





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Menos estrés
- Estar cerca de animales reduce los niveles de cortisol, que es la hormona que libera la glándula suprarrenal cuando estamos estresados. Si bien tiene un propósito, en exceso, con demasiada frecuencia, puede tener un efecto perjudicial en nuestra salud.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Menos estrés
- Solo pasar 10 minutos en compañía de un animal puede reducir tus niveles de estrés. Y no solo disminuye tu nivel de cortisol, sino que también se libera un cóctel de hormonas que te harán sentir mejor.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Reducción de alergias infantiles
- Si eres alérgico a los gatos o a los perros, probablemente estés pensando que este no sería tu caso. Bueno, resulta que las personas que tienen estas alergias en realidad pueden mejorar al estar expuestas a las mascotas.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Reducción de alergias infantiles
- Un estudio descubrió que los niños que tenían un perro en casa tenían un menor riesgo de desarrollar alergias.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Reducción de alergias infantiles
- A diferencia de nosotros, los gatos y los perros caminan por la calle sin ninguna protección y se lamen a sí mismos. Esto significa que traerán gérmenes a casa. La exposición a estos gérmenes en realidad puede ayudar a desarrollar el sistema inmune de un niño, especialmente durante los primeros meses de vida.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Mejora de la inmunidad infantil
- Acariciar a los animales en realidad puede estimular tu sistema inmune. Los estudios han concluido que los niños que vivían con un perro tenían niveles más altos de sustancias químicas del sistema inmune.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Mejora de la inmunidad infantil
- Y esto no solo se aplica a las mascotas domésticas. Los animales de granja también aumentarán la inmunidad, ya que un estudio determinó que los bebés que crecieron en tales entornos tenían una menor incidencia de alergias y asma.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Serás más activo
- Si bien un pájaro no te ayudará a hacer más ejercicio, ¡un perro sí! Tengas motivación o no para hacer ejercicio, un perro no te dejará más remedio que salir y al menos dar un paseo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Serás más activo
- Ser más activo trae una serie de beneficios para la salud y un estudio concluyó que los dueños de perros viven un estilo de vida más activo en comparación con aquellos que no tienen un perro.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Te sentirás menos solo
- Incluso si vives solo, tener una mascota sin duda te ayudará a no sentirte tan solo.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Te sentirás menos solo
- Y si tienes un perro, conocerás a más personas y es probable que interactúes con ellas. De hecho, una encuesta descubrió que el 54% de los encuestados creía que su mascota los ayuda a relacionarse con otras personas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Es menos probable que estés deprimido
- Las mascotas pueden hacer maravillas para la salud mental. Un estudio afirma que los dueños de mascotas están aproximadamente un 41% menos deprimidos en comparación con aquellos que no tienen animales.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Es menos probable que estés deprimido
- Según la psicóloga clínica Perpetua Neo, "los animales se dan cuenta cuando sus dueños están angustiados. Cuando perciben que no te sientes bien, te ofrecen consuelo".
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Puede aumentar tu presión sanguínea
- Tener una mascota en realidad puede reducir tu presión arterial. Tanto es así que un estudio determinó que las personas con hipertensión vieron disminuir significativamente su presión arterial después de pasar cinco meses con un perro.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Puede aumentar tu presión sanguínea
- La presión arterial alta puede provocar una serie de problemas de salud, incluido un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Por lo tanto, podemos decir con seguridad que una mascota es buena para el corazón.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Te recuperarás más rápido
- Recuperarse de problemas de salud graves, como un derrame cerebral o un ataque cardíaco, puede ser difícil. Pero la buena noticia es que las mascotas pueden ayudar.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Te recuperarás más rápido
- Un estudio afirmó que las personas con perros tenían mejores resultados después de una complicación cardíaca traumática, incluida una menor probabilidad de muerte.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Tu lenguaje corporal puede mejorar
- Las mascotas tienen su propia forma de comunicarse con los humanos y, como no pueden hablar, tienen que dominar la comunicación no verbal. Esto ayuda a los propietarios a estar más en sintonía con la comunicación no verbal en general.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Tu lenguaje corporal puede mejorar
- Ser consciente del lenguaje corporal puede ser muy útil, especialmente en situaciones en las que la comunicación verbal no es una opción (por ejemplo, en un país extranjero donde existe la barrera del idioma).
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Liberarás más hormonas de bienestar
- Acariciar a un animal desencadena una serie de respuestas químicas en nuestros cerebros, incluida la liberación de oxitocina, también conocida como la hormona del amor. Esto nos hará sentir más conectados con nuestras mascotas.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Liberarás más hormonas de bienestar - La serotonina es un neurotransmisor que también se libera. Afecta a tu estado de ánimo y tu felicidad, de una manera positiva.
© iStock
21 / 30 Fotos
Mejora de la calidad del sueño
- Si bien dormir con una mascota en la cama puede perturbar tu sueño, tener a tu amigo peludo en la habitación mientras duermes puede tener un impacto positivo en la calidad del sueño.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Mejora de la calidad del sueño
- Sentirte seguro, relajado y saber que no estás solo puede ayudar.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Reducción de los niveles de colesterol
- Al igual que la presión arterial, el colesterol puede disminuir si tienes una mascota. Los niveles crónicos de colesterol alto pueden provocar una serie de complicaciones de salud e incluso derivar en un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Reducción de los niveles de colesterol
- Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, algunos de los beneficios para la salud de tener una mascota incluyen "disminución de la presión arterial, niveles de colesterol, niveles de triglicéridos, sentimientos de soledad, ansiedad y síntomas de TEPT".
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
El dolor puede disminuir
- Muchas personas sufren dolor crónico. Afortunadamente, estar cerca de una mascota en realidad puede ayudar a disminuir el dolor.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
El dolor puede disminuir
- Un estudio también demostró que la terapia asistida con animales disminuye la necesidad de analgésicos en el período postoperatorio.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Puedes vivir más
- Sí, se ha descubierto que las personas que tienen mascotas viven más tiempo que las que no lo tienen, según un estudio, las personas con perros en realidad tenían un 24% menos de riesgo de muerte, en comparación con las que no tenían uno.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Puedes vivir más
- No es de extrañar, teniendo en cuenta todos los beneficios para la salud mencionados anteriormente. Fuentes: (Health Digest) (CDC) (The New York Times) (Psychology Today) (HelpGuide) (Anthrozoös) (Mars) (Advanced Sleep Medicine Services) (Physician's Weekly)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Menos estrés
- Estar cerca de animales reduce los niveles de cortisol, que es la hormona que libera la glándula suprarrenal cuando estamos estresados. Si bien tiene un propósito, en exceso, con demasiada frecuencia, puede tener un efecto perjudicial en nuestra salud.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Menos estrés
- Solo pasar 10 minutos en compañía de un animal puede reducir tus niveles de estrés. Y no solo disminuye tu nivel de cortisol, sino que también se libera un cóctel de hormonas que te harán sentir mejor.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Reducción de alergias infantiles
- Si eres alérgico a los gatos o a los perros, probablemente estés pensando que este no sería tu caso. Bueno, resulta que las personas que tienen estas alergias en realidad pueden mejorar al estar expuestas a las mascotas.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Reducción de alergias infantiles
- Un estudio descubrió que los niños que tenían un perro en casa tenían un menor riesgo de desarrollar alergias.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Reducción de alergias infantiles
- A diferencia de nosotros, los gatos y los perros caminan por la calle sin ninguna protección y se lamen a sí mismos. Esto significa que traerán gérmenes a casa. La exposición a estos gérmenes en realidad puede ayudar a desarrollar el sistema inmune de un niño, especialmente durante los primeros meses de vida.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Mejora de la inmunidad infantil
- Acariciar a los animales en realidad puede estimular tu sistema inmune. Los estudios han concluido que los niños que vivían con un perro tenían niveles más altos de sustancias químicas del sistema inmune.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Mejora de la inmunidad infantil
- Y esto no solo se aplica a las mascotas domésticas. Los animales de granja también aumentarán la inmunidad, ya que un estudio determinó que los bebés que crecieron en tales entornos tenían una menor incidencia de alergias y asma.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Serás más activo
- Si bien un pájaro no te ayudará a hacer más ejercicio, ¡un perro sí! Tengas motivación o no para hacer ejercicio, un perro no te dejará más remedio que salir y al menos dar un paseo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Serás más activo
- Ser más activo trae una serie de beneficios para la salud y un estudio concluyó que los dueños de perros viven un estilo de vida más activo en comparación con aquellos que no tienen un perro.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Te sentirás menos solo
- Incluso si vives solo, tener una mascota sin duda te ayudará a no sentirte tan solo.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Te sentirás menos solo
- Y si tienes un perro, conocerás a más personas y es probable que interactúes con ellas. De hecho, una encuesta descubrió que el 54% de los encuestados creía que su mascota los ayuda a relacionarse con otras personas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Es menos probable que estés deprimido
- Las mascotas pueden hacer maravillas para la salud mental. Un estudio afirma que los dueños de mascotas están aproximadamente un 41% menos deprimidos en comparación con aquellos que no tienen animales.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Es menos probable que estés deprimido
- Según la psicóloga clínica Perpetua Neo, "los animales se dan cuenta cuando sus dueños están angustiados. Cuando perciben que no te sientes bien, te ofrecen consuelo".
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Puede aumentar tu presión sanguínea
- Tener una mascota en realidad puede reducir tu presión arterial. Tanto es así que un estudio determinó que las personas con hipertensión vieron disminuir significativamente su presión arterial después de pasar cinco meses con un perro.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Puede aumentar tu presión sanguínea
- La presión arterial alta puede provocar una serie de problemas de salud, incluido un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Por lo tanto, podemos decir con seguridad que una mascota es buena para el corazón.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Te recuperarás más rápido
- Recuperarse de problemas de salud graves, como un derrame cerebral o un ataque cardíaco, puede ser difícil. Pero la buena noticia es que las mascotas pueden ayudar.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Te recuperarás más rápido
- Un estudio afirmó que las personas con perros tenían mejores resultados después de una complicación cardíaca traumática, incluida una menor probabilidad de muerte.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Tu lenguaje corporal puede mejorar
- Las mascotas tienen su propia forma de comunicarse con los humanos y, como no pueden hablar, tienen que dominar la comunicación no verbal. Esto ayuda a los propietarios a estar más en sintonía con la comunicación no verbal en general.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Tu lenguaje corporal puede mejorar
- Ser consciente del lenguaje corporal puede ser muy útil, especialmente en situaciones en las que la comunicación verbal no es una opción (por ejemplo, en un país extranjero donde existe la barrera del idioma).
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Liberarás más hormonas de bienestar
- Acariciar a un animal desencadena una serie de respuestas químicas en nuestros cerebros, incluida la liberación de oxitocina, también conocida como la hormona del amor. Esto nos hará sentir más conectados con nuestras mascotas.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Liberarás más hormonas de bienestar - La serotonina es un neurotransmisor que también se libera. Afecta a tu estado de ánimo y tu felicidad, de una manera positiva.
© iStock
21 / 30 Fotos
Mejora de la calidad del sueño
- Si bien dormir con una mascota en la cama puede perturbar tu sueño, tener a tu amigo peludo en la habitación mientras duermes puede tener un impacto positivo en la calidad del sueño.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Mejora de la calidad del sueño
- Sentirte seguro, relajado y saber que no estás solo puede ayudar.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Reducción de los niveles de colesterol
- Al igual que la presión arterial, el colesterol puede disminuir si tienes una mascota. Los niveles crónicos de colesterol alto pueden provocar una serie de complicaciones de salud e incluso derivar en un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Reducción de los niveles de colesterol
- Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, algunos de los beneficios para la salud de tener una mascota incluyen "disminución de la presión arterial, niveles de colesterol, niveles de triglicéridos, sentimientos de soledad, ansiedad y síntomas de TEPT".
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
El dolor puede disminuir
- Muchas personas sufren dolor crónico. Afortunadamente, estar cerca de una mascota en realidad puede ayudar a disminuir el dolor.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
El dolor puede disminuir
- Un estudio también demostró que la terapia asistida con animales disminuye la necesidad de analgésicos en el período postoperatorio.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Puedes vivir más
- Sí, se ha descubierto que las personas que tienen mascotas viven más tiempo que las que no lo tienen, según un estudio, las personas con perros en realidad tenían un 24% menos de riesgo de muerte, en comparación con las que no tenían uno.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Puedes vivir más
- No es de extrañar, teniendo en cuenta todos los beneficios para la salud mencionados anteriormente. Fuentes: (Health Digest) (CDC) (The New York Times) (Psychology Today) (HelpGuide) (Anthrozoös) (Mars) (Advanced Sleep Medicine Services) (Physician's Weekly)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Así mejora tu salud adoptar una mascota
¿Sabías que aumenta tu esperanza de vida?
© Getty Images
Tener una mascota es una experiencia muy gratificante. De hecho, tener un animal cerca conlleva una amplia variedad de ventajas, incluidos beneficios para la salud física y mental.Haz clic y descubre los sorprendentes beneficios para la salud de tener una mascota.
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.