



























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 28 Fotos
Algunos bebés ya nacen con dientes
- Uno de cada 2000 bebés nace con dientes natales. Esto significa que su primera cita con el dentista la tienen tan solo unos pocos días después de nacer. Los dientes natales tienden a crecer en las encías inferiores y suelen tener una raíz débil. A menudo se arrancan para evitar que interfieran con la lactancia o para que los bebés no se los traguen por accidente.
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Llevar aparato está más de moda que nunca
- Hace años, lo más creativo que podías hacer con los bráckets era escoger el color de las gomas. Hoy en día hay muchas más opciones, como los alineadores invisibles o los aparatos que se colocan en la parte de atrás de los dientes.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
No hay otros dientes como los tuyos
- Al igual que las huellas dactilares, tus dientes son únicos en el mundo. Es por este motivo que a veces se utilizan registros dentales para identificar restos humanos.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
Utilizamos cuatro tipos de dientes
- Los humanos utilizamos cuatro tipos de dientes para cortar, masticar y triturar la comida: incisivos, caninos, premolares y molares.
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
Tienes 32 dientes
- Concretamente, ocho incisivos, cuatro caninos, ocho premolares y doce molares.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
Algunas personas pierden dientes a lo largo de su vida
- Hay personas que sufren de hiperdoncia, es decir, que tienen dientes supernumerarios. Estos suelen permanecer ocultos en las encías, pero a veces salen hacia fuera y empujan a los otros. Si este es tu caso, un dentista puede retirar los dientes que sobran y un ortodoncista puede ayudarte a alinear los demás.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
No todos pierden los dientes de leche
- Con tres años, un niño medio ya tiene 20 dientes temporales. Estos se irán cayendo con el tiempo y serán sustituidos por otros permanentes. Sin embargo, si una persona nace sin un diente permanente, el de leche se queda en su sitio.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
Solo tenemos dos dentaduras
- Los humanos solo tenemos dos dentaduras, la de leche y la permanente. ¡Por eso es tan importante cuidar los dientes!
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
No todas las culturas aprecian los dientes rectos
- Aunque creamos que los dientes rectos son un rasgo atractivo en todo el mundo, lo cierto es que no siempre es así. En Japón, por ejemplo, las mujeres llegan a ir al dentista para torcerse los dientes porque creen que así parecen más jóvenes y adorables. A este fenómeno se lo conoce como yaeba.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
Las golosinas son menos dañinas que las pasas
- Puede que esto te resulte sorprendente, pero no todos los tentempiés causan caries por igual. El pan, las patatas fritas y los frutos secos tienden a quedarse atrapados entre los dientes, así que lo ideal es optar por alimentos que se disuelvan rápido.
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
Las muelas del juicio acabarán desapareciendo
- Estos molares ayudaban a nuestros ancestros a morder raíces, frutos secos y hojas. Hoy en día, sin embargo, el 35% de la población ya nace sin ellos. Quienes aún tienen muelas del juicio suelen ir al dentista para quitárselas, ya que nuestras bocas son demasiado pequeñas para tanto diente.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
Los dientes son como los icebergs
- Un tercio de cada diente está oculto tras las encías, de ahí que sea tan importante cuidarlas. Estas deben estar siempre firmes.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
El esmalte dental es la parte más dura del cuerpo
- El esmalte es la capa externa de los dientes y es más fuerte que los huesos. Su propósito principal es proteger los dientes y está compuesta en su mayoría de calcio y fosfato.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
Pero no es invencible
- Sin embargo, aunque es muy resistente, puede romperse o agrietarse. Los azúcares y ácidos, como los presentes en los refrescos, interactúan con las bacterias presentes en la boca y atacan el esmalte, lo cual acaba deteriorando los dientes a la larga.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
Signos de deterioro
- El esmalte es en parte responsable del color blanco de los dientes. Cuando estos empiezan a amarillear, quiere decir que el esmalte se está deteriorando. Esto también puede producir sensibilidad dental.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
La dentina crece, pero el esmalte no
- La dentina es la capa que hay por debajo del esmalte. Está compuesta de diminutos canales que transmiten señales nerviosas y transportan nutrientes por los dientes. Aunque el esmalte es estático, la dentina continúa creciendo a lo largo de toda nuestra vida.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Hay 300 tipos de bacterias en la boca
- El sarro contiene millones de bacterias de 300 tipos. Por lo tanto, no te olvides de cepillar los dientes, usar hilo dental y elixir bucal para acabar con ellas.
© Shutterstock
17 / 28 Fotos
Los dientes no se curan solos
- Los dientes son la única parte del cuerpo humano que no se repara sola, de ahí que sea tan importante cuidarlos.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
El sarro es el enemigo
- El sarro se forma constantemente, por lo que si no te limpias los dientes con regularidad, acaban por deteriorarse. Ve al dentista de vez en cuando para hacer limpiezas más profundas.
