





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Qué debes saber sobre la nueva enfermedad que afecta a niños con COVID-19
- Un nuevo síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico está afectando a niños y adolescentes con COVID-19. Cabe recordar que la población perteneciente a dicha franja etaria, en general, ha sufrido síntomas muy leves o incluso se ha mostrado asintomática ante la infección por coronavirus. Sin embargo, ya se han registrado bastantes casos de niños con este síndrome en los EE.UU. y en el Reino Unido, entre otros países. Entonces, ¿cuáles son los síntomas del síndrome? Haz clic en la galería para saber más sobre esta misteriosa enfermedad.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Nuevo síndrome
- Una nueva y misteriosa enfermedad está afectando a niños infectados por COVID-19 y los médicos están desconcertados.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Grave impacto
- Los niños infectados con coronavirus normalmente sufren síntomas leves, pero esta nueva enfermedad está lleva a muchos a las unidades de cuidados intensivos.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
¿Qué es?
- La comunidad médica llama a esta enfermedad "síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico".
© Getty Images
4 / 30 Fotos
¿A quiénes afecta?
- Afecta sobre todo a los niños, pero también puede manifestarse en adolescentes. Es más común en personas de entre 2 y 15 años.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
¿Qué es?
- Los síntomas de esta misteriosa enfermedad son similares a los del síndrome de shock tóxico y los del síndrome de Kawasaki.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Diferencias del síndrome de Kawasaki
- No obstante, los pacientes que sufren este síndrome presentan "un grado mucho más alto de inflamación cardíaca que aquellos que padecen el síndrome de Kawaski", afirma el Dr. Sean O'Leary, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en el hospital pediátrico del Colorado Anschutz Medical Campus.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Síntomas
- Esta extraña enfermedad inflamatoria afecta al corazón y a otros órganos. Puede hacer que el cuerpo entre en shock y acabar provocando un fallo orgánico.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Síntomas
- Si el cuerpo entra en shock, la presión sanguínea puede bajar considerablemente.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Síntomas
- Otros síntomas: fiebre, sarpullidos, dolor abdominal, vómitos, diarrea, lengua enrojecida, conjuntivitis y manos o pies hinchados.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
¿Cómo se desarrolla?
- Los síntomas pueden surgir cuando el niño se infecta de coronavirus o semanas después.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
¿Con qué frecuencia se da?
- "Todavía es poco común, pero se ha producido una oleada de casos", afirmó el cardiólogo Jane Newburger, que es profesor de pediatría en la Harvard Medical School y director del Programa Kawasaki en el hospital pediátrico de Boston.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
¿Cómo funciona?
- "Una de las teorías es que, según empezamos a generar anticuerpos contra el SARS-COV-2, los propios anticuerpos pueden estar provocando una respuesta inmunitaria", señala Newburger.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
¿Cómo funciona?
- Jane Newburger añade: "Esto solo ocurre con individuos susceptibles, cuyos sistemas inmunitarios están formados de una forma en concreto. No le ocurre a todo el mundo. Por ahora es muy poco común".
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Reino Unido
- El 27 de abril, The Guardian informó de que al menos 12 niños del Reino Unido sufrían el síndrome.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Reino Unido
- Sin embargo, según un informe del periódico de medicina The Lancet con fecha del 7 de mayo, "la unidad de cuidados intensivos del hospital pediátrico Evelina de Londres ha tratado a más de 20 niños con cuadros clínicos similares".
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Reino Unido
- El 1 de mayo, el Royal College of Paediatrics and Child Health emitió algunas orientaciones en relación con este nuevo síndrome.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
EE.UU.
- A día 8 de mayo, a 64 niños se les había diagnosticado este síndrome en Nueva York.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
EE.UU.
- El 6 de mayo, el Departamento Estatal de Salud de Nueva York emitió un comunicado para asegurarse de que los profesionales del área sanitaria tuviesen conocimiento del síndrome y de que este está potencialmente asociado con el COVID-19, además de proporcionar directrices para la comunicación de nuevos casos.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Australia
- A día 8 de mayo, no se había informado de ningún caso, pero los doctores australianos están alerta.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Australia
- El Dr. Asha Bowen, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en el hospital pediátrico de Perth, señaló que no tenía conocimiento de que ningún niño con COVID-19 hubiese ingresado en ninguna UCI de Australia.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Australia
- "Todavía necesitamos más datos sobre lo que está ocurriendo [...]. Pero sabemos que pocas veces el COVID-19 desata una respuesta tan hiperinflamatoria como para que el sistema inmunitario se salga de control. ¿Estos casos registrados en el Reino Unido podrían ser una muestra [pediátrica] de ello? Todavía no lo sabemos", dijo el profesor asociado Luregn Schlapbach, especialista en cuidados intensivos pediátricos en el hospital pediátrico Queensland, en Brisbane.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Europa
- Se han registrado algunos casos en Europa.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
España
- La Asociación Española de Pediatría pidió a los médicos que se mantuviesen alerta ante los recientes casos de niños con dolor abdominal y síntomas gastrointestinales, que podrían derivar en shock, hipotensión y problemas de corazón.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
España
- La Asociación Española de Pediatría recalcó que resulta prioritario reconocer estos cuadros para derivar urgentemente a estos pacientes a un centro hospitalario.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Italia
- "En Italia, el Dr. Angelo Ravelli del Hospital Gaslini y miembro de la Sociedad de Italiana de Pediatría, envió un comunicado a 10.000 colegas comentándoles sus preocupaciones", informó el New York Times.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Italia
- El Dr. Ravelli y su equipo informaron de "un inusual aumento del número de pacientes con la enfermedad de Kawasaki en regiones de Italia gravemente afectadas por la pandemia, señalando que algunos niños estaban infectados por COVID-19 o habían tenido contacto con casos confirmados del virus".
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Italia
- "Estos niños no responden a tratamientos tradicionales", dijo el Dr. Ravelli, explicando que algunos habían desarrollado el síndrome del shock tóxico y los habían tenido que trasladar a unidades de cuidados intensivos.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Europa
- En Portugal se informó de la existencia de un caso con síntomas muy similares a los descritos por la comunidad médica internacional, aunque en el momento de la publicación de este artículo todavía no se ha confirmado que se trate del síndrome en cuestión.
© Getty Images
29 / 30 Fotos
No te pierdas -
© Getty Images
30 / 30 Fotos
Qué debes saber sobre la nueva enfermedad que afecta a niños con COVID-19
Se llama síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico.
© Getty Images
Un nuevo síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico está afectando a niños y adolescentes con COVID-19. Cabe recordar que la población perteneciente a dicha franja etaria, en general, ha sufrido síntomas muy leves o incluso se ha mostrado asintomática ante la infección por coronavirus. Sin embargo, ya se han registrado bastantes casos de niños con este síndrome en los EE.UU. y en el Reino Unido, entre otros países.
Entonces, ¿cuáles son los síntomas del síndrome? Haz clic en la galería para saber más sobre esta misteriosa enfermedad.
RECOMENDADO PARA TI


Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Celestial
-
2
ESTILO DE VIDA Consejo
-
3
FAMA Coronavirus
Revilla y otros famosos que se han vacunado contra el COVID-19
-
4
FAMA Realeza
-
5
ESTILO DE VIDA Relaciones
-
6
ESTILO DE VIDA Fotografía
-
7
ESTILO DE VIDA Feminismo
-
8
FAMA Semana de los pies
-
9
FAMA Muertes
-
10
SALUD Sonido
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS