





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
El autismo es una enfermedad
- Muchos creen que el autismo es una enfermedad, pero en realidad se trata de un trastorno del desarrollo. Los trastornos del espectro autista (TEA) afectan a las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de quienes los sufren.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
El autismo tiene cura
- Dado que se trata de un trastorno y no de una enfermedad, el autismo no tiene cura. No obstante, con terapia del lenguaje, el juego y el comportamiento, quienes lo padecen pueden paliar sus síntomas.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Las vacunas provocan autismo
- Uno de los mayores mitos es que las vacunas, especialmente la triple viral, causan autismo. Varias investigaciones de alta calidad han demostrado que esto no es cierto.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Todos los autistas son eruditos
- Si bien es cierto que quienes padecen autismo suelen tener altas capacidades intelectuales, solo el 10% las demuestran. La gravedad de los síntomas varía en función de la persona, pero una característica común suele ser el interés en un ámbito en particular, como la pintura, la lectura o la música.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Los autistas tienen una discapacidad intelectual
- Los niños con autismo tienen diferentes formas de expresas sus necesidades, deseos y emociones. Aunque no siempre es fácil entenderlas, esto no significa que tengan una discapacidad intelectual.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Los autistas no sienten emociones
- Quienes sufren TEA también presentan un trastorno de la comunicación social. Por lo tanto, les suele costar reconocer y responder a las emociones de los demás. Esto no quiere decir, sin embargo, que no sientan las cosas. Lo que ocurre es que no expresan sus sentimientos de una manera convencional.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Todo el mundo con autismo tiene problemas de aprendizaje
- Cada persona tiene diferentes formas de aprender, ya sea leyendo, viendo vídeos o escuchando. En general, quienes padecen autismo suelen necesitar una educación especial antes de ir a la escuela.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
El autismo es el resultado de una mala educación
- Los estudios han demostrado que los padres no tienen la culpa de que sus hijos padezcan autismo, si bien es cierto que el estilo de crianza puede influir en cómo el niño se relaciona con el mundo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Los niños pueden superar el autismo cuando crezcan
- Como el autismo se define como un trastorno del desarrollo, hay quienes creen que los niños pueden superarlo cuando crezcan. El autismo es un diagnóstico de por vida.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
El autismo puede curarse con dietas específicas
- No existe una correlación entre el autismo y la comida, por lo que ninguna dieta puede curarlo. Por otra parte, sin embargo, los niños con autismo suelen tener preferencia por unos alimentos u otros. Además, puede que sientan una fuerte aversión hacia ciertos colores y texturas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Estamos viviendo una epidemia de autismo
- El autismo no es algo nuevo. Lo que ocurre es que hoy en día tenemos más métodos y herramientas que nos permiten evaluar a los niños con TEA. Los recursos y la concienciación también han ido aumentando con el tiempo.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
La aparición del autismo es relativamente reciente
- También hay quienes creen que el autismo es algo nuevo. Sin embargo, este ya fue descrito por el científico Leo Kanner en 1943. El primer diagnóstico del que se tiene constancia se remonta a 1799.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Los autistas son antisociales - Quienes tienen autismo pueden necesitar ayuda con las habilidades sociales o relacionarse de forma diferente, pero a la mayoría le gusta tener amigos.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Solo los varones pueden sufrir autismo
- El autismo parece ser más común entre los varones, pero las mujeres también son más propensas a "enmascarar" su autismo. Esto significa que a las niñas se las suele diagnosticar más tarde que a los niños.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
La quelación es un tratamiento seguro para el autismo
- Algunos padres han sometido a sus hijos a la quelación, que consiste en tomar ciertos medicamentos que eliminan el mercurio de la sangre. Estos tratamientos, sin embargo, se basan en la idea infundada de que el mercurio provoca autismo, algo que no es cierto.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
El autismo es solo no verbal
- Cuando los síntomas son graves, el niño puede no hablar. En estos casos, la terapia del lenguaje para el autismo no verbal puede ayudarles a expresarse.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Los autistas son agresivos
- La dificultad para expresarse puede generar frustración en los niños con autismo. La agresividad puede ser el resultado de una sobrecarga sensorial o de un episodio de estrés emocional, pero no es habitual que los niños reaccionen de forma violenta por maldad. Por lo generar, eliminar los factores que les causan malestar puede ayudarles a tranquilizarse.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
El autismo es una enfermedad mental
- El autismo no es un problema de salud mental. Se trata de un trastorno de naturaleza neuroevolutiva, lo que significa que quienes lo padecen presentan una estructura cerebral y una actividad de los neurotransmisores anómalas.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
El autismo se debe a los factores ambientales
- La genética se ha identificado como una de las causas del autismo. Si los padres tienen un primer hijo autista, es bastante probable que el segundo también presente este trastorno.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Los autistas no sienten amor
- Aunque muchos autistas tienen problemas para relacionarse, también pueden enamorarse e incluso tener hijos. Algunos pueden expresar sus sentimientos de forma menos obvia, pero eso no significa que sean incapaces de sentir o expresar amor.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Los autistas no tienen sentido del humor
- Es más probable que expresen el humor de manera única o menos obvia.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Los autistas no soportan el contacto físico
- Esto puede ser cierto en quienes tienen una alta sensibilidad sensorial, pero a muchas personas con autismo les gusta recibir abrazos y otras formas de afecto físico.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Los autistas son fríos y no tienen empatía
- Los autistas son tan empáticos como cualquier otra persona o incluso más. Lo que ocurre es que no siempre la expresan de una forma fácilmente reconocible.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Los niños autistas no tienen un futuro prometedor
- Los niños con autismo pueden tener relaciones significativas y encontrar trabajo.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
A los autistas se les dan mejor los trabajos repetitivos
- Dado que el autismo es un trastorno de espectro, no existe un tipo de trabajo específico para las personas que lo padecen. Aunque algunos adultos disfruten realizando tareas repetitivos, no se puede asumir que un trabajo es conveniente para ellos solo por ese motivo.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
El autismo solo es diagnosticable en la infancia
- No es cierto. De hecho, a medida que nuestra comprensión del autismo mejora, más personas reciben el diagnóstico de mayores.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Está de moda diagnosticar a los niños peculiares con autismo
- Como hemos mencionado anteriormente, el autismo no es algo nuevo. Lo que ocurre es que los métodos de diagnóstico están mejorando y, por lo tanto, cada vez se va haciendo más fácil reconocer los síntomas.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
La gente con autismo no puede tener otros problemas
- Cada persona es un mundo. Aunque a algunas solo se las diagnostique con autismo, otras pueden presentar problemas motrices o de alimentación, por ejemplo. Estos diagnósticos paralelos al autismo reciben el nombre de comorbilidad.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Quienes tienen autismo viven las mismas experiencias
- Las experiencias personales con el autismo varían de un caso a otro. Las habilidades, comportamientos y dificultades, por lo tanto, dependen de cada caso particular. Fuentes: (BBC) (WebMD) (Today's Parent) Ver también: Famosos con autismo que cambian nuestra percepción
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
El autismo es una enfermedad
- Muchos creen que el autismo es una enfermedad, pero en realidad se trata de un trastorno del desarrollo. Los trastornos del espectro autista (TEA) afectan a las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de quienes los sufren.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
El autismo tiene cura
- Dado que se trata de un trastorno y no de una enfermedad, el autismo no tiene cura. No obstante, con terapia del lenguaje, el juego y el comportamiento, quienes lo padecen pueden paliar sus síntomas.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Las vacunas provocan autismo
- Uno de los mayores mitos es que las vacunas, especialmente la triple viral, causan autismo. Varias investigaciones de alta calidad han demostrado que esto no es cierto.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Todos los autistas son eruditos
- Si bien es cierto que quienes padecen autismo suelen tener altas capacidades intelectuales, solo el 10% las demuestran. La gravedad de los síntomas varía en función de la persona, pero una característica común suele ser el interés en un ámbito en particular, como la pintura, la lectura o la música.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Los autistas tienen una discapacidad intelectual
- Los niños con autismo tienen diferentes formas de expresas sus necesidades, deseos y emociones. Aunque no siempre es fácil entenderlas, esto no significa que tengan una discapacidad intelectual.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Los autistas no sienten emociones
- Quienes sufren TEA también presentan un trastorno de la comunicación social. Por lo tanto, les suele costar reconocer y responder a las emociones de los demás. Esto no quiere decir, sin embargo, que no sientan las cosas. Lo que ocurre es que no expresan sus sentimientos de una manera convencional.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Todo el mundo con autismo tiene problemas de aprendizaje
- Cada persona tiene diferentes formas de aprender, ya sea leyendo, viendo vídeos o escuchando. En general, quienes padecen autismo suelen necesitar una educación especial antes de ir a la escuela.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
El autismo es el resultado de una mala educación
- Los estudios han demostrado que los padres no tienen la culpa de que sus hijos padezcan autismo, si bien es cierto que el estilo de crianza puede influir en cómo el niño se relaciona con el mundo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Los niños pueden superar el autismo cuando crezcan
- Como el autismo se define como un trastorno del desarrollo, hay quienes creen que los niños pueden superarlo cuando crezcan. El autismo es un diagnóstico de por vida.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
El autismo puede curarse con dietas específicas
- No existe una correlación entre el autismo y la comida, por lo que ninguna dieta puede curarlo. Por otra parte, sin embargo, los niños con autismo suelen tener preferencia por unos alimentos u otros. Además, puede que sientan una fuerte aversión hacia ciertos colores y texturas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Estamos viviendo una epidemia de autismo
- El autismo no es algo nuevo. Lo que ocurre es que hoy en día tenemos más métodos y herramientas que nos permiten evaluar a los niños con TEA. Los recursos y la concienciación también han ido aumentando con el tiempo.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
La aparición del autismo es relativamente reciente
