





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Qué son los riñones?
- Los riñones son dos órganos en forma de alubia que pertenecen al aparato urinario.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
¿Cuál es su función?
- La función de los riñones es eliminar los desechos y el exceso de fluidos del cuerpo.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Cómo funcionan?
- Eliminan el ácido que producen las células corporales y mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Mantener un equilibrio saludable
- Sin este equilibrio, los nervios, músculos y otros tejidos corporales no podrían funcionar con normalidad.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Mantener el cuerpo sano
- Los riñones también producen una forma activa de vitamina D que mantiene los huesos fuertes y sanos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Liberar hormonas
- Además, también liberan hormonas que regulan la presión arterial y controlan la producción de glóbulos rojos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Filtrar la sangre
- ¿Y sabías que estos pequeños órganos filtran 200 litros de sangre al día?
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
¿Dónde están los riñones?
- Tenemos dos riñones, ambos del tamaño de un puño, a cada lado de la columna vertebral, justo por debajo de la caja torácica.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
¿Cómo se nutren los riñones?
- Los riñones reciben sangre de las arterias renales y luego esta sale a través de las venas renales. Cada riñón está conectado a un uréter, es decir, un tubo que transporta la orina excretada hacia la vejiga.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Eliminar fluidos
- Los desechos y el exceso de fluidos se expulsan a través de la orina.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Cómo mantenerlos sanos
- Ahora que ya sabes lo importantes que son los riñones para la salud, ¿qué puedes hacer para cuidarlos?
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Lleva una dieta saludable
- Elige alimentos que sean sanos para el corazón y el cuerpo en general, como las frutas y las verduras.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Consume alimentos integrales ricos en fibra
- De igual manera, los superalimentos ricos en fibra son perfectos para la salud.
© iStock
13 / 30 Fotos
Menos sal y azúcar
- Restringe la sal y los azúcares añadidos. Lo ideal es cocinar con una mezcla de especias en lugar de con sal y que menos del 10% de tus calorías diarias provengan de azúcares añadidos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Limita la ingesta de alcohol
- Beber demasiado alcohol puede disparar la presión arterial y amontonar calorías. Intenta limitar la ingesta a dos bebidas o menos al día si eres hombre y a una o menos si eres mujer.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Controla tu peso
- Intenta mantener un peso saludable en función de tu IMC (índice de masa corporal).
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Duerme
- Para funcionar en condiciones, el cuerpo necesita entre siete y ocho horas de descanso. Si tienes problemas para dormir, busca formas de mejorar tu higiene del sueño.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Haz ejercicio
- Sobra decir que el deporte siempre viene bien para mejorar la salud. Intenta ser más activo y hacer ejercicio al menos 30 minutos todos los días (o la mayoría).
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Otros problemas de salud subyacentes
- La diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares pueden dañar los riñones. En función de cuál sea tu problema, intenta mantenerte siempre dentro de los niveles adecuados. Por ejemplo, la presión arterial ideal para quienes tiene diabetes suele estar por debajo de 140/90 mmHg.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
¿Dolor de espalda u otra cosa?
- Si sientes un dolor molesto entre la parte central y superior de la espalda, a los lados o ambas cosas, puede que tengas un problema renal.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Presencia de sangre en la orina
- La presencia de sangre en la orina puede indicar un problema grave y, por lo tanto, nunca debe ignorarse. De hecho, si la sangre es visible a simple vista, puede que tengas un cáncer avanzado de riñón, vejiga o próstata.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Cálculos renales
- Los cálculos renales (más conocidos como piedras en el riñón) son uno de los problemas más habituales y dolorosos.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Nefropatía
- Según la American Kidney Fund (AKF), 37 millones de estadounidenses tienen nefropatía. De hecho, es la novena causa de muerte en el país.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
La enfermedad no transmisible de más rápido crecimiento
- Para poner las estadísticas en perspectiva, la nefropatía es la enfermedad no transmisible de más rápido crecimiento en Estados Unidos (es decir, no se transmite por infección ni se contagia de una persona a otra).
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Las estadísticas de trasplantes renales
- Unos 240.000 estadounidenses se han sometido a un trasplante de riñón. Sin embargo, la escasez de riñones de donantes implica que la gran mayoría de personas con fallo renal tiene que recurrir a la diálisis.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
La opción de la diálisis
- Actualmente, según la AKF, alrededor de 570.000 estadounidenses están en diálisis y unos 92.000 están en lista de espera para recibir un trasplante.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Análisis de sangre
- Si bien la nefropatía en fase temprana no presenta síntomas, un simple análisis de sangre y orina puede aportar información sobre el estado de los riñones.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
La nefropatía es tratable
- La nefropatía no es reversible, pero sí tratable. Sin embargo, los cambios de estilo de vida mencionados anteriormente siguen siendo la mejor forma de prevenir el desarrollo de la enfermedad.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
La lucha contra la nefropatía
- Muchas organizaciones tienen páginas web dedicadas a informar a quienes sufren problemas renales. Los grupos y foros online también son una forma de obtener consejos y encontrar apoyo. Fuentes: (National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases) (National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism) (Diabetes UK) (AKF) (DaVita) Ver también: Mandamientos para una salud ósea de hierro
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Qué son los riñones?
- Los riñones son dos órganos en forma de alubia que pertenecen al aparato urinario.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
¿Cuál es su función?
- La función de los riñones es eliminar los desechos y el exceso de fluidos del cuerpo.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Cómo funcionan?
- Eliminan el ácido que producen las células corporales y mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Mantener un equilibrio saludable
- Sin este equilibrio, los nervios, músculos y otros tejidos corporales no podrían funcionar con normalidad.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Mantener el cuerpo sano
- Los riñones también producen una forma activa de vitamina D que mantiene los huesos fuertes y sanos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Liberar hormonas
- Además, también liberan hormonas que regulan la presión arterial y controlan la producción de glóbulos rojos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Filtrar la sangre
- ¿Y sabías que estos pequeños órganos filtran 200 litros de sangre al día?
