



























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Pros - Los experimentos con animales han proporcionado muchos descubrimientos y curas de enfermedades animales que jamás habrían sido descubiertos de otra forma. Por ejemplo, según la web animal-testing.procon.org, los experimentos en los que extrajeron el páncreas a varios perros llevaron a descubrir la insulina, medicamento crítico para la vida de un diabético.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
Contras - Los experimentos en animales son, muy a menudo, crueles e inhumanos. Las especies testadas están sometidas a alimentación forzosa, inhalación de humo perjudicial, privación de agua y alimento, periodos prolongados de restricciones físicas, quemaduras y heridas para estudios de cura.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
No existe una alternativa clara - Actualmente, aún no existe un método alternativo para experimentar con un sistema biológico funcional sin ser en animales o personas. Incluso los ordenadores más avanzados del mundo no son capaces de prever cómo se comportarán los órganos más complejos del cuerpo humano, como el cerebro.
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
¿Alternativas? - En algunos experimentos no es necesario usar un organismo vivo. Los test de fecundación in Vitro, usados para estudiar las células, consiguen producir mejores resultados que los de animales. Esto se debe a que en los experimentos In Vitro es posible estudiar las células humanas y obtener resultados más concretos.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
¿Son los animales tan parecidos a los humanos como para ser usados en experimentos? - La realidad es que especies como el chimpancé comparten cerca del 99% del ADN con el ser humano. Una rata, de hecho, comparte un 98% de ADN. Estos animales, a menudo, sufren las mismas enfermedades que nosotros.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
Uso de los chimpancés - Los Estados Unidos de América y Gabón son los únicos países que permiten experimentos con esta especie.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
Dolor - El Departamento de Agricultura de Estados Unidos declaró que, en 2010, unos 97.125 animales sufrieron dolor durante los experimentos a los que fueron sometidos porque no les ofrecieron ningún tipo de anestesia.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
Fallos en los experimentos - En los años 50, se lanzó un medicamento al mercado para ayudar en la falta de sueño. Se llamaba thalidomine. Este medicamento hizo que más de 10.000 bebés naciesen con deformidades severas. Fue testado con animales antes de ser comercializado.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
Gastos - De acuerdo con el sitio web animal-testing.procon.org, en Estados Unidos se gastaron cerca de 14 millones de dólares en experimentos e investigaciones hechas con animales.
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
Experiencias de otro mundo - Los científicos Joseph y Charles Vacanti consiguieron reproducir una oreja humana a partir de células de cartílago de vacas que fueron implantadas en un ratón vivo. Este experimento sirvió para explorar la posibilidad de fabricar nuevas partes del cuerpo para ayudar en cirugías reconstructivas.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
¿Qué dicen los científicos? - Un cuestionario realizado en 2011 por la revista Nature a 1000 científicos biomédicos demostró que más del 90% estaban de acuerdo con que se experimentase con animales en los laboratorios.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
¿Cuál es la eficacia? - Se estima que cerca del 92% de los medicamentos confirmados como seguros y fiables en animales no resultan en humanos o son demasiado peligrosos.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
Medicamentos retirados - Los estudios recientes apuntan a que cerca del 50% de los medicamentos son retirados del mercado tras 5 años, debido a los efectos secundarios inesperados que no fueron descubiertos a tiempo.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
Cosméticos - Europa, Israel e India han prohibido el uso de animales en experimentos para cosmética. También, la importación y venta de productos testados en animales.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
Vacunas de VIH - Ya se realizaron varias vacunas de prevención del virus del VIH que funcionaron en primates, aunque fallaron en humanos.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Ley del bienestar del animal en Estados Unidos (AWA) - Cerca del 95% de los animales usados en experimentos no están protegidos por esta ley, pues excluye a aves, ratones y animales de sangre fría como los reptiles y la mayoría de peces.
© Shutterstock
17 / 28 Fotos
Nunca protegidos - Aun así, incluso los animales que están protegidos por esta ley pueden ser abusados y torturados, pues la legislación no contempla la utilización de alternativas válidas a los animales, aunque estas estén disponibles.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Sacrificio en masa - Según Humane Society, para desarrollar un pesticida con éxito se necesitan unos 50 experimentos en los que morirán 12.000 animales.
© Shutterstock
19 / 28 Fotos
Experimentos de dosis fatales - Estos experimentos en animales son muy frecuentes. Se basan en la práctica de que un animal ingiera dosis fatales de químicos para determinar cuál es el máximo que puede ingerir antes de morir.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
Experimentos de salud alimenticia - Para estudios de peligros alimenticios, se utilizan animales durante semanas o meses, alimentándolos con enormes cantidades de comida para entender los problemas de salud que los alimentos puedan acarrear.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Resultados que no se pueden negar - La asociación California Biomedical Research afirma que casi todos los avances médicos hechos en los últimos 100 años fueron el resultado directo de experimentos con animales.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Los experimentos también pueden beneficiar a los animales - La realidad es que varias enfermedades que ahora están controladas o erradicadas en varias especies son el resultado directo de experimentos con animales.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Experimentos alternativos - Lo que varias instituciones y entidades defensoras de los derechos de los animales defienden son experimentos alternativos con tres puntos importantes: sustitución del proceso de experimentación con animales, reducción del número de especies utilizadas y refinamiento del proceso para que sea indoloro.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Los países más experimentadores - En la cabeza de la lista encontramos a países como Estados Unidos, Japón, China, Australia, Reino Unido, Alemania o Brasil.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Riesgos enormes - La web Cruelty Free indica que en un estudio contra la hepatitis B, los experimentos con humanos tuvieron que ser interrumpidos porque cinco pacientes murieron por complicaciones con el hígado. Los mismos medicamentos utilizados en humanos habían sido testados en animales sin dichas consecuencias.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
Aspirina - La aspirina es tóxica para ratones y gatos y es un medicamento que probablemente no existiría si hubiese sido testado en animales, algo que nunca ocurrió.
© Shutterstock
27 / 28 Fotos
Opinión - ¿Y tú? ¿Cuál es tu opinión al respecto de los experimentos con animales? ¿Es algo necesario para el futuro de la medicina o debe ser parado lo más rápido posible?
© Shutterstock
28 / 28 Fotos
Experimentos con animales: ¿necesidad o crueldad?
Abre esta galería y descubre los dos lados de la moneda de este controvertido tema.
© Shutterstock
¿Existe un lado bueno y un lado malo en lo que respecta a los experimentos con animales? En esta galería hemos preparado algunos datos y conclusiones que podrán sorprenderte de forma increíble. ¡Descúbrelo!
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Madre
-
2
ESTILO DE VIDA Internet
-
3
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
4
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
5
ESTILO DE VIDA Zodíaco
-
6
ESTILO DE VIDA Misticismo
-
7
FAMA Físico
-
8
ESTILO DE VIDA Feminismo
-
9
FAMA Seguridad
-
10
MODA Elecciones presidenciales
Los looks de las primeras damas de EE.UU. en las investiduras presidenciales
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS