









































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Guía de aceites esenciales: elige el mejor para tus necesidades
- La aromaterapia es una técnica centenaria que trata nuestros problemas de salud con aceites esenciales y otros compuestos provenientes de plantas y árboles. Estos aceites contienen ciertas propiedades que pueden mejorar nuestras condiciones emocionales o físicas. Sin embargo, ¿cómo podemos saber cuál es el aceite esencial adecuado para nosotros? En esta galería vamos a ayudarte a escoger el aceite esencial para ti y contarte cuáles son sus principales beneficios. ¡Haz clic!
© Shutterstock
0 / 42 Fotos
Antes de empezar
- Si vas a utilizarlos para cuidar la piel, diluye unas gotas de aceite esencial en tu aceite corporal (como el de coco o el de jojoba, por ejemplo). Recuerda siempre probar con una porción del cuerpo antes de continuar usándolo. Por supuesto, nunca ingieras estos aceites, a no ser que te lo recomiende un profesional.
© Shutterstock
1 / 42 Fotos
Lavanda
- Este popular aroma nos permite relajarnos y dormir mejor. También puede ayudarnos a evitar las jaquecas y a reducir el picor corporal causado por las mordeduras de insectos.
© Getty Images
2 / 42 Fotos
Lavanda
- Sus efectos secundarios no son comunes, aunque estos pueden ocurrir. Entre ellos figuran el dolor de cabeza, las náuseas, los vómitos y el frío repentino.
© Shutterstock
3 / 42 Fotos
Melaleuca
- También conocido como aceite de árbol de té, este compuesto es uno de los favoritos de Meghan Markle. Sus condiciones antibacterianas, antiinflamatorias y antivirales son ideales para tratar las mordeduras de insectos, entre muchas otras ventajas.
© Getty Images
4 / 42 Fotos
Melaleuca
- No ingieras este aceite, pues puede causarte problemas digestivos, urticaria y mareos.
© Shutterstock
5 / 42 Fotos
Rosa
- El aroma floral de la rosa puede ayudarte a rebajar la ansiedad. Este aceite esencial tiene propiedades antioxidantes, lo que te ayudará con el tratamiento del acné.
© Getty Images
6 / 42 Fotos
Rosa
- Aún así, puede causar irritación de piel. Recuerda diluir este aceite esencial en otro corporal antes de aplicarlo en la piel.
© Shutterstock
7 / 42 Fotos
Camomila
- La camomila es conocida por sus propiedades calmantes, lo que puede ayudarte con la inflamación de piel y los eccemas.
© Getty Images
8 / 42 Fotos
Camomila
- Evita este aceite si eres alérgico/a a las margaritas, caléndulas y las ambrosias.
© Shutterstock
9 / 42 Fotos
Helicriso
- Este aceite esencial tiene propiedades antioxidantes, antihongos, antibacterianas y antiinflamatorias. Puede resultar particularmente útil para tratar el acné, el pie de atleta y la psoriasis.
© Getty Images
10 / 42 Fotos
Helicriso
- Podemos utilizar este aceite sin miedo, pues no se conocen efectos secundarios.
© Shutterstock
11 / 42 Fotos
Naranja
- El aceite esencial de naranja es ideal para tu piel, pues te ayudará a reducir la ansiedad y aliviar el dolor.
© Getty Images
12 / 42 Fotos
Naranja
- Debes diluirlo bien, pues una alta concentración de este aceite podrá irritar tu piel. Además, debes evitar la exposición directa al sol cuando te apliques este componente en la piel.
© Shutterstock
13 / 42 Fotos
Thuja
- Este aceite esencial puede usarse para repeler insectos y reducir el estrés. ¡También te ayudará a lucir una piel más joven!
© Getty Images
14 / 42 Fotos
Thuja
- Nunca lo ingieras y no lo inhales demasiado rápido, pues irritará tu tracto respiratorio.
© Shutterstock
15 / 42 Fotos
Limón
- El aceite de limón tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y también es ideal para prevenir las náuseas.
© Getty Images
16 / 42 Fotos
Limón
- Como es muy fotosensible, la exposición al sol debe evitarse cuando lo uses vía cutánea.
© Shutterstock
17 / 42 Fotos
Albahaca
- La albahaca tiene propiedades antivirales y antiinflamatorias, por lo que la convierte en una buena opción si estás pasando por un resfriado o una gripe. También puede servir para tratar el acné.
© Getty Images
18 / 42 Fotos
Albahaca
- Las mujeres embarazadas o que estén pasando por un periodo de lactancia deberán hablar con su doctor antes de usar este aceite esencial.
