





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Qué aspecto tienen?
- Las garrapatas son parásitos chupadores de sangre con ocho patas. Son arácnidos, lo que significa que son parientes de las arañas.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Crecen en tamaño
- Las garrapatas crecen a medida que chupan más sangre. Pueden ser tan pequeñas como la cabeza de un alfiler o tan grandes como la goma de borrar de un lápiz. Tras alimentarse durante varios días, se hinchan y pueden adquirir un color azul verdoso.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Las hay de diferentes colores
- Las garrapatas pueden ser desde marrones hasta rojizas y negras.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
¿Dónde suelen picar?
- Las garrapatas prefieren las zonas húmedas y calientes del cuerpo. Una vez se adhieren, lo más probable es que se muevan a las axilas, el ombligo, la entrepierna o las corvas.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
No siempre migran
- Sin embargo, no siempre se mueven. De ahí que sea tan importante inspeccionar todo el cuerpo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Cómo actúan
- Cuando las garrapatas llegan a la zona deseada, muerden la piel y empiezan a succionar sangre. Normalmente se quedan adheridas al cuerpo.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
¿Cómo saber si te ha picado una?
- Por lo tanto, si una garrapata te pica, lo sabrás porque la verás pegada a ti. Tras la primera picadura, pueden permanecer en el cuerpo hasta 10 días.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Síntomas de una reacción alérgica a la picadura
- Las picaduras de garrapata suelen ser inofensivas y no dan síntomas, pero si eres alérgico, puede que te salga un sarpullido y que sientas dolor, hinchazón o dificultad al respirar.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cómo extraer una garrapata
- Si te encuentras una garrapata, extráela lo antes posible. Usa unas pinzas limpias para agarrarla lo más cerca posible de la piel. Tira de ella hacia arriba sin doblar ni girar las pinzas.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Limpia la picadura - Comprueba la picadura para ver si quedan restos de la cabeza o la boca de la garrapata. De ser así, extráelos con cuidado. Después límpiate la zona afectada y las manos con alcohol o agua y jabón.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Enfermedades
- Las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme, la fiebre manchada de las Montañas Rocosas, la fiebre por garrapata de Colorado, tularemia y erliquisosis.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Síntomas
- Los síntomas de las enfermedades transmitidas por garrapatas empiezan a manifestarse al cabo de unos pocos días o semanas de la picadura. Entre ellos se incluyen la fiebre, un sarpullido generalizado, náuseas, jaqueca y dolor muscular.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Cuándo ir al médico
- Aunque no tengas síntomas, es importante ir al médico en cuanto notes la picadura.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
El médico puede ayudarte con los posibles tratamientos
- El médico puede examinarte y decidir si es necesario que te sometas a un tratamiento o no en función del tipo de garrapata que te haya picado.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Vacuna para la TBE
- Si planeas quedarte en una zona donde suele haber garrapatas infectadas, es aconsejable que te pongas la vacuna contra la encefalitis transmitida por garrapatas (TBE por sus siglas en inglés).
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Cómo prevenir las picaduras
- La exposición a las garrapatas puede ocurrir en cualquier momento del año, pero se agudiza durante los meses de verano. A continuación te contamos cómo prevenir las picaduras.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Dónde suelen estar
- Las garrapatas suelen vivir en la hierba, la maleza, los bosques e incluso los animales. Muchas personas sufren picaduras de garrapatas cuando están en la naturaleza o incluso en sus propios jardines.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Protege la ropa y los accesorios
- Rocía la ropa y los accesorios con productos que contengan un 0,5% de permetrina. Esta puede utilizarse en botas, ropa y material de acampada y su efecto perdura incluso después de varios lavados.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Usa repelentes
- Utiliza un repelente de garrapatas que contenga al menos un 20% de DEET. Sigue siempre las instrucciones de la etiqueta y no utilices productos que contengan aceite de eucalipto de limón (OLE por sus siglas en inglés) o PMD en niños menores de tres años.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Evita el contacto con las garrapatas - Evita las zonas arboladas, sobre todo las que tienen maleza y hierba alta, y camina siempre por el centro de los senderos.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Comprueba si hay garrapatas en tu ropa
- Deshazte de todas las garrapatas que encuentres. Mete la ropa en la secadora a alta temperatura durante por lo menos 10 minutos para matarlas. Si necesitas lavar las prendas, hazlo con agua caliente, ya que las garrapatas resisen el agua fría y templada.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Comprueba si tus animales o accesorios tienen garrapatas
- Las garrapatas pueden entrar en casa a través de la ropa o los animales y después pasar a las personas, así que examínalo todo con detenimiento.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Dúchate en cuanto llegues a casa
- Está demostrado que ducharse en el plazo de dos horas después de estar al aire libre ayuda a reducir el riesgo de contraer la enfermedad de Lyme y otras patologías transmitidas por garrapatas.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Revísate el cuerpo en cuanto llegues a casa
- Revísate todo el cuerpo después de estar en una zona posiblemente infestada de garrapatas (incluido tu propio jardín).
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Tápate
- Lleva pantalones largos y camisas de manga larga cuando pasees por zonas frondosas o boscosas donde abunden las garrapatas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
No descuides el jardín
- En lo que a tu jardín respecta, reducir la hojarasca y segar el césped puede ayudar a reducir la presencia de garrapatas.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Cómo evitar que tus mascotas tengan garrapatas
- Los perros son muy vulnerables a las picaduras y enfermedades transmitidas por las garrapatas. Por lo tanto, si tienes uno, es importante le apliques productos preventivos y que le examines el cuerpo con regularidad.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Pueden ser más difíciles de detectar en perros
- Presta atención a si tu perro presenta cambios de apetito o comportamiento, ya que los síntomas de enfermedad pueden no aparecer hasta 7-21 días después de la picadura (o incluso más).
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
En el caso de los gatos
- Los gatos son extremadamente sensibles a varios químicos, por lo que no debes aplicarle productos preventivos al tuyo sin antes consultarlo con el veterinario. Fuentes: (Healthline) (CDC) No te pierdas: Celebridades que luchan contra la enfermedad de Lyme
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Qué aspecto tienen?
- Las garrapatas son parásitos chupadores de sangre con ocho patas. Son arácnidos, lo que significa que son parientes de las arañas.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Crecen en tamaño
- Las garrapatas crecen a medida que chupan más sangre. Pueden ser tan pequeñas como la cabeza de un alfiler o tan grandes como la goma de borrar de un lápiz. Tras alimentarse durante varios días, se hinchan y pueden adquirir un color azul verdoso.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Las hay de diferentes colores
- Las garrapatas pueden ser desde marrones hasta rojizas y negras.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
¿Dónde suelen picar?
- Las garrapatas prefieren las zonas húmedas y calientes del cuerpo. Una vez se adhieren, lo más probable es que se muevan a las axilas, el ombligo, la entrepierna o las corvas.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
No siempre migran
- Sin embargo, no siempre se mueven. De ahí que sea tan importante inspeccionar todo el cuerpo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Cómo actúan
- Cuando las garrapatas llegan a la zona deseada, muerden la piel y empiezan a succionar sangre. Normalmente se quedan adheridas al cuerpo.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
¿Cómo saber si te ha picado una?
- Por lo tanto, si una garrapata te pica, lo sabrás porque la verás pegada a ti. Tras la primera picadura, pueden permanecer en el cuerpo hasta 10 días.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Síntomas de una reacción alérgica a la picadura
- Las picaduras de garrapata suelen ser inofensivas y no dan síntomas, pero si eres alérgico, puede que te salga un sarpullido y que sientas dolor, hinchazón o dificultad al respirar.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cómo extraer una garrapata
- Si te encuentras una garrapata, extráela lo antes posible. Usa unas pinzas limpias para agarrarla lo más cerca posible de la piel. Tira de ella hacia arriba sin doblar ni girar las pinzas.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Limpia la picadura - Comprueba la picadura para ver si quedan restos de la cabeza o la boca de la garrapata. De ser así, extráelos con cuidado. Después límpiate la zona afectada y las manos con alcohol o agua y jabón.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Enfermedades
- Las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme, la fiebre manchada de las Montañas Rocosas, la fiebre por garrapata de Colorado, tularemia y erliquisosis.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Síntomas
- Los síntomas de las enfermedades transmitidas por garrapatas empiezan a manifestarse al cabo de unos pocos días o semanas de la picadura. Entre ellos se incluyen la fiebre, un sarpullido generalizado, náuseas, jaqueca y dolor muscular.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Cuándo ir al médico
- Aunque no tengas síntomas, es importante ir al médico en cuanto notes la picadura.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
El médico puede ayudarte con los posibles tratamientos
- El médico puede examinarte y decidir si es necesario que te sometas a un tratamiento o no en función del tipo de garrapata que te haya picado.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Vacuna para la TBE
- Si planeas quedarte en una zona donde suele haber garrapatas infectadas, es aconsejable que te pongas la vacuna contra la encefalitis transmitida por garrapatas (TBE por sus siglas en inglés).
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Cómo prevenir las picaduras
- La exposición a las garrapatas puede ocurrir en cualquier momento del año, pero se agudiza durante los meses de verano. A continuación te contamos cómo prevenir las picaduras.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Dónde suelen estar
- Las garrapatas suelen vivir en la hierba, la maleza, los bosques e incluso los animales. Muchas personas sufren picaduras de garrapatas cuando están en la naturaleza o incluso en sus propios jardines.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Protege la ropa y los accesorios
- Rocía la ropa y los accesorios con productos que contengan un 0,5% de permetrina. Esta puede utilizarse en botas, ropa y material de acampada y su efecto perdura incluso después de varios lavados.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Usa repelentes
- Utiliza un repelente de garrapatas que contenga al menos un 20% de DEET. Sigue siempre las instrucciones de la etiqueta y no utilices productos que contengan aceite de eucalipto de limón (OLE por sus siglas en inglés) o PMD en niños menores de tres años.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Evita el contacto con las garrapatas - Evita las zonas arboladas, sobre todo las que tienen maleza y hierba alta, y camina siempre por el centro de los senderos.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Comprueba si hay garrapatas en tu ropa
- Deshazte de todas las garrapatas que encuentres. Mete la ropa en la secadora a alta temperatura durante por lo menos 10 minutos para matarlas. Si necesitas lavar las prendas, hazlo con agua caliente, ya que las garrapatas resisen el agua fría y templada.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Comprueba si tus animales o accesorios tienen garrapatas
- Las garrapatas pueden entrar en casa a través de la ropa o los animales y después pasar a las personas, así que examínalo todo con detenimiento.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Dúchate en cuanto llegues a casa
- Está demostrado que ducharse en el plazo de dos horas después de estar al aire libre ayuda a reducir el riesgo de contraer la enfermedad de Lyme y otras patologías transmitidas por garrapatas.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Revísate el cuerpo en cuanto llegues a casa
- Revísate todo el cuerpo después de estar en una zona posiblemente infestada de garrapatas (incluido tu propio jardín).
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Tápate
- Lleva pantalones largos y camisas de manga larga cuando pasees por zonas frondosas o boscosas donde abunden las garrapatas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
No descuides el jardín
- En lo que a tu jardín respecta, reducir la hojarasca y segar el césped puede ayudar a reducir la presencia de garrapatas.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Cómo evitar que tus mascotas tengan garrapatas
- Los perros son muy vulnerables a las picaduras y enfermedades transmitidas por las garrapatas. Por lo tanto, si tienes uno, es importante le apliques productos preventivos y que le examines el cuerpo con regularidad.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Pueden ser más difíciles de detectar en perros
- Presta atención a si tu perro presenta cambios de apetito o comportamiento, ya que los síntomas de enfermedad pueden no aparecer hasta 7-21 días después de la picadura (o incluso más).
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
En el caso de los gatos
- Los gatos son extremadamente sensibles a varios químicos, por lo que no debes aplicarle productos preventivos al tuyo sin antes consultarlo con el veterinario. Fuentes: (Healthline) (CDC) No te pierdas: Celebridades que luchan contra la enfermedad de Lyme
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Garrapatas y enfermedades: todo lo que debes saber
¡Cuidado con ellas!
© Shutterstock
A medida que el calor se acerca, la gente pasa más tiempo al aire libre y está más expuesta a los insectos y parásitos como las garrapatas. Sus picaduras suelen ser inofensivas y no dan síntomas, pero sí pueden provocar reacciones alérgicas y, en algunos casos, transmitir enfermedades a las personas y animales. Estas pueden llegar a ser peligrosas e incluso mortales si no se tratan. Si quieres saber más al respecto para saber cómo actuar, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI






















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Hitos
-
2
CINE Directoras de cine
-
3
-
4
-
5
ESTILO DE VIDA Síndrome del caballero blanco
-
6
ESTILO DE VIDA Astrología
-
7
FAMA Hollywood
-
8
SALUD Diabetes
-
9
MÚSICA Canciones
-
10
ESTILO DE VIDA Historia
Reescribiendo la historia: Todo lo que creías saber es mentira
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.