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
¿Dónde están los riñones?
- Tenemos dos riñones, ambos del tamaño de un puño, a cada lado de la columna vertebral, justo por debajo de la caja torácica.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
¿Cómo se nutren los riñones?
- Los riñones reciben sangre de las arterias renales y luego esta sale a través de las venas renales. Cada riñón está conectado a un uréter, es decir, un tubo que transporta la orina excretada hacia la vejiga.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Eliminar fluidos
- Los desechos y el exceso de fluidos se expulsan a través de la orina.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Cómo mantenerlos sanos
- Ahora que ya sabes lo importantes que son los riñones para la salud, ¿qué puedes hacer para cuidarlos?
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Lleva una dieta saludable
- Elige alimentos que sean sanos para el corazón y el cuerpo en general, como las frutas y las verduras.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Consume alimentos integrales ricos en fibra
- De igual manera, los superalimentos ricos en fibra son perfectos para la salud.
© iStock
13 / 30 Fotos
Menos sal y azúcar
- Restringe la sal y los azúcares añadidos. Lo ideal es cocinar con una mezcla de especias en lugar de con sal y que menos del 10% de tus calorías diarias provengan de azúcares añadidos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Limita la ingesta de alcohol
- Beber demasiado alcohol puede disparar la presión arterial y amontonar calorías. Intenta limitar la ingesta a dos bebidas o menos al día si eres hombre y a una o menos si eres mujer.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Controla tu peso
- Intenta mantener un peso saludable en función de tu IMC (índice de masa corporal).
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Duerme
- Para funcionar en condiciones, el cuerpo necesita entre siete y ocho horas de descanso. Si tienes problemas para dormir, busca formas de mejorar tu higiene del sueño.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Haz ejercicio
- Sobra decir que el deporte siempre viene bien para mejorar la salud. Intenta ser más activo y hacer ejercicio al menos 30 minutos todos los días (o la mayoría).
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Otros problemas de salud subyacentes
- La diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares pueden dañar los riñones. En función de cuál sea tu problema, intenta mantenerte siempre dentro de los niveles adecuados. Por ejemplo, la presión arterial ideal para quienes tiene diabetes suele estar por debajo de 140/90 mmHg.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
¿Dolor de espalda u otra cosa?
- Si sientes un dolor molesto entre la parte central y superior de la espalda, a los lados o ambas cosas, puede que tengas un problema renal.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Presencia de sangre en la orina
- La presencia de sangre en la orina puede indicar un problema grave y, por lo tanto, nunca debe ignorarse. De hecho, si la sangre es visible a simple vista, puede que tengas un cáncer avanzado de riñón, vejiga o próstata.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Cálculos renales
- Los cálculos renales (más conocidos como piedras en el riñón) son uno de los problemas más habituales y dolorosos.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Nefropatía
- Según la American Kidney Fund (AKF), 37 millones de estadounidenses tienen nefropatía. De hecho, es la novena causa de muerte en el país.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
La enfermedad no transmisible de más rápido crecimiento
- Para poner las estadísticas en perspectiva, la nefropatía es la enfermedad no transmisible de más rápido crecimiento en Estados Unidos (es decir, no se transmite por infección ni se contagia de una persona a otra).
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Las estadísticas de trasplantes renales
- Unos 240.000 estadounidenses se han sometido a un trasplante de riñón. Sin embargo, la escasez de riñones de donantes implica que la gran mayoría de personas con fallo renal tiene que recurrir a la diálisis.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
La opción de la diálisis
- Actualmente, según la AKF, alrededor de 570.000 estadounidenses están en diálisis y unos 92.000 están en lista de espera para recibir un trasplante.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Análisis de sangre
- Si bien la nefropatía en fase temprana no presenta síntomas, un simple análisis de sangre y orina puede aportar información sobre el estado de los riñones.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
La nefropatía es tratable
- La nefropatía no es reversible, pero sí tratable. Sin embargo, los cambios de estilo de vida mencionados anteriormente siguen siendo la mejor forma de prevenir el desarrollo de la enfermedad.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
La lucha contra la nefropatía
- Muchas organizaciones tienen páginas web dedicadas a informar a quienes sufren problemas renales. Los grupos y foros online también son una forma de obtener consejos y encontrar apoyo. Fuentes: (National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases) (National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism) (Diabetes UK) (AKF) (DaVita) Ver también: Mandamientos para una salud ósea de hierro
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Estás cuidando de tus riñones como es debido?
Hoy es el Día Mundial del Riñón
© Shutterstock
La función de los riñones es vital para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Estos órganos en forma de alubia eliminan los desechos y el exceso de fluidos de la sangre. Mantenerlos sanos depende mucho del estilo de vida que se lleve pero, a pesar de la aparente sencillez de esta tarea, millones de personas sufren nefropatía crónica. ¡Algunas incluso acaban necesitando diálisis o un trasplante! Para evitar acabar en esta situación, tienes que cuidar correctamente de tus riñones. Si quieres saber cómo, ¡atento a estos consejos!
RECOMENDADO PARA TI















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
ESTILO DE VIDA Crisis alimentaria
La crisis alimentaria podría resolverse con este experimento
-
4
SALUD Enfermedades
-
5
-
6
SALUD Comportamiento
-
7
ESTILO DE VIDA Seguridad vial
-
8
SALUD Salud masculina
-
9
ESTILO DE VIDA Familia real británica
-
10
ESTILO DE VIDA Trabajo
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.