© Shutterstock
19 / 42 Fotos
Menta
- El aroma de la menta nos ayudará contra el dolor de cabeza, la indigestión y los síntomas del síndrome del intestino irritable. Puedes usarlo en la piel para obtener un efecto refrescante, eficaz contra las quemaduras solares y el dolor muscular.
© Getty Images
20 / 42 Fotos
Menta
- Este aceite esencial no deberá ser ingerido, puedes podrá causarte dolor de cabeza o acidez.
© Shutterstock
21 / 42 Fotos
Hierbabuena
- Similar al aroma de la menta, este aceite esencial también tiene propiedades antihongos.
© Getty Images
22 / 42 Fotos
Hierbabuena
- Debes preguntarle a tu doctor si puedes usar este aceite esencial si estás embarazada o amamantando a tu bebé.
© Shutterstock
23 / 42 Fotos
Pomelo
- El aceite esencial de pomelo se obtiene de la piel de dicha fruta y posee propiedades antihongos. Además, puede usarse también como agente antibacteriano.
© Getty Images
24 / 42 Fotos
Pomelo
- Evita la exposición al sol si te aplicas este aceite en la piel.
© Shutterstock
25 / 42 Fotos
Olíbano
- Este aceite esencial puede ayudarnos a prevenir problemas de salud bucal como el mal hálito.
© Getty Images
26 / 42 Fotos
Olíbano
- Sin embargo se han registrado casos de un efecto secundario: demasiada sensibilidad cutánea en las áreas en las que se aplicó.
© Shutterstock
27 / 42 Fotos
Vetiver
- Este aceite esencial puede ayudarte a relajarte e incluso mejorar tu humor. Además, posee propiedades antioxidantes que te ayudarán con tus problemas cutáneos y las cicatrices.
© Getty Images
28 / 42 Fotos
Vetiver
- El aceite esencial de vetiver es uno de los más leves y los efectos secundarios son realmente raros.
© Shutterstock
29 / 42 Fotos
Mirra
- El aceite de mirra es ideal para los problemas de piel, incluyendo la piel agrietada, el pie de atleta y el acné.
© Getty Images
30 / 42 Fotos
Mirra
- Este aceite no debe ingerirse. Entre los efectos secundarios podemos observar dermatitis, arritmia o presión baja. No debes usarlo si estás embarazada.
© Shutterstock
31 / 42 Fotos
Flor de cananga
- Este aceite esencial te ayudará a relajarte y, según un estudio, llegará incluso a aumentar tu autoestima. La flor de cananga también repelerá a ciertos insectos.
© Getty Images
32 / 42 Fotos
Flor de cananga
- Entre los posibles efectos secundarios nos encontramos la excesiva sensibilidad cutánea, las erupciones en la piel y las náuseas.
© Shutterstock
33 / 42 Fotos
Hisopo
- Este aceite esencial tiene propiedades antiinflamatorias y es ideal para minimizar las cicatrices. También ayuda a reducir la inflamación en general.
© Getty Images
34 / 42 Fotos
Hisopo
- Las embarazadas y aquellas personas que tengan un historial de convulsiones no deben usar este aceite.
© Shutterstock
35 / 42 Fotos
Orégano
- El aceite de orégano tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antihongos. Además, está repleto de antioxidantes. Este es ideal para tratar una serie de condiciones cutáneas y aliviar los problemas respiratorios.
© Getty Images
36 / 42 Fotos
Orégano
- Deberías hablar con tu doctor antes de usar el aceite esencial de orégano si estás embarazada.
© Shutterstock
37 / 42 Fotos
Cedro
- Este aceite esencial puede usarse en el tratamiento del acné y los eccemas. También ayudará a reducir la caspa y aliviará la artritis y la tos.
© Shutterstock
38 / 42 Fotos
Cedro
- Sin embargo, ingerir este aceite esencial podrá provocar náuseas, vómitos y daños diversos en el sistema digestivo.
© Shutterstock
39 / 42 Fotos
Cassia
- A diferencia de la hierbabuena y la menta, que tienen un efecto refrescante, la cassia tiene un efecto cálido en la piel.
© Shutterstock
40 / 42 Fotos
Cassia
- Sin embargo, no puedes utilizar este aceite esencial si estás embarazada.
© Shutterstock
41 / 42 Fotos
Guía de aceites esenciales: elige el mejor para tus necesidades
- La aromaterapia es una técnica centenaria que trata nuestros problemas de salud con aceites esenciales y otros compuestos provenientes de plantas y árboles. Estos aceites contienen ciertas propiedades que pueden mejorar nuestras condiciones emocionales o físicas. Sin embargo, ¿cómo podemos saber cuál es el aceite esencial adecuado para nosotros? En esta galería vamos a ayudarte a escoger el aceite esencial para ti y contarte cuáles son sus principales beneficios. ¡Haz clic!
