




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
1. Deshidratación
- Una de las razones más obvias por las que podrías estar despertándote con la boca seca es que estás deshidratado.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
1. Deshidratación
- Tal vez no estés reponiendo agua a lo largo del día tras sudar o hacer ejercicio, por lo que puedes despertarte deshidratado. Si bebes poco, tampoco es extraño que pases sed por la noche.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
1. Deshidratación
- Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día para reponer líquidos y deja siempre un vaso o una botella en la mesita de noche por si acaso.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
2. Medicamentos
- Por desgracia, hay muchos medicamentos que pueden secar la boca. Los efectos pueden ser más o menos graves en función de la persona.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
2. Medicamentos
- Los antihistamínicos, los antipsicóticos, los antidepresivos, los medicamentos para la hipertensión, los AINE, los sedativos y los relajantes musculares pueden secar la boca.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
2. Medicamentos
- Si sospechas que la medicación es la culpable y te está generando mucha incomodidad, ve al médico para explorar otras opciones.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
3. Respirar por la boca
- Otra posible causa es respirar por la boca en vez de por la nariz al dormir.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
3. Respirar por la boca
- Hay muchas razones que pueden llevarte a respirar por la boca al dormir, como tener el tabique desviado o una congestión nasal temporal.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
3. Respirar por la boca
- Hay muchos productos de venta libre que pueden ayudarte a tratar las alergias o la congestión nasal. Taparte la boca con cinta adhesiva al dormir también puede hacer que respires por la nariz.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
4. Enjuague bucal
- En ocasiones, nada deja una mayor sensación de frescura que un enjuague bucal. Sin embargo, muchos de estos productos contienen alcohol.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
4. Enjuague bucal
- Este alcohol puede secarte la boca por completo, ya que mata las bacterias bucales responsables de segregar saliva. Si no puedes vivir sin enjuague bucal, asegúrate de comprar uno que no lleve alcohol.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
5. Ronquidos o apnea del sueño
- Si te despiertas con la boca completamente seca, podría deberse a que roncas por las noches. La interrupción del flujo de aire en la nariz y la boca puede dar pie a este problema.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
5. Ronquidos o apnea del sueño
- Esta interrupción implica que es más difícil que el aire circule. Sin embargo, también podría deberse a la apnea del sueño, que es un problema más serio.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
5. Ronquidos o apnea del sueño
- La apnea del sueño puede tratarse con una presión positiva continua en la vía aérea, lo que implica dormir con una mascarilla que favorezca el paso del aire por la nariz durante la noche.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
6. Diabetes
- A veces, un problema de salud subyacente puede ser el responsable de que te despiertes con la boca seca. No lo descartes a menos que hayas identificado otro posible factor.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
6. Diabetes
- El alto nivel de azúcar en sangre de la diabetes puede hacer que notes la boca muy seca. Esta es la razón de que el incremento de la sed sea una señal de alerta precoz de diabetes tipo 2.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
6. Diabetes
- Puede que necesites hacer algunos ajustes en tu estilo de vida si el alto nivel de azúcar en sangre es un problema para ti. Tomar insulina, llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio puede ayudarte a gestionar los síntomas.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
7. Embarazo
- Cuando las hormonas se descontrolan, puedes despertarte con la boca seca. ¿Sabías que incluso puede ser un indicio de embarazo?
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
7. Embarazo
- Si este es tu caso, se trata de un síntoma molesto que acabará por desaparecer cuando des a luz y las hormonas se estabilicen de nuevo.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
8. Trastornos de las glándulas salivales
- Los trastornos de las glándulas salivales pueden hacer que te despiertes con la boca seca. Si hay un bloqueo en algún lado o padeces el síndrome de Sjögren, la sequedad bucal puede ser una sensación diaria.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
8. Trastornos de las glándulas salivales
- Algunas señales que indican que esta sequedad es el resultado de un trastorno de las glándulas salivales son: dificultad para abrir la boca; mal sabor de boca persistente; dolor, debilidad o hinchazón en la cara y la boca, o un bulto dentro de la boca o al lado del oído, la mejilla, la mandíbula o los labios.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
9. Alcohol o tabaco
- Fumar o beber puede hacer que te despiertes con la sensación de tener la boca seca o peluda. El alcohol hace que el cuerpo pierda agua y el tabaco reduce la segregación de saliva. Si eres un fumador que suele tener la boca seca, tal vez sea momento de dejar este hábito de una vez por todas. Hay muchos recursos que te ayudarán en el proceso.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Evita las comidas "secantes"
- Para evitar despertarte con la boca seca puedes adoptar unas sencillas medidas. Una de ellas evitar la comida muy salada o picante, sobre todo antes de dormir.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Chupa hielo
- Los cubitos de hielo pueden contribuir a la producción de saliva. Chupa uno antes de dormir para evitar que la boca se te seque por la noche.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Compra un humificador
- Si la sequedad bucal se debe a factores medioambientales, plantéate comprar un humificador que puedas dejar funcionando por la noche.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Come alimentos ricos en agua
- Consume alimentos ricos en agua para favorecer la hidratación. Los alimentos como la sandía y el pepino son algunos de los mejores, pero hay muchos otros.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Deja siempre agua en la mesita de noche
- Tal vez sea obvio, pero intenta acostumbrarte a dejar un vaso o una botella con agua en la mesita de noche por si te despiertas sediento.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Ve al médico
- Aunque no es extraño despertarse con la boca seca por razones relativamente inofensivas, si ves que el problema persiste, pide cita con tu médico para descartar otros motivos más graves. Fuentes: (Well + Good) (Healthline) No te pierdas: Halitosis: ¿puede ser grave?
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
1. Deshidratación
- Una de las razones más obvias por las que podrías estar despertándote con la boca seca es que estás deshidratado.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
1. Deshidratación
- Tal vez no estés reponiendo agua a lo largo del día tras sudar o hacer ejercicio, por lo que puedes despertarte deshidratado. Si bebes poco, tampoco es extraño que pases sed por la noche.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
1. Deshidratación
- Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día para reponer líquidos y deja siempre un vaso o una botella en la mesita de noche por si acaso.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
2. Medicamentos
- Por desgracia, hay muchos medicamentos que pueden secar la boca. Los efectos pueden ser más o menos graves en función de la persona.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
2. Medicamentos
- Los antihistamínicos, los antipsicóticos, los antidepresivos, los medicamentos para la hipertensión, los AINE, los sedativos y los relajantes musculares pueden secar la boca.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
2. Medicamentos
- Si sospechas que la medicación es la culpable y te está generando mucha incomodidad, ve al médico para explorar otras opciones.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
3. Respirar por la boca
- Otra posible causa es respirar por la boca en vez de por la nariz al dormir.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
3. Respirar por la boca
- Hay muchas razones que pueden llevarte a respirar por la boca al dormir, como tener el tabique desviado o una congestión nasal temporal.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
3. Respirar por la boca
- Hay muchos productos de venta libre que pueden ayudarte a tratar las alergias o la congestión nasal. Taparte la boca con cinta adhesiva al dormir también puede hacer que respires por la nariz.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
4. Enjuague bucal
- En ocasiones, nada deja una mayor sensación de frescura que un enjuague bucal. Sin embargo, muchos de estos productos contienen alcohol.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
4. Enjuague bucal
- Este alcohol puede secarte la boca por completo, ya que mata las bacterias bucales responsables de segregar saliva. Si no puedes vivir sin enjuague bucal, asegúrate de comprar uno que no lleve alcohol.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
5. Ronquidos o apnea del sueño
- Si te despiertas con la boca completamente seca, podría deberse a que roncas por las noches. La interrupción del flujo de aire en la nariz y la boca puede dar pie a este problema.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
5. Ronquidos o apnea del sueño
- Esta interrupción implica que es más difícil que el aire circule. Sin embargo, también podría deberse a la apnea del sueño, que es un problema más serio.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
5. Ronquidos o apnea del sueño
- La apnea del sueño puede tratarse con una presión positiva continua en la vía aérea, lo que implica dormir con una mascarilla que favorezca el paso del aire por la nariz durante la noche.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
6. Diabetes
- A veces, un problema de salud subyacente puede ser el responsable de que te despiertes con la boca seca. No lo descartes a menos que hayas identificado otro posible factor.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
6. Diabetes
- El alto nivel de azúcar en sangre de la diabetes puede hacer que notes la boca muy seca. Esta es la razón de que el incremento de la sed sea una señal de alerta precoz de diabetes tipo 2.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
6. Diabetes
- Puede que necesites hacer algunos ajustes en tu estilo de vida si el alto nivel de azúcar en sangre es un problema para ti. Tomar insulina, llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio puede ayudarte a gestionar los síntomas.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
7. Embarazo
- Cuando las hormonas se descontrolan, puedes despertarte con la boca seca. ¿Sabías que incluso puede ser un indicio de embarazo?
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
7. Embarazo
- Si este es tu caso, se trata de un síntoma molesto que acabará por desaparecer cuando des a luz y las hormonas se estabilicen de nuevo.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
8. Trastornos de las glándulas salivales
- Los trastornos de las glándulas salivales pueden hacer que te despiertes con la boca seca. Si hay un bloqueo en algún lado o padeces el síndrome de Sjögren, la sequedad bucal puede ser una sensación diaria.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
8. Trastornos de las glándulas salivales
- Algunas señales que indican que esta sequedad es el resultado de un trastorno de las glándulas salivales son: dificultad para abrir la boca; mal sabor de boca persistente; dolor, debilidad o hinchazón en la cara y la boca, o un bulto dentro de la boca o al lado del oído, la mejilla, la mandíbula o los labios.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
9. Alcohol o tabaco
- Fumar o beber puede hacer que te despiertes con la sensación de tener la boca seca o peluda. El alcohol hace que el cuerpo pierda agua y el tabaco reduce la segregación de saliva. Si eres un fumador que suele tener la boca seca, tal vez sea momento de dejar este hábito de una vez por todas. Hay muchos recursos que te ayudarán en el proceso.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Evita las comidas "secantes"
- Para evitar despertarte con la boca seca puedes adoptar unas sencillas medidas. Una de ellas evitar la comida muy salada o picante, sobre todo antes de dormir.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Chupa hielo
- Los cubitos de hielo pueden contribuir a la producción de saliva. Chupa uno antes de dormir para evitar que la boca se te seque por la noche.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Compra un humificador
- Si la sequedad bucal se debe a factores medioambientales, plantéate comprar un humificador que puedas dejar funcionando por la noche.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Come alimentos ricos en agua
- Consume alimentos ricos en agua para favorecer la hidratación. Los alimentos como la sandía y el pepino son algunos de los mejores, pero hay muchos otros.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Deja siempre agua en la mesita de noche
- Tal vez sea obvio, pero intenta acostumbrarte a dejar un vaso o una botella con agua en la mesita de noche por si te despiertas sediento.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Ve al médico
- Aunque no es extraño despertarse con la boca seca por razones relativamente inofensivas, si ves que el problema persiste, pide cita con tu médico para descartar otros motivos más graves. Fuentes: (Well + Good) (Healthline) No te pierdas: Halitosis: ¿puede ser grave?
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Causas comunes de la sequedad bucal al despertar
Puede ser un síntoma de un problema más grave que requiera tu atención
© Shutterstock
Que tu boca parezca un desierto cuando te despiertas y que además suela ir acompañado de mal sabor, dolor de garganta y labios agrietados puede ser muy incómodo y desagradable. Cuando el cuerpo no segrega suficiente saliva, esto puede derivar en una condición conocida como xerostomía. La saliva juega un papel muy importante, ya que limpia la boca, mata las bacterias y ayuda a arrastrar la comida que consumimos. Su falta (hiposalivación) al despertar puede ser una señal de que necesitas cambiar ciertos hábitos o de que puedes padecer un problema más grave. ¡Haz clic para descubrir por qué te ocurre esto y qué puedes hacer al respecto!
RECOMENDADO PARA TI



































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.