
























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 25 Fotos
Significado - 'Sahara' significa en árabe "espacio vacío desnudo y sin vegetación", es decir: desierto.
© iStock
1 / 25 Fotos
Tamaño - Es el desierto más grande del mundo con casi 8,6 millones de kilómetros cuadrados.
© iStock
2 / 25 Fotos
Países - El Sahara abarca 10 países entre los cuales están Egipto, Libia, Argelia, Marruecos y Túnez.
© iStock
3 / 25 Fotos
Lugar hiper cálido - Durante el día, la temperatura puede llegar hasta los 50 ºC, pero por la noche ronda los 0 ºC.
© iStock
4 / 25 Fotos
¿No siempre fue desierto? - Varios científicos creen tener pruebas de que el desierto del Sahara fue antaño un bosque tropical.
© iStock
5 / 25 Fotos
Pruebas - Hay inscripciones rupestres que muestran al Sahara con una naturaleza inmensa (cocodrilos, leones, hipopótamos y elefantes). Además, los troncos fosilizados que aún se encuentran allí indican son la prueba de que en algún momento hubo un gran bosque.
© iStock
6 / 25 Fotos
Nieve - Este fenómeno único tuvo lugar en 1979 durante la noche. Cayó nieve durante media hora y se derritió pocas horas después.
© iStock
7 / 25 Fotos
Habitantes - En este desierto habitan principalmente dos tribus: beduinos y tuaregs. Los primeros son de origen árabe y hablan todavía la lengua original de la península arábica; los segundos son nómadas que hablan lenguas bereberes.
© iStock
8 / 25 Fotos
Religión - La población del Sahara es mayoritariamente islámica y habla lengua árabe.
© iStock
9 / 25 Fotos
Lugares de ballenas - En Egipto hay un lugar llamado Wadi Hitan que significa "valle de las ballenas". Los arqueólogos encontraron allí restos de más de mil ballenas.
© iStock
10 / 25 Fotos
Maratón - Sí, existe y cruza parte del Sahara. Se llama Maraton Des Sables y recorre 250 km durante 7 días. El mayor enemigo de los participantes es, sin duda, el calor que puede alcanzar los 50ºC.
© iStock
11 / 25 Fotos
Star Wars - En la parte del desierto ubicada en Túnez hay un punto turístico especial: la casa de Luke Skywalker donde se grabaron las escenas de la primera película de Star Wars.
© iStock
12 / 25 Fotos
Animales - Este desierto está muy lejos de ser un lugar sin vida: hay casi 70 especies de mamíferos, 90 de pájaros y más de 100 tipos de reptiles.
© iStock
13 / 25 Fotos
Rey del desierto - El dromedario: superadaptado al clima seco, es capaz de no beber agua durante 17 días y cuando la encuentra, engulle casi 100 litros en sólo 10 minutos.
© iStock
14 / 25 Fotos
El río - El Nilo es el río más largo del mundo. Nace en Etiopía y desemboca en el Mediterráneo.
© iStock
15 / 25 Fotos
Dimensiones - El Sahara no es un desierto fijo, sino que los científicos creen que en la década de los 90 creció casi 636.000 km cuadrados. Hay dunas en este desierto con más de 170 metros de altura.
© iStock
16 / 25 Fotos
Fósiles - Han sido encontrados ya varios fósiles de dinosaurios en este desierto. ¡Impresionante!
© iStock
17 / 25 Fotos
Verde - Algunas partes del Sahara más al norte tienen cierta vegetación.
© iStock
18 / 25 Fotos
El punto más alto - Se llama Emi Koussi. Es un volcán situado al norte de Chad.
© iStock
19 / 25 Fotos
Animales domésticos - Las cabras y los camellos son los animales domésticos más comunes que te encontrarás en el desierto.
© iStock
20 / 25 Fotos
Fertilizante - La arena del Sahara se desplaza gracias al viento hasta el Amazonas, donde sirve de fertilizante natural para el lugar.
© iStock
21 / 25 Fotos
Récord - Este récord del mundo en atravesar el desierto en bicicleta se llevó a cabo en 2011 por un hombre inglés que lo hizo en 13 días y 5 horas.
© iStock
22 / 25 Fotos
Variedad vegetal - Debido a las altas temperaturas, la vida vegetal del desierto es escasa; pero incluye casi 1100 especies distintas.
© iStock
23 / 25 Fotos
El árbol más aislado - El árbol del Ténéré se consideraba el más aislado del mundo en un ratio de más de 200 km. Sin embargo, el árbol dejó de existir cuando un conductor borracho lo derribó en 1973.
© iStock
24 / 25 Fotos
© iStock
0 / 25 Fotos
Significado - 'Sahara' significa en árabe "espacio vacío desnudo y sin vegetación", es decir: desierto.
© iStock
1 / 25 Fotos
Tamaño - Es el desierto más grande del mundo con casi 8,6 millones de kilómetros cuadrados.
© iStock
2 / 25 Fotos
Países - El Sahara abarca 10 países entre los cuales están Egipto, Libia, Argelia, Marruecos y Túnez.
© iStock
3 / 25 Fotos
Lugar hiper cálido - Durante el día, la temperatura puede llegar hasta los 50 ºC, pero por la noche ronda los 0 ºC.
© iStock
4 / 25 Fotos
¿No siempre fue desierto? - Varios científicos creen tener pruebas de que el desierto del Sahara fue antaño un bosque tropical.
© iStock
5 / 25 Fotos
Pruebas - Hay inscripciones rupestres que muestran al Sahara con una naturaleza inmensa (cocodrilos, leones, hipopótamos y elefantes). Además, los troncos fosilizados que aún se encuentran allí indican son la prueba de que en algún momento hubo un gran bosque.
© iStock
6 / 25 Fotos
Nieve - Este fenómeno único tuvo lugar en 1979 durante la noche. Cayó nieve durante media hora y se derritió pocas horas después.
© iStock
7 / 25 Fotos
Habitantes - En este desierto habitan principalmente dos tribus: beduinos y tuaregs. Los primeros son de origen árabe y hablan todavía la lengua original de la península arábica; los segundos son nómadas que hablan lenguas bereberes.
© iStock
8 / 25 Fotos
Religión - La población del Sahara es mayoritariamente islámica y habla lengua árabe.
© iStock
9 / 25 Fotos
Lugares de ballenas - En Egipto hay un lugar llamado Wadi Hitan que significa "valle de las ballenas". Los arqueólogos encontraron allí restos de más de mil ballenas.
© iStock
10 / 25 Fotos
Maratón - Sí, existe y cruza parte del Sahara. Se llama Maraton Des Sables y recorre 250 km durante 7 días. El mayor enemigo de los participantes es, sin duda, el calor que puede alcanzar los 50ºC.
© iStock
11 / 25 Fotos
Star Wars - En la parte del desierto ubicada en Túnez hay un punto turístico especial: la casa de Luke Skywalker donde se grabaron las escenas de la primera película de Star Wars.
© iStock
12 / 25 Fotos
Animales - Este desierto está muy lejos de ser un lugar sin vida: hay casi 70 especies de mamíferos, 90 de pájaros y más de 100 tipos de reptiles.
© iStock
13 / 25 Fotos
Rey del desierto - El dromedario: superadaptado al clima seco, es capaz de no beber agua durante 17 días y cuando la encuentra, engulle casi 100 litros en sólo 10 minutos.
© iStock
14 / 25 Fotos
El río - El Nilo es el río más largo del mundo. Nace en Etiopía y desemboca en el Mediterráneo.
© iStock
15 / 25 Fotos
Dimensiones - El Sahara no es un desierto fijo, sino que los científicos creen que en la década de los 90 creció casi 636.000 km cuadrados. Hay dunas en este desierto con más de 170 metros de altura.
© iStock
16 / 25 Fotos
Fósiles - Han sido encontrados ya varios fósiles de dinosaurios en este desierto. ¡Impresionante!
© iStock
17 / 25 Fotos
Verde - Algunas partes del Sahara más al norte tienen cierta vegetación.
© iStock
18 / 25 Fotos
El punto más alto - Se llama Emi Koussi. Es un volcán situado al norte de Chad.
© iStock
19 / 25 Fotos
Animales domésticos - Las cabras y los camellos son los animales domésticos más comunes que te encontrarás en el desierto.
© iStock
20 / 25 Fotos
Fertilizante - La arena del Sahara se desplaza gracias al viento hasta el Amazonas, donde sirve de fertilizante natural para el lugar.
© iStock
21 / 25 Fotos
Récord - Este récord del mundo en atravesar el desierto en bicicleta se llevó a cabo en 2011 por un hombre inglés que lo hizo en 13 días y 5 horas.
© iStock
22 / 25 Fotos
Variedad vegetal - Debido a las altas temperaturas, la vida vegetal del desierto es escasa; pero incluye casi 1100 especies distintas.
© iStock
23 / 25 Fotos
El árbol más aislado - El árbol del Ténéré se consideraba el más aislado del mundo en un ratio de más de 200 km. Sin embargo, el árbol dejó de existir cuando un conductor borracho lo derribó en 1973.
© iStock
24 / 25 Fotos
El Sahara y lo que aún no sabes sobre él
En esta galería podrás descubrir un poco más sobre uno de los lugares con más leyendas e historias del mundo.
© Ricardo Ramos
El desierto del Sahara es el más grande del mundo, cubriendo gran parte de África. Para aquellos que se atreven a cruzarlo, se convierte en toda una alucinación. Es uno de los lugares más cálidos de todo el planeta Tierra y aún no sabes casi nada sobre él, ¿verdad? ¡Atrévete a descubrirlo a continuación!
RECOMENDADO PARA TI









Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.