





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Chequeos médicos para todas las edades
- Las visitas periódicas al médico deben ser una prioridad, aunque nunca te hayas sentido mejor. De este modo, podrás someterte a pruebas de detección de posibles problemas médicos actuales y futuros.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Melanoma y cáncer de piel
- En la actualidad, no se recomiendan pruebas rutinarias de detección del cáncer de piel en pacientes asintomáticos. Sin embargo, tus hijos y tú debéis examinaros en busca de nuevas manchas, crecimientos, lunares cambiantes y otras lesiones.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Salud dental
- Una mala salud dental aumenta el riesgo de caries y contribuye a la enfermedad de las encías, que está relacionada con enfermedades cardiacas y otros problemas de salud. Así que practica una buena higiene bucal y visita a tu dentista cada seis o doce meses.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Salud mental
- Nuestra salud mental, importante en todas las etapas de la vida, afecta a nuestra forma de pensar, sentir y actuar. Por eso, es clave acudir a un profesional y aprender las herramientas para cuidar de tu bienestar emocional, psicológico y social.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Planificación de embarazo
- Hazte un chequeo general antes de planificar el embarazo. También es importante someterse a controles prenatales periódicos para vigilar el desarrollo del bebé.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Chequeos médicos para adolescentes y jóvenes de hasta 30 años
- Una vez que se entra en la adolescencia y la veintena, hay controles de salud adicionales que adquieren importancia.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Vacuna del virus del papiloma humano
- La vacuna contra el VPH se recomienda a los preadolescentes de 11 o 12 años. Sin embargo, también se recomienda para todos hasta los 26 años, si no se vacunaron adecuadamente cuando eran más jóvenes.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Cribado cervical
- Las personas mayores de 21 años que tienen cuello uterino deben someterse a un cribado cervical para detectar el cáncer. El cribado consiste en una prueba del VPH o una citología vaginal.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cáncer testicular
- El cáncer de testículos es más frecuente en hombres de 20 a 40 años. Suelen detectarlo los propios hombres o sus parejas, y es importante acudir al médico si nota algún cambio, como un bulto duro.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Cribado de tiroides
- Los problemas de tiroides incluyen diversos trastornos que pueden hacer que la glándula produzca poca o demasiada hormona tiroidea. Es más frecuente en mujeres que en hombres y suele aparecer entre los 20 y los 40 años.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Presión sanguínea
- Si tienes entre 18 y 39 años, sin otros factores de riesgo, debes someterte a una revisión al menos cada tres o cinco años. Los adultos de 40 años o más, y aquellos con mayor riesgo de hipertensión, deben someterse a una revisión anual.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Colesterol
- Los adultos mayores de 20 años deben someterse a pruebas de colesterol cada cinco años. Aquellos pacientes con riesgo de desarrollar cardiopatías deben someterse a revisiones más frecuentes.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
VIH
- A partir de los 15 años, se recomienda a todas las personas someterse al cribado del VIH al menos una vez. Se aconseja repetir el cribado a las personas con mayor riesgo de infección por VIH y en cada embarazo.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Hepatitis C
- Se recomienda que todos los adultos se sometan a pruebas de detección de la hepatitis C al menos una vez, y más a menudo si corren riesgo.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Chequeos médicos entre los 30 y los 50
- Los treinta y los cuarenta pueden ser los años más ajetreados de tu vida. E incluso si te sientes bastante bien, acercarse a la mediana edad puede presentar algunos problemas de salud potenciales. Por eso es recomendable detectar los siguientes problemas.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Enfermedad cardíaca
- Las pruebas de detección de enfermedades cardiacas, recomendadas para personas de cuarenta y tantos años, deben realizarse cada dos años. Durante el examen, se hablará de la dieta, el ejercicio, los antecedentes familiares y los riesgos para la salud del corazón. Te tomarán la tensión y te harán análisis de sangre y orina.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Diabetes
- Se recomienda que los adultos mayores de 35 años con un IMC superior a 25 se sometan a pruebas de detección de diabetes tipo 2 o prediabetes cada tres años.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Cáncer colorrectal
- En general, las personas mayores de 45 años deben someterse a pruebas de detección del cáncer de colon. Si tienes antecedentes familiares de la enfermedad, es posible que debas someterte a las pruebas antes.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Cáncer de mama
- Todas las mujeres a partir de los 40 años deberían empezar a hablar con su médico sobre el cribado del cáncer de mama. Las recomendaciones de los expertos varían entre los 40 y los 49 años, así que consulta con tu médico. Las mujeres de 50 a 74 años deben someterse a mamografías cada uno o dos años.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Chequeos médicos para mayores de 50 años
- Mantener al día las revisiones anuales mejora las posibilidades de seguir gozando de una salud óptima. Y no será diferente una vez que entres en la cincuentena.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Problemas de vista
