







































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
1 / 40 Fotos
San Juan Chamula (Chamula, Chiapas) - La piedra original está cubierta completamente y ha sido pintada de color blanco, azul, verde y amarillo.
© Shutterstock
2 / 40 Fotos
San Juan Chamula (Chamula, Chiapas) - El interior del santuario no se puede fotografiar debido a las creencias de sus habitantes.
© Shutterstock
3 / 40 Fotos
Templo y Ex Convento de Santo Domingo (Uayma, Yucatán) - Fue construida entre 1642-1646 con piedras de las ruinas mayas.
© Shutterstock
4 / 40 Fotos
Capilla del Rosario (Mérida, Yucatán) - El color granate queda perfecto con el marrón del hermoso portal enmarcado.
© Shutterstock
5 / 40 Fotos
Convento de San Antonio de Padua (Izamal, Yucatán) - El monasterio franciscano fue fundado en 1549 y se encuentra ubicado en Izamal, Yucatán.
© iStock
6 / 40 Fotos
Convento de San Antonio de Padua (Izamal, Yucatán) - Sus paredes fueron reformadas y pintadas en el siglo XVIII.
© Shutterstock
7 / 40 Fotos
Catedral de Puebla - Vista de la parte posterior de la catedral de Puebla.
© Shutterstock
8 / 40 Fotos
Templo de la Virgen María de la Asunción (Santa María del Tule, Oaxaca) - Está ubicada en Santa María del Tule, Oaxaca. Tule es una palabra Náhuatl que significa "espadaña", que es una planta de la zona.
© Shutterstock
9 / 40 Fotos
Iglesia de Santo Domingo (San Cristóbal de las Casas, Chiapas ) - El rojo y amarillo se repiten como notas de una canción.
© Shutterstock
10 / 40 Fotos
Iglesia de Santo Domingo (San Cristóbal de las Casas, Chiapas ) - En 1975 fue restaurada y pintada de esta manera.
© iStock
11 / 40 Fotos
San Miguel de Allende (Guanajuato) - San Miguel de Allende está tan lleno de color que incluso esta antigua iglesia colonial se suma a la lista con sus banderas.
© Shutterstock
12 / 40 Fotos
Iglesia de Santa Lucía (San Cristóbal de Las Casas, Chiapas) - No te puede fallar el decorado si utilizas colores tranquilos como este azul y blanco.
© iStock
13 / 40 Fotos
Basílica colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato (Guanajuato) - Con una estructura como esta, es fácil ver por qué el centro de Guanajuato fue nombrado Patrimonio de la Humanidad.
© iStock
14 / 40 Fotos
Basílica colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato (Guanajuato) - Su exterior está decorado en estilo barroco y neoclásico.
© iStock
15 / 40 Fotos
Parroquia de San Miguel Arcángel (San Miguel de Allende, Guanajuato) - Las agujas naranjas y prominentes de la Parroquia de San Miguel Arcángel, en San Miguel de Allende.
© iStock
16 / 40 Fotos
Veracruz-Puebla - El portal de tiene unos colores muy energéticos y relucientes.
© Shutterstock
17 / 40 Fotos
Veracruz-Puebla - Se encuentra entre los estados de Veracruz y Puebla, cerca del Pico de Orizaba.
© Shutterstock
18 / 40 Fotos
Santuario de Nuestra Señora de los Remedios (San Andrés de Cholula, Puebla) - El santuario se encuentra en la cima de Tlachihualtepetl.
© Shutterstock
19 / 40 Fotos
Santuario de Nuestra Señora de los Remedios (San Andrés de Cholula, Puebla) - El monumento es un espectáculo en sí, pero además podrás ver el Popocatépetl desde sus puertas.
© Shutterstock
20 / 40 Fotos
Santuario de Nuestra Señora de los Remedios (San Andrés de Cholula, Puebla) - Durante su construcción fue decorada con laminilla de 24 quilates.
© Shutterstock
21 / 40 Fotos
Diócesis de San Andrés Tuxtla (Veracruz) - Si te encuentras en Veracruz, échale un vistazo a este templo maravilloso.
© Shutterstock
22 / 40 Fotos
El Templo de Santa Prisca (Taxco, Guerrero) - Fue construido en 1750 en estilo barroco novohispano y mide unos 95 metros de altura.
© Shutterstock
23 / 40 Fotos
Iglesia de San Cristóbal de las Casas (Chiapas) - Unos escalones añil te dan la bienvenida a esta iglesia en Chiapas.
© iStock
24 / 40 Fotos
Parroquia de San Miguel Huejotzingo (Puebla) - Su fiesta se celebra el 29 de septiembre y las cosas se ponen aún más coloridas. Todo el pueblo ayuda a arreglar flores por todo el espacio.
© Shutterstock
25 / 40 Fotos
Convento de Santa Catalina (Puebla) - El campanario del templo lleva azulejos y ladrillos típicos de zona.
© Shutterstock
26 / 40 Fotos
Campeche - Iglesia amarilla y arquitectura colonial.
© Shutterstock
27 / 40 Fotos
Capilla de la Tercera Orden de San Francisco (Cuernavaca, Morelos) - En estilo barroco y con esos colores suaves, ¡recuerda un poco a un pastel de cumpleaños!
© Shutterstock
28 / 40 Fotos
Capilla de la Tercera Orden de San Francisco (Cuernavaca, Morelos) - Dentro de los cuatro huecos en su fachada, se puede observar la imagen de la Orden de San Francisco.
© Shutterstock
29 / 40 Fotos
Misión de Santiago de Jalpan (Querétaro) - Construidas entre 1750 y 1760, esta misión forma parte de las misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro.
© Shutterstock
30 / 40 Fotos
Misión de Santiago de Jalpan (Querétaro) - El rojizo del ocre resalta contra el amarillo del decorado.
© Shutterstock
31 / 40 Fotos
Iglesia de San Andrés Larráinzar (Chiapas) - La fiesta del santo patrono, San Andrés, se celebra el 30 de noviembre.
© Shutterstock
32 / 40 Fotos
Templo de San Francisco Acatepec (Puebla) - Su fachada multicolor, hecha en estilo barroco mexicano, un una verdadera obra maestra.
© Shutterstock
33 / 40 Fotos
Templo de San Francisco Acatepec (Puebla) - Los estípites también están completamente decorados con azulejos.
© Shutterstock
34 / 40 Fotos
Templo de Santo Domingo (Puebla) - La testa de la iglesia está adornada en un color rojo borgoña.
© Shutterstock
35 / 40 Fotos
Arquidiócesis de Acapulco (Guerrero) - La Arquidiócesis de Acapulco se inauguró como tal en 1958.
© Shutterstock
36 / 40 Fotos
Templo de San Antonio de Padua (Aguascalientes) - El campanario del Templo de San Antonio de Padua está decorado con tonos rosas y amarillos.
© Shutterstock
37 / 40 Fotos
Templo de Santo Domingo de Guzmán (Chiapa de Corzo, Chiapas) - El templo de Santo Domingo de Guzmán, en Chiapa de Corzo, fue construido en 1554.
© Shutterstock
38 / 40 Fotos
Iglesia colonial (Bernal, Querétaro) - Esta iglesia colonial la puedes encontrar en el centro de la pequeña ciudad turística de Bernal, Querétaro.
© Shutterstock
39 / 40 Fotos
Catedral basílica de Zacatecas - La estructura entera es de cantera rosa, lo cual hace que el exuberante decorado resalte.
© Shutterstock
40 / 40 Fotos
México tiñe de colores la religión
Hoy es el Día Mundial de la Religión.
© <p>Shutterstock</p>
Conoce las iglesias de México que, además de elevar tu alma, te alegrarán la vista. No todos los templos religiosos tienen por qué ser austeros y grises. Aquí te presentamos una selección de las decoraciones más imaginativas. Construcciones llenas de colores vivos y combinaciones originales que no podrás dejar de visitar. Mírate esta galería a ver si estás de acuerdo.
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Madre
-
2
ESTILO DE VIDA Internet
-
3
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
4
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
5
ESTILO DE VIDA Zodíaco
-
6
ESTILO DE VIDA Misticismo
-
7
FAMA Físico
-
8
ESTILO DE VIDA Feminismo
-
9
FAMA Seguridad
-
10
MODA Elecciones presidenciales
Los looks de las primeras damas de EE.UU. en las investiduras presidenciales
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS