





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Tailandia - Se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los turistas que quieren conocer Asia a toda costa. Estamos hablando de un auténtico espacio de belleza natural.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Qué nos ofrece el país? - Tailandia es mucho más que playas, paisajes y ciudades imponentes como Bangkok. A continuación descubriremos un festival muy importante para el país que marca el Año Nuevo y está repleto de simbología local.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Songkran o Año Nuevo - El Año Nuevo tailandés recibe ese nombre que proviene del sánscrito y significa "cambio astrológico", de acuerdo con el The Telegraph.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Calendario - Tailandia sigue el calendario budista que empezó 543 años antes de la era cristiana.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Turismo - ¡Parece que estamos en mundos distintos, pero es un país precioso para visitar y respirar tranquilidad!
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Cuándo - Las celebraciones de Año Nuevo normalmente se concentran en 3 días, pero en algunos sitios se extienden algo más.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Fiesta - El Songkran se celebra durante varios días. ¿Quieres saber qué ocurre en esos días de fiesta? ¡Haz clic!
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Songkran - día 1 - El primer día tiene un significado muy especial y los tailandeses practican un ritual llamado Rod-Nam-Dum-Hua.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Songkran - día 1 - Como gesto de humildad, los más jóvenes derraman agua sobre las manos de los más ancianos pidiendo bendiciones para el nuevo año.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Songkran - día 1 - También esta jornada es simbólica por limpiar la casa, dejando atrás todas las impurezas del año que se deja para atrás. ¡Hay que renovar la energía y la esperanza!
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Songkran - día 2 - El segundo día está marcado por una tradición innegable: los tailandeses bañan en aguas perfumadas a los Buda.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Songkran - día 2 - También es día de construir castillos de arena cercanos a los templos. Según The Telegraph, están hechos con arena traída por los monjes del norte del país.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Songkran - día 3 - Al tercer día de la festividad, se dejan ofrendas en los templos como simbolismo para atraer buena suerte.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Motivo para celebrar - Pese a ser un ritual espiritual celebrado con mucho respeto, el Songkran trae mucha fiesta y alegría.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Festival del agua - Los tailandeses se divierten por las calles con agua y espuma.
© Reuters
16 / 30 Fotos
Significado - La simbología de este gesto es hacer una purificación de las energías a través del agua, para que todo lo malo se vaya y lo bueno entre.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Turismo - Una curiosidad es que incluso los turistas, si están en el país cuando esto ocurra, acaban participando en todas las fiestas.
© Reuters
18 / 30 Fotos
Turismo - Lo cierto es que es casi imposible escapar a la cantidad de chorros de agua que invaden las calles. Si no puedes con ellos, ¡únete!
© Reuters
19 / 30 Fotos
Respeto ante todo - Es importante que conozcas algunas de las reglas de la festividad para no causar ningún estrago porque, a final de cuentas, se trata de una celebración religiosa.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Comportamiento - Uno de los principales cuidados es siempre utilizar agua limpia para lanzarle a otras personas. Además, los niños y los ancianos deben cuidarse de participar activamente para no salir perjudicados.
© Reuters
21 / 30 Fotos
Pinturas - Otra característica común de estas fiestas tailandesas es ver a las personas en las calles con el rostro pintado por una especie de pasta. ¡Es para anunciar la llegada del Songkran!
© Reuters
22 / 30 Fotos
Templos - Uno de los templos más importantes de la capital, el Wat Pho, gana en color, barracas de comida y artesanato. También es un lugar de donaciones.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Otras tradiciones - En la ciudad de Ayutthaya, normalmente se realiza otra importante tradición vinculada al Año Nuevo: decorar y pintar a los elefantes para participar en el Festival del Agua.
© Reuters
24 / 30 Fotos
Ciudades tailandesas - Algunas de las ciudades más famosas por celebrar a lo grande el Songkran son Chiang Mai, Pattaya y Phuket.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Clima - El Songkran marca, además, el final de la estación seca y el inicio de las lluvias anuales en el quinto mes del año lunar tailandés. Así lo cuenta The Telegraph.
© Reuters
26 / 30 Fotos
Indumentaria - Puesto que se trata de lanzarse agua, qué mejor que aprovechar el buen clima y utilizar ropa ligerita para secar después.
© Reuters
27 / 30 Fotos
Días especiales - Como se trata de un festivo prolongado, muchos tailandeses aprovechan para visitar a sus familias en otras zonas del interior. ¡La rutina se rompe por completo!
© Reuters
28 / 30 Fotos
Procesiones - Las celebraciones incluyen cargar con estatuas de Buda por las calles de la ciudad y mojarlas siguiendo el ritual del Festival del Agua.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Feliz Año Nuevo - ¡Que la energía purificada te bendiga! Esperemos que sea un año mejor que el anterior... ¡hasta la próxima!
© Reuters
30 / 30 Fotos
Songkran, el festival de Año Nuevo en Tailandia
Descubre el festival tailandés que celebra la llegada del Año Nuevo local.
© Shutterstock
El Año Nuevo siempre supone una reflexión profunda, un momento de equilibrar la balanza entre el pasado y el presente además de establecer metas para el futuro. ¿Sabías que cuando la mayoría de los países del mundo ya estén en 2021, Tailandia todavía no? Haz clic para comprender el porqué y ver las imágenes de este fabuloso momento.
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Riqueza
-
2
ESTILO DE VIDA Trabajo
-
3
FAMA Deportes
-
4
FAMA Política
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Madre
-
7
ESTILO DE VIDA Internet
-
8
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
9
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
10
ESTILO DE VIDA Zodíaco
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS