





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© BrunoPress
0 / 30 Fotos
Budapest
- Las escenas en el pueblo de Blaviken se rodaron en dos estudios diferentes, aunque ambos cerca de Budapest, capital de Hungría.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Budapest
- En Mafilm Studios se rodaron la mayoría de escenas de Blaviken, mientras que en Origo Studios se encargaron de ambientar Cintran Hall.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Iglesia de Ják
- Situada en Budapest, la iglesia de Ják fue el lugar de rodaje elegido para ambientar el patio interior de la casa del mago Stregobor.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Iglesia de Ják
- Esta iglesia se sitúa cerca del Castillo de Vajdahunyad, construido para las celebraciones del milenio del país en 1896.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Fortaleza de Monostor
- La Monostori Erod (Fortaleza de Monostor, en español) se encuentra en Komárom, cerca de la frontera húngara con Eslovaquia. El fuerte fue construido entre 1850 y 1871.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Fortaleza de Monostor
- Muchas de las escenas exteriores de Cintra, hogar de la princesa Ciri, fueron grabadas aquí. También se rodaron varias escenas en los bosques del alrededor.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Museo de la villa de Szentendre Skanzen
- Las casitas del Museo de la villa de Szentendre Skanzen son, en la serie, el hogar de Yennefer. Allí se grabó también la escena de Ciri en el molino.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Museo de la villa de Szentendre Skanzen
- Este museo al aire libre se sitúa a 32 kilómetros al norte de Budapest y ofrece un pueblo de exquisita arquitectura tradicional y de vital importancia etnográfica. En definitiva, la villa de Szentendre Skanzen ofrece una visión muy acertada de cómo era la vida hace varios siglos.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Museo Kiscelli
- Tanto la ceremonia de graduación de Aretuza como el cónclave de los Magos del Norte fueron escenas grabadas en el Museo Kiscelli de Óbuda, en Hungría.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Museo Kiscelli
- Este museo fue antaño una capilla, construida durante el siglo XVIII. Ahora forma parte del Museo de Historia de Budapest y alberga exposiciones de la Galería de imágenes municipal de Budapest.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Castillo de Tata
- La casa de Rinde, en la que también aparece Yennefer, corresponde al castillo de Tata, cerca del lago Oreg (Hungría).
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Parque geológico de Bauxite
- La escena en la que Yennefer pasa cerca de los restos arqueológicos de Nilfgaard fue rodada en el Parque geológico de Bauxite, en Gánt (Hungría).
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Castillo de Kreuzenstein
- El castillo de Kreuzenstein, en Leobendorf (Austria), fue el elegido para ambientar las escenas del castillo de Vizima, en el reino de Temeria.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Castillo de Kreuzenstein
- Esta fortaleza fue reconstruida sobre varios restos medievales a finales del siglo XIX y se encuentra a 32 kilómetros al norte de Viena, cerca del Danubio.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Castillo Ogrodzieniec
- La batalla de Sodden Hill fue grabada en el castillo Ogrodzieniec, situado al noroeste de Cracovia (Polonia).
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Roque de Santo Domingo
- El Roque de Santo Domingo fue la localización elegida para grabar las escenas en la escuela de magia de Aretuza, en Tor Lara (también conocida como Torre de la Gaviota).
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Roque de Santo Domingo
- Localizado en Garafía, el Roque de Santo Domingo es un pequeño islote al noroeste de la costa de La Palma, una de las Islas Canarias de España.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
La Palma
- La bella isla de La Palma fue también el escenario elegido para grabar varias escenas de la primera temporada.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Cascada de los Tilos
- El bosque de Brokilon corresponde en realidad a varias localizaciones de rodaje, siendo la Cascada de los Tilos uno de ellos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Cubo de la Galga
- El bosque de helechos de Cubo de la Galga, también en La Palma, es otra de las localizaciones utilizadas para ambientar el bosque de Brokilon.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Mirador de la cumbrecita
- Algunas escenas fueron grabadas en el mirador de la cumbrecita, situado cerca de La Palma.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Barranco de Fataga
- Las escenas protagonizadas entre Geralt y el bardo Jaskier fueron grabadas en el Barranco de Fataga, en Gran Canaria.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Barranco de Fataga
- Este paraje, candidato al título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es también conocido por el nombre de Valle de las Mil Palmeras.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas
- La escena en la que Ciri tiene una visión en el medio del desierto fue grabada en la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Playa de Maspalomas
- La escena del desierto también fue grabada en la Playa de Maspalomas, en Gran Canaria.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Roque Nublo
- La escena en la que Yennefer protege a la Reina Kalis de Lyria, con un gran paisaje montañoso de fondo, fue grabada en el Roque Nublo, en Gran Canaria.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Roque Nublo
- Esta roca volcánica mide 67 metros de alta y se sitúa a 1.813 metros de altitud.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Tejeda
- Las escenas que muestran un campo de flores amarillas fueron grabadas cerca de Tejeda, en Gran Canaria.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Playa de Guayedra
- ¿Te acuerdas de cuando Yennefer aparece en una playa de arena negra? Se trata de la Playa de Guayedra, en Agaete (Gran Canaria). ¿Necesitas inspiración para tus próximos viajes? Visita la galería Los mejores lugares para visitar en 2020
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© BrunoPress
0 / 30 Fotos
Budapest
- Las escenas en el pueblo de Blaviken se rodaron en dos estudios diferentes, aunque ambos cerca de Budapest, capital de Hungría.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Budapest
- En Mafilm Studios se rodaron la mayoría de escenas de Blaviken, mientras que en Origo Studios se encargaron de ambientar Cintran Hall.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Iglesia de Ják
- Situada en Budapest, la iglesia de Ják fue el lugar de rodaje elegido para ambientar el patio interior de la casa del mago Stregobor.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Iglesia de Ják
- Esta iglesia se sitúa cerca del Castillo de Vajdahunyad, construido para las celebraciones del milenio del país en 1896.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Fortaleza de Monostor
- La Monostori Erod (Fortaleza de Monostor, en español) se encuentra en Komárom, cerca de la frontera húngara con Eslovaquia. El fuerte fue construido entre 1850 y 1871.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Fortaleza de Monostor
- Muchas de las escenas exteriores de Cintra, hogar de la princesa Ciri, fueron grabadas aquí. También se rodaron varias escenas en los bosques del alrededor.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Museo de la villa de Szentendre Skanzen
- Las casitas del Museo de la villa de Szentendre Skanzen son, en la serie, el hogar de Yennefer. Allí se grabó también la escena de Ciri en el molino.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Museo de la villa de Szentendre Skanzen
- Este museo al aire libre se sitúa a 32 kilómetros al norte de Budapest y ofrece un pueblo de exquisita arquitectura tradicional y de vital importancia etnográfica. En definitiva, la villa de Szentendre Skanzen ofrece una visión muy acertada de cómo era la vida hace varios siglos.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Museo Kiscelli
- Tanto la ceremonia de graduación de Aretuza como el cónclave de los Magos del Norte fueron escenas grabadas en el Museo Kiscelli de Óbuda, en Hungría.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Museo Kiscelli
- Este museo fue antaño una capilla, construida durante el siglo XVIII. Ahora forma parte del Museo de Historia de Budapest y alberga exposiciones de la Galería de imágenes municipal de Budapest.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Castillo de Tata
- La casa de Rinde, en la que también aparece Yennefer, corresponde al castillo de Tata, cerca del lago Oreg (Hungría).
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Parque geológico de Bauxite
- La escena en la que Yennefer pasa cerca de los restos arqueológicos de Nilfgaard fue rodada en el Parque geológico de Bauxite, en Gánt (Hungría).
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Castillo de Kreuzenstein
- El castillo de Kreuzenstein, en Leobendorf (Austria), fue el elegido para ambientar las escenas del castillo de Vizima, en el reino de Temeria.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Castillo de Kreuzenstein
- Esta fortaleza fue reconstruida sobre varios restos medievales a finales del siglo XIX y se encuentra a 32 kilómetros al norte de Viena, cerca del Danubio.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Castillo Ogrodzieniec
- La batalla de Sodden Hill fue grabada en el castillo Ogrodzieniec, situado al noroeste de Cracovia (Polonia).
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Roque de Santo Domingo
- El Roque de Santo Domingo fue la localización elegida para grabar las escenas en la escuela de magia de Aretuza, en Tor Lara (también conocida como Torre de la Gaviota).
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Roque de Santo Domingo
- Localizado en Garafía, el Roque de Santo Domingo es un pequeño islote al noroeste de la costa de La Palma, una de las Islas Canarias de España.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
La Palma
- La bella isla de La Palma fue también el escenario elegido para grabar varias escenas de la primera temporada.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Cascada de los Tilos
- El bosque de Brokilon corresponde en realidad a varias localizaciones de rodaje, siendo la Cascada de los Tilos uno de ellos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Cubo de la Galga
- El bosque de helechos de Cubo de la Galga, también en La Palma, es otra de las localizaciones utilizadas para ambientar el bosque de Brokilon.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Mirador de la cumbrecita
- Algunas escenas fueron grabadas en el mirador de la cumbrecita, situado cerca de La Palma.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Barranco de Fataga
- Las escenas protagonizadas entre Geralt y el bardo Jaskier fueron grabadas en el Barranco de Fataga, en Gran Canaria.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Barranco de Fataga
- Este paraje, candidato al título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es también conocido por el nombre de Valle de las Mil Palmeras.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas
- La escena en la que Ciri tiene una visión en el medio del desierto fue grabada en la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Playa de Maspalomas
- La escena del desierto también fue grabada en la Playa de Maspalomas, en Gran Canaria.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Roque Nublo
- La escena en la que Yennefer protege a la Reina Kalis de Lyria, con un gran paisaje montañoso de fondo, fue grabada en el Roque Nublo, en Gran Canaria.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Roque Nublo
- Esta roca volcánica mide 67 metros de alta y se sitúa a 1.813 metros de altitud.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Tejeda
- Las escenas que muestran un campo de flores amarillas fueron grabadas cerca de Tejeda, en Gran Canaria.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Playa de Guayedra
- ¿Te acuerdas de cuando Yennefer aparece en una playa de arena negra? Se trata de la Playa de Guayedra, en Agaete (Gran Canaria). ¿Necesitas inspiración para tus próximos viajes? Visita la galería Los mejores lugares para visitar en 2020
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Quién necesita Hollywood teniendo Europa?
'The Witcher' grabó todas sus escenas en el viejo continente.
© <p>BrunoPress</p>
Netflix estrenó la serie The Witcher en diciembre de 2019, producción que renovó rápidamente para una segunda temporada. Basada en una serie de libros de Andrzej Sapkowski, la historia se ambienta en un mundo medieval de fantasía y cuenta la historia de Geralt of Rivia, personaje interpretado por Henry Cavill.
Uno de los elementos más celebrados de esta producción es la singular belleza de sus localizaciones de rodaje: las islas Canarias, Hungría, Austria y Polonia, entre otros.
¿Quieres saber más? ¡Haz clic en la siguiente galería para descubrir todos los detalles! (Cuidado, spoilers).
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.