






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Levántate y endereza la espalda
- Lo primero que tenemos que hacer para mejorar nuestra postura es levantarnos y corregir la posición de la espalda mientras estamos de pie.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Levántate y endereza la espalda
- Para conseguir una postura correcta debes ponerte de pie e imaginar que una cuerda te levanta por los hombros.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Levántate y endereza la espalda
- Tu barbilla debería estar recta, tus hombros hacia atrás y tu estómago en línea recta con la espalda.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
No te recuestes en la silla
- Es muy importante que resistas la tentación de recostarte de la forma más cómoda en tu silla. Puede que te sientas bien, pero ese gesto resulta demoledor para tu postura.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
No te recuestes en la silla
- Para conseguir la mejor posición en la silla debes dejar el mínimo espacio entre tu trasero y el respaldo de la silla, estando la espalda correctamente recostada en el mismo, formando un ángulo de 90 grados. Los pies deberán alcanzar con facilidad el suelo y tus rodillas formarán otro ángulo de 90 grados.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
No te recuestes en la silla
- Si no dispones de una silla ergonómica puedes colocar un almohadón pequeño en el respaldo para proteger tu columna.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Levántate y muévete
- Cuando estamos cansados nos sentimos más tentados a recostarnos en la silla.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Levántate y muévete
- Es importante combatir esta tentación y cambiar de postura frecuentemente.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Levántate y muévete
- Levantarte de tu escritorio y caminar durante un par de minutos cada media hora te ayudará a mantenerte relajado/a y conservar una buena postura.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Usa accesorios propicios para la postura
- La mejor opción será usar una silla ergonómica que te dé apoyo en toda la espalda, incluyendo la curvatura de la parte inferior de la columna.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Usa accesorios propicios para la postura
- Un soporte para tu computadora te ayudará a mantener la pantalla a la altura de los ojos y conservar una buena postura en el cuello.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Usa accesorios propicios para la postura
- Si tus pies no alcanzan el suelo deberás usar un soporte como el de la foto o un reposapiés, de forma que puedas conservar el ángulo de 90 grados en las rodillas.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Evita consultar el celular con el cuello flexionado
- Flexionar el cuello mientras consultas el celular provoca una gran cantidad de presión en tu columna.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Evita consultar el celular con el cuello flexionado
- Si pasas mucho tiempo al día mirando el celular deberás estirar los músculos de tu cuello de forma regular.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Evita consultar el celular con el cuello flexionado
- También deberías intentar levantar tu celular un poco más alto, cerca de la altura de los ojos. El objetivo es no tener que flexionar el cuello para consultarlo.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
No te reclines mientras conduces
- Puede que te sientas cómodo/a mientras lo haces, aunque reclinarte mientras conduces es bastante perjudicial para tu postura.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
No te reclines mientras conduces
- Acerca tu asiento al volante y asegúrate de que tus rodillas están a la altura de tu cintura, aunque algo flexionadas.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
No te reclines mientras conduces
- No te olvides de usar un cojín en la parte inferior de la espalda para apoyar mejor la columna.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Deshazte de los tacones
- Los tacones nos hacen lucir genial, sí, pero nos destrozan los pies y la postura tras unos pocos minutos.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Deshazte de los tacones
- Cuando llevamos tacones, empujamos la base de la columna y ponemos una presión extra en las rodillas.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Deshazte de los tacones
- Si debes vestir alguna clase de tacones, opta por algo intermedio. Los zapatos de la fotografía no causarán tantos problemas en la postura como los de la imagen anterior.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Duerme de forma inteligente
- A la hora de elegir un colchón debes escoger uno firme, pues este sujetará la forma natural de la columna.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Duerme de forma inteligente
- Si duermes sobre la espalda debes utilizar una almohada pequeña.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Duerme de forma inteligente
- Si duermes de lado debes escoger una almohada que mantenga la cabeza a la altura de la columna. Además, deberás doblar las rodillas levemente.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Abdominales en forma
- Para mantener una buena postura es vital fortalecer los músculos que la sujetan.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Abdominales en forma
- Los ejercicios destinados a fortalecer los abdominales y los músculos de la espalda te ayudarán a mantener una buena postura.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Abdominales en forma
- El ejercicio regular (caminar, nadar o montar en bici) es también muy importante.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Evita posturas forzadas
- Es importante mantener una postura relajada en todo momento. La tensión y la restricción de movimiento nos causará dolor y problemas a medio y largo plazo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Evita posturas forzadas
- Esto es especialmente importante para personas que ya sufren dolores relacionados con la columna, pues es bastante tentador adoptar ciertas posiciones poco naturales para minimizar el malestar.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Evita posturas forzadas
- Recuerda que la columna es una estructura diseñada estructuralmente para el movimiento y que una posición relajada nos beneficiará a largo plazo. Visita ahora la galería ¿Qué deberías comer en cada década de tu vida?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Levántate y endereza la espalda
- Lo primero que tenemos que hacer para mejorar nuestra postura es levantarnos y corregir la posición de la espalda mientras estamos de pie.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Levántate y endereza la espalda
