





























© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Disfrutar de una taza de té verde
- Beber té verde al menos tres veces por semana se ha relacionado con una disminución de al menos el 25 % del riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o derrames. Solo necesitas un minuto para disfrutar de esta maravillosa bebida.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Haz que tus hidratos de carbono sean todavía más saludables
- Cuando comas alimentos ricos en carbohidratos, como el pan o la pasta, riégalos primero con un poco de aceite de oliva o vinagre. Las grasas y los ácidos pueden reducir significativamente el impacto glucémico de los carbohidratos. Esto te ayudará con los niveles de azúcar en sangre y tu energía.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Levántate
- Estar sentado durante largos períodos de tiempo puede dañar tus vasos sanguíneos, lo cual incrementa el riesgo de sufrir enfermedades sanguíneas y otros problemas. Para combatir los efectos, levántate una vez cada hora para reducir los daños.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Utiliza el hilo dental
- Con la práctica, podrás pasarte el hilo dental en tan solo un minuto.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Usa un enjuague bucal
- Usa el enjuague bucal durante al menos 30 segundos, es suficiente para que sus dientes estén expuestos a las propiedades antibacterianas del enjuague. Lo mejor, es hacerlo antes de irnos a dormir, ya que de noche la boca se reseca, lo que permite que las bacterias causen el mayor daño.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Enjuaga las legumbres
- El líquido de las latas de legumbres y verduras es rico en almidón y sal. Si las pasas por agua durante 10 segundos, ayudarás a retirar el 40 % del sodio. Además, puedes comer estos alimentos a diario, ya que esto se relaciona con vidas más longevas y saludables.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Baja la luz
- Cuando se hace de noche, es mejor que bajes la luz. Así aumentarás tu producción de melatonina, tiene un efecto sedante y te ayudará a dormir.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
No olvides el protector solar
- Echarte crema lleva menos de un minuto. Céntrate sobre todo en las zonas cercanas a los ojos y la nariz.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
No olvides protegerte la piel
- Saca un par de segundos más para protegerte las manos, el cuello y las orejas. Estas zonas son típicas de varios tipos de cáncer de piel, así que no las olvides.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Prepara un aperitivo saludable
- Tómate un minuto por la mañana o la noche anterior para cortar al menos una fruta o verdura para comer entre horas. Esta es una manera de ayudar a aumentar su ingesta de fibra, minerales, vitaminas y fitoquímicos antiinflamatorios.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Prepara un aperitivo saludable
- Mejorará tu digestión, tu salud cutánea y ayudará a mantener tus niveles de azúcar en sangre constantes. Tu humor y motivación también pueden mejorar si ingieres más frutas y verduras frescas.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Sé más amable contigo mismo
- Cuando estés a punto de ser duro contigo mismo, haz una pausa por un momento y pregúntate: "¿Les diría esto a mis mejores amigos?" Así te permitirás pensar desde la compasión que a menudo tenemos por los demás, pero no siempre con nosotros mismos.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Construye huesos más fuertes
- Correr durante al menos un minuto al día se asocia con una mejora del 4% la salud ósea, en comparación con correr menos de un minuto. Esto es especialmente importante porque después de la menopausia, la tasa de pérdida de densidad mineral ósea es de aproximadamente 1% al año.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Construye huesos más fuertes
- La pérdida se puede frenar en unos cuatro años corriendo 60 segundos al día. Las mejoras comienzan tras 12 meses de carreras diarias.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Toma proteína vegetal para desayunar
- Comer proteínas por las mañanas ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y energía. Esto significa que tu hambre y humor se mantendrán estables. Así que añade proteínas vegetales, como semillas, a tu batido, yogur o gachas de avena.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Ajusta la temperatura
- Baja la temperatura un poco después de cenar y un poco más antes de acostarte, hasta los 18 ºC. Las temperaturas más frescas te ayudan a dormir profundamente.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Mide tu estado físico
- Siéntate en una silla sin reposabrazos con la espalda recta y los pies en el suelo. Levántate. Siéntate de nuevo. Repite este movimiento 10 veces tan rápido como puedas. Los estudios demuestran que la gente de mediana edad que tarda más de 26 segundos en hacerlo, o que no consigue acabar, tenían más probabilidades de sufrir una muerte prematura. Si no eres capaz de hacer, es hora de ponerse a hacer ejercicio.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Haz una pausa cuando comes
- Antes empezar a comer, divide físicamente la comida en dos. Cuando te hayas comido la mitad, para y disminuye la velocidad para tomar consciencia de tu nivel de saciedad. Esto te ayudará a parar antes de estar demasiado lleno.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Bebe agua por la mañana
- Lo mejor que puedes hacer en cuanto te levantas es beber un vaso grande de agua. Mientras dormimos, nuestros cuerpos se deshidratan, así que bebe agua antes de tomarte el café para que tu cerebro y también el resto del cuerpo funcionen más rápido.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Sécate las manos
- Es importante lavarse las manos durante al menos 20 segundos, pero también es muy importante secarlas bien. Utiliza otros 20 segundos para hacerlo, ya que las manos húmedas son más vulnerables ante los gérmenes.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Sube las escaleras corriendo
- Si subes 60 peldaños en 20 segundos, tres veces al día, tres veces por semana durante seis semanas, tu estado cardiovascular mejorará un 5 %. Puede parecer poco, pero puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculres.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Usa el peso de tu propio cuerpo
- ¿Necesitas un ejercicio rápido? Prueba a hacer sentadillas durante un minuto. Aumentará tu flujo sanguíneo, fortalecerá tus piernas y mejorará tu movilidad.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Usa el peso de tu propio cuerpo
- Asegúrate de que tus talones toquen el suelo en todo momento, tu espalda esté recta y tus rodillas estén alineadas con tus dedos de los pies. Si quieres más apoyo para levantarte, pon una silla delante de ti y apóyate en el respaldo.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Alivia el dolor de espalda
- Siéntate derecho en una silla, con las manos en los muslos y los hombros hacia abajo. Tira de los hombros hacia atrás y aprieta los omóplatos durante cinco segundos. Repite esto de tres a cuatro veces al día para fortalecer los músculos de la espalda y mitigar el dolor de espalda.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Respira hondo
- Respira profundamente una o dos veces y, mientras te centras en tu respiración, piensa en tres cosas que te van bien, o cosas que esperas con ansias en el futuro cercano. Entonces, escríbelos. Este ejercicio puede reducir la frecuencia cardíaca, la presión arterial y mejorar el estado de ánimo.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Trabaja tu atención
- Encuentra un reloj con segundero y centra toda tu atención en la manilla moviéndose durante un minuto. Esto le ayudará a desarrollar tu "músculo de atención", y tu salud física y emocional se verá beneficiada.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Envía un mensaje sincero
- Envía un cumplido sincero a alguien que quieras. En solo unos segundos, este acto de bondad al azar puede mejorar el estado de ánimo del receptor y también el tuyo. El hábito de realizar actos de bondad aleatorios puede aumentar la satisfacción con la vida, ¡así que agarra tu teléfono y envía un mensaje de texto ahora!
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Examina tus mamas
- Dedica un minuto una vez al mes a esta tarea, y siempre durante la primera semana de tu período, cuando los efectos hormonales en el tejido mamario hayan disminuido. Haz lo siguiente: ponte de pie frente a un espejo con las manos en las caderas. Levanta los brazos sobre la cabeza mientras buscas cambios. Luego, aprieta suavemente los pezones para ver cualquier secreción o líquido que provenga de ellos. Pasa los dedos firmemente sobre el tejido mamario en un movimiento circular, comenzando con un seno y luego con el otro. Por último, revisa también tus axilas.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Fortalece tu suelo pélvico
- Haz cinco ejercicios de kegel durante 10 segundos cada uno cuando estés sentada. Para hacerlo, contrae (y relaja) los músculos que utilizarías para detener el flujo de orina sin comprometer los músculos abdominales, los muslos o los glúteos superiores. Hacer esto regularmente fortalece el suelo pélvico y previene problemas como la incontinencia. Fuentes: (Women's Health)
© Shutterstock
30 / 30 Fotos
Formas de mejorar tu salud en menos de un minuto
Descúbrelas haciendo clic en las fotos.
© Shutterstock
Existen muchas formas de cuidar nuestra salud, pero algunas exigen dedicar bastante tiempo, como hacer ejercicio en el gimnasio o cocinar una comida equilibrada. Sin embargo, también hay muchas actividades que mejoran nuestra salud y llevan menos de 60 segundos.
¿No te lo crees? Haz clic en la galería y descubre qué pequeñas cosas te darán grandes resultados, sin falsos milagros.
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
ESTILO DE VIDA Organización del tratado del atlántico norte
-
3
FAMA Conflicto ucrania
Así reaccionaron estos famosos ante la invasión rusa de Ucrania
-
4
FAMA Muertes de celebridades
-
5
ESTILO DE VIDA Organización
Con estos trucos la limpieza de primavera será más fácil que nunca
-
6
ESTILO DE VIDA Fotografía
-
7
ESTILO DE VIDA Políticos
¿Cómo pasó Volodímir Zelenski de comediante a presidente de Ucrania?
-
8
ESTILO DE VIDA Ucrania
-
9
ESTILO DE VIDA Política
-
10
ESTILO DE VIDA Oligarquía
© 2022 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS