






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Ubicación - El lago Ness es de agua dulce y se encuentra en Highland, Escocia.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Formato - Su forma es estrecha y alargada con casi 37 km de largo.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Dimensión - El lago ocupa un área de aproximadamente 56,4 km² y tiene una profundidad de 226 m.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Volumen - Debido a su tamaño, es el lago más grande de agua dulce de Gran Bretaña, ¡y el tercero de Europa!
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Rocas - Las rocas de alrededor son de granito puro y puesto que son muy duras para que el agua las desgaste, no se forman cavernas submarinas.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Leyenda - Pero este lago oculta muchos más misterios de lo que pueda parecer. A finales de los 70, ¡el monstruo del lago Ness apareció!
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Aleister Crowler - Tiene varias versiones y una de ellas cuenta que el castillo que hay junto al lago perteneció al famoso brujo Aleister Crowley, conocido como el padre del satanismo moderno.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
El brujo - Algunos esótericos afirman que este brujo mató a muchas personas en sus rituales y que después, acabaron en el lago.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Empleados del castillo - Años después, uno de los componentes de Led Zeppelin compró el famoso Boleskine House y algunos empleados murieron en él misteriosamente cuando fueron al lago a nadar...
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Monstruo avistado - A finales de los años 70, algunas personas afirmaron haber visto a una criatura extraña en el lago parecida a un monstruo o dinosaurio.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
No hay pruebas - Fue mucha la gente que mantuvo esta teoría hasta finales de los 80, aunque su existencia no se pudo comprobar nunca. Personas místicas de la época creían que el monstruo era una mezcla de energía negativa que sólo los más sensibles podían percibir.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Antes de Cristo - Su leyenda proviene del 565 a.C. y según ella, el misionero irlandés S. Columba habría salvado a un alumno del ataque del monstruo. Desde entonces, se han registrado más de 10.000 apariciones en la cultura escocesa.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Medios de comunicación - En 1933 un reportero del Courier de Inverness escribió una noticia relacionada con la última aparición del monstruo que despertó el interés de todos los medios. Así el caso creció enormemente.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Farsa - Muchas personas han contado ya sus historias, aunque también otras han decidido desmentirlas.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Leyenda archivada - Los científicos cerraron cualquier posibilidad de que exista realmente un monstruo en el famoso lago.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Primer registro - Sin embargo, en 1934 un médico inglés llamado R. K. Wilson fotografió a la criatura nadando en la superficie del lago.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sin falsificar - Al revelar los negativos, en cambio, no pudieron comprobar ninguna falsificación.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Mejor imagen - La imagen captada por el médico inglés es una de las mejores que se han registrado del monstruo hasta ahora.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Hasta la NASA - Hasta la propia NASA participó activamente en su búsqueda, pero fue la Academy of Applied Science de Boston la que invirtió más para descubrir esta leyenda.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
¿Hecha a ordenador? - Los técnicos llegaron a afirmar que podría haber sido una imagen computadorizada de un cuerpo que podría ser el monstruo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Científicos incrédulos - Los informes no eran nunca lo suficientemente precisos y la mayoría de los científicos vinculados al caso nunca creyeron en la existencia del monstruo.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Plesiossauro - La mayoría de los relatos que cuentan su aparición lo describen muy parecido a este tipo de dinosaurio.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
¿Un dinosaurio en el agua? - El gran parecido llevó a que ciertos criptozólogos defendiesen la teoría de que el monstruo del lago Ness habría sobrevivido al fin de la especie del Cretácico.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Monstruo de condiciones muy distintas - Otros científicos crearon la teoría de que poseía una estructura ósea diferente a la del supuesto dinosaurio y que su cuerpo se ha ido adaptando a las diversas condiciones climáticas. ¡Que podía haber vivido en el Océano Ártico o Atlántico!
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Esturiones - Otra posible explicación es que la gente haya confundido todo este tiempo a los esturiones del lago con un monstruo.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Gases que forman burbujas - Hay personas que vinculan las "apariciones" con la liberación de gases de la placa tectónica que rodea al lago y que llegan a la superficie de este en forma de burbujas.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
La BBC se lo tomó en serio - En 2003, un equipo del a BBC realizó una investigación a fondo sobre el caso recorriendo el lago de punta a punta con 600 sónares. ¡El resultado negativo hizo que nadie creyese en el monstruo!
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Formación geológica - Gran parte de la dificultad que las personas tienen para demostrar la ausencia o existencia del monstruo radica en la peculiaridad geológica del lago.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Tema controvertido - Se trata de una leyenda que despierta pasiones (para bien o para mal) aún hoy en día. ¿Tú qué crees?
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Cine y televisión - Sea o no real, lo cierto es que este caso ha traspasado fronteras y ha acabado en la industria televisiva y cinematográfica con la película 'El misterio del Lago' (1966).
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Ubicación - El lago Ness es de agua dulce y se encuentra en Highland, Escocia.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Formato - Su forma es estrecha y alargada con casi 37 km de largo.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Dimensión - El lago ocupa un área de aproximadamente 56,4 km² y tiene una profundidad de 226 m.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Volumen - Debido a su tamaño, es el lago más grande de agua dulce de Gran Bretaña, ¡y el tercero de Europa!
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Rocas - Las rocas de alrededor son de granito puro y puesto que son muy duras para que el agua las desgaste, no se forman cavernas submarinas.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Leyenda - Pero este lago oculta muchos más misterios de lo que pueda parecer. A finales de los 70, ¡el monstruo del lago Ness apareció!
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Aleister Crowler - Tiene varias versiones y una de ellas cuenta que el castillo que hay junto al lago perteneció al famoso brujo Aleister Crowley, conocido como el padre del satanismo moderno.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
El brujo - Algunos esótericos afirman que este brujo mató a muchas personas en sus rituales y que después, acabaron en el lago.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Empleados del castillo - Años después, uno de los componentes de Led Zeppelin compró el famoso Boleskine House y algunos empleados murieron en él misteriosamente cuando fueron al lago a nadar...
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Monstruo avistado - A finales de los años 70, algunas personas afirmaron haber visto a una criatura extraña en el lago parecida a un monstruo o dinosaurio.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
No hay pruebas - Fue mucha la gente que mantuvo esta teoría hasta finales de los 80, aunque su existencia no se pudo comprobar nunca. Personas místicas de la época creían que el monstruo era una mezcla de energía negativa que sólo los más sensibles podían percibir.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Antes de Cristo - Su leyenda proviene del 565 a.C. y según ella, el misionero irlandés S. Columba habría salvado a un alumno del ataque del monstruo. Desde entonces, se han registrado más de 10.000 apariciones en la cultura escocesa.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Medios de comunicación - En 1933 un reportero del Courier de Inverness escribió una noticia relacionada con la última aparición del monstruo que despertó el interés de todos los medios. Así el caso creció enormemente.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Farsa - Muchas personas han contado ya sus historias, aunque también otras han decidido desmentirlas.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Leyenda archivada - Los científicos cerraron cualquier posibilidad de que exista realmente un monstruo en el famoso lago.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Primer registro - Sin embargo, en 1934 un médico inglés llamado R. K. Wilson fotografió a la criatura nadando en la superficie del lago.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sin falsificar - Al revelar los negativos, en cambio, no pudieron comprobar ninguna falsificación.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Mejor imagen - La imagen captada por el médico inglés es una de las mejores que se han registrado del monstruo hasta ahora.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Hasta la NASA - Hasta la propia NASA participó activamente en su búsqueda, pero fue la Academy of Applied Science de Boston la que invirtió más para descubrir esta leyenda.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
¿Hecha a ordenador? - Los técnicos llegaron a afirmar que podría haber sido una imagen computadorizada de un cuerpo que podría ser el monstruo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Científicos incrédulos - Los informes no eran nunca lo suficientemente precisos y la mayoría de los científicos vinculados al caso nunca creyeron en la existencia del monstruo.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Plesiossauro - La mayoría de los relatos que cuentan su aparición lo describen muy parecido a este tipo de dinosaurio.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
¿Un dinosaurio en el agua? - El gran parecido llevó a que ciertos criptozólogos defendiesen la teoría de que el monstruo del lago Ness habría sobrevivido al fin de la especie del Cretácico.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Monstruo de condiciones muy distintas - Otros científicos crearon la teoría de que poseía una estructura ósea diferente a la del supuesto dinosaurio y que su cuerpo se ha ido adaptando a las diversas condiciones climáticas. ¡Que podía haber vivido en el Océano Ártico o Atlántico!
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Esturiones - Otra posible explicación es que la gente haya confundido todo este tiempo a los esturiones del lago con un monstruo.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Gases que forman burbujas - Hay personas que vinculan las "apariciones" con la liberación de gases de la placa tectónica que rodea al lago y que llegan a la superficie de este en forma de burbujas.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
La BBC se lo tomó en serio - En 2003, un equipo del a BBC realizó una investigación a fondo sobre el caso recorriendo el lago de punta a punta con 600 sónares. ¡El resultado negativo hizo que nadie creyese en el monstruo!
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Formación geológica - Gran parte de la dificultad que las personas tienen para demostrar la ausencia o existencia del monstruo radica en la peculiaridad geológica del lago.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Tema controvertido - Se trata de una leyenda que despierta pasiones (para bien o para mal) aún hoy en día. ¿Tú qué crees?
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Cine y televisión - Sea o no real, lo cierto es que este caso ha traspasado fronteras y ha acabado en la industria televisiva y cinematográfica con la película 'El misterio del Lago' (1966).
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Los secretos del misterioso monstruo del lago Ness
Descubre la historia de este famoso monstruo del lago Ness que se ha llevado hasta el cine.
© Shutterstock
Este conocido lago se encuentra en Escocia y cuenta con una leyenda superpopular sobre un monstruo parecido a un dinosaurio que vive en sus aguas. Nadie pudo confirmar nunca su existencia, pero hay muchos testigos que hasta hoy aseguran que allí está.
¡Haz clic para descubrir más y formar tu propia opinión!
RECOMENDADO PARA TI













Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Astrología
¿Qué signo del zodíaco tiene más posibilidades de conquistar la fama?
-
2
CINE Blockbusters
-
3
-
4
SALUD Ciencia
-
5
FAMA Cumpleaños
-
6
ESTILO DE VIDA Tierra
Datos geográficos fascinantes que cambiarán tu forma de ver el mundo
-
7
-
8
ESTILO DE VIDA Ciencia
-
9
SALUD Trastornos del sueño
Parálisis del sueño: cuando el descanso se convierte en una pesadilla
-
10
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.