© Shutterstock
0 / 42 Fotos
Antes de empezar
- Si vas a utilizarlos para cuidar la piel, diluye unas gotas de aceite esencial en tu aceite corporal (como el de coco o el de jojoba, por ejemplo). Recuerda siempre probar con una porción del cuerpo antes de continuar usándolo. Por supuesto, nunca ingieras estos aceites, a no ser que te lo recomiende un profesional.
© Shutterstock
1 / 42 Fotos
Lavanda
- Este popular aroma nos permite relajarnos y dormir mejor. También puede ayudarnos a evitar las jaquecas y a reducir el picor corporal causado por las mordeduras de insectos.
© Getty Images
2 / 42 Fotos
Lavanda
- Sus efectos secundarios no son comunes, aunque estos pueden ocurrir. Entre ellos figuran el dolor de cabeza, las náuseas, los vómitos y el frío repentino.
© Shutterstock
3 / 42 Fotos
Melaleuca
- También conocido como aceite de árbol de té, este compuesto es uno de los favoritos de Meghan Markle. Sus condiciones antibacterianas, antiinflamatorias y antivirales son ideales para tratar las mordeduras de insectos, entre muchas otras ventajas.
© Getty Images
4 / 42 Fotos
Melaleuca
- No ingieras este aceite, pues puede causarte problemas digestivos, urticaria y mareos.
© Shutterstock
5 / 42 Fotos
Rosa
- El aroma floral de la rosa puede ayudarte a rebajar la ansiedad. Este aceite esencial tiene propiedades antioxidantes, lo que te ayudará con el tratamiento del acné.
© Getty Images
6 / 42 Fotos
Rosa
- Aún así, puede causar irritación de piel. Recuerda diluir este aceite esencial en otro corporal antes de aplicarlo en la piel.
© Shutterstock
7 / 42 Fotos
Camomila
- La camomila es conocida por sus propiedades calmantes, lo que puede ayudarte con la inflamación de piel y los eccemas.
© Getty Images
8 / 42 Fotos
Camomila
- Evita este aceite si eres alérgico/a a las margaritas, caléndulas y las ambrosias.
© Shutterstock
9 / 42 Fotos
Helicriso
- Este aceite esencial tiene propiedades antioxidantes, antihongos, antibacterianas y antiinflamatorias. Puede resultar particularmente útil para tratar el acné, el pie de atleta y la psoriasis.
© Getty Images
10 / 42 Fotos
Helicriso
- Podemos utilizar este aceite sin miedo, pues no se conocen efectos secundarios.
© Shutterstock
11 / 42 Fotos
Naranja
- El aceite esencial de naranja es ideal para tu piel, pues te ayudará a reducir la ansiedad y aliviar el dolor.
© Getty Images
12 / 42 Fotos
Naranja
- Debes diluirlo bien, pues una alta concentración de este aceite podrá irritar tu piel. Además, debes evitar la exposición directa al sol cuando te apliques este componente en la piel.
© Shutterstock
13 / 42 Fotos
Thuja
- Este aceite esencial puede usarse para repeler insectos y reducir el estrés. ¡También te ayudará a lucir una piel más joven!
© Getty Images
14 / 42 Fotos
Thuja
- Nunca lo ingieras y no lo inhales demasiado rápido, pues irritará tu tracto respiratorio.
© Shutterstock
15 / 42 Fotos
Limón
- El aceite de limón tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y también es ideal para prevenir las náuseas.
© Getty Images
16 / 42 Fotos
Limón
- Como es muy fotosensible, la exposición al sol debe evitarse cuando lo uses vía cutánea.
© Shutterstock
17 / 42 Fotos
Albahaca
- La albahaca tiene propiedades antivirales y antiinflamatorias, por lo que la convierte en una buena opción si estás pasando por un resfriado o una gripe. También puede servir para tratar el acné.
© Getty Images
18 / 42 Fotos
Albahaca
- Las mujeres embarazadas o que estén pasando por un periodo de lactancia deberán hablar con su doctor antes de usar este aceite esencial.
© Shutterstock
19 / 42 Fotos
Menta
- El aroma de la menta nos ayudará contra el dolor de cabeza, la indigestión y los síntomas del síndrome del intestino irritable. Puedes usarlo en la piel para obtener un efecto refrescante, eficaz contra las quemaduras solares y el dolor muscular.
© Getty Images
20 / 42 Fotos
Menta
- Este aceite esencial no deberá ser ingerido, puedes podrá causarte dolor de cabeza o acidez.
