Dormir es uno de los aspectos más esenciales e infravalorados de la vida cotidiana en muchos lugares del mundo. Desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud física, la claridad mental y la estabilidad emocional, pero a menudo lo sacrificamos en pro del trabajo, las obligaciones sociales o las distracciones digitales. En un mundo impulsado por la productividad y la eficiencia, dormir suele quedar en un segundo plano que, a la larga, sale caro.
Hoy en día nos enfrentamos a una crisis del sueño, con millones de personas faltas de descanso debido al estrés, el tiempo de pantalla y la irregularidad de sus rutinas.
Muchos países, conscientes del efecto que dormir tiene en nuestro bienestar, han empezado a implementar normas culturales, políticas de salud y hábitos de estilo de vida para promover un mejor descanso. En esta galería te ofrecemos una clasificación de las naciones más y menos dormilonas del mundo, señalando cuáles priorizan el sueño y cuáles posponen la alarma de este aspecto vital. ¡Haz clic para descubrir el ranking!