© Shutterstock
19 / 28 Fotos
Pasamos muchos días cepillándonos los dientes
- Una persona pasa, de media, 38,5 días cepillándose los dientes a lo largo de toda su vida.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
No los cepillamos lo suficiente
- Sin embargo, aunque esto parezca mucho tiempo, en realidad no es el suficiente. De media, una persona solo le dedica 48 segundos a limpiarse bien los dientes. Los dentistas recomiendan que este proceso dure, por lo menos, dos minutos para poder eliminar bien el sarro y los restos de comida.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Los dientes dicen mucho sobre ti
- Los científicos puede averiguar un montón de cosas sobre nosotros solo gracias a nuestros dientes. Por ejemplo, cuál es nuestra edad, qué comemos y bebemos y en qué parte de la Tierra vivimos.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Pon tus dientes en leche
- Si se te cae un diente, ponlo en leche y vuelve a colocarlo en su cavidad. Esto ayudará a preservarlo hasta que lo vea un dentista de urgencia.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Tus dientes vienen programados de serie
- Los bebés ya nacen con las coronas de sus primeros 20 dientes bajo las encías. Estos empiezan a salir entre los tres y seis meses de vida.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Produces un montón de saliva
- A lo largo de tu vida, produces suficiente saliva como para llenar dos piscinas. Este fluido juega un papel esencial en la salud bucal. Por un lado, ayuda a eliminar los restos de comida y, por otro, contiene calcio y fosfato, los cuales ayudan a neutralizar los ácidos presentes en el sarro.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Hay enfermedades vinculadas a la salud bucal
- Una mala salud bucal contribuye al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y diabetes.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
Hay que limpiar las partes visibles e invisibles
- Cuando nos cepillamos los dientes no conseguimos limpiar el espacio que hay entre ellos, de ahí la importancia del hilo dental. Esta zona también contiene esmalte, por lo que es fundamental mantenerla limpia para que podamos disfrutar de una buena salud bucal. Fuentes: (Healthline) (Mental Floss) Ver también: La enfermedad bucal que muchos famosos sufren y cómo evitarla
© Shutterstock
27 / 28 Fotos
© Shutterstock
0 / 28 Fotos
Algunos bebés ya nacen con dientes
- Uno de cada 2000 bebés nace con dientes natales. Esto significa que su primera cita con el dentista la tienen tan solo unos pocos días después de nacer. Los dientes natales tienden a crecer en las encías inferiores y suelen tener una raíz débil. A menudo se arrancan para evitar que interfieran con la lactancia o para que los bebés no se los traguen por accidente.
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Llevar aparato está más de moda que nunca
- Hace años, lo más creativo que podías hacer con los bráckets era escoger el color de las gomas. Hoy en día hay muchas más opciones, como los alineadores invisibles o los aparatos que se colocan en la parte de atrás de los dientes.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
No hay otros dientes como los tuyos
- Al igual que las huellas dactilares, tus dientes son únicos en el mundo. Es por este motivo que a veces se utilizan registros dentales para identificar restos humanos.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
Utilizamos cuatro tipos de dientes
- Los humanos utilizamos cuatro tipos de dientes para cortar, masticar y triturar la comida: incisivos, caninos, premolares y molares.
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
Tienes 32 dientes
- Concretamente, ocho incisivos, cuatro caninos, ocho premolares y doce molares.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
Algunas personas pierden dientes a lo largo de su vida
- Hay personas que sufren de hiperdoncia, es decir, que tienen dientes supernumerarios. Estos suelen permanecer ocultos en las encías, pero a veces salen hacia fuera y empujan a los otros. Si este es tu caso, un dentista puede retirar los dientes que sobran y un ortodoncista puede ayudarte a alinear los demás.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
No todos pierden los dientes de leche
- Con tres años, un niño medio ya tiene 20 dientes temporales. Estos se irán cayendo con el tiempo y serán sustituidos por otros permanentes. Sin embargo, si una persona nace sin un diente permanente, el de leche se queda en su sitio.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
Solo tenemos dos dentaduras
- Los humanos solo tenemos dos dentaduras, la de leche y la permanente. ¡Por eso es tan importante cuidar los dientes!
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
No todas las culturas aprecian los dientes rectos
- Aunque creamos que los dientes rectos son un rasgo atractivo en todo el mundo, lo cierto es que no siempre es así. En Japón, por ejemplo, las mujeres llegan a ir al dentista para torcerse los dientes porque creen que así parecen más jóvenes y adorables. A este fenómeno se lo conoce como yaeba.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
Las golosinas son menos dañinas que las pasas
- Puede que esto te resulte sorprendente, pero no todos los tentempiés causan caries por igual. El pan, las patatas fritas y los frutos secos tienden a quedarse atrapados entre los dientes, así que lo ideal es optar por alimentos que se disuelvan rápido.