- Con la edad, es normal que la vista se deteriore. Por eso es importante revisarse la vista cada 12 meses. La prueba también detectará otras posibles afecciones, como glaucoma y degeneración macular.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Problemas de oído
- La audición es otro sentido que empieza a deteriorarse con la edad. Si tienes más de 65 años, pide a tu médico que te haga una prueba de audición cada 12 meses.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Densidad ósea
- Los hombres y mujeres mayores de 65 años deben someterse a pruebas de detección de osteoporosis o baja densidad ósea. Las mujeres posmenopáusicas menores de 65 años que presenten factores de riesgo también deben someterse a estas pruebas.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Cáncer de próstata
- A partir de los 50 años, todos los hombres deben hacerse un análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA). Los hombres con factores de riesgo, como los que tienen antecedentes familiares, deberían empezar a planteárselo a los 40 años.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Cáncer de intestino
- Las personas mayores de 50 años deben someterse a pruebas de detección del cáncer de intestino al menos cada dos años. El cáncer de intestino precoz puede tratarse con éxito en el 90% de los casos, por lo que es importante no saltarse la revisión.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Cáncer de pulmón
- Existen algunas pruebas de cribado que tu médico puede recomendarte en función de tus antecedentes de salud. Por ejemplo, es posible que te indique un cribado de cáncer de pulmón mediante TAC si tienes entre 55 y 74 años y eres o has sido fumador.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Vacuna contra la neumonía
- Se recomienda a las personas mayores de 65 años que se vacunen contra la neumonía cada cinco años.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Otras vacunas
- Si tienes más de 65 años, también es aconsejable que te vacunes contra el neumococo y el herpes zóster. Consulta a tu médico.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Por último
- Hay pruebas específicas para cada edad que pueden no ser necesarias todos los años, así como pruebas específicas para los distintos sexos. Comprender estas pruebas y cuándo solicitarlas puede ayudarte a controlar tu salud general. Fuentes: (Harvard Health Publishing) (The Ohio State University) (Emergency Services Health)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Chequeos médicos para todas las edades
- Las visitas periódicas al médico deben ser una prioridad, aunque nunca te hayas sentido mejor. De este modo, podrás someterte a pruebas de detección de posibles problemas médicos actuales y futuros.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Melanoma y cáncer de piel
- En la actualidad, no se recomiendan pruebas rutinarias de detección del cáncer de piel en pacientes asintomáticos. Sin embargo, tus hijos y tú debéis examinaros en busca de nuevas manchas, crecimientos, lunares cambiantes y otras lesiones.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Salud dental
- Una mala salud dental aumenta el riesgo de caries y contribuye a la enfermedad de las encías, que está relacionada con enfermedades cardiacas y otros problemas de salud. Así que practica una buena higiene bucal y visita a tu dentista cada seis o doce meses.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Salud mental
- Nuestra salud mental, importante en todas las etapas de la vida, afecta a nuestra forma de pensar, sentir y actuar. Por eso, es clave acudir a un profesional y aprender las herramientas para cuidar de tu bienestar emocional, psicológico y social.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Planificación de embarazo
- Hazte un chequeo general antes de planificar el embarazo. También es importante someterse a controles prenatales periódicos para vigilar el desarrollo del bebé.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Chequeos médicos para adolescentes y jóvenes de hasta 30 años
- Una vez que se entra en la adolescencia y la veintena, hay controles de salud adicionales que adquieren importancia.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Vacuna del virus del papiloma humano
- La vacuna contra el VPH se recomienda a los preadolescentes de 11 o 12 años. Sin embargo, también se recomienda para todos hasta los 26 años, si no se vacunaron adecuadamente cuando eran más jóvenes.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Cribado cervical
- Las personas mayores de 21 años que tienen cuello uterino deben someterse a un cribado cervical para detectar el cáncer. El cribado consiste en una prueba del VPH o una citología vaginal.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cáncer testicular
- El cáncer de testículos es más frecuente en hombres de 20 a 40 años. Suelen detectarlo los propios hombres o sus parejas, y es importante acudir al médico si nota algún cambio, como un bulto duro.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Cribado de tiroides
- Los problemas de tiroides incluyen diversos trastornos que pueden hacer que la glándula produzca poca o demasiada hormona tiroidea. Es más frecuente en mujeres que en hombres y suele aparecer entre los 20 y los 40 años.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Presión sanguínea
- Si tienes entre 18 y 39 años, sin otros factores de riesgo, debes someterte a una revisión al menos cada tres o cinco años. Los adultos de 40 años o más, y aquellos con mayor riesgo de hipertensión, deben someterse a una revisión anual.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Colesterol
- Los adultos mayores de 20 años deben someterse a pruebas de colesterol cada cinco años. Aquellos pacientes con riesgo de desarrollar cardiopatías deben someterse a revisiones más frecuentes.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
VIH
- A partir de los 15 años, se recomienda a todas las personas someterse al cribado del VIH al menos una vez. Se aconseja repetir el cribado a las personas con mayor riesgo de infección por VIH y en cada embarazo.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Hepatitis C
- Se recomienda que todos los adultos se sometan a pruebas de detección de la hepatitis C al menos una vez, y más a menudo si corren riesgo.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Chequeos médicos entre los 30 y los 50
- Los treinta y los cuarenta pueden ser los años más ajetreados de tu vida. E incluso si te sientes bastante bien, acercarse a la mediana edad puede presentar algunos problemas de salud potenciales. Por eso es recomendable detectar los siguientes problemas.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Enfermedad cardíaca
- Las pruebas de detección de enfermedades cardiacas, recomendadas para personas de cuarenta y tantos años, deben realizarse cada dos años. Durante el examen, se hablará de la dieta, el ejercicio, los antecedentes familiares y los riesgos para la salud del corazón. Te tomarán la tensión y te harán análisis de sangre y orina.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Diabetes
- Se recomienda que los adultos mayores de 35 años con un IMC superior a 25 se sometan a pruebas de detección de diabetes tipo 2 o prediabetes cada tres años.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Cáncer colorrectal
- En general, las personas mayores de 45 años deben someterse a pruebas de detección del cáncer de colon. Si tienes antecedentes familiares de la enfermedad, es posible que debas someterte a las pruebas antes.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Cáncer de mama
- Todas las mujeres a partir de los 40 años deberían empezar a hablar con su médico sobre el cribado del cáncer de mama. Las recomendaciones de los expertos varían entre los 40 y los 49 años, así que consulta con tu médico. Las mujeres de 50 a 74 años deben someterse a mamografías cada uno o dos años.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Chequeos médicos para mayores de 50 años
- Mantener al día las revisiones anuales mejora las posibilidades de seguir gozando de una salud óptima. Y no será diferente una vez que entres en la cincuentena.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Problemas de vista
- Con la edad, es normal que la vista se deteriore. Por eso es importante revisarse la vista cada 12 meses. La prueba también detectará otras posibles afecciones, como glaucoma y degeneración macular.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Problemas de oído
- La audición es otro sentido que empieza a deteriorarse con la edad. Si tienes más de 65 años, pide a tu médico que te haga una prueba de audición cada 12 meses.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Densidad ósea
- Los hombres y mujeres mayores de 65 años deben someterse a pruebas de detección de osteoporosis o baja densidad ósea. Las mujeres posmenopáusicas menores de 65 años que presenten factores de riesgo también deben someterse a estas pruebas.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Cáncer de próstata
- A partir de los 50 años, todos los hombres deben hacerse un análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA). Los hombres con factores de riesgo, como los que tienen antecedentes familiares, deberían empezar a planteárselo a los 40 años.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Cáncer de intestino
- Las personas mayores de 50 años deben someterse a pruebas de detección del cáncer de intestino al menos cada dos años. El cáncer de intestino precoz puede tratarse con éxito en el 90% de los casos, por lo que es importante no saltarse la revisión.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Cáncer de pulmón
- Existen algunas pruebas de cribado que tu médico puede recomendarte en función de tus antecedentes de salud. Por ejemplo, es posible que te indique un cribado de cáncer de pulmón mediante TAC si tienes entre 55 y 74 años y eres o has sido fumador.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Vacuna contra la neumonía
- Se recomienda a las personas mayores de 65 años que se vacunen contra la neumonía cada cinco años.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Otras vacunas
- Si tienes más de 65 años, también es aconsejable que te vacunes contra el neumococo y el herpes zóster. Consulta a tu médico.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Por último
- Hay pruebas específicas para cada edad que pueden no ser necesarias todos los años, así como pruebas específicas para los distintos sexos. Comprender estas pruebas y cuándo solicitarlas puede ayudarte a controlar tu salud general. Fuentes: (Harvard Health Publishing) (The Ohio State University) (Emergency Services Health)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Qué chequeos médicos debes hacerte, según tu edad
¿Tienes tus revisiones al día?
© Shutterstock
Cuando se trata de tu salud, siempre es importante estar al tanto de tus reconocimientos médicos, revisiones y vacunas. Son importantes para todos, pero pueden variar según la edad. Además, también es importante que vigiles tu cuerpo y acudas al médico si notas algún cambio, como un bulto, un lunar nuevo o una pérdida de peso repentina. Al fin y al cabo, más vale prevenir que curar.
Si has estado posponiendo las citas, ahora es un buen momento para ponerte al día con las revisiones recomendadas y mucho más. Haz en la galería clic para descubrir qué chequeos médicos debes hacerte, según tu edad.
RECOMENDADO PARA TI















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
ESTILO DE VIDA Crisis alimentaria
La crisis alimentaria podría resolverse con este experimento
-
4
SALUD Enfermedades
-
5
-
6
SALUD Comportamiento
-
7
ESTILO DE VIDA Seguridad vial
-
8
SALUD Salud masculina
-
9
ESTILO DE VIDA Familia real británica
-
10
COMIDA Historia de la comida
¿Habría pirámides sin el ajo? Descubre la fascinante historia del superalimento de la Antigüedad
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.