






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
¿Qué son los adaptógenos?
- Los adaptógenos son un grupo de hierbas, plantas y champiñones que trabajan para reducir los efectos negativos del estrés en el cuerpo.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
¿Qué son los adaptógenos?
- La palabra "adaptógeno" hace referencia a su función, es decir, a cómo afectan estas sustancias al cuerpo y no a los químicos que contienen.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Ayurveda y medicina tradicional china
- En la medicina tradicional china, el equilibrio entre la salud y la enfermedad es un concepto clave. Se cree que para recuperar el equilibrio es necesario que este exista entre los órganos internos del cuerpo y los elementos externos. Para la ayurveda, la medicina tradicional india, el concepto del equilibrio también es fundamental.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Ayurveda y medicina tradicional china
- Los adaptógenos pueden ayudar al cuerpo a recuperar el equilibrio en función de la parte que se haya desequilibrado y de la hierba adaptogénica que se utilice.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
¿Cómo funcionan?
- Los adaptógenos jaquean tu respuesta al síndrome de adaptación general. Cuando se enfrenta al estrés, el cuerpo pasa por tres fases: alarma, resistencia y cansancio.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
¿Cómo funcionan?
- Los adaptógenos te ayudan a permanecer en la fase de resistencia, estimulándote para que sigas rindiendo y te sientas mejor independientemente de la situación. También pueden reducir los efectos que provoca el estrés persistente a largo plazo en el cuerpo.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Estrés crónico
- Cuando estás estresado, el cuerpo libera una hormona llamada cortisol. Tener el cortisol alto con frecuencia puede generar dolor e inflamación en el cuerpo, así como provocar un desajuste de las otras hormonas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Condiciones difíciles
- Muchos adaptógenos crecen en condiciones difíciles. Su bioquímica se adapta a ellas, creando nutrientes que les ayudan a sobrevivir y que luego se transmiten al consumirlas.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Científico soviéticos
- Durante la Segunda Guerra Mundial, los científicos soviéticos empezar a investigar formas de contribuir al rendimiento del ejército, disminuyendo su hambre y cansancio. En su búsqueda de la pastilla mágica, dieron con los adaptógenos.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Neuroprotectores
- Los estudios han revelado que los adaptógenos poseen propiedades neuroprotectoras que ayudan a defender el cerebro de los daños provocados por los traumatismos, los ictus, el alzhéimer, el párkinson y la demencia interviniendo para prevenir la muerte neuronal. Esto lo protege de los daños y las lesiones.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Sistema endocrino
- Los adaptógenos influyen en el sistema endocrino, responsable de la liberación y regulación de las hormonas. Como hemos visto antes, afectan sobre todo al cortisol.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Antifatiga
- Los adaptógenos pueden ayudar a las glándulas suprarrenales a funcionar como es debido. Al no producir hormonas como el cortisol en exceso, lo que provoca cansancio, puedes mejorar la calidad del sueño y mantener un horario de descanso normal.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Antidepresivo
- Al aumentar la resistencia al estrés y disminuir la sensibilidad a los factores estresantes, los adaptógenos ayudan a mantener el cuerpo en equilibrio. Esto contribuye a gestionar los síntomas asociados con los estados depresivos.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Estimulantes del sistema nervioso central
- Al prolongar la fase de resistencia para contrarrestar el estrés, el sistema nervioso central se estimula y entra en acción en vez de cansarse, lo que fomenta la tolerancia ante las condiciones estresantes e impredecibles.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Salud hormonal femenina
- Los adaptógenos ayudan a equilibrar las hormonas femeninas respaldando el sistema suprarrenal, optimizando el funcionamiento de la tiroides y aumentando los niveles de energía. Veamos cuáles son algunos de los adaptógenos más beneficiosos para la salud hormonal femenina.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Sauzgatillo
- El sauzgatillo ayuda a equilibrar los estrógenos y la progesterona durante el ciclo menstrual. Esto, a su vez, alivia los síntomas del SPM.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Bufera
- La bufera, hoy en día más conocida como ashwagandha, puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Se cree que normaliza los niveles de cortisol en sangre y las hormonas tiroideas. Al equilibrar las hormonas y reducir el estrés oxidativo, la bufera puede utilizarse para mejorar la fertilidad femenina.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Raíz de astrágalo
- La raíz de astrágalo reduce la fatiga y cuida del hígado, el corazón y el sistema inmunitario gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El astrágalo ayuda a equilibrar los niveles de estrógenos, fortaleciendo el sistema reproductor.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Cordyceps
- Los hongos del género cordyceps se consumen para mejorar el aguante. Ayudan a optimizar la función de la progesterona, el cortisol y los estrógenos. Gracias a sus propiedades fitoestrogénicas, fomentan el equilibrio de los estrógenos.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Raíz de regaliz
- La raíz de regaliz ayuda a las hormonas suprarrenales, contribuye a equilibrar los folículos ováricos irregulares y puede activar los receptores de estrógenos presentes en el cuerpo. En la medicina tradicional china se utiliza para tratar los síntomas de la menopausia y reducir los dolores de la menstruación.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Rodiola
- La rodiola ayuda a eliminar los síntomas del cansancio, la ansiedad y la depresión. Mejora la memoria y la concentración y es un modulador selectivo de los receptores de estrógeno, lo que ayuda a los estrógenos presentes en el cuerpo a funcionar como es debido.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Albahaca morada
- La albahaca morada puede mejorar la memoria y el pensamiento. Posee propiedades antidepresivas que pueden aliviar el estrés emocional y protege los órganos del estrés químico.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Cúrcuma
- La cúrcuma ayuda a disminuir el exceso de estrógenos para equilibrar las hormonas femeninas. También reduce la inflamación en más de 100 vías del organismo y puede ayudar con la ansiedad y la depresión.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Hoja de frambuesa
- La hoja de frambuesa contiene vitaminas, minerales, carotenoides y taninos. Posee muchos beneficios, desde mejorar el embarazo (aliviando las náuseas matutinas y evitando los abortos espontáneos) hasta aumentar la producción de leche materna. Se supone que también ayuda a aliviar el estrés y los calambres.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Ortiga
- La ortiga equilibra las hormonas disminuyendo la disponibilidad de testosterona libre para reducir los andrógenos que contribuyen al desarrollo de síntomas de SOP. También ayuda a combatir la inflamación, cuida del hígado, es una gran fuente de vitaminas y minerales y es rica en clorofila, por lo que es estupenda para eliminar toxinas.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Paja de avena
- La paja de avena es rica en cinc, hierro y manganeso. Reduce la inflamación y relaja el sistema nervioso para reducir la ansiedad.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Raíz de jengibre
- El jengibre es estupendo para eliminar toxinas, favorecer la digestión y aliviar el dolor. Tiene un efecto estabilizador en la tiroides y los niveles de insulina. Puede ser beneficioso durante la menopausia para calmar los sofocos nocturnos.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Raíz de suma
- La raíz de suma es el gingeng brasileño. Disminuye la inflamación y se cree que reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Altamente antioxidante, puede aumentar las hormonas sexuales, mejorar la fertilidad y facilitar la digestión.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Cómo tomarlos
- Los adaptógenos suelen venderse en polvo o en forma de cápsula o infusión. Algunos se combinan para abordar un problema de salud específico. Muchos pueden tomarse solos o mezclados con otros para hacer infusiones de hierbas.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
¿Cuánto tiempo hay que tomarlos?
- Las hierbas adaptogénicas se consideran seguras, pero siempre hay que tener en cuenta su posible interferencia con otros medicamentos. Habla con un médico antes de tomar suplementos. Algunos proveedores recomiedan formas de incorporar los adaptógenos en la dieta e indican las cantidades adecuadas. Fuentes: (Verywell Mind) (Healthline) (John Hopkins Medicine) (Women's Health) (Verywell Health) (Hormones Balance) (Femallay) (UCLA Health) (Food Dive) No te pierdas: ¿Cuáles eran las plantas más poderosas de la medicina antigua?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
¿Qué son los adaptógenos?
- Los adaptógenos son un grupo de hierbas, plantas y champiñones que trabajan para reducir los efectos negativos del estrés en el cuerpo.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
¿Qué son los adaptógenos?
- La palabra "adaptógeno" hace referencia a su función, es decir, a cómo afectan estas sustancias al cuerpo y no a los químicos que contienen.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Ayurveda y medicina tradicional china
- En la medicina tradicional china, el equilibrio entre la salud y la enfermedad es un concepto clave. Se cree que para recuperar el equilibrio es necesario que este exista entre los órganos internos del cuerpo y los elementos externos. Para la ayurveda, la medicina tradicional india, el concepto del equilibrio también es fundamental.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Ayurveda y medicina tradicional china
- Los adaptógenos pueden ayudar al cuerpo a recuperar el equilibrio en función de la parte que se haya desequilibrado y de la hierba adaptogénica que se utilice.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
¿Cómo funcionan?
- Los adaptógenos jaquean tu respuesta al síndrome de adaptación general. Cuando se enfrenta al estrés, el cuerpo pasa por tres fases: alarma, resistencia y cansancio.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
¿Cómo funcionan?
- Los adaptógenos te ayudan a permanecer en la fase de resistencia, estimulándote para que sigas rindiendo y te sientas mejor independientemente de la situación. También pueden reducir los efectos que provoca el estrés persistente a largo plazo en el cuerpo.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Estrés crónico
- Cuando estás estresado, el cuerpo libera una hormona llamada cortisol. Tener el cortisol alto con frecuencia puede generar dolor e inflamación en el cuerpo, así como provocar un desajuste de las otras hormonas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Condiciones difíciles
- Muchos adaptógenos crecen en condiciones difíciles. Su bioquímica se adapta a ellas, creando nutrientes que les ayudan a sobrevivir y que luego se transmiten al consumirlas.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Científico soviéticos
- Durante la Segunda Guerra Mundial, los científicos soviéticos empezar a investigar formas de contribuir al rendimiento del ejército, disminuyendo su hambre y cansancio. En su búsqueda de la pastilla mágica, dieron con los adaptógenos.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Neuroprotectores
- Los estudios han revelado que los adaptógenos poseen propiedades neuroprotectoras que ayudan a defender el cerebro de los daños provocados por los traumatismos, los ictus, el alzhéimer, el párkinson y la demencia interviniendo para prevenir la muerte neuronal. Esto lo protege de los daños y las lesiones.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Sistema endocrino
- Los adaptógenos influyen en el sistema endocrino, responsable de la liberación y regulación de las hormonas. Como hemos visto antes, afectan sobre todo al cortisol.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Antifatiga
- Los adaptógenos pueden ayudar a las glándulas suprarrenales a funcionar como es debido. Al no producir hormonas como el cortisol en exceso, lo que provoca cansancio, puedes mejorar la calidad del sueño y mantener un horario de descanso normal.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Antidepresivo
- Al aumentar la resistencia al estrés y disminuir la sensibilidad a los factores estresantes, los adaptógenos ayudan a mantener el cuerpo en equilibrio. Esto contribuye a gestionar los síntomas asociados con los estados depresivos.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Estimulantes del sistema nervioso central
- Al prolongar la fase de resistencia para contrarrestar el estrés, el sistema nervioso central se estimula y entra en acción en vez de cansarse, lo que fomenta la tolerancia ante las condiciones estresantes e impredecibles.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Salud hormonal femenina
- Los adaptógenos ayudan a equilibrar las hormonas femeninas respaldando el sistema suprarrenal, optimizando el funcionamiento de la tiroides y aumentando los niveles de energía. Veamos cuáles son algunos de los adaptógenos más beneficiosos para la salud hormonal femenina.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Sauzgatillo
- El sauzgatillo ayuda a equilibrar los estrógenos y la progesterona durante el ciclo menstrual. Esto, a su vez, alivia los síntomas del SPM.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Bufera
- La bufera, hoy en día más conocida como ashwagandha, puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Se cree que normaliza los niveles de cortisol en sangre y las hormonas tiroideas. Al equilibrar las hormonas y reducir el estrés oxidativo, la bufera puede utilizarse para mejorar la fertilidad femenina.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Raíz de astrágalo
- La raíz de astrágalo reduce la fatiga y cuida del hígado, el corazón y el sistema inmunitario gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El astrágalo ayuda a equilibrar los niveles de estrógenos, fortaleciendo el sistema reproductor.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Cordyceps
- Los hongos del género cordyceps se consumen para mejorar el aguante. Ayudan a optimizar la función de la progesterona, el cortisol y los estrógenos. Gracias a sus propiedades fitoestrogénicas, fomentan el equilibrio de los estrógenos.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Raíz de regaliz
- La raíz de regaliz ayuda a las hormonas suprarrenales, contribuye a equilibrar los folículos ováricos irregulares y puede activar los receptores de estrógenos presentes en el cuerpo. En la medicina tradicional china se utiliza para tratar los síntomas de la menopausia y reducir los dolores de la menstruación.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Rodiola
- La rodiola ayuda a eliminar los síntomas del cansancio, la ansiedad y la depresión. Mejora la memoria y la concentración y es un modulador selectivo de los receptores de estrógeno, lo que ayuda a los estrógenos presentes en el cuerpo a funcionar como es debido.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Albahaca morada
- La albahaca morada puede mejorar la memoria y el pensamiento. Posee propiedades antidepresivas que pueden aliviar el estrés emocional y protege los órganos del estrés químico.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Cúrcuma
- La cúrcuma ayuda a disminuir el exceso de estrógenos para equilibrar las hormonas femeninas. También reduce la inflamación en más de 100 vías del organismo y puede ayudar con la ansiedad y la depresión.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Hoja de frambuesa
- La hoja de frambuesa contiene vitaminas, minerales, carotenoides y taninos. Posee muchos beneficios, desde mejorar el embarazo (aliviando las náuseas matutinas y evitando los abortos espontáneos) hasta aumentar la producción de leche materna. Se supone que también ayuda a aliviar el estrés y los calambres.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Ortiga
- La ortiga equilibra las hormonas disminuyendo la disponibilidad de testosterona libre para reducir los andrógenos que contribuyen al desarrollo de síntomas de SOP. También ayuda a combatir la inflamación, cuida del hígado, es una gran fuente de vitaminas y minerales y es rica en clorofila, por lo que es estupenda para eliminar toxinas.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Paja de avena
- La paja de avena es rica en cinc, hierro y manganeso. Reduce la inflamación y relaja el sistema nervioso para reducir la ansiedad.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Raíz de jengibre
- El jengibre es estupendo para eliminar toxinas, favorecer la digestión y aliviar el dolor. Tiene un efecto estabilizador en la tiroides y los niveles de insulina. Puede ser beneficioso durante la menopausia para calmar los sofocos nocturnos.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Raíz de suma
- La raíz de suma es el gingeng brasileño. Disminuye la inflamación y se cree que reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Altamente antioxidante, puede aumentar las hormonas sexuales, mejorar la fertilidad y facilitar la digestión.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Cómo tomarlos
- Los adaptógenos suelen venderse en polvo o en forma de cápsula o infusión. Algunos se combinan para abordar un problema de salud específico. Muchos pueden tomarse solos o mezclados con otros para hacer infusiones de hierbas.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
¿Cuánto tiempo hay que tomarlos?
- Las hierbas adaptogénicas se consideran seguras, pero siempre hay que tener en cuenta su posible interferencia con otros medicamentos. Habla con un médico antes de tomar suplementos. Algunos proveedores recomiedan formas de incorporar los adaptógenos en la dieta e indican las cantidades adecuadas. Fuentes: (Verywell Mind) (Healthline) (John Hopkins Medicine) (Women's Health) (Verywell Health) (Hormones Balance) (Femallay) (UCLA Health) (Food Dive) No te pierdas: ¿Cuáles eran las plantas más poderosas de la medicina antigua?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Adaptógenos: ¿qué son y cómo afectan a las hormonas femeninas?
Estas hierbas pueden darte un chute de energía y mejorar tu bienestar
© Shutterstock
¿Adapto-qué? Puede que no hayas oído hablar de ellos, pero estas plantas y champiñones (y sus efectos terapéuticos) se utilizan desde hace siglos en Asia. Durante la pandemia, muchas personas descubrieron las hierbas adaptogénicas al investigar formas de mejorar sus defensas, por lo que se pusieron muy de moda. Básicamente, los adaptógenos se "adaptan" a las necesidades de tu cuerpo, haciéndole recuperar el equilibrio para poder gestionar el estrés físico y mental. En función de lo que necesites, su acción aumenta o disminuye las reacciones químicas. Esto puede ser especialmente útil para la salud femenina, ya que los niveles hormonales fluctúan a lo largo del ciclo menstrual. ¿Pero de verdad pueden ayudar a equilibrar las hormonas? Para saber esto y mucho más sobre los adaptógenos y su capacidad para ayudar al cuerpo a responder al estrés, la ansiedad y la fatiga, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Astrología
¿Qué signo del zodíaco tiene más posibilidades de conquistar la fama?
-
2
CINE Blockbusters
-
3
-
4
SALUD Ciencia
-
5
FAMA Cumpleaños
-
6
ESTILO DE VIDA Tierra
Datos geográficos fascinantes que cambiarán tu forma de ver el mundo
-
7
-
8
SALUD Trastornos del sueño
Parálisis del sueño: cuando el descanso se convierte en una pesadilla
-
9
-
10
SALUD Enfermedades sanguíneas
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.