






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
¿Qué es una experiencia cercana a la muerte?
- Una experiencia cercana a la muerte se define como una experiencia profunda y personal con la muerte o la muerte inminente. Según quienes aseguran haber tenido una, puede manifestarse como una abrumadora sensación de calma y tranquilidad o como un sentimiento apabullante de angustia y desesperación.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
¿Qué la provoca?
- Las experiencias cercanas a la muerte se dan durante episodios potencialmente mortales en los que el cuerpo resulta herido (p. ej. un infarto).
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Causas
- Los traumatismos por objetos contundentes como los que pueden ocurrir durante una caída o un accidente de tráfico también pueden dar pie a una experiencia de este tipo.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Experiencias en quirófano
- También se han documentado casos de pacientes que han tenido experiencias cercanas a la muerte al estar bajo los efectos de la anestesia y someterse a operaciones potencialmente mortales.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Despertarse de un coma
- También hay quienes dicen recordar su propia experiencia cercana a la muerte al despertar de un coma.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
¿Qué es una experiencia cercana a la muerte típica?
- Estos sucesos parecen tener ciertos aspectos en común. Por lo general, las víctimas dicen no sentir dolor antes de salir de su propio cuerpo y levitar sobre él.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
El fenómeno de la luz blanca
- Ver una luz blanca intensa al final de un túnel es otra experiencia habitual entre quienes dicen haber pasado por ello.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Consciencia espacial
- Y muchas experiencias cercanas a la muerte parecen concluir con una sensación de estar flotando por el espacio.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Mente vs. materia
- Por qué la mente ofrece tales sensaciones positivas a las personas que se encuentran en situaciones dolorosas y potencialmente mortales sigue siendo un misterio.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
¿Qué papel juega la ciencia?
- ¿Y qué hay de las personas cuyas experiencias cercanas a la muerte son de todo menos tranquilas? Sea cual fuere el motivo, ¿juega la ciencia algún papel en todo ello?
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
¿Cuál es el punto de vista neurológico?
- Para los neurólogos, algunas de las respuestas a estas preguntas son simples: las denominadas experiencias cercanas a la muerte tienen una base neurológica.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
¿Tienen algo que ver los trastornos del sueño?
- Según un estudio de la Universidad de Copenhague, las sensaciones asociadas con estas experiencias son similares a lo que ocurre cuando el cerebro sufre ciertas perturbaciones al dormir.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Parálisis del sueño
- El estudio, publicado en ResearchGate y otras plataformas, sugiere que los episodios como el de la luz blanca o la profunda sensación de calma son similares a los síntomas que se experimentan durante la parálisis del sueño.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Pérdida del control
- La Sleep Foundation descibre la parálisis del sueño como "una pérdida temporal del control muscular justo después de quedarse dormido o antes de despertar".
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Interrupción de la fase REM
- Esta condición está relacionada con varios trastornos del sueño, sobre todo con la interrupción de la fase REM.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Una base neurológica
- La fase REM juega un papel fundamental en la consolidación de la memoria, el procesamiento emocional, el sueño y el desarrollo cerebral. Cuando esta se ve interrumpida, la persona corre el riesgo de experimentar una parálisis del sueño. De ahí que muchos neurólogos crean que las experiencias cercanas a la muerte tengan una base neurológica. Esta teoría también se ve reforzada por el hecho de que la parálisis del sueño está asociada con algunas enfermedades mentales.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Una experiencia terrorífica
- La sensación de estar consciente pero ser incapaz de moverse suele venir acompañada de alucinaciones visuales o auditivas o de una sensación de asfixia. Básicamente, puede ser una experiencia de lo más aterradora.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
¿Qué hay de los aspectos positivos de una experiencia cercana a la muerte?
- Aunque la parálisis del sueño explicaría por qué algunas experiencias cercanas a la muerte son negativas, ¿cómo explica la ciencia los aspectos positivos?
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Embarcarse en el camino correcto
- La calidez y serenidad asociadas a una experiencia cercana a la muerte positiva suelen recordarse con todo lujo de detalles. Sin embargo, como decíamos antes, la razón exacta por la que algunas personas experimentan esto y no miedo o ansiedad sigue sin estar del todo clara.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Nuevas sensaciones
- Otro aspecto común entre quienes dicen haber tenido esta experiencia ver cómo su vida pasa por delante de sus ojos y tener una noción distorsionada del tiempo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Sentidos agudizados
- También dicen experimentar una aceleración de los pensamientos, una sensación de separación y una agudización de la vista y el oído.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Perturbaciones cerebrales
- Nuevamente, para responder a por lo menos algunas de estas preguntas, los investigadores tienden a recurrir a la neurociencia y a los efectos que los trastornos del sueño tienen en el cerebro.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Otras situaciones
- Aunque las experiencias cercanas a la muerte son fenómenos complejos, también pueden producirse en situaciones en las que la vida no corre peligro.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
¿Qué provoca los síntomas de una experiencia cercana a la muerte?
- Según New Scientist, un síncope o desmayo puede ser más que suficiente para desencadenar estas sensaciones. De hecho, esta afirmación se remonta a un estudio de 1994 publicado en The Lancet que descubrió que desmayarse fomentaba los síntomas propios de las experiencias cercanas a la muerte, tales como sentir paz, adentrarse en otro mundo y estar rodeado de luz.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Los beneficios de una experiencia cercana a la muerte
- La mayoría de investigadores coincide en que una "buena" experiencia cercana a la muerte tiene un efecto positivo en quienes la sufren. Esto se debe a que cualquier amenaza contra la propia existencia puede hacer que la persona se replantee su vida.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Te cambia la vida
- Regresar de entre los muertos, por así decirlo, suele ser una experiencia transformadora y con un gran peso espiritual. Descubrir que la muerte puede ser un alivio y que hay algo más allá puede ser una revelación reconfortante para quienes tienen miedo de morir.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Te convierte en una mejor persona
- Las personas afectadas suelen volverse más reflexivas, filosóficas y moralmente correctas.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Todo lo que necesitas es amor
- Quienes viven experiencias cercanas a la muerte también suelen desarrollar un mayor deseo de profesar cariño y tolerancia hacia quienes están a su alrededor.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Fe y ciencia
- Parece que en lo que a las experiencias cercanas a la muerte se refiere, hay espacio tanto para la fe como para la ciencia.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Creencias religiosas y trascendentales
- Al fin y al cabo, algunas creencias religiosas y trascendentales sobre la vida más allá de la muerte incluyen descripciones similares a las de estas experiencias. Fuentes: (University of Copenhagen) (ResearchGate) (Sleep Foundation) (Scientific American) (New Scientist) No te pierdes: ¿Qué ocurre tras la muerte? Las teorías más aceptadas
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
¿Qué es una experiencia cercana a la muerte?
- Una experiencia cercana a la muerte se define como una experiencia profunda y personal con la muerte o la muerte inminente. Según quienes aseguran haber tenido una, puede manifestarse como una abrumadora sensación de calma y tranquilidad o como un sentimiento apabullante de angustia y desesperación.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
¿Qué la provoca?
- Las experiencias cercanas a la muerte se dan durante episodios potencialmente mortales en los que el cuerpo resulta herido (p. ej. un infarto).
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Causas
- Los traumatismos por objetos contundentes como los que pueden ocurrir durante una caída o un accidente de tráfico también pueden dar pie a una experiencia de este tipo.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Experiencias en quirófano
- También se han documentado casos de pacientes que han tenido experiencias cercanas a la muerte al estar bajo los efectos de la anestesia y someterse a operaciones potencialmente mortales.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Despertarse de un coma
- También hay quienes dicen recordar su propia experiencia cercana a la muerte al despertar de un coma.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
¿Qué es una experiencia cercana a la muerte típica?
- Estos sucesos parecen tener ciertos aspectos en común. Por lo general, las víctimas dicen no sentir dolor antes de salir de su propio cuerpo y levitar sobre él.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
El fenómeno de la luz blanca
- Ver una luz blanca intensa al final de un túnel es otra experiencia habitual entre quienes dicen haber pasado por ello.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Consciencia espacial
- Y muchas experiencias cercanas a la muerte parecen concluir con una sensación de estar flotando por el espacio.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Mente vs. materia
- Por qué la mente ofrece tales sensaciones positivas a las personas que se encuentran en situaciones dolorosas y potencialmente mortales sigue siendo un misterio.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
¿Qué papel juega la ciencia?
- ¿Y qué hay de las personas cuyas experiencias cercanas a la muerte son de todo menos tranquilas? Sea cual fuere el motivo, ¿juega la ciencia algún papel en todo ello?
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
¿Cuál es el punto de vista neurológico?
- Para los neurólogos, algunas de las respuestas a estas preguntas son simples: las denominadas experiencias cercanas a la muerte tienen una base neurológica.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
¿Tienen algo que ver los trastornos del sueño?
- Según un estudio de la Universidad de Copenhague, las sensaciones asociadas con estas experiencias son similares a lo que ocurre cuando el cerebro sufre ciertas perturbaciones al dormir.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Parálisis del sueño
- El estudio, publicado en ResearchGate y otras plataformas, sugiere que los episodios como el de la luz blanca o la profunda sensación de calma son similares a los síntomas que se experimentan durante la parálisis del sueño.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Pérdida del control
- La Sleep Foundation descibre la parálisis del sueño como "una pérdida temporal del control muscular justo después de quedarse dormido o antes de despertar".
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Interrupción de la fase REM
- Esta condición está relacionada con varios trastornos del sueño, sobre todo con la interrupción de la fase REM.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Una base neurológica
- La fase REM juega un papel fundamental en la consolidación de la memoria, el procesamiento emocional, el sueño y el desarrollo cerebral. Cuando esta se ve interrumpida, la persona corre el riesgo de experimentar una parálisis del sueño. De ahí que muchos neurólogos crean que las experiencias cercanas a la muerte tengan una base neurológica. Esta teoría también se ve reforzada por el hecho de que la parálisis del sueño está asociada con algunas enfermedades mentales.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Una experiencia terrorífica
- La sensación de estar consciente pero ser incapaz de moverse suele venir acompañada de alucinaciones visuales o auditivas o de una sensación de asfixia. Básicamente, puede ser una experiencia de lo más aterradora.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
¿Qué hay de los aspectos positivos de una experiencia cercana a la muerte?
- Aunque la parálisis del sueño explicaría por qué algunas experiencias cercanas a la muerte son negativas, ¿cómo explica la ciencia los aspectos positivos?
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Embarcarse en el camino correcto
- La calidez y serenidad asociadas a una experiencia cercana a la muerte positiva suelen recordarse con todo lujo de detalles. Sin embargo, como decíamos antes, la razón exacta por la que algunas personas experimentan esto y no miedo o ansiedad sigue sin estar del todo clara.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Nuevas sensaciones
- Otro aspecto común entre quienes dicen haber tenido esta experiencia ver cómo su vida pasa por delante de sus ojos y tener una noción distorsionada del tiempo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Sentidos agudizados
- También dicen experimentar una aceleración de los pensamientos, una sensación de separación y una agudización de la vista y el oído.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Perturbaciones cerebrales
- Nuevamente, para responder a por lo menos algunas de estas preguntas, los investigadores tienden a recurrir a la neurociencia y a los efectos que los trastornos del sueño tienen en el cerebro.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Otras situaciones
- Aunque las experiencias cercanas a la muerte son fenómenos complejos, también pueden producirse en situaciones en las que la vida no corre peligro.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
¿Qué provoca los síntomas de una experiencia cercana a la muerte?
- Según New Scientist, un síncope o desmayo puede ser más que suficiente para desencadenar estas sensaciones. De hecho, esta afirmación se remonta a un estudio de 1994 publicado en The Lancet que descubrió que desmayarse fomentaba los síntomas propios de las experiencias cercanas a la muerte, tales como sentir paz, adentrarse en otro mundo y estar rodeado de luz.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Los beneficios de una experiencia cercana a la muerte
- La mayoría de investigadores coincide en que una "buena" experiencia cercana a la muerte tiene un efecto positivo en quienes la sufren. Esto se debe a que cualquier amenaza contra la propia existencia puede hacer que la persona se replantee su vida.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Te cambia la vida
- Regresar de entre los muertos, por así decirlo, suele ser una experiencia transformadora y con un gran peso espiritual. Descubrir que la muerte puede ser un alivio y que hay algo más allá puede ser una revelación reconfortante para quienes tienen miedo de morir.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Te convierte en una mejor persona
- Las personas afectadas suelen volverse más reflexivas, filosóficas y moralmente correctas.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Todo lo que necesitas es amor
- Quienes viven experiencias cercanas a la muerte también suelen desarrollar un mayor deseo de profesar cariño y tolerancia hacia quienes están a su alrededor.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Fe y ciencia
- Parece que en lo que a las experiencias cercanas a la muerte se refiere, hay espacio tanto para la fe como para la ciencia.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Creencias religiosas y trascendentales
- Al fin y al cabo, algunas creencias religiosas y trascendentales sobre la vida más allá de la muerte incluyen descripciones similares a las de estas experiencias. Fuentes: (University of Copenhagen) (ResearchGate) (Sleep Foundation) (Scientific American) (New Scientist) No te pierdes: ¿Qué ocurre tras la muerte? Las teorías más aceptadas
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
¿Has tenido una experiencia cercana a la muerte? La ciencia tiene algo que decirte
¿Qué pasa cuando decides no morir?
© Shutterstock
Se sabe que las experiencias cercanas a la muerte existen, pero no aún están lejos de entenderse. Sin embargo, miles de personas (si no millones) aseguran haber experimentado este extraño suceso. Durante décadas, la ciencia ha intentado encontrar una explicación a lo que viene siendo una variedad de sensaciones normalmente positivas que incluyen la falsa levitación y la presencia de una fuerte luz blanca. No obstante, una experiencia cercana a la muerte también puede causar miedo, ansiedad e incluso una soledad abrumadora. ¿Existe una explicación científica a este suceso? ¿Hay vida después de la muerte? Si quieres saber la respuesta a esta y muchas otras preguntas, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI
























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Astrología
¿Qué signo del zodíaco tiene más posibilidades de conquistar la fama?
-
2
CINE Blockbusters
-
3
-
4
SALUD Ciencia
-
5
FAMA Cumpleaños
-
6
ESTILO DE VIDA Tierra
Datos geográficos fascinantes que cambiarán tu forma de ver el mundo
-
7
-
8
ESTILO DE VIDA Ciencia
-
9
SALUD Trastornos del sueño
Parálisis del sueño: cuando el descanso se convierte en una pesadilla
-
10
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.