- Para conseguir una postura correcta debes ponerte de pie e imaginar que una cuerda te levanta por los hombros.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Levántate y endereza la espalda
- Tu barbilla debería estar recta, tus hombros hacia atrás y tu estómago en línea recta con la espalda.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
No te recuestes en la silla
- Es muy importante que resistas la tentación de recostarte de la forma más cómoda en tu silla. Puede que te sientas bien, pero ese gesto resulta demoledor para tu postura.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
No te recuestes en la silla
- Para conseguir la mejor posición en la silla debes dejar el mínimo espacio entre tu trasero y el respaldo de la silla, estando la espalda correctamente recostada en el mismo, formando un ángulo de 90 grados. Los pies deberán alcanzar con facilidad el suelo y tus rodillas formarán otro ángulo de 90 grados.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
No te recuestes en la silla
- Si no dispones de una silla ergonómica puedes colocar un almohadón pequeño en el respaldo para proteger tu columna.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Levántate y muévete
- Cuando estamos cansados nos sentimos más tentados a recostarnos en la silla.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Levántate y muévete
- Es importante combatir esta tentación y cambiar de postura frecuentemente.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Levántate y muévete
- Levantarte de tu escritorio y caminar durante un par de minutos cada media hora te ayudará a mantenerte relajado/a y conservar una buena postura.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Usa accesorios propicios para la postura
- La mejor opción será usar una silla ergonómica que te dé apoyo en toda la espalda, incluyendo la curvatura de la parte inferior de la columna.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Usa accesorios propicios para la postura
- Un soporte para tu computadora te ayudará a mantener la pantalla a la altura de los ojos y conservar una buena postura en el cuello.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Usa accesorios propicios para la postura
- Si tus pies no alcanzan el suelo deberás usar un soporte como el de la foto o un reposapiés, de forma que puedas conservar el ángulo de 90 grados en las rodillas.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Evita consultar el celular con el cuello flexionado
- Flexionar el cuello mientras consultas el celular provoca una gran cantidad de presión en tu columna.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Evita consultar el celular con el cuello flexionado
- Si pasas mucho tiempo al día mirando el celular deberás estirar los músculos de tu cuello de forma regular.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Evita consultar el celular con el cuello flexionado
- También deberías intentar levantar tu celular un poco más alto, cerca de la altura de los ojos. El objetivo es no tener que flexionar el cuello para consultarlo.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
No te reclines mientras conduces
- Puede que te sientas cómodo/a mientras lo haces, aunque reclinarte mientras conduces es bastante perjudicial para tu postura.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
No te reclines mientras conduces
- Acerca tu asiento al volante y asegúrate de que tus rodillas están a la altura de tu cintura, aunque algo flexionadas.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
No te reclines mientras conduces
- No te olvides de usar un cojín en la parte inferior de la espalda para apoyar mejor la columna.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Deshazte de los tacones
- Los tacones nos hacen lucir genial, sí, pero nos destrozan los pies y la postura tras unos pocos minutos.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Deshazte de los tacones
- Cuando llevamos tacones, empujamos la base de la columna y ponemos una presión extra en las rodillas.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Deshazte de los tacones
- Si debes vestir alguna clase de tacones, opta por algo intermedio. Los zapatos de la fotografía no causarán tantos problemas en la postura como los de la imagen anterior.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Duerme de forma inteligente
- A la hora de elegir un colchón debes escoger uno firme, pues este sujetará la forma natural de la columna.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Duerme de forma inteligente
- Si duermes sobre la espalda debes utilizar una almohada pequeña.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Duerme de forma inteligente
- Si duermes de lado debes escoger una almohada que mantenga la cabeza a la altura de la columna. Además, deberás doblar las rodillas levemente.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Abdominales en forma
- Para mantener una buena postura es vital fortalecer los músculos que la sujetan.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Abdominales en forma
- Los ejercicios destinados a fortalecer los abdominales y los músculos de la espalda te ayudarán a mantener una buena postura.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Abdominales en forma
- El ejercicio regular (caminar, nadar o montar en bici) es también muy importante.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Evita posturas forzadas
- Es importante mantener una postura relajada en todo momento. La tensión y la restricción de movimiento nos causará dolor y problemas a medio y largo plazo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Evita posturas forzadas
- Esto es especialmente importante para personas que ya sufren dolores relacionados con la columna, pues es bastante tentador adoptar ciertas posiciones poco naturales para minimizar el malestar.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Evita posturas forzadas
- Recuerda que la columna es una estructura diseñada estructuralmente para el movimiento y que una posición relajada nos beneficiará a largo plazo. Visita ahora la galería ¿Qué deberías comer en cada década de tu vida?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
10 consejos para mejorar hoy mismo tu postura
¡Tu espalda te lo agradecerá!
© Shutterstock
Mantener una postura correcta es vital para disfrutar una buena forma física. De hecho, una postura incorrecta no solo puede provocar dolor y rigidez en el cuello y la espalda, sino que también puede ocasionar dolores de cabeza y ser la causa de la mala circulación y la mala digestión.
¡Haz clic en esta galería para descubrir los mejores consejos para cuidar tu postura y tu salud!
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.