




















© Shutterstock
0 / 21 Fotos
Localización
- Roopkund, también conocido como Lago de los Esqueletos o Lago Misterioso, es un lago glaciar ubicado cerca del pueblo de Wan, en el estado indio de Uttarakhand. El Lago de los Esqueletos se sitúa a 5.029 metros de altitud sobre el nivel del mar.
© Shutterstock
1 / 21 Fotos
Nieve - El lago suele estar cubierto de nieve durante ocho meses al año.
© Shutterstock
2 / 21 Fotos
El descubrimiento - En 1942, un guarda forestal británico realizó un oscuro descubrimiento: ¡el lago estaba repleto de huesos humanos!
© Shutterstock
3 / 21 Fotos
Esqueletos - Además de los huesos visibles desde la superficie durante el invierno, el lago ofrecía un espectáculo aún más macabro en verano: el lago contenía decenas y decenas de esqueletos. En ese momento se libraban varias de las batallas decisivas de la Segunda Guerra Mundial y el gobierno británico sospechaba que estos huesos pertenecían a una expedición de soldados japoneses fallecidos mientras se ejecutaba una invasión por tierra.
© Shutterstock
4 / 21 Fotos
Soldados japoneses - El gobierno británico envió a un equipo de investigadores a Roopkund... y descubrieron que los huesos eran demasiado antiguos como para ser de soldados japoneses.
© Shutterstock
5 / 21 Fotos
Misterio - Como era natural, surgieron todo tipo de teorías: desplazamiento de tierra, epidemia, ritual de suicidio, etc.
© Shutterstock
6 / 21 Fotos
Expedición - En 2004, una expedición se dirigió a Roopkund con el único objetivo de resolver el misterio.
© Shutterstock
7 / 21 Fotos
Huesos viejos - Se concluyó que los esqueletos databan de mediados del siglo IX.
© Shutterstock
8 / 21 Fotos
Restos - Las condiciones climáticas permitieron que se conservara algo de pelo, carne e incluso ropa de las víctimas.
© Shutterstock
9 / 21 Fotos
Pruebas de ADN
- Se distinguieron dos grupos de personas diferentes entre los restos: uno estaba conformado por individuos muy relacionados entre sí, que pudieron haber formado una familia o una tribu en su día. El otro grupo se componía de varias personas que fallecieron hace unos 200 años, genéticamente asociadas al este del Mediterráneo.
© Shutterstock
10 / 21 Fotos
¿Quiénes eran? - Se cree que estos huesos pertenecían a varios peregrinos que cruzaban las montañas con la ayuda de los guías locales.
© Shutterstock
11 / 21 Fotos
¿Cómo murieron?
- A pesar de las muchas teorías que pululan desde hace años, solo hubo un común denominador entre todos los esqueletos: el cráneo siempre estaba fracturado. Los agujeros de sus cráneos eran de diámetro pequeño, aunque de gran profundidad. Los hombros también presentaron heridas. El daño parecía haber llegado desde arriba. La conclusión fue unánime: murieron durante una tormenta de granizo. Como puedes imaginar, el tamaño de las bolas de hielo debió ser enorme.
© Shutterstock
12 / 21 Fotos
Granizo
- Sin lugar en el que resguardarse, los peregrinos y los locales fueron apedreados hasta la muerte. La letra de una antigua canción folclórica del Himalaya habla sobre la historia de una diosa que se enfadó tanto cuando los forasteros dañaron su santuario que los mató con piedras de granizo tan duras como el hierro.
© iStock
13 / 21 Fotos
Nanda Devi Raj Jat - La ruta de peregrinación Nanda Devi Raj Jat, así como su festival homónimo, rinden tributo a la diosa Nanda Devi.
© Shutterstock
14 / 21 Fotos
Nanda Devi Raj Jat - Roopkund está en el camino de una de las rutas de peregrinaje de Nanda Devi Raj Jat.
© Shutterstock
15 / 21 Fotos
Leyenda local - La leyenda cuenta que, en una ocasión, un rey llevó a varias bailarinas a Roopkund pero varias bolas de nieve las transformaron en esqueletos y piedras.
© Shutterstock
16 / 21 Fotos
Leyenda local - Otra historia folclórica menciona a la esposa embarazada del rey Yasodhwal. Mientras esta daba a luz, su placenta se precipitó sobre Roopkund y mató a todos los presentes.
© Shutterstock
17 / 21 Fotos
Ruta de senderismo - Esta es una de las rutas de senderismo más famosas de la India.
© Shutterstock
18 / 21 Fotos
Ruta de senderismo - Obviamente, esta ruta posee un nivel muy alto, aunque las vistas son espectaculares.
© Shutterstock
19 / 21 Fotos
Llegar allí
- Necesitarás caminar durante tres o cuatro días para llegar al Lago de los Esqueletos. Visita también la galería Las leyendas más misteriosas de Venecia.
© Shutterstock
20 / 21 Fotos
© Shutterstock
0 / 21 Fotos
Localización
- Roopkund, también conocido como Lago de los Esqueletos o Lago Misterioso, es un lago glaciar ubicado cerca del pueblo de Wan, en el estado indio de Uttarakhand. El Lago de los Esqueletos se sitúa a 5.029 metros de altitud sobre el nivel del mar.
© Shutterstock
1 / 21 Fotos
Nieve - El lago suele estar cubierto de nieve durante ocho meses al año.
© Shutterstock
2 / 21 Fotos
El descubrimiento - En 1942, un guarda forestal británico realizó un oscuro descubrimiento: ¡el lago estaba repleto de huesos humanos!
© Shutterstock
3 / 21 Fotos
Esqueletos - Además de los huesos visibles desde la superficie durante el invierno, el lago ofrecía un espectáculo aún más macabro en verano: el lago contenía decenas y decenas de esqueletos. En ese momento se libraban varias de las batallas decisivas de la Segunda Guerra Mundial y el gobierno británico sospechaba que estos huesos pertenecían a una expedición de soldados japoneses fallecidos mientras se ejecutaba una invasión por tierra.
© Shutterstock
4 / 21 Fotos
Soldados japoneses - El gobierno británico envió a un equipo de investigadores a Roopkund... y descubrieron que los huesos eran demasiado antiguos como para ser de soldados japoneses.
© Shutterstock
5 / 21 Fotos
Misterio - Como era natural, surgieron todo tipo de teorías: desplazamiento de tierra, epidemia, ritual de suicidio, etc.
© Shutterstock
6 / 21 Fotos
Expedición - En 2004, una expedición se dirigió a Roopkund con el único objetivo de resolver el misterio.
© Shutterstock
7 / 21 Fotos
Huesos viejos - Se concluyó que los esqueletos databan de mediados del siglo IX.
© Shutterstock
8 / 21 Fotos
Restos - Las condiciones climáticas permitieron que se conservara algo de pelo, carne e incluso ropa de las víctimas.
© Shutterstock
9 / 21 Fotos
Pruebas de ADN
- Se distinguieron dos grupos de personas diferentes entre los restos: uno estaba conformado por individuos muy relacionados entre sí, que pudieron haber formado una familia o una tribu en su día. El otro grupo se componía de varias personas que fallecieron hace unos 200 años, genéticamente asociadas al este del Mediterráneo.
© Shutterstock
10 / 21 Fotos
¿Quiénes eran? - Se cree que estos huesos pertenecían a varios peregrinos que cruzaban las montañas con la ayuda de los guías locales.
© Shutterstock
11 / 21 Fotos
¿Cómo murieron?
- A pesar de las muchas teorías que pululan desde hace años, solo hubo un común denominador entre todos los esqueletos: el cráneo siempre estaba fracturado. Los agujeros de sus cráneos eran de diámetro pequeño, aunque de gran profundidad. Los hombros también presentaron heridas. El daño parecía haber llegado desde arriba. La conclusión fue unánime: murieron durante una tormenta de granizo. Como puedes imaginar, el tamaño de las bolas de hielo debió ser enorme.
© Shutterstock
12 / 21 Fotos
Granizo
- Sin lugar en el que resguardarse, los peregrinos y los locales fueron apedreados hasta la muerte. La letra de una antigua canción folclórica del Himalaya habla sobre la historia de una diosa que se enfadó tanto cuando los forasteros dañaron su santuario que los mató con piedras de granizo tan duras como el hierro.
© iStock
13 / 21 Fotos
Nanda Devi Raj Jat - La ruta de peregrinación Nanda Devi Raj Jat, así como su festival homónimo, rinden tributo a la diosa Nanda Devi.
© Shutterstock
14 / 21 Fotos
Nanda Devi Raj Jat - Roopkund está en el camino de una de las rutas de peregrinaje de Nanda Devi Raj Jat.
© Shutterstock
15 / 21 Fotos
Leyenda local - La leyenda cuenta que, en una ocasión, un rey llevó a varias bailarinas a Roopkund pero varias bolas de nieve las transformaron en esqueletos y piedras.
© Shutterstock
16 / 21 Fotos
Leyenda local - Otra historia folclórica menciona a la esposa embarazada del rey Yasodhwal. Mientras esta daba a luz, su placenta se precipitó sobre Roopkund y mató a todos los presentes.
© Shutterstock
17 / 21 Fotos
Ruta de senderismo - Esta es una de las rutas de senderismo más famosas de la India.
© Shutterstock
18 / 21 Fotos
Ruta de senderismo - Obviamente, esta ruta posee un nivel muy alto, aunque las vistas son espectaculares.
© Shutterstock
19 / 21 Fotos
Llegar allí
- Necesitarás caminar durante tres o cuatro días para llegar al Lago de los Esqueletos. Visita también la galería Las leyendas más misteriosas de Venecia.
© Shutterstock
20 / 21 Fotos
Este lago glaciar esconde un oscuro secreto
Descubre más detalles sobre este lago misterioso del Himalaya
© Shutterstock
Este lago del Himalaya esconde un oscuro secreto, el cual conocimos en 1940. Sin embargo, no llegamos a entender lo que se oculta en su lecho hasta bien entrado el siglo XXI.
Haz clic para descubrir esta tenebrosa historia.
RECOMENDADO PARA TI



Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.