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
Las muelas del juicio acabarán desapareciendo
- Estos molares ayudaban a nuestros ancestros a morder raíces, frutos secos y hojas. Hoy en día, sin embargo, el 35% de la población ya nace sin ellos. Quienes aún tienen muelas del juicio suelen ir al dentista para quitárselas, ya que nuestras bocas son demasiado pequeñas para tanto diente.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
Los dientes son como los icebergs
- Un tercio de cada diente está oculto tras las encías, de ahí que sea tan importante cuidarlas. Estas deben estar siempre firmes.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
El esmalte dental es la parte más dura del cuerpo
- El esmalte es la capa externa de los dientes y es más fuerte que los huesos. Su propósito principal es proteger los dientes y está compuesta en su mayoría de calcio y fosfato.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
Pero no es invencible
- Sin embargo, aunque es muy resistente, puede romperse o agrietarse. Los azúcares y ácidos, como los presentes en los refrescos, interactúan con las bacterias presentes en la boca y atacan el esmalte, lo cual acaba deteriorando los dientes a la larga.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
Signos de deterioro
- El esmalte es en parte responsable del color blanco de los dientes. Cuando estos empiezan a amarillear, quiere decir que el esmalte se está deteriorando. Esto también puede producir sensibilidad dental.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
La dentina crece, pero el esmalte no
- La dentina es la capa que hay por debajo del esmalte. Está compuesta de diminutos canales que transmiten señales nerviosas y transportan nutrientes por los dientes. Aunque el esmalte es estático, la dentina continúa creciendo a lo largo de toda nuestra vida.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Hay 300 tipos de bacterias en la boca
- El sarro contiene millones de bacterias de 300 tipos. Por lo tanto, no te olvides de cepillar los dientes, usar hilo dental y elixir bucal para acabar con ellas.
© Shutterstock
17 / 28 Fotos
Los dientes no se curan solos
- Los dientes son la única parte del cuerpo humano que no se repara sola, de ahí que sea tan importante cuidarlos.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
El sarro es el enemigo
- El sarro se forma constantemente, por lo que si no te limpias los dientes con regularidad, acaban por deteriorarse. Ve al dentista de vez en cuando para hacer limpiezas más profundas.
© Shutterstock
19 / 28 Fotos
Pasamos muchos días cepillándonos los dientes
- Una persona pasa, de media, 38,5 días cepillándose los dientes a lo largo de toda su vida.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
No los cepillamos lo suficiente
- Sin embargo, aunque esto parezca mucho tiempo, en realidad no es el suficiente. De media, una persona solo le dedica 48 segundos a limpiarse bien los dientes. Los dentistas recomiendan que este proceso dure, por lo menos, dos minutos para poder eliminar bien el sarro y los restos de comida.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Los dientes dicen mucho sobre ti
- Los científicos puede averiguar un montón de cosas sobre nosotros solo gracias a nuestros dientes. Por ejemplo, cuál es nuestra edad, qué comemos y bebemos y en qué parte de la Tierra vivimos.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Pon tus dientes en leche
- Si se te cae un diente, ponlo en leche y vuelve a colocarlo en su cavidad. Esto ayudará a preservarlo hasta que lo vea un dentista de urgencia.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Tus dientes vienen programados de serie
- Los bebés ya nacen con las coronas de sus primeros 20 dientes bajo las encías. Estos empiezan a salir entre los tres y seis meses de vida.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Produces un montón de saliva
- A lo largo de tu vida, produces suficiente saliva como para llenar dos piscinas. Este fluido juega un papel esencial en la salud bucal. Por un lado, ayuda a eliminar los restos de comida y, por otro, contiene calcio y fosfato, los cuales ayudan a neutralizar los ácidos presentes en el sarro.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Hay enfermedades vinculadas a la salud bucal
- Una mala salud bucal contribuye al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y diabetes.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
Hay que limpiar las partes visibles e invisibles
- Cuando nos cepillamos los dientes no conseguimos limpiar el espacio que hay entre ellos, de ahí la importancia del hilo dental. Esta zona también contiene esmalte, por lo que es fundamental mantenerla limpia para que podamos disfrutar de una buena salud bucal. Fuentes: (Healthline) (Mental Floss) Ver también: La enfermedad bucal que muchos famosos sufren y cómo evitarla
© Shutterstock
27 / 28 Fotos
Todo lo que no sabías sobre tus dientes
Por ejemplo, ¿sabías que estos son más duros que tus huesos?
© Shutterstock
Dejando a un lado la estética, los dientes son una parte fundamental de nuestro cuerpo. Sin ellos, no seríamos capaces de hablar o comer lo que nos gusta. Todos sabemos que es importante cepillarlos, pasarles hilo dental e ir al dentista de vez en cuando para revisarlos, ¿pero cuánto sabemos en realidad sobre nuestros dientes? Si quieres saber cómo de cruciales son, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI






























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Adoptar
-
2
ESTILO DE VIDA Animales
-
3
ESTILO DE VIDA Astrología
-
4
-
5
ESTILO DE VIDA Consejos
-
6
SALUD Cuerpo humano
-
7
ESTILO DE VIDA Consejos
-
8
ESTILO DE VIDA Desastres naturales
-
9
SALUD Otoño
-
10
COMIDA Recetas
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.