© Shutterstock
21 / 42 Fotos
Hierbabuena
- Similar al aroma de la menta, este aceite esencial también tiene propiedades antihongos.
© Getty Images
22 / 42 Fotos
Hierbabuena
- Debes preguntarle a tu doctor si puedes usar este aceite esencial si estás embarazada o amamantando a tu bebé.
© Shutterstock
23 / 42 Fotos
Pomelo
- El aceite esencial de pomelo se obtiene de la piel de dicha fruta y posee propiedades antihongos. Además, puede usarse también como agente antibacteriano.
© Getty Images
24 / 42 Fotos
Pomelo
- Evita la exposición al sol si te aplicas este aceite en la piel.
© Shutterstock
25 / 42 Fotos
Olíbano
- Este aceite esencial puede ayudarnos a prevenir problemas de salud bucal como el mal hálito.
© Getty Images
26 / 42 Fotos
Olíbano
- Sin embargo se han registrado casos de un efecto secundario: demasiada sensibilidad cutánea en las áreas en las que se aplicó.
© Shutterstock
27 / 42 Fotos
Vetiver
- Este aceite esencial puede ayudarte a relajarte e incluso mejorar tu humor. Además, posee propiedades antioxidantes que te ayudarán con tus problemas cutáneos y las cicatrices.
© Getty Images
28 / 42 Fotos
Vetiver
- El aceite esencial de vetiver es uno de los más leves y los efectos secundarios son realmente raros.
© Shutterstock
29 / 42 Fotos
Mirra
- El aceite de mirra es ideal para los problemas de piel, incluyendo la piel agrietada, el pie de atleta y el acné.
© Getty Images
30 / 42 Fotos
Mirra
- Este aceite no debe ingerirse. Entre los efectos secundarios podemos observar dermatitis, arritmia o presión baja. No debes usarlo si estás embarazada.
© Shutterstock
31 / 42 Fotos
Flor de cananga
- Este aceite esencial te ayudará a relajarte y, según un estudio, llegará incluso a aumentar tu autoestima. La flor de cananga también repelerá a ciertos insectos.
© Getty Images
32 / 42 Fotos
Flor de cananga
- Entre los posibles efectos secundarios nos encontramos la excesiva sensibilidad cutánea, las erupciones en la piel y las náuseas.
© Shutterstock
33 / 42 Fotos
Hisopo
- Este aceite esencial tiene propiedades antiinflamatorias y es ideal para minimizar las cicatrices. También ayuda a reducir la inflamación en general.
© Getty Images
34 / 42 Fotos
Hisopo
- Las embarazadas y aquellas personas que tengan un historial de convulsiones no deben usar este aceite.
© Shutterstock
35 / 42 Fotos
Orégano
- El aceite de orégano tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antihongos. Además, está repleto de antioxidantes. Este es ideal para tratar una serie de condiciones cutáneas y aliviar los problemas respiratorios.
© Getty Images
36 / 42 Fotos
Orégano
- Deberías hablar con tu doctor antes de usar el aceite esencial de orégano si estás embarazada.
© Shutterstock
37 / 42 Fotos
Cedro
- Este aceite esencial puede usarse en el tratamiento del acné y los eccemas. También ayudará a reducir la caspa y aliviará la artritis y la tos.
© Shutterstock
38 / 42 Fotos
Cedro
- Sin embargo, ingerir este aceite esencial podrá provocar náuseas, vómitos y daños diversos en el sistema digestivo.
© Shutterstock
39 / 42 Fotos
Cassia
- A diferencia de la hierbabuena y la menta, que tienen un efecto refrescante, la cassia tiene un efecto cálido en la piel.
© Shutterstock
40 / 42 Fotos
Cassia
- Sin embargo, no puedes utilizar este aceite esencial si estás embarazada.
© Shutterstock
41 / 42 Fotos
Guía de aceites esenciales: elige el mejor para tus necesidades
Depende de lo que necesites: ¿librarte del estrés? ¿Quizás recuperar el brillo de tu piel?
© Shutterstock
La aromaterapia es una técnica centenaria que trata nuestros problemas de salud con aceites esenciales y otros compuestos provenientes de plantas y árboles. Estos aceites contienen ciertas propiedades que pueden mejorar nuestras condiciones emocionales o físicas. Sin embargo, ¿cómo podemos saber cuál es el aceite esencial adecuado para nosotros?
En esta galería vamos a ayudarte a escoger el aceite esencial para ti y contarte cuáles son sus principales beneficios. ¡Haz clic!
RECOMENDADO PARA TI












Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.