- También hay quienes creen que el autismo es algo nuevo. Sin embargo, este ya fue descrito por el científico Leo Kanner en 1943. El primer diagnóstico del que se tiene constancia se remonta a 1799.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Los autistas son antisociales - Quienes tienen autismo pueden necesitar ayuda con las habilidades sociales o relacionarse de forma diferente, pero a la mayoría le gusta tener amigos.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Solo los varones pueden sufrir autismo
- El autismo parece ser más común entre los varones, pero las mujeres también son más propensas a "enmascarar" su autismo. Esto significa que a las niñas se las suele diagnosticar más tarde que a los niños.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
La quelación es un tratamiento seguro para el autismo
- Algunos padres han sometido a sus hijos a la quelación, que consiste en tomar ciertos medicamentos que eliminan el mercurio de la sangre. Estos tratamientos, sin embargo, se basan en la idea infundada de que el mercurio provoca autismo, algo que no es cierto.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
El autismo es solo no verbal
- Cuando los síntomas son graves, el niño puede no hablar. En estos casos, la terapia del lenguaje para el autismo no verbal puede ayudarles a expresarse.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Los autistas son agresivos
- La dificultad para expresarse puede generar frustración en los niños con autismo. La agresividad puede ser el resultado de una sobrecarga sensorial o de un episodio de estrés emocional, pero no es habitual que los niños reaccionen de forma violenta por maldad. Por lo generar, eliminar los factores que les causan malestar puede ayudarles a tranquilizarse.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
El autismo es una enfermedad mental
- El autismo no es un problema de salud mental. Se trata de un trastorno de naturaleza neuroevolutiva, lo que significa que quienes lo padecen presentan una estructura cerebral y una actividad de los neurotransmisores anómalas.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
El autismo se debe a los factores ambientales
- La genética se ha identificado como una de las causas del autismo. Si los padres tienen un primer hijo autista, es bastante probable que el segundo también presente este trastorno.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Los autistas no sienten amor
- Aunque muchos autistas tienen problemas para relacionarse, también pueden enamorarse e incluso tener hijos. Algunos pueden expresar sus sentimientos de forma menos obvia, pero eso no significa que sean incapaces de sentir o expresar amor.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Los autistas no tienen sentido del humor
- Es más probable que expresen el humor de manera única o menos obvia.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Los autistas no soportan el contacto físico
- Esto puede ser cierto en quienes tienen una alta sensibilidad sensorial, pero a muchas personas con autismo les gusta recibir abrazos y otras formas de afecto físico.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Los autistas son fríos y no tienen empatía
- Los autistas son tan empáticos como cualquier otra persona o incluso más. Lo que ocurre es que no siempre la expresan de una forma fácilmente reconocible.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Los niños autistas no tienen un futuro prometedor
- Los niños con autismo pueden tener relaciones significativas y encontrar trabajo.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
A los autistas se les dan mejor los trabajos repetitivos
- Dado que el autismo es un trastorno de espectro, no existe un tipo de trabajo específico para las personas que lo padecen. Aunque algunos adultos disfruten realizando tareas repetitivos, no se puede asumir que un trabajo es conveniente para ellos solo por ese motivo.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
El autismo solo es diagnosticable en la infancia
- No es cierto. De hecho, a medida que nuestra comprensión del autismo mejora, más personas reciben el diagnóstico de mayores.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Está de moda diagnosticar a los niños peculiares con autismo
- Como hemos mencionado anteriormente, el autismo no es algo nuevo. Lo que ocurre es que los métodos de diagnóstico están mejorando y, por lo tanto, cada vez se va haciendo más fácil reconocer los síntomas.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
La gente con autismo no puede tener otros problemas
- Cada persona es un mundo. Aunque a algunas solo se las diagnostique con autismo, otras pueden presentar problemas motrices o de alimentación, por ejemplo. Estos diagnósticos paralelos al autismo reciben el nombre de comorbilidad.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Quienes tienen autismo viven las mismas experiencias
- Las experiencias personales con el autismo varían de un caso a otro. Las habilidades, comportamientos y dificultades, por lo tanto, dependen de cada caso particular. Fuentes: (BBC) (WebMD) (Today's Parent) Ver también: Famosos con autismo que cambian nuestra percepción
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Los mayores mitos sobre el autismo
El 2 de abril es el Mes de la Aceptación del Autismo
© Shutterstock
La incomprensión que rodea a las personas con autismo hace que les cueste mucho recibir el apoyo y el reconocimiento que necesitan. Las falsas creencias sobre este trastorno hacen que quienes lo padecen a menudo se sientan solos y aislados, además de vulnerables al al acoso y los abusos. Si bien la gente está cada vez más concienciada sobre el autismo, aún queda mucho por hacer. Si quieres poner tu granito de arena y aprender más al respecto para acabar con los mitos que rodean a este trastorno, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
ESTILO DE VIDA Crisis alimentaria
La crisis alimentaria podría resolverse con este experimento
-
4
SALUD Enfermedades
-
5
-
6
SALUD Comportamiento
-
7
ESTILO DE VIDA Seguridad vial
-
8
SALUD Salud masculina
-
9
ESTILO DE VIDA Familia real británica
-
10
COMIDA Historia de la comida
¿Habría pirámides sin el ajo? Descubre la fascinante historia del superalimento de la Antigüedad
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.