acostúmbrate a usar toallitas higiénicas para desinfectar los mandos.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
En la bolsa
- Es común limpiar la casa con una aspiradora es una tarea común y es muy importante cambiar la bolsa de la aspiradora cuando está llena. No obstante, mientras está en funcionamiento, una bolsa de vacío puede emitir todo tipo de bacterias, mohos, endotoxinas y alérgenos, aunque esté alojada en una carcasa sellada. Estas partículas se desplazan por el aire y pueden desencadenar reacciones alérgicas. En el peor de los casos, estas bacterias pueden inducir una variedad de enfermedades, como infecciones gastrointestinales.
© Getty Images
31 / 31 Fotos
¿Tu casa te está haciendo enfermar?
Los peligros ocultos en cualquier casa.
© Shutterstock
La gente generalmente cree que una vez en casa, están seguros. No obstante, ¿qué hay de los peligros ocultos en su interior? Las investigaciones sugieren que nuestras casas están repletas de amenazas: desde productos de limpieza tóxicos y moho oculto hasta refrigeradores contaminados pasando por mangueras de jardín venenosas. ¿Realmente estás seguro/a en casa?
Haz clic en la galería y descubre cómo tu casa podría hacerte enfermar.
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
FAMA Físico
-
2
ESTILO DE VIDA Feminismo
-
3
FAMA Seguridad
-
4
MODA Elecciones presidenciales
Los looks de las primeras damas de EE.UU. en las investiduras presidenciales
-
5
FAMA Anorexia
-
6
FAMA Cumpleaños
-
7
ESTILO DE VIDA Celestial
-
8
ESTILO DE VIDA Consejo
-
9
-
10
FAMA Estrellas del deporte
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS