





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
1. Deshidratación
- La deshidratación es la causa de muchos de los síntomas que experimentamos tras beber, así que cualquier tipo de deshidratación pude provocar resultados similares. Por ejemplo, si no bebes agua mientras haces ejercicio, los síntomas de dolor de cabeza y fatiga pueden surgir rápidamente.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
1. Deshidratación
- Si tu orina se vuelve más oscura y se te secan los labios, es probable que tus síntomas se deben a la deshidratación. Afortunadamente, es fácil de arreglar. Debemos beber unos dos litros de agua al día y comer suficiente fruta y verduras, ya que también ayudan a hidratarnos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
2. Demasiada cafeína
- Cuando consumimos demasiada cafeína, podemos deshidratarnos y ponernos ansiosos. Un café contiene de media 70-100 mg. Un estudio de 2021 descubrió que 400 mg de cafeína al día es saludable para la mayor parte de la gente, pero cada persona tiene una sensibilidad única.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
2. Demasiada cafeína - Si te duele la cabeza con frecuencia, intenta ver cuándo ocurre y si coincide con cuando bebes más cafeína. También puedes luchar contra los síntomas bebiendo un vaso de agua con cada café.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
3. Abstinencia de cafeína
- Por otra parte, reducir drásticamente la ingesta media de cafeína puede provocar ciertos efectos adversos. Los síntomas de abstinencia suelen ser similares a los de la resaca. Normalmente, empiezan en las 24 h siguientes al último café y pueden durar entre 2 y 10 días.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
3. Abstinencia de cafeína - Los síntomas de reducción de ingesta de cafeína incluyen dolor de cabeza, cansancio, dificultad para concentrarse, desánimo e irritabilidad. Estos síntomas pueden variar de leves a severos, aunque solo bebas un café al día.
© iStock
6 / 30 Fotos
4. Virus estomacal - Si tienes algún problema de estómago, hay riesgo de deshidratación. Esto ocurre normalmente como resultado de los vómitos y/o diarrea.
© iStock
7 / 30 Fotos
4. Virus estomacal
- Es importante rehidratarse, pero si la enfermedad persiste, tal vez debas acudir al médico.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
5. Infección
- Es normal sentirse mal cuando el cuerpo está combatiendo una infección, ya sea un resfriado o una infección de orina. Si los síntomas persisten, consulta a un médico.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
6. Electrolitos
- Son químicos que desempeñan numerosas funciones importantes. Son necesarios para el funcionamiento de los músculos y los nervios, para el equilibrio de la presión sanguínea e hidratación. Si los niveles de electrolitos están desequilibrados, puedes sentir una resaca infernal.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
6. Electrolitos
- Un desequilibrio electrolítico puede afectar tanto a tu estado mental como a tu estado físico. Algunos ejemplos de electrolitos que se encuentran en el cuerpo humano son el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
6. Electrolitos - Mantenerse hidratado ayuda a mantener el equilibrio de los electrolitos, pero si sufres con frecuencia síntomas parecidos a los de la resaca sin haber bebido, consulta con tu médico. Es posible que tengas carencia de ciertos minerales y que necesites suplementos.
© Shuttesrtock
12 / 30 Fotos
7. Medicamentos para dormir o suplementos
- A muchos nos cuesta conciliar el sueño y estamos desesperados por encontrar soluciones. De hecho, se calcula que el 10% de las personas en EE.UU. sufren insomnio severo, mientras que muchas más experimentan dificultades frecuentes o infrecuentes con el sueño. Millones de personas utilizan suplementos y medicamentos para el sueño para tratar estos problemas.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
7. Medicamentos para dormir o suplementos - Muchos de estos medicamentos tienen un efecto sedante y pueden hacer que te sientas cansado y atontado al día siguiente. Eso se aplica a los medicamentos con receta, los de venta libre e incluso los suplementos de melatonina.
© iStock
14 / 30 Fotos
8. Antihistamínicos
- Las alergias también afectan a millones de personas. Los antihistamínicos son la solución farmacéutica por excelencia. Pero, aunque pueden aliviar los desagradables síntomas de la fiebre del heno u otras alergias, también tienen una serie de posibles efectos secundarios.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
8. Antihistamínicos - Algunos medicamentos antihistamínicos pueden provocar somnolencia, dolores de cabeza, mareos, visión borrosa, sequedad de boca e incluso náuseas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
9. Privación del sueño
- Existen innumerables estudios sobre el impacto negativo de la falta de sueño en nuestra salud física y mental. El resultado más inmediato y evidente es el cansancio, pero también puede haber una serie de síntomas más graves.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
9. Privación del sueño - Cuando se está muy descansado, se puede experimentar dificultad para concentrarse, disminución del funcionamiento motor y también pérdida de coordinación. La falta de sueño también afecta a la mente y puede ser un factor de ansiedad y depresión.
© iStock
18 / 30 Fotos
10. Anemia - La resaca suele dejarnos sin energía, tumbados en cama todo el día. La anemia también puede hacer que te sientas cansado y débil, además de provocar mareos y dolores de cabeza. Hay dos tipos principales de anemia a los que hay que prestar atención.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
10. Anemia
- Una forma de anemia está causada por niveles bajos de hemoglobina. Suele ser el resultado de niveles bajos de hierro y puede resolverse utilizando un suplemento o haciendo cambios en la dieta.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
10. Anemia
- La anemia perniciosa, por otro lado, está causada por niveles bajos de vitamina B12. Esta vitamina suele encontrarse en los productos de origen animal, por lo que es un problema común entre quienes llevan una dieta basada en plantas. Además de la debilidad y la fatiga, la anemia perniciosa puede causar niebla cerebral, confusión y depresión. Es una buena idea acudir a revisiones periódicas, sobre todo si sigues una dieta basada en plantas y experimentas estos síntomas.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
11. Migraña
- Los dolores de cabeza son una de las peores partes de la resaca. Las migrañas son mucho peores que un dolor de cabeza normal, ya que vienen acompañadas de una serie de efectos secundarios y pueden dejar a quien las padece totalmente inmovilizado.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
11. Migraña
- Las verdaderas migrañas tienen varias etapas. La etapa posterior a una migraña se conoce como postdromo y puede ser muy similar a una resaca. Los síntomas incluyen un dolor de cabeza persistente, náuseas, agotamiento, sensibilidad a la luz y dificultad para concentrarse.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
11. Migraña
- Si los síntomas inexplicables de la resaca se suman a un fuerte dolor de cabeza, es posible que sufras migrañas.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
12. Embarazo
- Estar embarazada puede ser una auténtica pesadilla en varias etapas. Cuando el cuerpo humano está haciendo crecer a un bebé, da prioridad al feto y le envía toda la energía y los nutrientes.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
12. Embarazo
- Esto puede hacer que la madre se sienta cansada y deshidratada, junto con todos los demás síntomas derivados de las deficiencias de nutrientes.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
12. Embarazo
- Aunque no tengas carencias nutricionales, estar embarazada es agotador. Los síntomas se deben a los cambios hormonales y no al alcohol, pero las mañanas pueden ser igual de duras.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
13. Problemas hepáticos o renales - Si te despiertas con frecuencia con esa sensación de resaca, puede ser una señal de que uno de tus órganos no está funcionando como debería. Los problemas de hígado o riñón son los más probables, ya que pueden provocar alteraciones en el estado mental y físico.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
13. Problemas hepáticos o renales
- Este consejo no te sorprenderá, pero si sufres síntomas crónicos de resaca, ve al médico. Fuentes: (Bustle) (Healthline)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
1. Deshidratación
- La deshidratación es la causa de muchos de los síntomas que experimentamos tras beber, así que cualquier tipo de deshidratación pude provocar resultados similares. Por ejemplo, si no bebes agua mientras haces ejercicio, los síntomas de dolor de cabeza y fatiga pueden surgir rápidamente.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
1. Deshidratación
- Si tu orina se vuelve más oscura y se te secan los labios, es probable que tus síntomas se deben a la deshidratación. Afortunadamente, es fácil de arreglar. Debemos beber unos dos litros de agua al día y comer suficiente fruta y verduras, ya que también ayudan a hidratarnos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
2. Demasiada cafeína
- Cuando consumimos demasiada cafeína, podemos deshidratarnos y ponernos ansiosos. Un café contiene de media 70-100 mg. Un estudio de 2021 descubrió que 400 mg de cafeína al día es saludable para la mayor parte de la gente, pero cada persona tiene una sensibilidad única.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
2. Demasiada cafeína - Si te duele la cabeza con frecuencia, intenta ver cuándo ocurre y si coincide con cuando bebes más cafeína. También puedes luchar contra los síntomas bebiendo un vaso de agua con cada café.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
3. Abstinencia de cafeína
- Por otra parte, reducir drásticamente la ingesta media de cafeína puede provocar ciertos efectos adversos. Los síntomas de abstinencia suelen ser similares a los de la resaca. Normalmente, empiezan en las 24 h siguientes al último café y pueden durar entre 2 y 10 días.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
3. Abstinencia de cafeína - Los síntomas de reducción de ingesta de cafeína incluyen dolor de cabeza, cansancio, dificultad para concentrarse, desánimo e irritabilidad. Estos síntomas pueden variar de leves a severos, aunque solo bebas un café al día.
© iStock
6 / 30 Fotos
4. Virus estomacal - Si tienes algún problema de estómago, hay riesgo de deshidratación. Esto ocurre normalmente como resultado de los vómitos y/o diarrea.
© iStock
7 / 30 Fotos
4. Virus estomacal
- Es importante rehidratarse, pero si la enfermedad persiste, tal vez debas acudir al médico.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
5. Infección
- Es normal sentirse mal cuando el cuerpo está combatiendo una infección, ya sea un resfriado o una infección de orina. Si los síntomas persisten, consulta a un médico.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
6. Electrolitos
- Son químicos que desempeñan numerosas funciones importantes. Son necesarios para el funcionamiento de los músculos y los nervios, para el equilibrio de la presión sanguínea e hidratación. Si los niveles de electrolitos están desequilibrados, puedes sentir una resaca infernal.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
6. Electrolitos
- Un desequilibrio electrolítico puede afectar tanto a tu estado mental como a tu estado físico. Algunos ejemplos de electrolitos que se encuentran en el cuerpo humano son el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
6. Electrolitos - Mantenerse hidratado ayuda a mantener el equilibrio de los electrolitos, pero si sufres con frecuencia síntomas parecidos a los de la resaca sin haber bebido, consulta con tu médico. Es posible que tengas carencia de ciertos minerales y que necesites suplementos.
© Shuttesrtock
12 / 30 Fotos
7. Medicamentos para dormir o suplementos
- A muchos nos cuesta conciliar el sueño y estamos desesperados por encontrar soluciones. De hecho, se calcula que el 10% de las personas en EE.UU. sufren insomnio severo, mientras que muchas más experimentan dificultades frecuentes o infrecuentes con el sueño. Millones de personas utilizan suplementos y medicamentos para el sueño para tratar estos problemas.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
7. Medicamentos para dormir o suplementos - Muchos de estos medicamentos tienen un efecto sedante y pueden hacer que te sientas cansado y atontado al día siguiente. Eso se aplica a los medicamentos con receta, los de venta libre e incluso los suplementos de melatonina.
© iStock
14 / 30 Fotos
8. Antihistamínicos
- Las alergias también afectan a millones de personas. Los antihistamínicos son la solución farmacéutica por excelencia. Pero, aunque pueden aliviar los desagradables síntomas de la fiebre del heno u otras alergias, también tienen una serie de posibles efectos secundarios.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
8. Antihistamínicos - Algunos medicamentos antihistamínicos pueden provocar somnolencia, dolores de cabeza, mareos, visión borrosa, sequedad de boca e incluso náuseas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
9. Privación del sueño
- Existen innumerables estudios sobre el impacto negativo de la falta de sueño en nuestra salud física y mental. El resultado más inmediato y evidente es el cansancio, pero también puede haber una serie de síntomas más graves.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
9. Privación del sueño - Cuando se está muy descansado, se puede experimentar dificultad para concentrarse, disminución del funcionamiento motor y también pérdida de coordinación. La falta de sueño también afecta a la mente y puede ser un factor de ansiedad y depresión.
© iStock
18 / 30 Fotos
10. Anemia - La resaca suele dejarnos sin energía, tumbados en cama todo el día. La anemia también puede hacer que te sientas cansado y débil, además de provocar mareos y dolores de cabeza. Hay dos tipos principales de anemia a los que hay que prestar atención.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
10. Anemia
- Una forma de anemia está causada por niveles bajos de hemoglobina. Suele ser el resultado de niveles bajos de hierro y puede resolverse utilizando un suplemento o haciendo cambios en la dieta.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
10. Anemia
- La anemia perniciosa, por otro lado, está causada por niveles bajos de vitamina B12. Esta vitamina suele encontrarse en los productos de origen animal, por lo que es un problema común entre quienes llevan una dieta basada en plantas. Además de la debilidad y la fatiga, la anemia perniciosa puede causar niebla cerebral, confusión y depresión. Es una buena idea acudir a revisiones periódicas, sobre todo si sigues una dieta basada en plantas y experimentas estos síntomas.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
11. Migraña
- Los dolores de cabeza son una de las peores partes de la resaca. Las migrañas son mucho peores que un dolor de cabeza normal, ya que vienen acompañadas de una serie de efectos secundarios y pueden dejar a quien las padece totalmente inmovilizado.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
11. Migraña
- Las verdaderas migrañas tienen varias etapas. La etapa posterior a una migraña se conoce como postdromo y puede ser muy similar a una resaca. Los síntomas incluyen un dolor de cabeza persistente, náuseas, agotamiento, sensibilidad a la luz y dificultad para concentrarse.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
11. Migraña
- Si los síntomas inexplicables de la resaca se suman a un fuerte dolor de cabeza, es posible que sufras migrañas.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
12. Embarazo
- Estar embarazada puede ser una auténtica pesadilla en varias etapas. Cuando el cuerpo humano está haciendo crecer a un bebé, da prioridad al feto y le envía toda la energía y los nutrientes.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
12. Embarazo
- Esto puede hacer que la madre se sienta cansada y deshidratada, junto con todos los demás síntomas derivados de las deficiencias de nutrientes.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
12. Embarazo
- Aunque no tengas carencias nutricionales, estar embarazada es agotador. Los síntomas se deben a los cambios hormonales y no al alcohol, pero las mañanas pueden ser igual de duras.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
13. Problemas hepáticos o renales - Si te despiertas con frecuencia con esa sensación de resaca, puede ser una señal de que uno de tus órganos no está funcionando como debería. Los problemas de hígado o riñón son los más probables, ya que pueden provocar alteraciones en el estado mental y físico.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
13. Problemas hepáticos o renales
- Este consejo no te sorprenderá, pero si sufres síntomas crónicos de resaca, ve al médico. Fuentes: (Bustle) (Healthline)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Tienes resaca sin haber bebido? Te contamos por qué
¿Te ha pasado alguna vez?
© Shutterstock
Cuando te despiertas tras una noche de borrachera, es común sentirse abatido por el dolor de cabeza, la fatiga, la dificultad para pensar y/o incluso la ansiedad. No hay duda: se trata de la resaca en todo su esplendor. Por esa razón es particularmente injusto sufrir estos síntomas cuando no hemos ingerido ni una gota de alcohol.
Los síntomas de resaca son comunes a muchos otros problemas, así que probablemente hay una explicación razonable. Haz clic en la siguiente galería para evitar la resaca no alcohólica.
RECOMENDADO PARA TI









Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.