




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Más bacterias nocivas
- Nuestros cuerpos contienen muchos tipos diferentes de bacterias, por no hablar de todas las otras con las que entramos en contacto a diario. Si no nos duchamos, nos arriesgamos a exponernos a aún más bacterias nocivas.
© Getty Images
1 / 29 Fotos
Olor corporal
- Las personas empezarán a percatarse de tu olor corporal y tú también. Las bacterias adicionales presentes en tu cuerpo se alimentan de proteínas y ácidos grasos, lo que resulta en la liberación de gas y olores desagradables.
© Getty Images
2 / 29 Fotos
Olor corporal
- Si eliges vivir recluido en una cueva sin contacto con el exterior, puede que las consecuencias no sean tan terribles. Sin embargo, si este no es tu caso, es importante que tengas en cuenta cómo tu falta de higiene personal puede afectar a los demás.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Picor
- Si no te limpias la piel, los aceites naturales pueden mezclarse con las sustancias contaminantes y provocar picor. Básicamente, te pasarás todo el tiempo rascándote.
© Getty Images
4 / 29 Fotos
Pies
- Las infecciones fúngicas ya se extienden con rapidez por la piel limpia, ¡así que imagínate por la sucia! El olor es simplemente insoportable.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Imperfecciones y problemas cutáneos
- El exceso de grasa, combinado con el sudor y la suciedad, puede irritar la piel. Esto puede tiene varias consecuencias, entre ellas la aparición de imperfecciones.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Mayor riesgo de infección
- No ducharse aumenta las probabilidades de desarrollar infecciones fúngicas o bacterianas, como la tiña inguinal. Esta suele aparecer en las zonas calientes y húmedas del cuerpo.
© Getty Images
7 / 29 Fotos
Sarpullidos en la entrepierna
- Por todos es sabido que la falta de higiene en las zonas íntimas puede hacer que estas huelan y desarrollen todo tipo de problemas como la candidiasis. Esto puede generar mucho picor e incluso volverse doloroso.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Efecto emocional
- Descuidar la higiene personal también puede influir negativamente en la salud mental. Darte un baño o una ducha puede mejorar considerablemente tu estado de ánimo si te sientes (o estás) sucio.
© Getty Images
9 / 29 Fotos
La posibilidad de enfermar es real
- El cuerpo tiene mecanismos de defensa, pero si no te duchas, lo expones a un mayor números de virus y bacterias que pueden entrar a través de la boca y los ojos. Como resultado, tienes más probabilidades de enfermar.
© Getty Images
10 / 29 Fotos
Descamación e hiperpigmentación
- Cuando hay un exceso de acumulación de células muertas en la piel, esta empieza a descamarse o a desarrollar hiperpigmentación.
© Getty Images
11 / 29 Fotos
Pelo graso
- No lavarte el pelo hace que la grasa y la caspa se acumulen, haciendo que parezca sucio (porque lo está).
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Marcas de suciedad
- Al igual que la piel se queda más o menos morena en función de dónde le dé el sol, algunas zonas pueden empezar a oscurecerse debido a la acumulación de suciedad.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Células muertas
- Cada día generamos alrededor de 30 o 40 millones de células muertas. Ducharnos nos ayuda a eliminarlas, pero si no lo hacemos, se van acumulando.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Picor en el cuero cabelludo
- Si no te lavas el pelo, este empezará a acumular polvo, grasa y suciedad, lo que puede generar caspa y otros problemas relacionados con la falta de higiene que pueden provocar picor.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Eccema
-
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Aspecto desaliñado
- No ducharte, cómo no, puede hacer que te sientas sucio y desaliñado, lo que también influye en cómo te relacionas con los demás.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Rasguños
- Llevar ropa sudada puede aumentar las probabilidades de sufrir cortes y abrasiones. Si a esto le sumamos la presencia de bacterias y células muertas en la piel, lo que nos queda es un calvo de cultivo de infecciones cutáneas.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Temor
- Puede que te vuelvas muy consciente de tu olor corporal y que esto te haga estar un poco paranoico con la atención ajena o con que la gente se aleje de ti (porque, en fin, hueles...).
© Getty Images
19 / 29 Fotos
Zonas que debes mantener limpias
- Las cosas no serían tan drásticas si mantuvieses algunas zonas clave del cuerpo limpias, como las axilas, la entrepierna y el rostro. Aunque no te duches, puedes limpiarlas con toallitas, por ejemplo.
© Getty Images
20 / 29 Fotos
Equilibrio del ecosistema bacteriano
- Ahora bien, es cierto que no ducharse puede tener algunos beneficios. Uno de ellos es el restablecimiento del ecosistema bacteriano natural del cuerpo. Este suele estar desajustado debido a todos los químicos presentes en los productos de higiene personal que utilizamos y la regularidad con la que los usamos.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Humedad cutánea
- Si dejas de ducharte, la piel acabará por recuperar su propia humedad. Normalmente, los geles y champús eliminan la grasa cutánea natural y provocan sequedad.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Los geles y champús duran más
- Esto es fácil de entender. Si no te duchas, no necesitas estos productos, ¿cierto? Por lo tanto, no hace falta que inviertas en ellos.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Ahorras dinero
- Y, obviamente, también ahorrarás dinero. El gasto que haces en geles, champús, acondicionadores y otros productos de higiene personal se va acumulando con el tiempo.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Reduces la huella ecológica
- De media, una ducha dura entre ocho y nueve minutos y gasta alrededor de 65 litros de agua.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Reduces la huella ecológica
- Además de gastar menos agua, no ducharse puede ayudar a reducir el consumo de plásticos y químicos que después se van por el desagüe.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Ahorras tiempo
- Al eliminar las duchas de tu rutina, acabas ahorrando tiempo (sobre todo por las mañanas).
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Ahorras tiempo
- Sin embargo, puedes optar por acortar las duchas y los baños que te des para ahorrar tiempo, dinero y así mantenerte limpio. Fuentes: (List25) (Bustle) (Bright Side) No te pierdas: Errores comunes de higiene que todos cometemos
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Más bacterias nocivas
- Nuestros cuerpos contienen muchos tipos diferentes de bacterias, por no hablar de todas las otras con las que entramos en contacto a diario. Si no nos duchamos, nos arriesgamos a exponernos a aún más bacterias nocivas.
© Getty Images
1 / 29 Fotos
Olor corporal
- Las personas empezarán a percatarse de tu olor corporal y tú también. Las bacterias adicionales presentes en tu cuerpo se alimentan de proteínas y ácidos grasos, lo que resulta en la liberación de gas y olores desagradables.
© Getty Images
2 / 29 Fotos
Olor corporal
- Si eliges vivir recluido en una cueva sin contacto con el exterior, puede que las consecuencias no sean tan terribles. Sin embargo, si este no es tu caso, es importante que tengas en cuenta cómo tu falta de higiene personal puede afectar a los demás.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Picor
- Si no te limpias la piel, los aceites naturales pueden mezclarse con las sustancias contaminantes y provocar picor. Básicamente, te pasarás todo el tiempo rascándote.
© Getty Images
4 / 29 Fotos
Pies
- Las infecciones fúngicas ya se extienden con rapidez por la piel limpia, ¡así que imagínate por la sucia! El olor es simplemente insoportable.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Imperfecciones y problemas cutáneos
- El exceso de grasa, combinado con el sudor y la suciedad, puede irritar la piel. Esto puede tiene varias consecuencias, entre ellas la aparición de imperfecciones.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Mayor riesgo de infección
- No ducharse aumenta las probabilidades de desarrollar infecciones fúngicas o bacterianas, como la tiña inguinal. Esta suele aparecer en las zonas calientes y húmedas del cuerpo.
© Getty Images
7 / 29 Fotos
Sarpullidos en la entrepierna
- Por todos es sabido que la falta de higiene en las zonas íntimas puede hacer que estas huelan y desarrollen todo tipo de problemas como la candidiasis. Esto puede generar mucho picor e incluso volverse doloroso.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Efecto emocional
- Descuidar la higiene personal también puede influir negativamente en la salud mental. Darte un baño o una ducha puede mejorar considerablemente tu estado de ánimo si te sientes (o estás) sucio.
© Getty Images
9 / 29 Fotos
La posibilidad de enfermar es real
- El cuerpo tiene mecanismos de defensa, pero si no te duchas, lo expones a un mayor números de virus y bacterias que pueden entrar a través de la boca y los ojos. Como resultado, tienes más probabilidades de enfermar.
© Getty Images
10 / 29 Fotos
Descamación e hiperpigmentación
- Cuando hay un exceso de acumulación de células muertas en la piel, esta empieza a descamarse o a desarrollar hiperpigmentación.
© Getty Images
11 / 29 Fotos
Pelo graso
- No lavarte el pelo hace que la grasa y la caspa se acumulen, haciendo que parezca sucio (porque lo está).
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Marcas de suciedad
- Al igual que la piel se queda más o menos morena en función de dónde le dé el sol, algunas zonas pueden empezar a oscurecerse debido a la acumulación de suciedad.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Células muertas
- Cada día generamos alrededor de 30 o 40 millones de células muertas. Ducharnos nos ayuda a eliminarlas, pero si no lo hacemos, se van acumulando.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Picor en el cuero cabelludo
- Si no te lavas el pelo, este empezará a acumular polvo, grasa y suciedad, lo que puede generar caspa y otros problemas relacionados con la falta de higiene que pueden provocar picor.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Eccema
-
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Aspecto desaliñado
- No ducharte, cómo no, puede hacer que te sientas sucio y desaliñado, lo que también influye en cómo te relacionas con los demás.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Rasguños
- Llevar ropa sudada puede aumentar las probabilidades de sufrir cortes y abrasiones. Si a esto le sumamos la presencia de bacterias y células muertas en la piel, lo que nos queda es un calvo de cultivo de infecciones cutáneas.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Temor
- Puede que te vuelvas muy consciente de tu olor corporal y que esto te haga estar un poco paranoico con la atención ajena o con que la gente se aleje de ti (porque, en fin, hueles...).
© Getty Images
19 / 29 Fotos
Zonas que debes mantener limpias
- Las cosas no serían tan drásticas si mantuvieses algunas zonas clave del cuerpo limpias, como las axilas, la entrepierna y el rostro. Aunque no te duches, puedes limpiarlas con toallitas, por ejemplo.
© Getty Images
20 / 29 Fotos
Equilibrio del ecosistema bacteriano
- Ahora bien, es cierto que no ducharse puede tener algunos beneficios. Uno de ellos es el restablecimiento del ecosistema bacteriano natural del cuerpo. Este suele estar desajustado debido a todos los químicos presentes en los productos de higiene personal que utilizamos y la regularidad con la que los usamos.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Humedad cutánea
- Si dejas de ducharte, la piel acabará por recuperar su propia humedad. Normalmente, los geles y champús eliminan la grasa cutánea natural y provocan sequedad.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Los geles y champús duran más
- Esto es fácil de entender. Si no te duchas, no necesitas estos productos, ¿cierto? Por lo tanto, no hace falta que inviertas en ellos.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Ahorras dinero
- Y, obviamente, también ahorrarás dinero. El gasto que haces en geles, champús, acondicionadores y otros productos de higiene personal se va acumulando con el tiempo.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Reduces la huella ecológica
- De media, una ducha dura entre ocho y nueve minutos y gasta alrededor de 65 litros de agua.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Reduces la huella ecológica
- Además de gastar menos agua, no ducharse puede ayudar a reducir el consumo de plásticos y químicos que después se van por el desagüe.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Ahorras tiempo
- Al eliminar las duchas de tu rutina, acabas ahorrando tiempo (sobre todo por las mañanas).
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Ahorras tiempo
- Sin embargo, puedes optar por acortar las duchas y los baños que te des para ahorrar tiempo, dinero y así mantenerte limpio. Fuentes: (List25) (Bustle) (Bright Side) No te pierdas: Errores comunes de higiene que todos cometemos
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
¿Te atreverías a no ducharte? Esto es lo que podría ocurrir
Estos son los terribles efectos de la falta de higiene personal
© Shutterstock
Muchas personas no son conscientes de los efectos que tiene descuidar la higiene personal. Todos sabemos que saltarse las duchas hace que olamos mal y que tengamos el pelo grasiento, pero hay otras consecuencias negativas que muchos pasan por alto, como infecciones y problemas cutáneos. Si quieres conocerlas en profundidad, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.