




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Reuters
0 / 29 Fotos
Llegada - Bienvenido al lugar habitado más frío del mundo.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Ubicación - Esa es la ciudad de Oymyakon, que se encuentra en la República de Sakha, en Rusia.
© Reuters
2 / 29 Fotos
Oymyakon - El territorio forma parte de Siberia, bastante conocida por ser una región con bajas temperaturas.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Población - Oymyakon tiene poco más de 900 habitantes.
© Reuters
4 / 29 Fotos
Temperatura - En invierno, es habitual alcanzar temperaturas de 50 grados negativos.
© Reuters
5 / 29 Fotos
Cotidiano - Además de adaptarse al frío, tienen que tomar algunas medidas.
© Reuters
6 / 29 Fotos
Vehículos - Para que los vehículos funcionen, se ponen radiadores en los garajes para subir la temperatura.
© Reuters
7 / 29 Fotos
Explicación - Los motores no arrancan con temperaturas tan bajas porque se los líquidos se congelan.
© Reuters
8 / 29 Fotos
Centímetros helados - Si alguien se muere en la ciudad, antes de enterrarlo, tienen que derretir el hielo del suelo porque si no sería casi imposible cavar.
© Reuters
9 / 29 Fotos
Limitaciones - Según los relatos de un vecino a 'El País', a 50 grados negativos es imposible correr.
© Reuters
10 / 29 Fotos
Invierno duro - Según el relato del vecino para 'El País', hace tanto frío que a su perro se le quedó la lengua pegada en un barril de agua.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Historia - Sin embargo, este frío no es nada nuevo en Oymyakon.
© Reuters
12 / 29 Fotos
Récord - Según The Weather Channel, el récord se registró en el año 1924.
© Reuters
13 / 29 Fotos
Frío - Según el vehículo de comunicación, en 1924, la temperatura alcanzó los 71,2 grados negativos.
© Reuters
14 / 29 Fotos
Día - Durante el invierno, que dura cinco meses, la ciudad tiene solo 5 o 6 horas de luz por día.
© Reuters
15 / 29 Fotos
Climatización - Las casas se calientan con una estación térmica de carbón que funciona 24 horas al día.
© Reuters
16 / 29 Fotos
Abastecimiento - Si no fuese así, ni el agua llegaría a las casas. Se congelaría en las tuberías.
© Reuters
17 / 29 Fotos
Movilidad - El tráfico aéreo también está limitado cuando las temperaturas caen mucho.
© Reuters
18 / 29 Fotos
Ruta terrestre - La mercancía para abastecer la región llega por la carretera federal de Kolyma.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Economía - La principal actividad económica de la región es la minería. Las principales piedras extraídas son el oro y el antimonio, metal considerado muy poco común.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Fauna - La población también se dedica a la pesca y a la cría de caballos y ganado.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Alimentos - No es posible practicar la agricultura en invierno porque el suelo se congela.
© Reuters
22 / 29 Fotos
Experiencia - Para quienes no están acostumbrados, es difícil vivir o incluso visitar un lugar tan frío.
© Reuters
23 / 29 Fotos
Turismo - Pero no te preocupes. Oymyakon continúa atrayendo a turistas que quieren vivir esa experiencia de frío extremo.
© Reuters
24 / 29 Fotos
Atracciones - Sin embargo, no es solo la sensación térmica que los visitantes experimentan.
© Reuters
25 / 29 Fotos
Significado - Curiosamente Oymyakon significa: 'agua que no se congela', según una publicación de 'El País'.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Nuevo récord - En enero de 2018, la región de la República de Sakha registró otro récord de temperatura negativa: 67 grados bajo cero.
© Reuters
27 / 29 Fotos
Invitación - ¿Te atreverías a visitar la región donde se encuentra la ciudad habitada más fría del mundo?
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Reuters
0 / 29 Fotos
Llegada - Bienvenido al lugar habitado más frío del mundo.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Ubicación - Esa es la ciudad de Oymyakon, que se encuentra en la República de Sakha, en Rusia.
© Reuters
2 / 29 Fotos
Oymyakon - El territorio forma parte de Siberia, bastante conocida por ser una región con bajas temperaturas.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Población - Oymyakon tiene poco más de 900 habitantes.
© Reuters
4 / 29 Fotos
Temperatura - En invierno, es habitual alcanzar temperaturas de 50 grados negativos.
© Reuters
5 / 29 Fotos
Cotidiano - Además de adaptarse al frío, tienen que tomar algunas medidas.
© Reuters
6 / 29 Fotos
Vehículos - Para que los vehículos funcionen, se ponen radiadores en los garajes para subir la temperatura.
© Reuters
7 / 29 Fotos
Explicación - Los motores no arrancan con temperaturas tan bajas porque se los líquidos se congelan.
© Reuters
8 / 29 Fotos
Centímetros helados - Si alguien se muere en la ciudad, antes de enterrarlo, tienen que derretir el hielo del suelo porque si no sería casi imposible cavar.
© Reuters
9 / 29 Fotos
Limitaciones - Según los relatos de un vecino a 'El País', a 50 grados negativos es imposible correr.
© Reuters
10 / 29 Fotos
Invierno duro - Según el relato del vecino para 'El País', hace tanto frío que a su perro se le quedó la lengua pegada en un barril de agua.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Historia - Sin embargo, este frío no es nada nuevo en Oymyakon.
© Reuters
12 / 29 Fotos
Récord - Según The Weather Channel, el récord se registró en el año 1924.
© Reuters
13 / 29 Fotos
Frío - Según el vehículo de comunicación, en 1924, la temperatura alcanzó los 71,2 grados negativos.
© Reuters
14 / 29 Fotos
Día - Durante el invierno, que dura cinco meses, la ciudad tiene solo 5 o 6 horas de luz por día.
© Reuters
15 / 29 Fotos
Climatización - Las casas se calientan con una estación térmica de carbón que funciona 24 horas al día.
© Reuters
16 / 29 Fotos
Abastecimiento - Si no fuese así, ni el agua llegaría a las casas. Se congelaría en las tuberías.
© Reuters
17 / 29 Fotos
Movilidad - El tráfico aéreo también está limitado cuando las temperaturas caen mucho.
© Reuters
18 / 29 Fotos
Ruta terrestre - La mercancía para abastecer la región llega por la carretera federal de Kolyma.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Economía - La principal actividad económica de la región es la minería. Las principales piedras extraídas son el oro y el antimonio, metal considerado muy poco común.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Fauna - La población también se dedica a la pesca y a la cría de caballos y ganado.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Alimentos - No es posible practicar la agricultura en invierno porque el suelo se congela.
© Reuters
22 / 29 Fotos
Experiencia - Para quienes no están acostumbrados, es difícil vivir o incluso visitar un lugar tan frío.
© Reuters
23 / 29 Fotos
Turismo - Pero no te preocupes. Oymyakon continúa atrayendo a turistas que quieren vivir esa experiencia de frío extremo.
© Reuters
24 / 29 Fotos
Atracciones - Sin embargo, no es solo la sensación térmica que los visitantes experimentan.
© Reuters
25 / 29 Fotos
Significado - Curiosamente Oymyakon significa: 'agua que no se congela', según una publicación de 'El País'.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Nuevo récord - En enero de 2018, la región de la República de Sakha registró otro récord de temperatura negativa: 67 grados bajo cero.
© Reuters
27 / 29 Fotos
Invitación - ¿Te atreverías a visitar la región donde se encuentra la ciudad habitada más fría del mundo?
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Así es el lugar habitado más frío del planeta
Oymyakon, en fotos
© Shutterstock
Imagina que te despiertas por la mañana y tu ciudad está a 50 grados bajo cero. Puede parecer una exageración, pero existe una ciudad en Rusia donde esto es normal y los habitantes ya están bastante acostumbrados. Bienvenidos a Oymyakon, el lugar habitado más frío del planeta.
RECOMENDADO PARA TI

































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.