
























© Shutterstock
0 / 25 Fotos
¿El infierno existe? - El infierno es algo que forma parte del imaginario y de las creencias de muchas culturas y religiones del mundo.
© iStock
1 / 25 Fotos
La figura del diablo
- En la cultura judío-cristiana, por ejemplo, existe la figura del diablo que, según los relatos bíblicos, sería un ángel caído y líder de una legión del mal. La creencia de una figura maléfica ya ha sido representada en el cine. Destacamos las películas El Exorcista, o El Abogado del Diablo. El diablo también está asociado a una personalidad difícil. Podemos, por ejemplo, poner el caso de la película El Diablo viste de Prada.
© BrunoPress
2 / 25 Fotos
Bienvenido al infierno - Vamos a conocer el lugar conocido como Puerta del Infierno. Sin embargo, quédate tranquilo, no hay diablo o criaturas maléficas. Eso sí, hay mucho fuego.
© Shutterstock
3 / 25 Fotos
¿Dónde está? - Antes de llegar a la Puerta del Infierno, vamos a ubicarnos. ¿Ya has oído hablar de Turkmenistán?
© iStock
4 / 25 Fotos
Contexto - Turkmenistán es un país árabe que hace frontera con Afganistán, Irán y Kazajistán.
© Shutterstock
5 / 25 Fotos
Hablando de creencias... - La religión predominante en el país es el islam suní.
© Shutterstock
6 / 25 Fotos
Turismo - Si deseas visitar el país, debes saber que la capital se llama Askhabad y la moneda local es el manat turcomano.
© iStock
7 / 25 Fotos
Territorio - La mayor parte del territorio de Turkmenistán está formado por desiertos.
© Shutterstock
8 / 25 Fotos
Mayor desierto del país - Vamos a explorar algunos de ellos: el desierto de Karakum, en el que se encuentra la Puerta del Infierno.
© Shutterstock
9 / 25 Fotos
Puerta del Infierno
- Un cráter de fuego constante de 20 metros de profundidad en el medio del desierto. Así es la Puerta del Infierno. Eso mismo. El lugar mantiene un fuego que nunca se ha apagado desde hace más de 40 años. ¿Sabes por qué?
© Shutterstock
10 / 25 Fotos
El comienzo de la historia: ¿Qué abrió la Puerta del Infierno? - Vamos a contarte la historia. Como sus vecinos, Turkmenistán formaba parte de la extinta Unión Soviética. Las tierras de esta región son conocidas por su riqueza en petróleo y gas natural.
© iStock
11 / 25 Fotos
¿Qué abrió la Puerta del Infierno? - En 1971, dos geólogos soviéticos perforaron el lugar para extraer el gas, pero el suelo cedió y se formó un cráter.
© iStock
12 / 25 Fotos
¿Creado por el hombre? - Para intentar interrumpir la salida del gas venenoso, los soviéticos prendieron fuego al cráter.
© iStock
13 / 25 Fotos
¿Fuego eterno? - El resultado es que, desde entonces, el fuego aún no se ha apagado.
© Shutterstock
14 / 25 Fotos
Cráter - Esa es la explicación para el fenómeno del Cráter de Darvaz, que es conocido como Puerta del Infierno.
© Shutterstock
15 / 25 Fotos
Olor de azufre - Con las llamas, el cráter libera un olor a azufre que se puede sentir de lejos.
© Shutterstock
16 / 25 Fotos
Espectáculo de la naturaleza - La noche en llamas de la Puerta del Infierno puede ser vista a kilómetros de distancia.
© iStock
17 / 25 Fotos
Satélite - E incluso captadas fácilmente por los satélites.
© Shutterstock
18 / 25 Fotos
¿Fin del infierno? - En 2010, el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedow, ordenó el cierre del cráter.
© Getty Images
19 / 25 Fotos
Motivos - La idea era aumentar la producción y exportación de gas natural a otros países.
© iStock
20 / 25 Fotos
Actividad importante - Sin embargo, la Puerta del Infierno atrae a muchos turistas y representa una parte importante de la economía local.
© Shutterstock
21 / 25 Fotos
Veredicto - El gobernante decidió mantener el cráter en funcionamiento hasta que el fuego se apague naturalmente.
© Shutterstock
22 / 25 Fotos
Previsión - Debido a la rica presencia de gas en el suelo de Turkmenistán, no se sabe a ciencia cierta cuando esto ocurrirá.
© Shutterstock
23 / 25 Fotos
Invitación - ¿Y tú? ¿Le harías una visita a la Puerta del Infierno?
© Shutterstock
24 / 25 Fotos
© Shutterstock
0 / 25 Fotos
¿El infierno existe? - El infierno es algo que forma parte del imaginario y de las creencias de muchas culturas y religiones del mundo.
© iStock
1 / 25 Fotos
La figura del diablo
- En la cultura judío-cristiana, por ejemplo, existe la figura del diablo que, según los relatos bíblicos, sería un ángel caído y líder de una legión del mal. La creencia de una figura maléfica ya ha sido representada en el cine. Destacamos las películas El Exorcista, o El Abogado del Diablo. El diablo también está asociado a una personalidad difícil. Podemos, por ejemplo, poner el caso de la película El Diablo viste de Prada.
© BrunoPress
2 / 25 Fotos
Bienvenido al infierno - Vamos a conocer el lugar conocido como Puerta del Infierno. Sin embargo, quédate tranquilo, no hay diablo o criaturas maléficas. Eso sí, hay mucho fuego.
© Shutterstock
3 / 25 Fotos
¿Dónde está? - Antes de llegar a la Puerta del Infierno, vamos a ubicarnos. ¿Ya has oído hablar de Turkmenistán?
© iStock
4 / 25 Fotos
Contexto - Turkmenistán es un país árabe que hace frontera con Afganistán, Irán y Kazajistán.
© Shutterstock
5 / 25 Fotos
Hablando de creencias... - La religión predominante en el país es el islam suní.
© Shutterstock
6 / 25 Fotos
Turismo - Si deseas visitar el país, debes saber que la capital se llama Askhabad y la moneda local es el manat turcomano.
© iStock
7 / 25 Fotos
Territorio - La mayor parte del territorio de Turkmenistán está formado por desiertos.
© Shutterstock
8 / 25 Fotos
Mayor desierto del país - Vamos a explorar algunos de ellos: el desierto de Karakum, en el que se encuentra la Puerta del Infierno.
© Shutterstock
9 / 25 Fotos
Puerta del Infierno
- Un cráter de fuego constante de 20 metros de profundidad en el medio del desierto. Así es la Puerta del Infierno. Eso mismo. El lugar mantiene un fuego que nunca se ha apagado desde hace más de 40 años. ¿Sabes por qué?
© Shutterstock
10 / 25 Fotos
El comienzo de la historia: ¿Qué abrió la Puerta del Infierno? - Vamos a contarte la historia. Como sus vecinos, Turkmenistán formaba parte de la extinta Unión Soviética. Las tierras de esta región son conocidas por su riqueza en petróleo y gas natural.
© iStock
11 / 25 Fotos
¿Qué abrió la Puerta del Infierno? - En 1971, dos geólogos soviéticos perforaron el lugar para extraer el gas, pero el suelo cedió y se formó un cráter.
© iStock
12 / 25 Fotos
¿Creado por el hombre? - Para intentar interrumpir la salida del gas venenoso, los soviéticos prendieron fuego al cráter.
© iStock
13 / 25 Fotos
¿Fuego eterno? - El resultado es que, desde entonces, el fuego aún no se ha apagado.
© Shutterstock
14 / 25 Fotos
Cráter - Esa es la explicación para el fenómeno del Cráter de Darvaz, que es conocido como Puerta del Infierno.
© Shutterstock
15 / 25 Fotos
Olor de azufre - Con las llamas, el cráter libera un olor a azufre que se puede sentir de lejos.
© Shutterstock
16 / 25 Fotos
Espectáculo de la naturaleza - La noche en llamas de la Puerta del Infierno puede ser vista a kilómetros de distancia.
© iStock
17 / 25 Fotos
Satélite - E incluso captadas fácilmente por los satélites.
© Shutterstock
18 / 25 Fotos
¿Fin del infierno? - En 2010, el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedow, ordenó el cierre del cráter.
© Getty Images
19 / 25 Fotos
Motivos - La idea era aumentar la producción y exportación de gas natural a otros países.
© iStock
20 / 25 Fotos
Actividad importante - Sin embargo, la Puerta del Infierno atrae a muchos turistas y representa una parte importante de la economía local.
© Shutterstock
21 / 25 Fotos
Veredicto - El gobernante decidió mantener el cráter en funcionamiento hasta que el fuego se apague naturalmente.
© Shutterstock
22 / 25 Fotos
Previsión - Debido a la rica presencia de gas en el suelo de Turkmenistán, no se sabe a ciencia cierta cuando esto ocurrirá.
© Shutterstock
23 / 25 Fotos
Invitación - ¿Y tú? ¿Le harías una visita a la Puerta del Infierno?
© Shutterstock
24 / 25 Fotos
¿Dónde está la Puerta del Infierno?
¡Aquí está!
© Shutterstock
Hoy vamos a hacerte una proposición espectacular: ¡Ven con nosotros a conocer la Puerta del Infierno! No importa si crees o no en la existencia del averno, su entrada está aquí en la Tierra, en el medio del desierto. ¿Quieres saber más? Entonces, acompáñanos a través de esta galería.
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Naturaleza
-
2
ESTILO DE VIDA Casa
-
3
ESTILO DE VIDA Astrología
-
4
ESTILO DE VIDA Periodismo
-
5
ESTILO DE VIDA Mascotas
-
6
ESTILO DE VIDA Planificación
-
7
ESTILO DE VIDA Mundial
-
8
-
9
ESTILO DE VIDA Historia
-
10
FAMA Redes sociales
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.